La Ingeniería de E-Axles y Transmisiones para EV se centra en la integración avanzado de motor-reductor, optimizando aspectos clave como NVH (Noise, Vibration, Harshness) y gestión térmica para vehículos eléctricos (EV). Este campo requiere dominio en CAE, análisis multifísico y simulación mediante CFD y FEM para predecir comportamiento dinámico, térmico y acústico bajo condiciones operativas variables. Además, la modelación precisa de sistemas de transmisión y ejes eléctricos involucra técnicas avanzadas de validación en banco y simulación híbrida, asegurando eficiencia energética y confiabilidad estructural en el contexto de movilidad eléctrica.
Las capacidades de laboratorio incluyen ensayos HIL y SIL para verificación funcional, adquisición avanzada de DAQ con sensores piezoeléctricos para vibraciones y análisis acústico, así como evaluación térmica en cámaras ambientales controladas. Se garantiza trazabilidad y conformidad bajo normativa aplicable internacional, considerando seguridad funcional y confiabilidad de sistemas mecatrónicos conforme a estándares de calidad industrial. La empleabilidad cubre roles de Ingeniero NVH, Especialista en Desarrollo de Transmisiones EV, Analista Térmico, Ingeniero de Integración Mecánica y Gestor de Validación HIL/SIL.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): integración motor-reductor, NVH, térmica, simulación CFD, FEM, HIL, SIL, DAQ, transmisión EV, vehículos eléctricos.
87.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Requisitos recomendados: Conocimientos básicos en mecánica de fluidos, transferencia de calor y diseño de sistemas. Nivel de idioma Inglés/Español B2+/C1. Posibilidad de acceder a bridging tracks para nivelar conocimientos.
1.1 E-Axles y Transmisiones EV: Arquitecturas, Diseño y Objetivos de Rendimiento NVH
1.2 Modelado y simulación de e-axles y rotores: dinámica multibody, par motor y estabilidad
1.3 Gestión térmica de e-axles: disipación, rutas de refrigeración, límites de temperatura y balance térmico
1.4 Integración mecánica y eléctrica: packaging, interfaces, tolerancias y conectores
1.5 Análisis de rendimiento y eficiencia: pérdidas, disponibilidad de potencia, cálculo de η y estrategia de control
1.6 NVH en e-axles: generación y mitigación de ruidos y vibraciones, determinación de objetivos NVH
1.7 Diseño para mantenimiento y modularidad: desmontaje rápido, swaps modulares y diagnósticos
1.8 Materiales, lubricantes y sellos para e-axles: selección, durabilidad, fricción y sellado
1.9 Seguridad eléctrica, normas y certificaciones aplicables a e-axles y transmisiones: ISO 26262, CEC, UL, homologaciones regionales
1.10 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgo para validación de diseño e integración de un e-axle
2.2 E-Axles y Transmisiones EV: fundamentos de diseño, arquitectura y componentes clave
2.2 Modelado y simulación NVH en e-axles: excitaciones, acoplamientos y mitigación
2.3 Gestión térmica de E-Axles y transmisiones EV: disipación, temperatura y límites operativos
2.4 Integración mecánica y eléctrica de E-Axles en plataformas navales: interfaces, estructuras y EMC
2.5 Rendimiento de motores-reductores: eficiencia, pérdidas y características de torque
2.6 Análisis de durabilidad y fiabilidad de rodamientos, engranajes y sellos en e-axles
2.7 Diseño para mantenimiento y modularidad: diagnóstico a bordo y swaps modulares
2.8 Evaluación de ciclo de vida y coste (LCA/LCC) para E-Axles y transmisiones EV
2.9 Pruebas y validación: ensayos NVH, térmicos y de rendimiento en banco y en buque
2.20 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos para selección de arquitectura y plan de implementación
3.3 Diseño conceptual de E-Axles EV: arquitectura, interfaces y requisitos
3.2 Modelado y simulación multifísica de E-Axles: mecánica, eléctrica y termodinámica
3.3 NVH en E-Axles: fuentes, análisis y mitigación
3.4 Gestión térmica en E-Axles: distribución de calor, refrigeración y eficiencia
3.5 Rendimiento de motor-reductor en E-Axles: rendimiento, torque y dinámica
3.6 Integración con el tren motriz EV: empaquetamiento, interfaces y compatibilidad
3.7 Estrategias de control y electrónica de potencia para E-Axles: control de torque y suavidad
3.8 Validación y pruebas: ensayos en bancada, rigs y en vehículo
3.9 Sostenibilidad y análisis de ciclo de vida (LCA) y costos de ciclo de vida (LCC) para E-Axles
3.30 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgo y criterios de rendimiento
4.4 E-Axles EV: diseño de arquitectura, NVH y rendimiento
4.2 Requisitos de certificación emergentes (normativas EV, homologación de componentes)
4.3 Energía y térmica en E-Axles EV: gestión de baterías, inversores y disipación de calor
4.4 Diseño para montaje y mantenibilidad: modularidad y swaps
4.5 Análisis de NVH en E-Axles: modelado, simulación y validación experimental
4.6 Integración de E-Axles con transmisiones: acoplamientos, alineación y gestión de vibraciones
4.7 LCA/LCC en E-Axles EV: huella ambiental y coste total de propiedad
4.8 Data & Digital thread: MBSE/PLM para control de cambios y trazabilidad
4.9 IP, certificaciones y time-to-market
4.40 Case clinic: go/no-go con matriz de riesgos para desarrollo de E-Axles EV
**Módulo 5 — Diseño, NVH y Gestión Térmica en E-Axles**
5.5 Diseño de E-Axles: Arquitecturas y componentes clave
5.5 Análisis NVH en E-Axles: Fuentes de ruido y vibración
5.3 Gestión Térmica en E-Axles: Diseño y simulación
5.4 Materiales y procesos en E-Axles: Selección y fabricación
5.5 Modelado y simulación de E-Axles: Software y herramientas
5.6 Evaluación de rendimiento: Eficiencia y durabilidad
5.7 Integración de E-Axles: Acoplamiento con el vehículo
5.8 Pruebas y validación de E-Axles: Bancos de pruebas
5.9 Diseño para la manufactura: Optimizando la producción
5.50 Tendencias futuras: Innovaciones en E-Axles
## Módulo 6 — Diseño y dominio integral de E-Axles y EV
6.6 Fundamentos de E-Axles y Transmisiones EV: Arquitectura y Componentes Clave
6.2 Diseño de E-Axles: Selección de Motores, Reductores y Diferenciales
6.3 Integración de E-Axles: Acoplamiento con el tren motriz y el chasis
6.4 Análisis de NVH en E-Axles: Identificación y Mitigación de Ruido, Vibración y Dureza
6.5 Gestión Térmica en E-Axles: Diseño de Sistemas de Enfriamiento Eficientes
6.6 Materiales y Procesos de Fabricación para E-Axles y Transmisiones EV
6.7 Control de E-Axles: Estrategias de Control y Optimización del Rendimiento
6.8 Validación y Pruebas de E-Axles: Metodologías y Estándares de la Industria
6.9 Eficiencia Energética en E-Axles: Diseño para la Optimización del Consumo
6.60 Tendencias Futuras en E-Axles y Transmisiones EV: Innovación y Sostenibilidad
## Módulo 7 — Diseño, NVH y Gestión Térmica en E-Axles
7.7 Diseño de E-Axles: Fundamentos y Arquitecturas
7.2 Selección de Materiales y Diseño Estructural
7.3 Análisis y Optimización NVH (Ruido, Vibración y Aspereza)
7.4 Modelado y Simulación NVH en E-Axles
7.7 Fundamentos de Gestión Térmica en Sistemas EV
7.6 Diseño de Sistemas de Enfriamiento para E-Axles
7.7 Simulación Térmica y Análisis de Flujo en E-Axles
7.8 Integración de E-Axles en el Vehículo Eléctrico (EV)
7.9 Pruebas y Validación: Diseño y NVH
7.70 Pruebas y Validación: Gestión Térmica
## Módulo 8 — Diseño y Análisis de E-Axles y Transmisiones EV
8. **Fundamentos de E-Axles y Transmisiones EV:** Introducción a los sistemas de propulsión eléctrica, componentes clave, arquitecturas comunes.
8. **Diseño de E-Axles:** Selección de motores eléctricos, diseño de engranajes, rodamientos y carcasas.
3. **Modelado y Simulación:** Uso de software CAD y CAE para el diseño y análisis de componentes.
4. **Análisis NVH (Ruido, Vibración y Aspereza):** Identificación y mitigación de problemas de NVH en E-Axles.
5. **Gestión Térmica:** Diseño de sistemas de refrigeración, análisis de transferencia de calor, optimización térmica.
6. **Materiales y Procesos de Fabricación:** Selección de materiales, procesos de fabricación para E-Axles y transmisiones.
7. **Pruebas y Validación:** Protocolos de prueba, análisis de resultados, validación de diseños.
8. **Integración de E-Axles en Vehículos Eléctricos:** Consideraciones de diseño, interfaces, integración con otros sistemas.
8. **Análisis de Fallos y Fiabilidad:** Métodos de análisis de fallos, diseño para la fiabilidad, estrategias de mitigación.
80. **Tendencias Futuras:** Innovaciones en diseño, materiales y tecnologías de E-Axles y transmisiones.
**Módulo 9 — Diseño y Gestión Térmica E-Axles EV**
9.9 Principios Fundamentales del Diseño E-Axle: Configuración y Arquitectura
9.9 Selección de Materiales: Optimización para Rendimiento y Durabilidad
9.3 Modelado y Simulación Térmica: Herramientas y Métodos
9.4 Diseño de Sistemas de Enfriamiento: Fluidos, Conductos y Disipadores
9.5 Análisis de Estrés Térmico: Evaluación y Mitigación
9.6 Gestión Térmica Avanzada: Control y Optimización
9.7 NVH (Ruido, Vibración y Aspereza) en E-Axles: Fundamentos
9.8 Integración de E-Axle en el Vehículo: Diseño y Consideraciones
9.9 Pruebas y Validación: Protocolos y Metodologías
9.90 Casos de Estudio: Diseño y Gestión Térmica de E-Axles
**Módulo 1 — Diseño y NVH en Transmisiones EV**
1.1 Componentes Clave de E-Axles: Diseño y Selección
1.2 Diseño de Engranajes: Optimización y Materiales
1.3 Diseño de Carcasas: Rigidez, Peso y Enfriamiento
1.4 Análisis de Vibración y Ruido (NVH) en Transmisiones EV
1.5 Modelado y Simulación NVH: Métodos y Herramientas
1.6 Reducción de Ruido: Estrategias y Técnicas
1.7 Reducción de Vibraciones: Diseño y Aislamiento
1.8 Diseño para Durabilidad: Fatiga y Vida Útil
1.9 Pruebas y Validación NVH en E-Axles
1.10 Integración de E-Axle en el Vehículo: Consideraciones de NVH
DO-160: plan de ensayos ambientales (vibración, temperatura, EMI, rayos/HIRF) y mitigación.
DO-160: plan de ensayos ambientales (vibración, temperatura, EMI, rayos/HIRF) y mitigación.
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.