Curso de Ética en energía nuclear y derechos humanos

Sobre nuestro Curso de Ética en energía nuclear y derechos humanos

El Curso de Ensayos de Sled y Dummies de Impacto se enfoca en la aplicación de pruebas de impacto para evaluar la seguridad en vehículos. Este curso enseña sobre la metodología y el uso de equipos como sleds y dummies, utilizados para simular y analizar el impacto en pruebas de choque, cubriendo normativas de seguridad. Se profundiza en la recopilación de datos, análisis de resultados y evaluación de daños, preparando a los participantes para roles en la industria automotriz.

El curso proporciona conocimientos prácticos sobre la preparación de dummies y su correcta ubicación, además del manejo de los sleds y los sistemas de adquisición de datos. Se incluye la interpretación de los resultados obtenidos, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales de seguridad. Los participantes aprenderán a evaluar la efectividad de los sistemas de retención y la integridad estructural de los vehículos tras el impacto.

Palabras clave objetivo (naturales en el texto): sleds, dummies, pruebas de impacto, seguridad vehicular, normativa de seguridad, análisis de resultados, integridad estructural, sistemas de retención.

Curso de Ética en energía nuclear y derechos humanos

699 

Competencias y resultados

Qué aprenderás

1. Dominio de Ensayos Sled y Dummies: Impacto, Análisis y Optimización

Aquí tienes el contenido solicitado:

  • Comprender a fondo la metodología de ensayos Sled, incluyendo la preparación, ejecución y análisis de datos.
  • Evaluar el impacto de las pruebas Sled en estructuras, considerando las variables críticas y los factores de riesgo.
  • Dominar el uso de dummies y sensores para la recolección de datos precisos durante los ensayos.
  • Analizar los resultados de los ensayos Sled, identificando áreas de mejora y optimización del diseño.
  • Aplicar técnicas avanzadas de simulación para predecir el comportamiento de las estructuras en condiciones de impacto.
  • Entender la relación entre los ensayos Sled y la certificación de vehículos y sistemas de protección.
  • Desarrollar estrategias para optimizar el diseño de estructuras y sistemas de seguridad basándose en los resultados de los ensayos Sled.
  • Adquirir conocimientos sobre las normativas y estándares internacionales relacionados con los ensayos Sled y el uso de dummies.
  • Implementar medidas de seguridad y control de calidad durante la realización de ensayos Sled.

2. Evaluación Experta en Sistemas de Impacto: Sled, Dummies y Métricas Clave

  • Dominar la evaluación de sistemas de impacto, incluyendo la comprensión de los principios fundamentales y la aplicación práctica de metodologías avanzadas.
  • Identificar y analizar las diferentes variables y parámetros que influyen en la respuesta de los sistemas de impacto, como la energía, la velocidad, la masa y la geometría.
  • Familiarizarse con el uso de modelos y simulaciones computacionales para predecir el comportamiento de los sistemas de impacto y optimizar su diseño.
  • Aprender a utilizar herramientas y equipos de medición para evaluar la efectividad de los sistemas de impacto, como acelerómetros, sensores de fuerza y cámaras de alta velocidad.
  • Comprender los diferentes tipos de sistemas de impacto, incluyendo sistemas de protección balística, sistemas de absorción de energía y sistemas de protección contra colisiones.
  • Desarrollar habilidades para interpretar los resultados de las evaluaciones de impacto y tomar decisiones informadas sobre el diseño, la fabricación y el mantenimiento de los sistemas.
  • Conocer las normas y regulaciones relevantes relacionadas con la seguridad y el rendimiento de los sistemas de impacto en diferentes industrias, como la automotriz, la aeroespacial y la defensa.

3. Diseño y validación integral orientado al usuario (del modelado a la manufactura)

Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.

1. Maestría en Ensayos de Impacto: Sled, Dummies, Diseño y Seguridad

  • Dominar la metodología de ensayos de impacto utilizando sistemas Sled.
  • Comprender el uso y la instrumentación de dummies en pruebas de impacto.
  • Aplicar principios de diseño para la seguridad en entornos de impacto.

5. Perfeccionamiento en Ensayos de Impacto: Sled, Dummies, Simulación y Validación

  • Dominar los fundamentos de los ensayos de impacto, incluyendo las metodologías Sled, el uso de dummies y la simulación numérica.
  • Adquirir conocimientos avanzados en la aplicación de técnicas de validación para asegurar la precisión y confiabilidad de los resultados obtenidos.
  • Comprender y aplicar los principios de la mecánica de impacto para el análisis de estructuras y componentes sometidos a cargas dinámicas.
  • Familiarizarse con las diferentes normativas y estándares relacionados con los ensayos de impacto, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Aprender a interpretar y analizar los datos resultantes de los ensayos de impacto, identificando los modos de falla y evaluando el rendimiento de los materiales.

6. Experiencia Integral en Ensayos Sled y Dummies: Impacto, Datos y Resultados

Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.

Para quien va dirigido nuestro:

Curso de Ética en energía nuclear y derechos humanos

  • Graduados/as en Ingeniería Aeroespacial, Mecánica, Industrial, Automática o afines.
  • Profesionales de OEM rotorcraft/eVTOL, MRO, consultoría, centros tecnológicos.
  • Flight Test, certificación, aviónica, control y dinámica que busquen especialización.
  • Reguladores/autoridades y perfiles de UAM/eVTOL que requieran competencias en compliance.

Requisitos recomendados: base en aerodinámica, control y estructuras; ES/EN B2+/C1. Ofrecemos bridging tracks si lo necesitas.

  • Standards-driven curriculum: trabajarás con CS-27/CS-29, DO-160, DO-178C/DO-254, ARP4754A/ARP4761, ADS-33E-PRF desde el primer módulo.
  • Laboratorios acreditables (EN ISO/IEC 17025) con banco de rotor, EMC/Lightning pre-compliance, HIL/SIL, vibraciones/acústica.
  • TFM orientado a evidencia: safety case, test plan, compliance dossier y límites operativos.
  • Mentorado por industria: docentes con trayectoria en rotorcraft, tiltrotor, eVTOL/UAM y flight test.
  • Modalidad flexible (híbrido/online), cohortes internacionales y soporte de SEIUM Career Services.
  • Ética y seguridad: enfoque safety-by-design, ciber-OT, DIH y cumplimiento como pilares.

1.1 Introducción a los Ensayos Sled y Dummies: Definiciones y Alcance
1.2 Principios Fundamentales de los Ensayos de Impacto: Objetivos y Metodología
1.3 Componentes Clave de los Sistemas Sled y Dummies: Diseño y Funciones
1.4 Tipos de Ensayos Sled: Aplicaciones y Consideraciones
1.5 Tipos de Dummies: Selección y Calibración
1.6 Variables Críticas en los Ensayos de Impacto: Mediciones y Parámetros
1.7 Análisis Preliminar de Datos: Identificación de Tendencias y Anomalías
1.8 Interpretación de Resultados Iniciales: Evaluación de la Impacto
1.9 Optimización Básica de Ensayos: Ajustes y Mejoras
1.10 Seguridad en Ensayos: Protocolos y Procedimientos

2.2 Introducción a los Sistemas de Impacto: Sled y Dummies

2.2 Fundamentos de los Ensayos Sled: Diseño y Operación

2.3 Tipos de Dummies: Anatomía y Sensores

2.4 Métricas Clave en Ensayos de Impacto: Definición y Cálculo

2.5 Análisis de Datos: Recolección, Procesamiento e Interpretación

2.6 Evaluación de Resultados: Identificación de Fallas y Mejoras

2.7 Diseño de Ensayos: Configuración y Variables

2.8 Normativas y Estándares: Cumplimiento y Regulaciones

2.9 Optimización de Ensayos: Eficiencia y Costo

2.20 Informe de Ensayos: Documentación y Presentación de Resultados

3.3 Diseño y ejecución de ensayos Sled: Fundamentos y técnicas avanzadas
3.2 Selección y preparación de dummies: Tipos, sensores y calibración
3.3 Metodología para la obtención y análisis de datos: Software y hardware
3.4 Evaluación de lesiones: Criterios de seguridad y escalas de gravedad
3.5 Análisis de resultados y reporte técnico: Interpretación y presentación
3.6 Optimización del diseño: Mejora de la seguridad a través de los ensayos
3.7 Validación de modelos de simulación: Correlación con ensayos reales
3.8 Protocolos de seguridad: Procedimientos y estándares en ensayos de impacto
3.9 Estudios de caso: Análisis de ensayos específicos y sus resultados
3.30 Tendencias futuras: Innovación y desarrollo en ensayos de impacto

4.4 Fundamentos del Diseño de Ensayos de Impacto: Metodologías y Estructura
4.2 Selección y Preparación de Dummies y Sensores
4.3 Diseño de Sistemas Sled: Construcción y Calibración
4.4 Protocolos de Seguridad en Ensayos de Impacto
4.5 Análisis de Resultados: Identificación de Fallas y Mejoras
4.6 Evaluación de Riesgos y Mitigación en Ensayos
4.7 Diseño de Dispositivos de Protección y Contención
4.8 Cumplimiento Normativo y Estándares de Seguridad
4.9 Documentación y Reportes de Ensayos de Impacto
4.40 Optimización del Diseño para Mayor Seguridad y Eficiencia

5.5 Introducción a los Ensayos Sled y Dummies: Historia y Aplicaciones
5.5 Principios Fundamentales del Diseño de Ensayos de Impacto
5.3 Selección y Preparación de Dummies: Tipos y Calibración
5.4 Diseño del Sistema Sled: Componentes y Configuración
5.5 Variables Críticas en el Diseño Experimental
5.6 Protocolos de Seguridad y Consideraciones Éticas
5.7 Análisis Preliminar de Resultados: Expectativas y Metas
5.8 Software y Herramientas para Diseño y Simulación

5.5 Tipos de Sistemas de Impacto: Sleds, Dummies y Equipos de Medición
5.5 Metodología de Evaluación: Parámetros Clave y Mediciones
5.3 Análisis de Datos: Técnicas y Herramientas Estadísticas
5.4 Sistemas de Adquisición de Datos: Sensores y Calibración
5.5 Evaluación de Lesiones: Criterios y Escalas
5.6 Interpretación de Resultados: Relación Causa-Efecto
5.7 Análisis de Fallos: Identificación y Solución de Problemas
5.8 Documentación y Reportes de Evaluación

3.5 Análisis de Resultados: Identificación de Peligros
3.5 Evaluación de Riesgos: Metodologías y Herramientas
3.3 Protocolos de Seguridad: Diseño e Implementación
3.4 Impacto y Diseño de Sistemas de Seguridad
3.5 Aplicación de Normativas: Cumplimiento y Certificación
3.6 Validación de Seguridad: Pruebas y Verificación
3.7 Estrategias de Mitigación: Diseño para la Seguridad
3.8 Casos de Estudio: Análisis de Incidentes y Mejores Prácticas

4.5 Diseño Detallado: Selección de Materiales y Componentes
4.5 Protocolos de Ensayo: Diseño y Configuración
4.3 Seguridad en el Diseño: Factores Humanos y Diseño Centrado en el Usuario
4.4 Evaluación de Riesgos: Análisis de Peligros y Puntos Críticos
4.5 Cumplimiento Normativo: Estándares y Regulaciones
4.6 Control de Calidad: Procedimientos y Verificación
4.7 Gestión de Proyectos: Planificación y Ejecución
4.8 Documentación y Auditorías: Preparación y Seguimiento

5.5 Simulación por Computadora: Modelado y Simulación
5.5 Validación de Modelos: Comparación con Resultados Experimentales
5.3 Técnicas de Optimización: Diseño Paramétrico
5.4 Análisis de Sensibilidad: Identificación de Factores Clave
5.5 Validación Experimental: Diseño y Ejecución
5.6 Análisis Comparativo: Simulación vs. Experimento
5.7 Mejora Continua: Aprendizaje y Retroalimentación
5.8 Integración de Datos: Herramientas y Plataformas

6.5 Recopilación de Datos: Métodos y Equipos
6.5 Análisis de Datos: Métodos Estadísticos
6.3 Interpretación de Resultados: Significado y Conclusiones
6.4 Elaboración de Informes: Estructura y Contenido
6.5 Comunicación de Resultados: Presentaciones y Discusiones
6.6 Análisis de Resultados: Diseño y Metodología
6.7 Aplicación de los Resultados: Diseño y Desarrollo
6.8 Mejora Continua: Implementación y Evaluación

7.5 Técnicas Avanzadas de Análisis: Modelado y Simulación
7.5 Evaluación de Riesgos: Metodologías y Herramientas
7.3 Integración con Otras Pruebas: Diseño y Evaluación
7.4 Seguridad: Análisis y Prevención
7.5 Diseño de Pruebas Avanzadas: Metodología y Desarrollo
7.6 Casos de Estudio: Análisis en Profundidad
7.7 Cumplimiento Normativo: Certificación y Homologación
7.8 Avances Tecnológicos: Innovación y Tendencias

8.5 Diseño Óptimo: Diseño y Aplicaciones
8.5 Protocolos de Seguridad: Estándares y Regulaciones
8.3 Sistemas de Gestión: Implementación y Control
8.4 Cultura de Seguridad: Promoción y Formación
8.5 Mejora Continua: Evaluación y Retroalimentación
8.6 Liderazgo en Seguridad: Responsabilidad y Compromiso
8.7 Casos de Éxito: Implementación de Seguridad
8.8 Excelencia: Estrategias y Mejora

6.6 Fundamentos de los Ensayos Sled y Dummies: Recopilación y Análisis de Datos
6.2 Diseño Experimental en Ensayos de Impacto: Selección de Dummies y Sensores
6.3 Impacto, Instrumentación y Mediciones en los Ensayos Sled
6.4 Análisis de Resultados: Interpretación de Datos de Impacto
6.5 Simulación y Modelado de Ensayos Sled y Dummies
6.6 Validación de Datos y Reportes de Ensayos
6.7 Integración de Datos: Creación de Informes Completos
6.8 Impacto en la Seguridad: Evaluación y Recomendaciones
6.9 Consideraciones Regulatorias y Estándares en Ensayos de Impacto
6.60 Casos de Estudio: Análisis de Ensayos Reales y Resultados

7.7 Introducción a los Ensayos Sled y Dummies: Conceptos Clave
7.2 Principios de Diseño de Ensayos Sled: Configuración y Variables
7.3 Diseño de Dummies: Tipos, Sensores y Calibración
7.4 Metodología de Ensayos: Preparación, Ejecución y Documentación
7.7 Selección de Equipos y Materiales: Criterios y Mejores Prácticas
7.6 Análisis Preliminar de Datos: Identificación de Tendencias y Anomalías
7.7 Consideraciones de Seguridad: Protocolos y Procedimientos
7.8 Control de Calidad y Validación de Datos: Asegurando la Fiabilidad
7.9 Caso de Estudio: Diseño de un Ensayo Sled Básico
7.70 Documentación y Reportes: Estándares y Formatos

2.7 Componentes de los Sistemas de Impacto: Sleds, Dummies y Sensores
2.2 Tipos de Sistemas de Impacto: Hidráulicos, Neumáticos y Mecánicos
2.3 Evaluación de Daños: Métricas y Criterios
2.4 Análisis de Datos de Impacto: Interpretación y Reportes
2.7 Selección de Dummies: Consideraciones y Aplicaciones
2.6 Software de Análisis de Impacto: Herramientas y Técnicas
2.7 Evaluación de Resultados: Interpretación de Curvas y Gráficos
2.8 Optimización de Ensayos: Ajustes y Mejoras
2.9 Caso de Estudio: Análisis de un Ensayo Sled Complejo
2.70 Validación de Resultados: Comparación con Normativas

3.7 Análisis de Riesgos: Identificación y Evaluación
3.2 Protocolos de Seguridad: Procedimientos y Normativas
3.3 Evaluación de Daños: Análisis de Fallas y Diseño
3.4 Análisis de Resultados: Interpretación de Datos y Conclusiones
3.7 Diseño de Dummies: Criterios y Especificaciones
3.6 Optimización de Ensayos: Ajustes y Mejoras
3.7 Validación de Datos: Garantía de Calidad
3.8 Caso de Estudio: Análisis Profundo de un Ensayo
3.9 Seguridad en Ensayos: Protocolos y Procedimientos
3.70 Reportes: Documentación y Presentación de Resultados

4.7 Diseño de Ensayos: Metodología y Configuración
4.2 Protocolos de Seguridad: Implementación y Cumplimiento
4.3 Selección de Dummies: Criterios y Aplicaciones
4.4 Análisis de Resultados: Interpretación y Conclusiones
4.7 Protocolos de Seguridad: Implementación y Cumplimiento
4.6 Gestión de Riesgos: Identificación y Mitigación
4.7 Diseño de Ensayos: Metodología y Configuración
4.8 Caso de Estudio: Diseño de un Programa de Ensayos
4.9 Evaluación de Resultados: Análisis de Datos y Reportes
4.70 Cumplimiento Normativo: Estándares y Regulaciones

7.7 Simulación de Impacto: Software y Herramientas
7.2 Validación de Modelos: Correlación con Ensayos
7.3 Diseño de Ensayos: Configuración y Variables
7.4 Análisis de Resultados: Interpretación y Conclusiones
7.7 Optimización de Ensayos: Ajustes y Mejoras
7.6 Validación de Datos: Garantía de Calidad
7.7 Caso de Estudio: Simulación y Validación
7.8 Simulación de Impacto: Software y Herramientas
7.9 Ensayos de Impacto: Metodología y Ejecución
7.70 Comparación: Simulación vs. Ensayos

6.7 Recopilación de Datos: Instrumentación y Sensores
6.2 Análisis de Datos: Técnicas y Herramientas
6.3 Presentación de Resultados: Informes y Gráficos
6.4 Validación de Datos: Garantía de Calidad
6.7 Caso de Estudio: Análisis de Datos Complejos
6.6 Interpretación de Resultados: Conclusiones y Recomendaciones
6.7 Diseño de Ensayos: Configuración y Variables
6.8 Optimización de Ensayos: Ajustes y Mejoras
6.9 Ensayos Sled: Metodología y Ejecución
6.70 Dummies: Tipos y Aplicaciones

7.7 Evaluación Avanzada: Técnicas y Métodos
7.2 Análisis de Fallas: Identificación y Evaluación
7.3 Diseño de Ensayos: Configuración y Variables
7.4 Análisis de Resultados: Interpretación y Conclusiones
7.7 Optimización de Ensayos: Ajustes y Mejoras
7.6 Validación de Datos: Garantía de Calidad
7.7 Caso de Estudio: Análisis de un Ensayo Avanzado
7.8 Ensayos Sled: Metodología y Ejecución
7.9 Dummies: Tipos y Aplicaciones
7.70 Seguridad: Protocolos y Procedimientos

8.7 Protocolos de Seguridad: Implementación y Cumplimiento
8.2 Diseño de Ensayos: Configuración y Variables
8.3 Optimización de Ensayos: Ajustes y Mejoras
8.4 Validación de Datos: Garantía de Calidad
8.7 Caso de Estudio: Excelencia en Ensayos
8.6 Análisis de Riesgos: Identificación y Mitigación
8.7 Gestión de Ensayos: Planificación y Ejecución
8.8 Evaluación de Resultados: Análisis de Datos y Reportes
8.9 Cumplimiento Normativo: Estándares y Regulaciones
8.70 Mejora Continua: Optimización y Eficiencia

8.8 Fundamentos de Ensayos de Impacto: Metodología Sled y Dummies
8.8 Diseño de Experimentos: Planificación y Configuración para Ensayos de Impacto
8.3 Selección y Preparación de Dummies: Sensores y Calibración
8.4 Técnicas Avanzadas de Análisis de Datos: Procesamiento y Evaluación
8.5 Protocolos de Seguridad en Ensayos de Impacto: Prevención y Mitigación de Riesgos
8.6 Optimización de Ensayos: Mejora Continua y Eficiencia
8.7 Documentación y Reportes: Estándares y Cumplimiento
8.8 Casos de Estudio: Análisis de Ensayos Exitosos y Fallidos
8.8 Integración de Normativas: Cumplimiento de Estándares de Seguridad
8.80 Certificación y Acreditación: Reconocimiento de la Excelencia en Ensayos de Impacto

9.9 Introducción a los Ensayos Sled y Dummies: Definiciones y objetivos
9.9 Tipos de Impacto: Directo, indirecto y sus aplicaciones
9.3 Fundamentos de los Dummies: Estructura, sensores y calibración
9.4 Parámetros Clave en Ensayos de Impacto: Velocidad, aceleración, desplazamiento
9.5 Metodología de Ensayos Sled: Diseño y ejecución de pruebas básicas
9.6 Recopilación y Análisis de Datos Iniciales: Software y herramientas
9.7 Seguridad en el Laboratorio: Protocolos y medidas de protección

9.9 Sistemas de Impacto: Componentes y funcionamiento
9.9 Evaluación de Sled: Tipos, especificaciones y selección
9.3 Dummies: Tipos y aplicaciones según el tipo de impacto
9.4 Métricas Clave de Evaluación: HIC, fuerzas, momentos y desplazamientos
9.5 Diseño de Experimentos: Variables controladas y respuestas
9.6 Análisis de Resultados: Interpretación de datos y conclusiones preliminares
9.7 Validación de Sistemas: Procedimientos y estándares

3.9 Análisis Profundo de Datos de Impacto: Procesamiento de señales
3.9 Interpretación de Curvas: Tiempo vs. Fuerza, aceleración, desplazamiento
3.3 Evaluación de Lesiones: Escalas y criterios de gravedad
3.4 Análisis de Sensibilidad: Identificación de factores críticos
3.5 Modelado de Impacto: Simulación y predicción de resultados
3.6 Evaluación de Seguridad: Criterios y normativas aplicables
3.7 Reportes Técnicos: Estructura, presentación y conclusiones

4.9 Diseño de Ensayos Sled: Consideraciones y especificaciones
4.9 Selección de Dummies: Características y posicionamiento
4.3 Diseño de Sistemas de Sujeción: Estabilidad y seguridad
4.4 Factores de Seguridad: Diseño y cálculo de márgenes
4.5 Normativas de Seguridad: Cumplimiento y aplicación
4.6 Diseño de Protocolos de Ensayo: Pasos y procedimientos
4.7 Integración del Diseño y la Seguridad: Mejores prácticas

5.9 Introducción a la Simulación de Impacto: Software y herramientas
5.9 Modelado de Dummies: Creación y calibración de modelos virtuales
5.3 Simulación de Ensayos Sled: Configuración y ejecución
5.4 Validación de Modelos: Comparación con datos experimentales
5.5 Optimización de Diseño: Análisis y ajuste de parámetros
5.6 Validación de Resultados: Comparación con ensayos reales
5.7 Reportes de Simulación: Interpretación y conclusiones

6.9 Recopilación de Datos: Sensores, adquisición y procesamiento
6.9 Análisis de Resultados: Estadísticas descriptivas y análisis de varianza
6.3 Evaluación de Impacto: Interpretación de resultados y conclusiones
6.4 Informe de Resultados: Estructura, presentación y discusión
6.5 Control de Calidad de Datos: Validación y verificación
6.6 Gestión de Datos: Almacenamiento, seguridad y acceso
6.7 Toma de Decisiones Basada en Datos: Interpretación y recomendaciones

7.9 Impacto en Sistemas de Alta Complejidad: Aeronáutica y automoción
7.9 Ensayos Sled en Entornos Críticos: Requisitos de seguridad
7.3 Dummies Especializados: Modelos avanzados y sensores
7.4 Evaluación de Riesgos: Análisis de escenarios y mitigación
7.5 Normativas de Seguridad Avanzadas: Cumplimiento y certificación
7.6 Diseño de Protocolos de Ensayo Avanzados: Integración y control
7.7 Resolución de Problemas: Técnicas y estrategias

8.9 Protocolos de Seguridad: Estándares y normativas internacionales
8.9 Gestión de Riesgos: Identificación, análisis y mitigación
8.3 Seguridad en el Laboratorio: Equipos de protección y protocolos
8.4 Diseño de Protocolos de Ensayo: Especificaciones y procedimientos
8.5 Auditorías de Seguridad: Verificación y cumplimiento
8.6 Planes de Emergencia: Procedimientos y respuesta
8.7 Mejora Continua: Retroalimentación y optimización de la seguridad

1. Dominio de Ensayos Sled y Dummies: Impacto, Análisis y Optimización
2. Evaluación de la configuración de Sled y Dummies para pruebas.
3. Implementación de estrategias para optimizar los resultados de las pruebas.
4. Análisis de impacto y su relación con la seguridad.
5. Diseño de pruebas Sled y Dummies.
6. Evaluación y control de riesgos en pruebas de impacto.
7. Simulación y validación de resultados en pruebas Sled y Dummies.
8. Análisis de datos y generación de informes sobre pruebas de impacto.
9. Protocolos de seguridad y mejores prácticas en ensayos de impacto.
10. Evaluación del impacto en el contexto de la seguridad.

  • Metodología hands-on: test-before-you-trust, design reviews, failure analysis, compliance evidence.
  • Software (según licencias/partners): MATLAB/Simulink, Python (NumPy/SciPy), OpenVSP, SU2/OpenFOAM, Nastran/Abaqus, AMESim/Modelica, herramientas de acústica, toolchains de planificación DO-178C.
  • Laboratorios SEIUM: banco de rotor a escala, vibraciones/acústica, EMC/Lightning pre-compliance, HIL/SIL para AFCS, adquisición de datos con strain gauging.
  • Estándares y cumplimiento: EN 9100, 17025, ISO 27001, GDPR.

Proyectos tipo capstones

Admisiones, tasas y becas

  • Perfil: Formación en Ingeniería Informática, Matemáticas, Estadística o campos relacionados; experiencia práctica en NLP y sistemas de recuperación de información valorada.
  • Documentación: CV actualizado, expediente académico, SOP/ensayo de propósito, ejemplos de proyectos o código (opcional).
  • Proceso: solicitud → evaluación técnica de perfil y experiencia → entrevista técnica → revisión de casos prácticos → decisión final → matrícula.
  • Tasas:
    • Pago único: 10% de descuento.
    • Pago en 3 plazos: sin comisiones; 30% a la inscripción + 2 pagos mensuales iguales del 35% restante.
    • Pago mensual: disponible con comisión del 7% sobre el total; revisión anual.
  • Becas: por mérito académico, situación económica y fomento de la inclusión; convenios con empresas del sector para becas parciales o totales.

Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM

¿Tienes dudas?

Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

F. A. Q

Preguntas frecuentes

Si, contamos con certificacion internacional

Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.

No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización

Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).

Recomendado. También hay retos internos y consorcios.

Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).