Ingeniería de Logística Global y Operaciones de Carrera aborda la planificación estratégica y gestión eficiente del transporte de carga (freight), asegurando el cumplimiento de normativas internacionales como el ATA Carnet y métodos avanzados de planning operacional. El programa integra principios de cadena de suministro, análisis de riesgo, optimización de rutas y control de inventarios mediante sistemas ERP, garantizando la interoperabilidad con estándares de la industria aeronáutica y regulaciones aduaneras. Se enfatiza la aplicación de herramientas digitales para la gestión integral en entornos multinacionales y multimodales, vinculando áreas técnicas de operaciones aéreas y marítimas con plataformas logísticas automatizadas y tecnologías de seguimiento satelital.
Las capacidades experimentales incluyen simuladores HIL/SIL para evaluación de procesos logísticos en tiempo real, sistemas de captura de datos y análisis predictivo basado en big data, junto con ensayos de integridad documental y trazabilidad en conformidad con la normativa aplicable internacional. El programa fomenta la formación para roles claves como Logistics Manager, Operations Planner, Export Compliance Specialist y Supply Chain Analyst, preparando al profesional para actuar con eficiencia en entornos regulados y dinámicos, donde la optimización del flujo de mercancías es crítica para la cadena de valor aeronáutica global.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): freight, ATA Carnet, planning, cadena de suministro, trazabilidad, HIL/SIL, normativa aplicable internacional, operaciones de carrera, logística global.
25.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
**Requisitos recomendados:** Conocimientos básicos de comercio internacional, transporte y cadena de suministro; manejo de herramientas informáticas. Nivel de inglés B2+.
1.1 Panorama de la logística global: actores, flujos y valor añadido
1.2 Freight internacional: marítimo, aéreo y multimodal, diferencias y costes
1.3 Documentación clave para comercio internacional: factura, packing list, B/L, AWB, certificado de origen
1.4 Incoterms: responsabilidades, costos y transferencia de riesgos
1.5 ATA Carnet: definición, alcance, requisitos y ventajas para mercancías temporales
1.6 Planificación operacional en logística global: pronósticos, inventario y rutas
1.7 Regulación aduanera y clasificación arancelaria: código HS, origen y aranceles
1.8 Gestión de riesgos logísticos y seguros: interrupciones, continuidad y cumplimiento
1.9 Tecnologías en logística: TMS/WMS, trazabilidad, digitalización y analítica
1.10 Caso práctico: go/no-go con evaluación de costo, tiempo y riesgo en una operación de importación
2.2 Conceptos clave de logística global: alcance, funciones, actores, flujos físicos y de información
2.2 ATA Carnet: definición, beneficios, procesos de solicitud, validez y uso en mercaderías temporales
2.3 Marco regulatorio y cumplimiento: INCOTERMS, aranceles, aduanas y requisitos de importación/exportación
2.4 Documentación esencial: factura comercial, lista de empaque, packing list, conocimiento de embarque, certificado de origen
2.5 Gestión de inventarios y control de existencias para operaciones globales
2.6 Planificación de la demanda y previsión: métodos cualitativos/cuantitativos y herramientas de forecasting
2.7 Modos de transporte y cadenas intermodales: marítimo, aéreo, ferroviario, carretera, multimodal
2.8 Planificación de rutas, consolidación de cargas y optimización de costos
2.9 Gestión de riesgos y resiliencia en la cadena de suministro: interrupciones, seguros, contingencias
2.20 Caso de estudio: análisis de viabilidad de operaciones con ATA Carnet y evaluación go/no-go con matriz de riesgos
3.3 Logística Global y Freight: fundamentos, flujos y actores
3.2 ATA Carnet: requisitos, trámites y beneficios aduaneros
3.3 Estrategia de la Cadena de Suministro: visión, objetivos y gobernanza
3.4 Optimización de costos en Freight: tarifas, consolidación y negociación
3.5 Documentación de exportación e importación: facturas, seguros y términos Incoterms
3.6 Gestión de riesgos en la logística global: interrupciones, seguros y resiliencia
3.7 Visibilidad y digitalización: TMS, ERP y datos en tiempo real
3.8 Planificación de rutas y modos de transporte: elección y combinación
3.9 Cumplimiento normativo y regulaciones globales: aduanas, sanciones y estándares de compliance
3.30 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos
4.4 Fundamentos de Logística Global: alcance, actores y flujos de mercancías
4.2 Freight: modos de transporte, costos, plazos y optimización
4.3 ATA Carnet: marco, usos, requisitos y procedimientos para bienes temporales
4.4 Planificación operativa global: sincronización de demanda, inventarios y transporte
4.5 Documentación y cumplimiento: incoterms, factura comercial, conocimiento de embarque
4.6 Gestión de costos logísticos y rentabilidad
4.7 Gestión de riesgos en logística internacional
4.8 Tecnologías de apoyo a la logística global: TMS, ERP, EDI, blockchain
4.9 Indicadores clave de rendimiento (KPIs) para logística global
4.40 Casos prácticos y ejercicios de aplicación
**Módulo 5 — Logística Global: Freight, ATA y Planificación**
5.5 Fundamentos de la Logística Global: Definición y Alcance
5.5 Transporte Internacional de Mercancías: Modos y Selección
5.3 Documentación Esencial: Factura Comercial, Packing List, Conocimiento de Embarque
5.4 El ATA Carnet: Facilitación del Comercio Internacional Temporal
5.5 Planificación de Rutas y Transporte: Optimización de Costos y Tiempos
5.6 Gestión de Incoterms: Derechos y Obligaciones de Compradores y Vendedores
5.7 Seguros de Carga: Cobertura y Tipos de Pólizas
5.8 Control de Aduanas: Regulaciones y Procedimientos
5.9 Planificación de la Cadena de Suministro: Pronósticos y Gestión de Inventarios
5.50 Estudio de Casos: Aplicación Práctica de la Logística Global
**Módulo 6 — Fundamentos de Logística Global y Operaciones**
6.6 Introducción a la Logística Global: Definiciones y Alcance
6.2 Cadena de Suministro: Componentes y actores clave
6.3 Modos de Transporte Internacional: Marítimo, Aéreo, Terrestre, Multimodal
6.4 Documentación en Comercio Exterior: Factura Comercial, Packing List, Conocimiento de Embarque
6.5 Incoterms® 2020: Responsabilidades y costos en las transacciones
6.6 Gestión de Almacenes y Centros de Distribución
6.7 Principios de Gestión de Inventarios: EOQ, MRP, Kanban
6.8 Tecnologías en Logística: WMS, TMS, RFID
6.9 Fundamentos de Freight Forwarding: Agentes de carga y sus funciones
6.60 Introducción al ATA Carnet: Qué es y cómo funciona
**Módulo 2 — Modelado y Análisis de Rendimiento de Rotores**
2.6 Principios de Aerodinámica de Rotores: Teoría del disco de actuación
2.2 Diseño y Optimización Geométrica de Palas
2.3 Modelado de Rendimiento: Métodos Blade Element Momentum (BEM) y CFD
2.4 Análisis de Estabilidad y Control de Rotores
2.5 Modelado de Vibraciones y Reducción de Ruido
2.6 Optimización de Rotores: Herramientas y técnicas
2.7 Ensayos en Túnel de Viento y Validación de Modelos
2.8 Diseño de Rotores para Helicópteros y Drones
2.9 Materiales Avanzados y Fabricación de Palas
2.60 Análisis de Fallos y Mantenimiento de Rotores
**Módulo 3 — Logística Global: Freight, ATA y Operaciones**
3.6 Freight Forwarding: Selección de proveedores y negociación de tarifas
3.2 Transporte Marítimo de Carga: Tipos de buques, fletes y documentos
3.3 Transporte Aéreo de Carga: Tarifas, consolidación y manejo de mercancías peligrosas
3.4 ATA Carnet: Proceso de emisión, uso y control
3.5 Seguros de Carga: Coberturas y gestión de siniestros
3.6 Gestión de Aduanas: Trámites, aranceles e impuestos
3.7 Planificación de Operaciones Logísticas: Rutas, tiempos y recursos
3.8 Optimización de Costos en Logística Internacional
3.9 Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministro
3.60 Casos Prácticos: Importación/Exportación de productos específicos
**Módulo 4 — Planificación Estratégica para el Éxito Logístico**
4.6 Análisis del Entorno: Factores internos y externos que impactan la logística
4.2 Definición de Objetivos Estratégicos: Alineación con la visión y misión de la empresa
4.3 Diseño de la Cadena de Suministro: Selección de proveedores y localización de instalaciones
4.4 Estrategias de Inventario: Just-in-Time, VMI, Safety Stock
4.5 Tecnología y Automatización en Logística: Implementación de WMS, TMS y sistemas ERP
4.6 Gestión del Talento Humano: Formación y desarrollo de equipos logísticos
4.7 Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs): Medición y análisis del desempeño logístico
4.8 Gestión de Riesgos y Resiliencia en la Cadena de Suministro
4.9 Sostenibilidad en Logística: Prácticas verdes y reducción de la huella de carbono
4.60 Implementación y Control: Monitoreo y mejora continua de la estrategia logística
**Módulo 5 — Operaciones Logísticas: Freight, ATA y Planificación**
5.6 Coordinación del Transporte: Selección y gestión de transportistas
5.2 Operaciones de Almacenamiento: Recepción, almacenamiento, picking y expedición
5.3 Gestión de Carga: Unitización, paletización y embalaje
5.4 Documentación de Transporte: Conocimientos de embarque, guías aéreas y cartas de porte
5.5 ATA Carnet: Uso y gestión en operaciones logísticas
5.6 Planificación de Rutas: Optimización de rutas y gestión de flotas
5.7 Gestión de Devoluciones: Procesos y políticas
5.8 Gestión de Pedidos: Procesamiento, seguimiento y cumplimiento
5.9 Gestión de Proveedores: Evaluación y desarrollo
5.60 Mejora Continua: Implementación de Lean Logistics
**Módulo 6 — Logística Global: Freight, ATA y Planificación**
6.6 Selección de Modos de Transporte: Criterios de elección y comparación de costos
6.2 Negociación de Fletes: Estrategias para obtener las mejores tarifas
6.3 Gestión de Documentación de Exportación/Importación: Requisitos y trámites
6.4 ATA Carnet: Aplicación en diferentes escenarios de negocio
6.5 Planificación de la Demanda: Pronósticos y gestión de inventarios
6.6 Planificación de la Producción: Programación y control de la producción
6.7 Planificación de Recursos: Gestión de personal, equipos y materiales
6.8 Integración de la Cadena de Suministro: Colaboración con proveedores y clientes
6.9 Indicadores de Desempeño Logístico (KPIs): Medición y análisis del rendimiento
6.60 Casos de Estudio: Aplicación práctica de los conceptos aprendidos
**Módulo 7 — Excelencia en Logística Global y Operaciones**
7.6 Optimización de la Cadena de Suministro: Estrategias avanzadas
7.2 Integración de Tecnologías de Vanguardia: Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial
7.3 Logística 4.0: Transformación Digital en Logística
7.4 Análisis de Datos en Logística: Business Intelligence y Big Data
7.5 Gestión de Riesgos Avanzada: Mitigación de riesgos en la cadena de suministro
7.6 Lean Logistics y Mejora Continua: Metodologías y herramientas
7.7 Sostenibilidad y Responsabilidad Social en la Logística
7.8 Gestión de la Innovación en Logística: Nuevas tendencias y oportunidades
7.9 Liderazgo y Gestión de Equipos Logísticos de Alto Rendimiento
7.60 Benchmarking y Mejores Prácticas: Comparación y adaptación a las mejores prácticas del sector
**Módulo 8 — Experto en la Cadena de Suministro Logística**
8.6 Diseño y Planificación Estratégica de la Cadena de Suministro: Alineación con objetivos de negocio
8.2 Gestión de la Demanda: Pronóstico, planificación de la demanda y gestión del inventario
8.3 Gestión de Proveedores: Selección, evaluación, desarrollo y colaboración
8.4 Planificación de la Producción y Operaciones: Programación, control y optimización
8.5 Gestión del Transporte y Distribución: Selección de modos, optimización de rutas y gestión de flotas
8.6 Almacenamiento y Gestión de Inventarios: Diseño de almacenes, optimización de inventarios y gestión de riesgos
8.7 Tecnología en la Cadena de Suministro: Implementación y uso de software y sistemas
8.8 Análisis de Datos y Toma de Decisiones: Uso de herramientas de análisis para la mejora continua
8.9 Gestión de Riesgos y Resiliencia: Identificación, evaluación y mitigación de riesgos
8.60 Sostenibilidad en la Cadena de Suministro: Prácticas ambientales y responsabilidad social
**Módulo 7 — Logística Global: Freight, ATA y Planificación**
7. 7 Introducción a la Logística Global: Importancia y Alcance
2. 2 Freight Forwarding: Selección de Modos de Transporte y Rutas
3. 3 Documentación del Transporte: Conocimientos de Embarque y Cartas de Porte
4. 4 Regulación del Transporte Internacional: Incoterms y Normativas Aduaneras
7. 7 ATA Carnet: Funcionamiento y Beneficios para la Importación Temporal
6. 6 Proceso de Solicitud y Uso del ATA Carnet
7. 7 Planificación de la Cadena de Suministro: Pronósticos y Gestión de la Demanda
8. 8 Gestión de Inventarios y Almacenamiento Global
9. 9 Estrategias de Planificación de Operaciones Logísticas
70. 70 Estudios de Caso: Aplicación de Freight, ATA y Planificación en la Práctica
**8.8 Conceptos Fundamentales de Freight:** Introducción al transporte marítimo, aéreo y terrestre. Tipos de carga y embalaje.
**8.8 Documentación de Freight:** Conocimiento de Bills of Lading, Air Waybills y cartas de porte.
**8.3 Incoterms y su Aplicación:** Interpretación y aplicación práctica de los Incoterms 8080.
**8.4 ATA Carnet: Introducción y Beneficios:** Funcionamiento del ATA Carnet para la importación/exportación temporal de mercancías.
**8.5 Proceso de Solicitud y Uso del ATA Carnet:** Requisitos, documentación y tramitación.
**8.6 Logística Inversa y Retornos:** Gestión eficiente de devoluciones y flujos inversos.
**8.7 Casos Prácticos: Freight y ATA Carnet:** Ejemplos reales y simulaciones de situaciones logísticas.
**8.8 Fundamentos de Aerodinámica de Rotores:** Principios de sustentación, resistencia y perfil aerodinámico.
**8.8 Diseño de Palas de Rotor:** Geometría, materiales y consideraciones de diseño.
**8.3 Modelado CFD de Rotores:** Introducción a la simulación computacional de fluidos.
**8.4 Análisis de Rendimiento de Rotores:** Eficiencia, potencia requerida y rendimiento general.
**8.5 Software de Simulación de Rotores:** Uso de herramientas especializadas para el análisis.
**8.6 Optimización de Rotores:** Técnicas para mejorar el rendimiento y la eficiencia.
**8.7 Estudios de Caso: Modelado y Análisis de Rotores:** Aplicación práctica de los conceptos aprendidos.
**3.8 Logística Global: Freight (Transporte Internacional):** Modalidades de transporte, selección y optimización de rutas.
**3.8 Logística Global: ATA Carnet (Importación/Exportación Temporal):** Uso del ATA Carnet, ventajas y desventajas.
**3.3 Planificación de la Demanda y Pronósticos:** Técnicas de previsión para la planificación de la capacidad.
**3.4 Planificación de Inventario:** Estrategias para la gestión de inventarios en la cadena de suministro global.
**3.5 Planificación de Operaciones:** Diseño y optimización de operaciones logísticas.
**3.6 Gestión de Riesgos en Logística:** Identificación, evaluación y mitigación de riesgos en la cadena de suministro.
**3.7 Casos de Estudio: Freight, ATA Carnet y Planificación:** Análisis de casos reales y su aplicación práctica.
**4.8 Diseño de la Estrategia Logística:** Alineación de la estrategia logística con los objetivos de negocio.
**4.8 Planificación Estratégica de la Cadena de Suministro:** Diseño y optimización de la cadena de suministro global.
**4.3 Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs):** Definición, medición y análisis de KPIs logísticos.
**4.4 Optimización de Rutas y Redes de Distribución:** Diseño y optimización de rutas y redes de distribución.
**4.5 Gestión de Almacenes y Centros de Distribución:** Diseño y gestión eficiente de almacenes.
**4.6 Implementación de Tecnologías en la Logística:** Uso de software y tecnologías para la optimización.
**4.7 Casos de Éxito en Planificación Logística:** Análisis de empresas exitosas y sus estrategias.
**5.8 Operaciones de Freight: Transporte Marítimo, Aéreo y Terrestre:** Gestión de envíos, documentación y seguimiento.
**5.8 Operaciones de Freight: Costos y Tarifas:** Análisis de costos de transporte y negociación de tarifas.
**5.3 ATA Carnet: Operaciones y Tramitación:** Manejo práctico del ATA Carnet en operaciones.
**5.4 Planificación de la Cadena de Suministro: Operaciones:** Coordinación y sincronización de operaciones.
**5.5 Gestión de Almacenes y Distribución:** Optimización de procesos de almacenamiento y distribución.
**5.6 Implementación de Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS):** Uso y configuración de WMS.
**5.7 Estudios de Caso: Operaciones Logísticas Exitosas:** Aplicación práctica de los conceptos aprendidos.
**6.8 Logística Global: Freight (Transporte Internacional):** Selección de modos, rutas y proveedores de transporte.
**6.8 Logística Global: Planificación Estratégica:** Diseño y optimización de la cadena de suministro global.
**6.3 Planificación de Operaciones: Optimización de Rutas:** Diseño y optimización de rutas de transporte.
**6.4 Planificación de Operaciones: Gestión de Inventario:** Estrategias para la gestión de inventarios.
**6.5 Planificación de Operaciones: Gestión de Almacenes:** Diseño y gestión eficiente de almacenes.
**6.6 Logística de Distribución:** Diseño y optimización de la red de distribución.
**6.7 Casos Prácticos: Freight y Planificación Logística:** Aplicación de los conocimientos a escenarios reales.
**7.8 Excelencia en Logística Global: Principios Clave:** Enfoque en la calidad, eficiencia y mejora continua.
**7.8 Optimización de la Cadena de Suministro:** Implementación de estrategias Lean y Six Sigma.
**7.3 Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministro:** Identificación, evaluación y mitigación de riesgos.
**7.4 Sostenibilidad en la Logística:** Implementación de prácticas de logística verde.
**7.5 Tecnologías Avanzadas en Logística:** Uso de blockchain, IoT y IA en la cadena de suministro.
**7.6 Liderazgo y Gestión de Equipos Logísticos:** Desarrollo de habilidades de liderazgo.
**7.7 Casos de Estudio: Excelencia en Logística Global:** Análisis de empresas líderes y sus estrategias.
**8.8 Diseño de la Cadena de Suministro:** Selección de proveedores, rutas y optimización de procesos.
**8.8 Gestión de Proveedores:** Evaluación, selección y gestión de proveedores.
**8.3 Planificación de la Demanda y Pronósticos:** Técnicas de previsión.
**8.4 Gestión de Inventarios:** Estrategias para optimizar el nivel de inventario.
**8.5 Gestión de Almacenes y Centros de Distribución:** Diseño y gestión eficiente de almacenes.
**8.6 Transporte y Distribución:** Selección de modos, optimización de rutas y costos.
**8.7 Integración de la Cadena de Suministro:** Colaboración y coordinación entre todos los participantes.
**8.8 Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) de la Cadena de Suministro:** Medición y análisis.
**8.8 Tecnologías para la Cadena de Suministro:** Aplicación de software y plataformas.
**8.80 Casos de Estudio: Cadena de Suministro Exitosa:** Análisis de empresas líderes.
**Módulo 9 — Navegación Logística Global y ATA Carnet**
9.9 Fundamentos de la Logística Global: Introducción a la cadena de suministro internacional.
9.9 Importancia del ATA Carnet: Funcionamiento, ventajas y uso en el comercio global.
9.3 Documentación de Transporte Internacional: Conocimiento de embarque, factura comercial y otros documentos clave.
9.4 Incoterms® 9090: Análisis y aplicación de los términos comerciales internacionales.
9.5 Gestión de Riesgos en Logística: Identificación y mitigación de riesgos en el transporte marítimo, aéreo y terrestre.
9.6 Aduanas y Regulaciones: Cumplimiento aduanero y normativas internacionales relevantes.
9.7 Estudio de Casos: Aplicación práctica de la logística global y el ATA Carnet en diferentes industrias.
9.8 Análisis de costos en logística: estructura de costos de transporte.
9.9 Optimización de rutas y transporte: selección de modos de transporte.
9.90 El futuro de la logística global: tendencias y tecnologías emergentes.
**Módulo 9 — Modelado de Rotores: Análisis y Diseño**
9.9 Principios de Aerodinámica de Rotores: Fundamentos de la teoría del rotor.
9.9 Diseño de Palas: Geometría, materiales y técnicas de fabricación.
9.3 Análisis de Rendimiento del Rotor: Métodos de cálculo y simulación.
9.4 Modelado de Flujo: Dinámica de fluidos computacional (CFD) aplicada a rotores.
9.5 Optimización del Diseño de Rotores: Diseño paramétrico y algoritmos de optimización.
9.6 Análisis de Estabilidad y Control: Diseño de sistemas de control para rotores.
9.7 Introducción al Diseño Estructural: Cargas y tensiones en las palas del rotor.
9.8 Simulación y Validación: Uso de software de simulación.
9.9 Materiales Avanzados en Rotores: Compuestos y tecnologías de fabricación.
9.90 Tendencias Futuras en Diseño de Rotores: eVTOL y aplicaciones emergentes.
**Módulo 3 — Estrategias de Freight y Logística Global**
3.9 Selección de Modos de Transporte: Marítimo, aéreo, terrestre y ferroviario.
3.9 Negociación de Fletes: Estrategias y técnicas para optimizar costos.
3.3 Gestión de Contenedores: Tipos de contenedores y optimización del espacio.
3.4 Seguro de Carga: Cobertura y gestión de reclamos.
3.5 Logística Inversa: Gestión de devoluciones y recuperación de productos.
3.6 Estrategias de Almacenamiento: Diseño y gestión de almacenes eficientes.
3.7 Tecnología en Logística: Sistemas de gestión de almacenes (WMS) y seguimiento de envíos.
3.8 Visibilidad de la Cadena de Suministro: Herramientas y plataformas.
3.9 Sostenibilidad en Logística: Prácticas y regulaciones ambientales.
3.90 Estudio de casos en Freight y Logística Global: Análisis de situaciones reales.
**Módulo 4 — Planificación Estratégica en Logística**
4.9 Análisis del Entorno: Evaluación de factores externos e internos.
4.9 Definición de Objetivos y Metas: Alineación con la estrategia empresarial.
4.3 Diseño de la Cadena de Suministro: Estrategias de red logística.
4.4 Gestión de la Demanda: Pronóstico y planificación de la demanda.
4.5 Planificación de la Producción: Programación y gestión de la capacidad.
4.6 Gestión de Inventarios: Métodos y técnicas para optimizar los niveles de stock.
4.7 Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministro: Identificación y mitigación.
4.8 Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs): Medición y seguimiento del desempeño.
4.9 Implementación y Control de la Estrategia: Monitoreo y ajuste de la estrategia.
4.90 Tendencias en Planificación Estratégica: Tecnologías y enfoques innovadores.
**Módulo 5 — Operaciones Logísticas: Freight y ATA**
5.9 Procesamiento de Órdenes: Gestión y flujo de pedidos.
5.9 Embalaje y Empaquetado: Diseño y optimización.
5.3 Transporte Internacional: Selección de rutas y modos.
5.4 Gestión Aduanera: Documentación y procedimientos.
5.5 ATA Carnet: Aplicación práctica y gestión.
5.6 Almacenamiento y Distribución: Diseño de redes de distribución.
5.7 Control de Calidad: Inspección y aseguramiento de la calidad.
5.8 Gestión de Devoluciones: Procesos y políticas.
5.9 Tecnología en Operaciones: Sistemas de gestión de transporte (TMS).
5.90 Mejores Prácticas: Eficiencia y productividad.
**Módulo 6 — Logística Global: Planificación Integral**
6.9 Diseño de la Cadena de Suministro Global: Estrategias de red.
6.9 Gestión de Proveedores: Selección y evaluación.
6.3 Planificación de la Demanda: Pronóstico y gestión de la demanda global.
6.4 Planificación de la Producción: Estrategias de fabricación.
6.5 Gestión de Inventarios: Optimización de niveles de stock en entornos globales.
6.6 Gestión de Transportes: Selección de modos, rutas y operadores.
6.7 Gestión de Almacenes: Diseño y optimización de almacenes globales.
6.8 Gestión de Riesgos: Identificación, evaluación y mitigación.
6.9 Tecnología en Logística Global: Implementación de sistemas ERP y TMS.
6.90 Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) Globales: Medición y mejora continua.
**Módulo 7 — Excelencia en Logística Global**
7.9 Principios de la Excelencia en Logística: Mejora continua y eficiencia.
7.9 Lean Logistics: Eliminación de desperdicios en la cadena de suministro.
7.3 Six Sigma: Metodología para la mejora de procesos.
7.4 Gestión de la Calidad Total: Enfoque en la satisfacción del cliente.
7.5 Automatización en Logística: Robots, sistemas de almacenamiento automatizados.
7.6 Transformación Digital en Logística: Implementación de tecnologías.
7.7 Sostenibilidad en Logística: Prácticas ecológicas y responsabilidad social.
7.8 Gestión del Talento: Desarrollo de habilidades y competencias.
7.9 Liderazgo en Logística: Desarrollo de equipos de alto rendimiento.
7.90 Certificaciones y Estándares: ISO y otras certificaciones relevantes.
**Módulo 8 — Cadena de Suministro Logística Avanzada**
8.9 Diseño Avanzado de la Cadena de Suministro: Redes y estrategias.
8.9 Integración con Proveedores: Colaboración y gestión de relaciones.
8.3 Gestión de la Demanda Colaborativa: Pronóstico y planificación compartida.
8.4 Planificación Avanzada de la Producción: APS.
8.5 Gestión Avanzada de Inventarios: VMI, CPFR.
8.6 Transporte Multimodal: Combinación de modos de transporte.
8.7 Big Data y Análisis en Logística: Uso de datos para la toma de decisiones.
8.8 Blockchain en la Cadena de Suministro: Trazabilidad y seguridad.
8.9 Inteligencia Artificial en Logística: Automatización y optimización.
8.90 El Futuro de la Cadena de Suministro: Tendencias y desafíos.
**Módulo 1 — Fundamentos de Logística Global y ATA Carnet**
1.1 Introducción a la Logística Global: Definiciones y componentes clave.
1.2 Importancia del Transporte Marítimo, Aéreo y Terrestre.
1.3 Incoterms: Guía completa y su aplicación práctica.
1.4 Documentación de Exportación e Importación: Facturas, packing lists, etc.
1.5 Introducción al ATA Carnet: Funcionamiento y beneficios.
1.6 Proceso de solicitud y uso del ATA Carnet.
1.7 Ventajas del ATA Carnet en la Logística Global.
1.8 Regulaciones internacionales y aduaneras básicas.
1.9 Casos de estudio: Aplicación del ATA Carnet en diferentes industrias.
1.10 Tendencias actuales y futuras en Logística Global.
**Módulo 2 — Modelado y Rendimiento de Rotores**
2.1 Principios de Aerodinámica de Rotores: Sustentación y resistencia.
2.2 Modelado de Rotores: Métodos y software de simulación.
2.3 Análisis de Rendimiento: Eficiencia, potencia y consumo.
2.4 Diseño Aerodinámico de Palas: Perfiles y optimización.
2.5 Efecto Suelo y su impacto en el rendimiento.
2.6 Análisis Estructural de Rotores: Materiales y diseño.
2.7 Técnicas de Reducción de Ruido en Rotores.
2.8 Optimización de Rotores para Diferentes Aplicaciones.
2.9 Pruebas en Túnel de Viento y Validación de Modelos.
2.10 Casos de Estudio: Análisis de rendimiento de rotores específicos.
**Módulo 3 — Freight, ATA y Planificación Logística**
3.1 Selección de Modos de Transporte: Criterios y consideraciones.
3.2 Gestión de Flete: Negociación y optimización de costos.
3.3 Documentación de Transporte: Conocimientos de embarque y cartas de porte.
3.4 ATA Carnet: Uso detallado y manejo de riesgos.
3.5 Planificación de Rutas y Optimización de Cargas.
3.6 Gestión de Almacenes y Centros de Distribución.
3.7 Gestión de Inventarios: Estrategias y técnicas.
3.8 Planificación de la Demanda: Pronósticos y análisis.
3.9 Integración de Freight, ATA Carnet y Planificación Logística.
3.10 Estudio de casos: Planificación integral de operaciones logísticas.
**Módulo 4 — Estrategias de Planificación Logística**
4.1 Planificación Estratégica de la Cadena de Suministro.
4.2 Modelos de Planificación: MRP, DRP, y otros.
4.3 Estrategias de Inventario: Justo a Tiempo, VMI, y otros.
4.4 Análisis de la Demanda y Planificación de la Producción.
4.5 Diseño de Redes de Distribución.
4.6 Estrategias de Almacenamiento y Distribución.
4.7 Tecnología en la Planificación Logística: Software y sistemas.
4.8 Gestión de Riesgos en la Planificación Logística.
4.9 KPIs e Indicadores de Desempeño en Logística.
4.10 Planificación Logística para la Sostenibilidad.
**Módulo 5 — Operaciones Logísticas Integrales**
5.1 Coordinación de Operaciones de Transporte.
5.2 Gestión de Almacenamiento y Manejo de Materiales.
5.3 Procesamiento de Pedidos y Gestión de Devoluciones.
5.4 Embalaje, Empaquetado y Etiquetado.
5.5 Control de Calidad en Operaciones Logísticas.
5.6 Gestión de Flotas y Optimización de Recursos.
5.7 Tecnología en Operaciones Logísticas: WMS, TMS y otros.
5.8 Automatización en Operaciones Logísticas.
5.9 Mejora Continua y Lean Logistics.
5.10 Integración de Operaciones Logísticas con la Cadena de Suministro.
**Módulo 6 — Logística Global: Freight y Planificación**
6.1 Transporte Marítimo Internacional: Operaciones y regulaciones.
6.2 Transporte Aéreo Internacional: Operaciones y regulaciones.
6.3 Transporte Terrestre Internacional: Operaciones y regulaciones.
6.4 Selección del Modo de Transporte Óptimo.
6.5 Gestión de Freight: Negociación y optimización.
6.6 Planificación de la Cadena de Suministro Global.
6.7 Gestión de Riesgos en Logística Global.
6.8 Cumplimiento Normativo y Aduanero.
6.9 Tendencias en Logística Global: Digitalización y sostenibilidad.
6.10 Estudios de casos: Freight y planificación en diferentes sectores.
**Módulo 7 — Excelencia en la Cadena Logística Global**
7.1 Estrategias de la Cadena de Suministro: Visión general.
7.2 Planificación de la Demanda Avanzada.
7.3 Gestión de Inventarios: Técnicas avanzadas.
7.4 Gestión de Proveedores y Relaciones Colaborativas.
7.5 Lean Supply Chain: Principios y Aplicaciones.
7.6 Tecnología y Digitalización en la Cadena de Suministro.
7.7 Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministro.
7.8 Medición del Rendimiento y KPIs de la Cadena de Suministro.
7.9 Sostenibilidad en la Cadena de Suministro.
7.10 Casos de estudio: Mejores prácticas en la cadena de suministro global.
**Módulo 8 — Gestión de la Cadena de Suministro**
8.1 Introducción a la Gestión de la Cadena de Suministro: Conceptos y objetivos.
8.2 Estrategias de la Cadena de Suministro: Alineación y diseño.
8.3 Planificación de la Demanda y Pronósticos.
8.4 Gestión de Inventarios: Métodos y técnicas.
8.5 Gestión de Compras y Suministros.
8.6 Logística de Distribución: Diseño y optimización.
8.7 Tecnología y Sistemas de Información en la Cadena de Suministro.
8.8 Medición del Desempeño y KPIs.
8.9 Tendencias en la Gestión de la Cadena de Suministro.
8.10 Integración y Colaboración en la Cadena de Suministro.
DO-160: plan de ensayos ambientales y mitigación.
DO-160: plan de ensayos ambientales y mitigación.
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.