Agenda SEIUM

Kgiosa7I3OGacg4dbMCNb

SEIUM

La Agenda SEIUM — International University of Advanced Multimodal Engineering es el epicentro donde convergen el conocimiento, la tecnología y la comunidad global de ingenieros, investigadores, estudiantes y empresas.
 Diseñada como una plataforma viva, dinámica y conectada con la industria, la agenda SEIUM presenta un calendario internacional que abarca open days, keynotes, webinars, competiciones técnicas, hackathons, ferias de empleo y foros sectoriales.

En SEIUM creemos que la educación no termina en el aula: la experiencia universitaria se amplía en cada evento, donde la teoría se convierte en práctica, la investigación en impacto y la innovación en oportunidad.

Open Days SEIUM

Descubre la ingeniería avanzada multimodal desde dentro.

Los Open Days son jornadas de puertas abiertas —tanto virtuales como presenciales— que ofrecen una visión completa de la experiencia SEIUM: programas académicos, laboratorios, hubs internacionales y oportunidades de carrera.

  • Open Days Virtuales Globales (ES/EN/DE): sesiones en línea con presentaciones de programas, tours 3D de laboratorios, y charlas con profesores y alumni.
  • Campus Open Week (Europa y LatAm): jornadas presenciales con demostraciones en túneles de viento, dinamómetros, simuladores de vuelo, impresión 3D y entornos HIL/SIL.
  • Tech Experience Days: talleres temáticos sobre IA aplicada, ingeniería aeroespacial, electromovilidad, energía o robótica colaborativa.
  • Presentar la oferta académica y los másteres más demandados internacionalmente.
  • Orientar a los futuros estudiantes sobre requisitos, becas y carreras.
  • Conectar directamente con investigadores y estudiantes actuales.

“Los Open Days SEIUM no solo muestran una universidad, sino un ecosistema tecnológico global.”

Keynotes & Conferencias Magistrales

Líderes que inspiran a la próxima generación de ingenieros.

Cada trimestre, SEIUM organiza un ciclo de conferencias magistrales y keynotes impartidas por referentes mundiales de la ingeniería, la ciencia y la tecnología.
 Estos encuentros buscan conectar la investigación académica con las demandas reales del mercado y los grandes desafíos del siglo XXI.

  • “Inteligencia artificial verificable en entornos críticos” — Prof. A. Müller (ETH Zürich).
  • “El futuro del hidrógeno en la aviación” — Eng. M. Lefèvre (Airbus ZeroE).
  • “De la carretera al espacio: convergencia tecnológica en movilidad avanzada” — Dr. L. Tanaka (NVIDIA Mobility).
  • “Diseño ético de sistemas autónomos en defensa” — Dra. E. Vasiliev (European Defence Agency).
  • “Data Twin Revolution: simulación y predicción industrial con IA” — Eng. J. Herrera (Siemens Digital Industries).
  • Ingeniería aeroespacial y sistemas autónomos.
  • Energía nuclear, hidrógeno y almacenamiento.
  • Movilidad eléctrica, ferroviaria y marítima.
  • Robótica, IA, simulación y ciberseguridad OT.
  • Sostenibilidad, ética y cumplimiento normativo.
  • Acceso directo a líderes globales de la industria.
  • Networking con empresas y organismos internacionales.
  • Certificación de participación académica (SEIUM Industry Talks Certificate).

“Cada keynote SEIUM es una clase magistral del futuro, dictada por quienes ya lo están construyendo.”

,

Webinars Técnicos Internacionales

Conocimiento abierto, accesible y aplicado.

Los SEIUM Technical Webinars son sesiones online gratuitas que promueven el intercambio de conocimiento técnico entre expertos, docentes y profesionales de todo el mundo.
 Se realizan mensualmente en inglés, español y alemán, con traducción simultánea disponible.

  • Modelado de sistemas energéticos híbridos (H + BESS).
  • Análisis RAMS y gestión del ciclo de vida en aviación civil.
  • Diseño y control de motores eléctricos de alto rendimiento.
  • Gemelos digitales en automoción y defensa.
    Normativas ITAR, IEC 62443, DO-178C y AI Act.
  • Tendencias en fabricación aditiva y materiales compuestos reciclables.
  • 1 webinar técnico cada 2 semanas.
  • Duración: 60 a 90 minutos + Q&A.
  • Grabaciones disponibles en el repositorio SEIUM Media Hub.
  • Participación abierta mediante registro online.

Competiciones Técnicas SEIUM

El talento se demuestra compitiendo.

Las competiciones SEIUM son el espacio donde el conocimiento se pone a prueba en escenarios reales.
 Desde diseño de vehículos eléctricos hasta simulación de vuelo o análisis energético, cada competición combina rigor técnico, creatividad e innovación colaborativa.

SEIUM Motorsport Design Cup

Competencia internacional de diseño y simulación de monoplazas eléctricos de competición. Incluye categorías Undergraduate, Master y Research. Organizada junto al MotorSport Institute (SMI).

AeroAI Challenge

Desafío de ingeniería aeroespacial y control autónomo para drones, tiltrotors y UAVs. Evaluado en entornos simulados y bancos HIL/SIL.

Robotics & Automation Contest (SRA-SEIUM)

Competición de desarrollo de robots colaborativos y AMRs aplicados a la industria 4.0.

Energy Systems Innovation Challenge (SEN-SEIUM)

Proyectos de optimización energética en microgrids híbridas (solar + H₂ + almacenamiento).

NavalX Design Challenge (SNO-SEIUM)

Competición internacional de diseño de estructuras offshore, propulsión y sostenibilidad naval.

“Las competiciones SEIUM son el punto de encuentro donde la ingeniería se convierte en desafío, y el desafío en aprendizaje.”

Hackathons Globales SEIUM

Imaginación, ingeniería y colaboración sin fronteras.

Los SEIUM Hackathons son eventos de innovación intensiva de 24 a 72 horas, donde estudiantes, ingenieros y profesionales multidisciplinares desarrollan soluciones reales a retos industriales y sociales.

  • HackTech Global: hackathon internacional sobre IA, simulación y digital twins.
  • Green Mobility Hack: movilidad sostenible, infraestructuras inteligentes y electromovilidad.
  • Defense Ethics Hack: soluciones éticas para IA y automatización en defensa.
  • AeroSpace Buildathon: diseño colaborativo de sistemas aéreos no tripulados.
  • SmartCity UrbanData Challenge: analítica de datos aplicada a infraestructuras urbanas y transporte.
  • Becas parciales para programas SEIUM.
  • Incubación de proyectos ganadores en el Venture Lab SEIUM.
  • Oportunidades de colaboración con empresas y agencias internacionales.
  • Certificados oficiales y visibilidad en redes técnicas globales.

“Los hackathons SEIUM son más que eventos: son laboratorios de futuro, donde nacen startups y vocaciones.”

Formato y alcance global

  • Europa: Madrid, Berlín, Londres, Roma.
  • América: Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, São Paulo.
  • Asia-Pacífico: Tokio, Singapur, Shanghái, Dubái.
  • Online: traducción simultánea en ES/EN/DE y subtitulación automática IA.

Tipo de evento

Frecuencia anual

Asistentes promedio

Open Days

8

3.000+

Keynotes

12

2.500+

Webinars técnicos

24

8.000+

Competiciones

6

1.200+

Hackathons

5

1.000+

“Más de 15.000 participantes al año confirman el papel de SEIUM como plataforma global de conocimiento e innovación.”

Formato y alcance global

  • Europa: Madrid, Berlín, Londres, Roma.
  • América: Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, São Paulo.
  • Asia-Pacífico: Tokio, Singapur, Shanghái, Dubái.
  • Online: traducción simultánea en ES/EN/DE y subtitulación automática IA.

Tipo de evento

Frecuencia anual

Asistentes promedio

Open Days

8

3.000+

Keynotes

12

2.500+

Webinars técnicos

24

8.000+

Competiciones

6

1.200+

Hackathons

5

1.000+

“Más de 15.000 participantes al año confirman el papel de SEIUM como plataforma global de conocimiento e innovación.”

Hackathons Globales SEIUM

Imaginación, ingeniería y colaboración sin fronteras.

Los SEIUM Hackathons son eventos de innovación intensiva de 24 a 72 horas, donde estudiantes, ingenieros y profesionales multidisciplinares desarrollan soluciones reales a retos industriales y sociales.

  • HackTech Global: hackathon internacional sobre IA, simulación y digital twins.
  • Green Mobility Hack: movilidad sostenible, infraestructuras inteligentes y electromovilidad.
  • Defense Ethics Hack: soluciones éticas para IA y automatización en defensa.
  • AeroSpace Buildathon: diseño colaborativo de sistemas aéreos no tripulados.
  • SmartCity UrbanData Challenge: analítica de datos aplicada a infraestructuras urbanas y transporte.
  • Becas parciales para programas SEIUM.
  • Incubación de proyectos ganadores en el Venture Lab SEIUM.
  • Oportunidades de colaboración con empresas y agencias internacionales.
  • Certificados oficiales y visibilidad en redes técnicas globales.

“Los hackathons SEIUM son más que eventos: son laboratorios de futuro, donde nacen startups y vocaciones.”