Becas & ayudas

SEIUM

Objetivo. En SEIUM queremos que el acceso a la ingeniería avanzada no dependa de la capacidad de pago. Nuestro sistema de becas y ayudas combina mérito, necesidad, diversidad e inversión conjunta con partners para que el talento adecuado llegue a los laboratorios correctos, con seguridad, ética y sostenibilidad como marco.

.

.

zHheI2RlHiHNDswydqFyB

,

Portafolio de becas (cuatro pilares)

Para quién. Expedientes sobresalientes, logros en olimpiadas/competencias, publicaciones, patentes, premios, proyectos con evidencia (CFD/FEA, HIL/SIL, túnel de viento, 7-post rig, etc.).
 Qué valoramos (guía de ponderación):

  • Excelencia académica y técnica (35%)
  • Portfolio/proyectos con evidencia y estándares (25%)
  • Liderazgo y contribución a la comunidad técnica (20%)
  • Carta de motivación (SOP) y encaje con SEIUM (10%)
  • Recomendaciones (calidad, no cantidad) (10%)

Cobertura orientativa. 10–40% de la tuition (según excelencia relativa y fondos).

Documentación típica.

  • Expediente académico y ranking (si existe).
  • Portfolio técnico (informes, repos, vídeos de pruebas; adjunta normas aplicadas y resultados).
  • 1–2 cartas de referencia (académicas o de industria).
  • SOP (motivación, objetivos, impacto esperado).

Para quién. Estudiantes con capacidad económica limitada, especialmente si provienen de regiones con menor renta o contextos vulnerables.
 Qué valoramos:

  • Situación financiera acreditada (ingresos familiares, cargas, becas locales fallidas).
  • Esfuerzo de cofinanciación realista (ahorro, trabajo compatible, apoyo familiar parcial).
  • Mérito mínimo de acceso al programa.

Cobertura orientativa. Ajustada a la brecha entre coste y capacidad acreditada; combinable con mérito hasta el límite anual definido.

Documentación típica.

  • Declaraciones de renta/ingresos, certificados de becas locales, carta explicativa.
  • En su caso: informe social/ONG, evidencia de desplazamiento/condición de refugiado.

Nota: SEIUM puede solicitar verificación adicional. Decisiones con sensibilidad y confidencialidad.

Para quién. Empleados/as o candidatos/as respaldados por empresas, clústeres sectoriales o administraciones públicas (OEM/Tier-1, energía, rail, naval, aero, defensa en clave académica, smart cities…).
 Modalidades.

  • Co-financiación (empresa + SEIUM): descuentos escalonados según convenio.
  • Cátedras y nombradas (p. ej., “Fellow SEIUM–SEN Power Systems”).
  • Programas regionales (ayuntamientos, gobiernos regionales, multilaterales).

     

Ventajas.

  • Priorización en capstones con la empresa patrocinadora.
  • Mentorización ejecutiva y acceso a proyectos reales.

     

Requisitos habituales.

Carta de patrocinio y acuerdo tripartito (empresa–SEIUM–estudiante) con condiciones de permanencia, propiedad intelectual y confidencialidad.

 

Para quién. Talento subrepresentado en STEM/movilidad (mujeres en ingeniería avanzada, colectivos racializados, LGTBIQ+, personas con discapacidad, primera generación universitaria, refugiados/desplazados, zonas rurales/insulares, etc.).
 Criterios.

  • Condición acreditable de diversidad (documento legal o declaración con aval institucional).
  • Mérito y motivación (SOP; encaje con valores SEIUM).
  • Plan de apoyos y ajustes razonables (cuando aplique).

     

Cobertura orientativa. 15–50% de tuition (según fondo específico y región), compatible con necesidad.

Principios del programa de ayudas

Equidad y transparencia. Criterios publicados, rúbricas objetivas y comités con diversidad de perfiles.

Protección de datos. Tratamos la información económica y personal bajo GDPR (ver “Protección de datos & privacidad”).

Compatibilidad responsable. Las becas pueden acumularse hasta un límite máximo de cobertura definido cada curso (orientativamente entre 40–60% de la matrícula total; los tech-fees/labs pueden tener límites específicos).

Impacto. Priorizamos solicitudes con potencial de impacto técnico, social o ambiental demostrado.

Cumplimiento. La continuidad de la ayuda exige buen rendimiento académico, integridad y progreso.

Recomendación: Solicita en Ronda Prioritaria (R1) para maximizar elegibilidad y fondos disponibles (ver “Calendario & convocatorias”).

Ayudas complementarias (según disponibilidad)

Esto profesionaliza la relación universidad–industria y genera confianza en RRHH.

Rondas, plazos y compatibilidades

Compatibilidades: becas SEIUM pueden convivir con ayudas públicas (estatales, regionales, UE) y con programas de empresa; se respeta el límite de cobertura total fijado por curso.

Preguntas frecuentes (FAQs)

Sí. De hecho, muchas adjudicaciones combinan mérito + necesidad o diversidad + mérito.

Depende del fondo. Muchas becas se aplican a tuition; algunas incluyen una fracción de tech-fees.

Se puede compatibilizar respetando el límite total de cobertura y las reglas del financiador externo.

Sí. Puedes presentar apelación fundamentada dentro de 10 días desde la comunicación, aportando evidencia nueva o corrigiendo errores formales. El comité independiente resolverá en ≤ 15 días hábiles.

Sí, siempre que lo permita el régimen de visado y la normativa laboral aplicable.

Errores frecuentes (y cómo evitarlos)

Cómo evaluamos (rúbrica de referencia)

 

Mérito

Necesidad

Diversidad

Partners

 

35%

20%

25%

25%

 

Mérito

Necesidad

Diversidad

Partners

 

25%

15%

20%

25%

 

Mérito

Necesidad

Diversidad

Partners

 

20%

15%

20%

15%

 

 

Mérito

Necesidad

Diversidad

Partners

 

10%

10%

15%

10%

 

Mérito

Necesidad

Diversidad

Partners

    

40%

15%

 

Mérito

Necesidad

Diversidad

Partners

 

5%

25%

Nota: Las ponderaciones pueden variar ligeramente por área (p. ej., Nuclear, Aeroespacial, Defensa en clave académica, etc.) y por fondos específicos.

Casos modelo (para orientarte)

Ejemplo: un estudiante de Perú puede solicitar un crédito educativo a COFIDE; en España, un préstamo ICO para posgrado; en México, programas FIDERH. Todos requieren pruebas de admisión y costes, y nosotros proveemos esos documentos en menos de 5 días hábiles.

Condiciones de mantenimiento y renovación

Estamos para ayudarte

Solicita en R1 para mayor probabilidad y cobertura.

Combina tipos (mérito, necesidad, diversidad, partner) según tu perfil.

Documenta con evidencia verificable (proyectos, estándares, datos).

Mantén el rendimiento y la integridad para conservar la ayuda.