En un entorno académico global, donde la movilidad de estudiantes y profesionales es cada vez mayor, SEIUM ha diseñado un sistema de equivalencias y convalidaciones transparente, riguroso y ágil. Nuestro objetivo es reconocer el valor de los aprendizajes previos —ya sea en universidades, centros tecnológicos o experiencia profesional acreditada— para que cada estudiante pueda optimizar su recorrido académico y avanzar hacia sus metas con la mayor solidez y eficiencia.
SEIUM sigue los criterios de ENIC-NARIC (European Network of Information Centres / National Academic Recognition Information Centres) para el reconocimiento de títulos extranjeros.
En caso de títulos no directamente equiparables, SEIUM ofrece un dictamen académico de equivalencia parcial, que permite al estudiante cursar módulos de nivelación o adaptar su itinerario.

Ingenierías y grados técnicos: SEIUM evalúa los contenidos cursados en programas de ingeniería civil, mecánica, naval, aeroespacial, eléctrica, informática, biomédica y otros campos afines.

Convalidación parcial: asignaturas o módulos aprobados en otras universidades pueden ser reconocidos como créditos equivalentes, siempre que cumplan con criterios de calidad, carga horaria y resultados de aprendizaje.

Ingenieros titulados: quienes ya posean un título profesional podrán acceder a rutas aceleradas en másteres y diplomados, evitando la repetición de materias ya dominadas.
Solicitud inicial al momento de la admisión.
Entrega de documentación (diplomas, certificados, programas de asignaturas, portafolio de proyectos, referencias profesionales).
Evaluación académica por el Comité de Equivalencias y Convalidaciones de SEIUM, que incluye expertos en educación y representantes del Consejo Asesor Industrial.
Resolución oficial con detalle de créditos reconocidos y posibles módulos de nivelación.
Incorporación del estudiante con su itinerario personalizado.
Tiempo medio del proceso: 4 a 6 semanas desde la entrega completa de documentación.
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.