Ética & Cumplimiento en Investigación

.

SEIUM Univesity

En SEIUM — International University of Advanced Multimodal Engineering, la ética en la investigación y el cumplimiento normativo internacional constituyen la base sobre la que se desarrolla toda actividad científica, técnica e industrial.
 Como universidad líder en ingeniería multimodal y tecnologías avanzadas —muchas de ellas con potencial de uso dual (civil/militar) o de alto impacto social— SEIUM ha establecido un sistema de gobernanza integral que garantiza que cada proyecto, publicación y transferencia tecnológica se desarrolle bajo los más altos estándares de legalidad, transparencia y responsabilidad ética.

Nuestro compromiso no se limita al cumplimiento normativo: es una convicción institucional. La ingeniería avanzada debe ser segura, ética y conforme al Derecho Internacional Humanitario (DIH), asegurando que la innovación contribuya al progreso humano sin poner en riesgo la paz, la equidad ni los derechos fundamentales.

Principios rectores de la ética en investigación SEIUM

La política de ética y cumplimiento en investigación de SEIUM se fundamenta en cuatro pilares esenciales:

“En SEIUM, la ingeniería se entiende como una fuerza al servicio de la humanidad.
 La excelencia técnica carece de valor si no está acompañada de integridad moral.”

Marco de cumplimiento: dual-use, export controls y seguridad tecnológica

SEIUM aplica un marco de compliance técnico-jurídico integral, gestionado por el Research Ethics & Compliance Office (RECO), que asegura el cumplimiento de todas las normativas relevantes en materia de investigación avanzada, defensa y tecnología sensible.

Las actividades de investigación y transferencia que involucren materiales, software, algoritmos o conocimientos susceptibles de uso militar o dual se rigen por los siguientes marcos:

  • ITAR (International Traffic in Arms Regulations, EE.UU.)
     Controla la exportación de artículos y servicios relacionados con defensa.
     SEIUM evalúa todos los proyectos internacionales para garantizar que las colaboraciones no infrinjan restricciones ITAR.
  • EAR (Export Administration Regulations, EE.UU.)
     Regula tecnologías de uso dual (civil/militar). SEIUM aplica filtros internos para evitar la transferencia no autorizada de know-how sensible a entidades restringidas.
  • Reglamento Europeo 2021/821 (Dual-Use Regulation)
     Marco legal europeo sobre exportaciones de bienes y tecnologías de doble uso.
     SEIUM realiza evaluaciones de conformidad para proyectos con IA, criptografía, simulación o materiales avanzados.
  • Wassenaar Arrangement & MTCR (Missile Technology Control Regime)
     Control voluntario sobre transferencia de software, electrónica y sensores avanzados aplicables a misiles o vehículos autónomos.
    NATO/EU Restricted & Classified Information
  • Protocolos de acceso, compartición y almacenamiento seguro de información técnica confidencial o clasificada, en cumplimiento de los estándares OTAN y UE.

Antes de su inicio, toda propuesta de investigación o transferencia pasa por una evaluación de cumplimiento que determina su clasificación en función del nivel de sensibilidad:

Categoría

Descripción

Requisitos

A – Civil

Sin riesgo de uso dual ni export restrictions.

Evaluación ética estándar.

B – Dual-use controlado

Aplicaciones potenciales en defensa o seguridad.

Revisión RECO + auditoría técnica.

C – Sensible / Clasificado

Información restringida o tecnología crítica.

Autorización previa + custodia en servidores seguros ISO 27001.

 

Cada investigador involucrado en un proyecto de categoría B o C debe completar la formación obligatoria en Compliance Dual-Use & Export Control impartida por SEIUM

Derecho Internacional Humanitario (DIH) aplicado a la investigación tecnológica

La investigación de SEIUM en áreas como defensa, autonomía, robótica, IA, materiales o energía puede implicar potenciales usos en contextos estratégicos o de seguridad.
 Por ello, la universidad aplica el DIH como principio rector, garantizando que las tecnologías desarrolladas no violen los principios de humanidad, distinción y proporcionalidad.

  • IA responsable y ética:
     Cualquier desarrollo de algoritmos autónomos o de decisión se somete a una auditoría ética (AI Ethics Review) basada en los marcos OECD AI Principles y EU AI Act, asegurando transparencia, trazabilidad y control humano en la toma de decisiones.
  • Ingeniería en defensa y sistemas duales:
     La participación en programas de defensa se realiza solo en contextos normativos internacionales, con fines de resiliencia, protección civil y mitigación de riesgos humanitarios, nunca de ofensiva o agresión.
  • Robótica y autonomía:
     Todos los proyectos de autonomía multimodal incluyen mecanismos de “human-in-the-loop” y validación ética.
  • Simulación y gemelos digitales:

 Se garantiza que las herramientas de simulación no sean utilizadas para escenarios de conflicto o uso no autorizado de armas prohibidas.

SEIUM se adhiere a los Principios de La Haya sobre Ética y Tecnología, los Convenios de Ginebra, y las guías éticas del UNESCO Recommendation on the Ethics of Artificial Intelligence (2021).

,

Formación en ética y cumplimiento para investigadores y estudiantes

SEIUM imparte una formación continua y certificada en ética, compliance y regulación internacional, dirigida tanto a su personal investigador como a los estudiantes de máster y doctorado.

Programas formativos

Comité Ético de Investigación y Cumplimiento (RECO)

El RECO – Research Ethics & Compliance Office es el órgano central que vela por la aplicación de las normas éticas y de cumplimiento en toda la actividad investigadora de SEIUM.
 Está integrado por expertos en derecho internacional, ingenieros, analistas de seguridad, oficiales de export control, auditores internos y representantes académicos.

Evaluación previa y autorización de proyectos de investigación

Clasificación de riesgos éticos y de cumplimiento.

Auditoría periódica de laboratorios y repositorios.

Formación obligatoria en ética, seguridad y cumplimiento.

Coordinación con agencias regulatorias (UE, OTAN, IAEA, EASA, ISO).

Supervisión de las publicaciones para evitar divulgaciones no controladas.

El RECO mantiene comunicación directa con los Institutos SEIUM (SDS, DAIS, SEN, SAS, etc.), garantizando que todas las líneas de investigación sigan protocolos compatibles con los marcos regulatorios nacionales e internacionales.

Resultados e impacto