El Curso de ADR en Australia y Nueva Zelanda proporciona una formación esencial para el transporte seguro de mercancías peligrosas por carretera. Incluye el aprendizaje de normativas específicas, como el ADR (Acuerdo Europeo sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera), y su aplicación en estos países. Se abordan temas como clasificación de mercancías peligrosas, embalaje, etiquetado y documentación requerida, además de las medidas de seguridad y prevención de accidentes.
El curso prepara a los participantes para obtener la certificación necesaria, cumpliendo con las regulaciones locales y facilitando el ejercicio profesional en sectores como logística, transporte y industria química. La formación integra aspectos prácticos, incluyendo el manejo de equipos de protección personal (EPP), y el cumplimiento de protocolos para responder a incidentes. El objetivo es capacitar a los profesionales en la gestión eficiente y segura de mercancías peligrosas.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): ADR, mercancías peligrosas, transporte por carretera, seguridad, clasificación, embalaje, etiquetado, documentación, logística, industria química, incidentes.
750 €
2. **Dominio del Transporte de Mercancías Peligrosas: Certificación ADR en Australia y Nueva Zelanda**
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
4. **Especialización ADR: Cumplimiento Normativo para el Transporte de Mercancías Peligrosas en Australia y Nueva Zelanda**
5. **Dominio ADR: Transporte Seguro de Mercancías Peligrosas en Australia y Nueva Zelanda**
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Módulo 1 — Introducción al ADR: Marco legal y regulaciones
1.1 Legislación ADR: Visión general y estructura regulatoria en Australia y Nueva Zelanda
1.2 Convenio ADR: Principios fundamentales y alcance de aplicación
1.3 Responsabilidades en el transporte de mercancías peligrosas
1.4 Clasificación de mercancías peligrosas: Sistema de clasificación y etiquetado
1.5 Exenciones y excepciones ADR: Tipos y condiciones
1.6 Documentación ADR: Requisitos y procedimientos
1.7 Obligaciones de los involucrados: Expedidores, transportistas, destinatarios
1.8 Seguridad en el transporte: Medidas preventivas y de emergencia
1.9 Infracciones y sanciones: Marco legal y consecuencias
1.10 Recursos y referencias: Guías, organismos reguladores y fuentes de información
2.2 Clasificación de Mercancías Peligrosas según ADR
2.2 Documentación Requerida para el Transporte de Mercancías Peligrosas
2.3 Estructura y Uso del ADR
2.4 Identificación de Riesgos y Etiquetas de Peligro
2.5 Guías de Respuesta en Caso de Emergencia (Guías GRE)
2.6 Empaquetado y Embalaje para Mercancías Peligrosas
2.7 Marcas y Señalización de Bultos y Vehículos
2.8 Documentación del Transportista y del Expedidor
2.9 Responsabilidades en el Transporte de Mercancías Peligrosas
2.20 Verificación y Control Documental en el Transporte ADR
3.3 Legislación ADR australiana y neozelandesa: marco legal y regulaciones
3.2 Clasificación de Mercancías Peligrosas: sistema y códigos
3.3 Empaquetado y Etiquetado: requisitos específicos
3.4 Documentación ADR: manifiestos, certificados y guías
3.5 Vehículos y Equipamiento: adaptaciones y normas de seguridad
3.6 Carga y Descarga: procedimientos y precauciones
3.7 Transporte por Carretera: rutas y restricciones
3.8 Transporte Marítimo: normativas y requerimientos
3.9 Transporte Aéreo: regulaciones y excepciones
3.30 Inspecciones y Cumplimiento: auditorías y sanciones
4.4 Legislación ADR en Australia y Nueva Zelanda: Marco Regulatorio
4.2 Clasificación de Mercancías Peligrosas: Categorías y Criterios
4.3 Embalaje y Etiquetado: Normativas y Requisitos Específicos
4.4 Documentación: Documentos de Transporte y Procedimientos
4.5 Transporte por Carretera: Requisitos para Vehículos y Conductores
4.6 Transporte Marítimo: Normativas y Procedimientos Específicos
4.7 Transporte Ferroviario: Consideraciones y Regulaciones
4.8 Almacenamiento: Requisitos y Medidas de Seguridad
4.9 Inspecciones y Auditorías: Cumplimiento y Verificación
4.40 Responsabilidades y Obligaciones: Roles y Competencias
5.5 Clasificación de Mercancías Peligrosas según ADR
5.5 Embalajes para Mercancías Peligrosas: Tipos y Homologaciones
5.3 Etiquetado y Marcado de Bultos: Normativa ADR
5.4 Documentación Requerida: Guías y Carteles
5.5 Manipulación y Estiba: Carga y Descarga Segura
5.6 Prevención de Riesgos: Medidas de Seguridad
5.7 Equipamiento de Protección Personal (EPP)
5.8 Procedimientos en Caso de Emergencia
5.9 Legislación y Responsabilidades
5.50 Inspección y Verificación: Cumplimiento ADR
6.6 Introducción a la Gestión de Riesgos en el Transporte de Mercancías Peligrosas
6.2 Identificación y Evaluación de Riesgos en el Transporte ADR
6.3 Medidas de Control de Riesgos en el Transporte ADR
6.4 Planes de Contingencia y Respuesta a Emergencias ADR
6.5 Formación y Competencia en Gestión de Riesgos ADR
6.6 Legislación y Normativa en la Gestión de Riesgos ADR en Australia y Nueva Zelanda
6.7 Documentación y Registros en la Gestión de Riesgos ADR
6.8 Inspecciones y Auditorías en la Gestión de Riesgos ADR
6.9 Mejora Continua y Revisión de la Gestión de Riesgos ADR
6.60 Casos Prácticos y Estudios de Caso en Gestión de Riesgos ADR
7.7 Introducción al Empaque ADR: Fundamentos y Objetivos
7.2 Selección del Embalaje: Tipos y Especificaciones
7.3 Pruebas de Embalaje: Resistencia y Conformidad
7.4 Marcado y Etiquetado: Códigos y Símbolos ADR
7.7 Documentación de Empaque: Requisitos y Contenido
7.6 Manipulación y Carga: Técnicas y Precauciones
7.7 Excepciones de Empaque: Cantidades Limitadas y Exceptuadas
7.8 Inspección y Verificación: Control de Calidad en el Empaque
7.9 Legislación y Normativa: Cumplimiento en Australia y Nueva Zelanda
7.70 Casos Prácticos: Ejemplos de Empaque y Etiquetado ADR
8.8 Marco Legal del Transporte de Mercancías Peligrosas en Australia y Nueva Zelanda
8.8 Normativas ADR Específicas de Australia y Nueva Zelanda
8.3 Responsabilidades y Obligaciones de los Actores Involucrados en el Transporte ADR
8.4 Clasificación de Mercancías Peligrosas según la Legislación Australiana y Neozelandesa
8.5 Documentación Requerida para el Transporte de Mercancías Peligrosas
8.6 Empaquetado, Embalaje y Etiquetado según la Legislación ADR
8.7 Transporte Terrestre, Marítimo y Aéreo: Regulaciones Específicas en Australia y Nueva Zelanda
8.8 Planificación y Gestión de Emergencias para el Transporte de Mercancías Peligrosas
8.8 Inspecciones y Cumplimiento Normativo en Australia y Nueva Zelanda
8.80 Actualizaciones Legislativas y Cambios en la Legislación ADR
9.9 Introducción al transporte de mercancías peligrosas: conceptos clave
9.9 Importancia de la seguridad en el transporte de mercancías peligrosas
9.3 Legislación y normativas básicas
9.4 Definiciones y terminología esencial
9.5 Beneficios de la formación ADR
9.9 Marco legal ADR en Australia y Nueva Zelanda: Overview
9.9 Leyes y regulaciones relevantes
9.3 Responsabilidades de los actores involucrados
9.4 Actualizaciones y enmiendas legislativas
9.5 Recursos y organismos reguladores
3.9 Categorías de peligros: clases y divisiones
3.9 Criterios de clasificación de sustancias peligrosas
3.3 Identificación y reconocimiento de riesgos
3.4 Uso de tablas y guías de clasificación
3.5 Prácticas de seguridad en la clasificación
4.9 Tipos de embalajes permitidos para mercancías peligrosas
4.9 Especificaciones de embalaje y marcado
4.3 Sistemas de etiquetado: etiquetas de peligro y símbolos
4.4 Manejo y manipulación de embalajes
4.5 Inspección y verificación de embalajes y etiquetas
5.9 Documentación requerida para el transporte ADR
5.9 Contenido y formato de los documentos de transporte
5.3 Procedimientos de transporte: rutas y restricciones
5.4 Carga, descarga y manipulación segura
5.5 Planes de emergencia y actuación en caso de incidente
6.9 Responsabilidades del expedidor, transportista y destinatario
6.9 Obligaciones en cuanto a la formación del personal
6.3 Medidas de seguridad y prevención de riesgos
6.4 Responsabilidad civil y penal
6.5 Auditorías y control de cumplimiento
7.9 Equipamiento obligatorio y opcional para vehículos ADR
7.9 Equipos de protección individual (EPI)
7.3 Señalización y dispositivos de seguridad
7.4 Mantenimiento y revisión del equipamiento
7.5 Técnicas de respuesta en caso de emergencia
8.9 Análisis de escenarios de transporte ADR
8.9 Resolución de problemas y toma de decisiones
8.3 Simulaciones de situaciones de emergencia
8.4 Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos
8.5 Evaluación y feedback
9.9 Normativas y estándares de cumplimiento en Australia y Nueva Zelanda
9.9 Auditorías e inspecciones
9.3 Gestión de la conformidad
9.4 Planes de emergencia y respuesta a incidentes
9.5 Mejora continua y actualización de conocimientos
9.6 Sanciones por incumplimiento normativo
1.1 Fundamentos del ADR: Marco regulatorio en Australia y Nueva Zelanda
1.2 Clasificación de Mercancías Peligrosas: Categorías y etiquetado
1.3 Documentación ADR: Requisitos y manejo de documentos de transporte
1.4 Embalaje y almacenamiento: Normativas y prácticas seguras
1.5 Carga y descarga: Procedimientos y precauciones de seguridad
1.6 Vehículos y equipos: Requisitos técnicos y mantenimiento
1.7 Conductores y personal: Responsabilidades y formación obligatoria
1.8 Incidentes y emergencias: Protocolos y respuesta
1.9 Excepciones y exenciones: Casos específicos y regulaciones especiales
1.10 Examen final: Evaluación del conocimiento y certificación ADR
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.