En SEIUM creemos que la excelencia técnica exige diversidad real, igualdad efectiva y accesibilidad universal. No es solo una cuestión de justicia: es un requisito para diseñar soluciones mejores, más seguras y útiles para todas las personas. Esta política establece nuestros principios, compromisos, procesos y métricas para que cualquier estudiante, docente, investigador o partner pueda aprender, trabajar y colaborar sin barreras.
• Propósito:garantizar un entorno universitario inclusivo, seguro y accesible, en el que cada persona pueda desarrollar su potencial con igualdad de oportunidades y apoyos adecuados.
• Alcance: estudiantes (grado/posgrado/microcredenciales), candidatos, personal docente e investigador, personal de administración y servicios, personas invitadas/ponentes, y partners (empresas, administraciones, centros tecnológicos).
.
Mismo acceso, trato y oportunidades en admisión, evaluación, empleo, promoción, becas y liderazgo.
Equipos diversos toman mejores decisiones; lo convertimos en un objetivo estratégico.
Sin barreras físicas, digitales, académicas o actitudinales.
Curricular y materiales que contemplan variabilidad desde el inicio, no como excepción.
Prevención y tolerancia cero frente a acoso, discriminación y represalias.
Medimos, publicamos y mejoramos con indicadores.
Formación, auditorías y revisión participativa con voz estudiantil y de personal.

Admisión y selección ciegas a atributos no relevantes; criterios técnicos y de mérito transparentes.

Becas de diversidad, necesidad y acceso con reglas claras y evaluación equitativa.

Protocolos antiacoso y canal confidencial, con SLA de respuesta ≤72 h y acompañamiento especializado.

Ajustes razonables en docencia, evaluación y trabajo (tiempos, formatos, espacios, equipos).

Accesibilidad digital con WCAG 2.2 AA como base en LMS, contenidos y apps.

Accesibilidad física en aulas, laboratorios y eventos; planes de evacuación inclusivos.

Lenguaje y comunicación inclusivos, opciones bilingües (ES/EN) y apoyos comunicativos en actos clave.

Formación anual obligatoria a todo el personal en sesgos, accesibilidad, acoso y liderazgo inclusivo.

Publicación de métricas (composición de cohortes, brechas de acceso/retención, clima, satisfacción).
Origen y cultura: cohortes internacionalizadas y programas con reconocimiento de credenciales y apoyo a visados.
Género: acción positiva en áreas infrarrepresentadas, mentoring y vigilancia de brechas de evaluación y liderazgo.
Edad, trayectorias y backgrounds: puertas abiertas a reconversión profesional y aprendizaje stackable
Discapacidad y condiciones de salud: apoyos específicos, tecnologías de asistencia y ajustes razonables.
Neurodiversidad: opciones de entrega/feedback estructurado, entornos de baja distracción y flexibilidad evaluativa.
Identidad y expresión: reconocimiento administrativo, privacidad y entornos respetuosos.
Situaciones de cuidado y familia: flexibilidad horaria, espacios de lactancia y medidas de conciliación.
⏱️ Plazos orientativos: 10 días lectivos para resolución estándar.

WCAG 2.2 AA en 100% del LMS y bibliotecas digitales (auditoría independiente anual).

Respuesta ≤72 h en canal antiacoso y ≤10 días en ajustes ordinarios.

Becas de diversidad ≥10% de la matrícula global.

Formación anual: ≥95% personal y ≥90% estudiantes nuevos completada.

Auditoría de laboratorios: 100% de los espacios con checklist de accesibilidad y plan de mitigación..

Publicación de métricas y planes de cierre de brechas, con seguimiento semestral.
Dirección de Diversidad, Equidad & Accesibilidad (DDEA): estrategia y cumplimiento.
Comité de Inclusión y Accesibilidad: personal + estudiantes + QA + HR + IT + Facilities + Docencia.
Voz estudiantil y alumni con voto en comisiones.
Informe anual con acciones, resultados y roadmap de mejora.
ddea@seium.university
Sí. Se tratan bajo confidencialidad y minimización, con acceso estrictamente limitado.
No. Aseguran igualdad de condiciones para demostrar las mismas competencias.
Escalada a SDEA y, si procede, al Comité de Inclusión. Hay mecanismos de revisión y mediación
Sí. Valoramos ajustes temporales y los revisamos según evolución.
SEIUM es una institución comprometida con la igualdad de oportunidades. Prohibimos cualquier forma de discriminación o acoso y garantizamos ajustes razonables para que todas las personas puedan acceder, participar y progresar en nuestra comunidad universitaria. Nuestra cultura se basa en el respeto, la responsabilidad compartida y la mejora continua.
Igualdad, diversidad y accesibilidad no son anexos de nuestra estrategia, sino condiciones de posibilidad para cumplir nuestra misión: formar talento global que diseñe sistemas y vehículos seguros, sostenibles y útiles para todos. Si necesitas un ajuste, tienes una propuesta de mejora o quieres colaborar, cuenta con nosotros.
inclusion@seium.university · 🕘 Lun–Vie 09:00–18:00 CET
safe@seium.university (también formulario interno)
accessibility@seium.university
ddea@seium.university
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.