El Curso de Introducción a la Seguridad Pasiva Automotriz explora los sistemas de seguridad diseñados para proteger a los ocupantes de un vehículo durante un accidente. Cubre elementos clave como carrocería, sistemas de retención (cinturones de seguridad, airbags) y asientos, enfatizando su funcionamiento y diseño para absorber energía y reducir lesiones. Se incluyen conceptos de diseño de impacto, materiales y normativas de seguridad vial, preparando para entender las estrategias de protección vehicular.
El curso ofrece conocimientos sobre pruebas de choque, simulación de accidentes y evaluación de la seguridad, utilizando ejemplos prácticos y casos de estudio. Se centra en la importancia de la seguridad pasiva en la reducción de la gravedad de los accidentes y en la mejora de la protección de los ocupantes, desde la fase de diseño hasta la fabricación de vehículos. Además, incluye una visión general de las tendencias de la investigación de accidentes.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): seguridad pasiva, sistemas de retención, diseño de impacto, pruebas de choque, protección de ocupantes, airbags, cinturones de seguridad, normativas de seguridad vial, investigación de accidentes.
649 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
5. Simulación y Análisis de Deformación en Estructuras Vehiculares
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Requisitos recomendados: Conocimientos básicos de mecánica y física; comprensión de conceptos de diseño automotriz.
1. 1 Introducción a la Seguridad Pasiva Automotriz: Definición y Alcance
2. 2 Normativas y Regulaciones Internacionales en Seguridad Pasiva
3. 3 Principios de Diseño para la Seguridad: Conceptos Clave
4. 4 Materiales y Tecnologías en Seguridad Pasiva: Una Visión General
5. 5 Sistemas de Retención: Cinturones, Airbags y Más
6. 6 Diseño Estructural y Absorción de Impactos: Fundamentos
7. 7 Sistemas de Frenado: Importancia en la Seguridad Pasiva
8. 8 Evaluación de Riesgos y Factores Humanos en Accidentes
9. 9 Tecnologías Emergentes en Seguridad Pasiva: Tendencias Futuras
10. 10 Casos de Estudio: Análisis de Accidentes y Lecciones Aprendidas
2.2 Diseño de Sistemas de Frenado: Principios y Componentes Clave
2.2 Análisis de Sistemas de Frenado: Rendimiento y Eficiencia
2.3 Diseño de Estructuras de Absorción de Impacto: Materiales y Geometría
2.4 Análisis Estructural: Métodos y Herramientas para Impactos
2.5 Optimización de Estructuras: Diseño para la Absorción de Energía
2.6 Sistemas de Frenado Avanzados: ABS, EBD y Control de Estabilidad
2.7 Modelado y Simulación de Frenado: Análisis Predictivo
2.8 Modelado y Simulación de Impacto: Evaluación de la Seguridad
2.9 Pruebas y Validación: Cumplimiento de Normativas
2.20 Diseño Integrado: Sistemas de Frenado y Estructuras Optimizadas
3.3 Introducción a la Integridad Estructural en Vehículos
3.2 Principios de la Protección en Colisiones: Tipos y Mecanismos
3.3 Análisis de Cargas y Deformaciones en Estructuras Vehiculares
3.4 Diseño de Zonas de Deformación Programada
3.5 Materiales Avanzados en la Protección Contra Impactos
3.6 Evaluación de la Resistencia a la Fatiga y Durabilidad
3.7 Técnicas de Ensayo y Validación de la Integridad Estructural
3.8 Análisis de la Protección a Ocupantes: Biomecánica
3.9 Normativas y Estándares de Seguridad en Colisiones
3.30 Casos de Estudio: Análisis de Accidentes y Mejora de Diseño
4.4 Principios de Diseño para la Seguridad Pasiva Automotriz
4.2 Materiales Avanzados y su Impacto en la Seguridad
4.3 Diseño de Componentes para Absorción de Energía
4.4 Geometría y Diseño de Estructuras de Deformación Programada
4.5 Optimización de la Distribución de Cargas en Impactos
4.6 Diseño de Asientos y Sistemas de Retención
4.7 Integración de Sistemas de Protección para Ocupantes
4.8 Diseño de Componentes Específicos: Paneles, Puertas y Techos
4.9 Diseño para la Protección de Peatones y Ciclistas
4.40 Herramientas de Simulación y Optimización del Diseño
5.5 Introducción a la seguridad pasiva automotriz: definición y objetivos
5.5 Principios de diseño para la seguridad: resistencia, deformación controlada, y absorción de energía
5.3 Componentes clave de la seguridad pasiva: carrocería, sistemas de retención, y sistemas de protección contra impactos
5.4 Materiales utilizados en la seguridad pasiva: aceros de alta resistencia, aluminio, y compuestos
5.5 Legislación y normativas: estándares de seguridad y pruebas de choque
5.5 Diseño de sistemas de frenado: tipos, componentes, y funcionamiento
5.5 Análisis de rendimiento de frenado: distancia de frenado y estabilidad
5.3 Estructuras de absorción de impacto: diseño y ubicación en el vehículo
5.4 Principios de absorción de energía: deformación plástica y crush zones
5.5 Selección de materiales y diseño para la absorción de impacto
3.5 Métodos de evaluación de la integridad estructural: ensayos y simulaciones
3.5 Análisis de deformación y daño: modelos de elementos finitos
3.3 Protección contra colisiones: diseño y ubicación de componentes de seguridad
3.4 Diseño para la protección de ocupantes: zonas de deformación y células de supervivencia
3.5 Implementación de pruebas de choque: Euro NCAP y otros estándares
4.5 Optimización del diseño de componentes: criterios de diseño para la seguridad
4.5 Diseño de estructuras: rigidez y resistencia
4.3 Diseño de sistemas de retención: cinturones de seguridad y airbags
4.4 Selección de materiales: resistencia, peso, y costo
4.5 Análisis de impacto y optimización: simulaciones y prototipos
5.5 Introducción a la simulación de deformación en estructuras vehiculares: software y herramientas
5.5 Modelado de elementos finitos: creación y análisis de modelos
5.3 Análisis de colisiones: simulación de impactos frontales, laterales y traseros
5.4 Interpretación de resultados: deformación, tensiones y fuerzas
5.5 Validación de modelos: comparación con pruebas físicas y datos experimentales
6.5 Diseño de sistemas de retención: cinturones de seguridad, airbags y asientos
6.5 Tipos de cinturones de seguridad: diseños y funcionamiento
6.3 Airbags: tipos, ubicación y despliegue
6.4 Diseño de asientos: estructura, materiales y ergonomía
6.5 Pruebas y certificación de sistemas de retención: estándares y regulaciones
7.5 Simulación de componentes de seguridad pasiva: software y metodologías
7.5 Modelado de airbags: simulación de inflado y despliegue
7.3 Simulación de cinturones de seguridad: interacción con el ocupante
7.4 Análisis de impacto en dummies: resultados y evaluación
7.5 Validación de modelos: comparación con pruebas físicas
8.5 Análisis de la dinámica de impacto: fuerzas, aceleraciones y movimientos
8.5 Modelos de impacto: modelos de cuerpos rígidos y deformables
8.3 Análisis de la respuesta estructural: deformación, tensiones y fuerzas
8.4 Evaluación de la seguridad: criterios de diseño y pruebas de choque
8.5 Diseño y optimización para la seguridad: optimización de componentes y estructuras
6.6 Introducción a la Seguridad Pasiva Automotriz
6.2 Principios de Diseño para la Seguridad
6.3 Legislación y Normativas en Seguridad Pasiva
6.4 Componentes Clave de la Seguridad Pasiva
6.5 Materiales y Tecnologías Emergentes
2.6 Fundamentos de los Sistemas de Frenado
2.2 Diseño de Sistemas de Frenado ABS y ESP
2.3 Estructuras de Absorción de Impacto: Conceptos y Diseño
2.4 Análisis de Cargas y Deformaciones en Estructuras
2.5 Pruebas y Validación de Sistemas de Frenado y Estructuras
3.6 Evaluación de la Integridad Estructural: Metodologías
3.2 Análisis de Daños en Colisiones: Tipos y Causas
3.3 Protección contra Impactos: Diseño y Estrategias
3.4 Pruebas de Choque y Simulación: Interpretación de Resultados
3.5 Normativas y Estándares de Evaluación Estructural
4.6 Optimización de Componentes: Metodología y Herramientas
4.2 Diseño de Zonas de Deformación Programada
4.3 Selección de Materiales para Componentes de Seguridad
4.4 Análisis de Costo-Beneficio en el Diseño de Componentes
4.5 Diseño Centrado en la Seguridad: Casos de Estudio
5.6 Introducción a la Simulación de Deformación
5.2 Modelado de Elementos Finitos para Estructuras Vehiculares
5.3 Análisis de Resultados: Interpretación y Validación
5.4 Software de Simulación: Aplicaciones y Ejemplos
5.5 Optimización del Diseño mediante Simulación
6.6 Diseño de Sistemas de Retención: Criterios y Normativas
6.2 Diseño de Asientos y Reposacabezas
6.3 Sistemas de Retención Infantil (SRI)
6.4 Análisis de Desempeño de Sistemas de Retención
6.5 Pruebas y Certificación de Sistemas de Retención
7.6 Simulación de Airbags y Tensores de Cinturón
7.2 Análisis de Impacto con Software Especializado
7.3 Modelado de Maniquíes de Prueba y Sensores
7.4 Evaluación de la Eficacia de los Sistemas de Seguridad
7.5 Validación de Modelos de Simulación
8.6 Dinámica de Impacto: Principios y Aplicaciones
8.2 Análisis de la Resistencia de Materiales ante Impactos
8.3 Modelado y Simulación de Impactos Complejos
8.4 Análisis de Energía y Deformación en Colisiones
8.5 Evaluación de la Seguridad en Diferentes Tipos de Impacto
7.7 Introducción a la Seguridad Pasiva: Definición y Alcance
7.2 Legislación y Normativas de Seguridad Automotriz
7.3 Principios de la Protección en Caso de Colisión
7.4 Diseño Centrado en el Factor Humano y Ergonomía
7.7 Materiales y Tecnologías en Seguridad Pasiva
7.6 Componentes Clave: Airbags, Cinturones, Estructura
7.7 Pruebas de Impacto y Estándares de Calidad
7.8 Impacto de la Seguridad Pasiva en la Reducción de Lesiones
7.9 Tendencias Futuras: Innovaciones en Seguridad
7.70 Conclusiones y Resumen
2.7 Diseño de Sistemas de Frenado: Tipos y Funcionamiento
2.2 Sistemas Antibloqueo de Frenos (ABS) y Control de Estabilidad (ESC)
2.3 Estructuras de Absorción de Impacto: Principios y Diseño
2.4 Zonas de Deformación Programada: Conceptos y Aplicaciones
2.7 Diseño de la Carrocería para Absorción de Energía
2.6 Materiales para Estructuras de Absorción: Selección y Análisis
2.7 Simulación de Sistemas de Frenado y Absorción de Impacto
2.8 Evaluación y Pruebas de Rendimiento de Frenado
2.9 Integración de Sistemas de Frenado y Estructura
2.70 Casos de Estudio: Diseño y Análisis de Frenos y Estructuras
3.7 Introducción a la Integridad Estructural en Colisiones
3.2 Análisis de la Deformación en Estructuras Vehiculares
3.3 Diseño de la Estructura: Resistencia y Rigidez
3.4 Protección contra Impactos Frontales, Laterales y Traseros
3.7 Evaluación de la Protección para Ocupantes y Peatones
3.6 Pruebas de Impacto: Métodos y Resultados
3.7 Análisis de Datos de Accidentes y Lesiones
3.8 Diseño para la Mitigación de Lesiones
3.9 Impacto de los Sistemas de Retención
3.70 Conclusiones y Futuro de la Protección
4.7 Selección de Materiales y Diseño de Componentes
4.2 Optimización de la Geometría para la Seguridad
4.3 Diseño de Asientos y Reposacabezas
4.4 Diseño de Volantes y Paneles
4.7 Diseño de Puertas y Sistemas de Cierre
4.6 Análisis de Colisiones Secundarias
4.7 Integración de Sistemas de Seguridad Activa y Pasiva
4.8 Optimización del Diseño en Función de Pruebas
4.9 Diseño para la Facilidad de Reparación
4.70 Estudio de Caso: Componentes de Seguridad Optimizados
7.7 Introducción a la Simulación de Deformación
7.2 Modelado de Estructuras Vehiculares
7.3 Métodos de Elementos Finitos (MEF) en Simulación
7.4 Análisis de Impactos Frontales, Laterales y Traseros
7.7 Simulación de la Deformación en Diferentes Materiales
7.6 Validación de Modelos de Simulación
7.7 Simulación de Sistemas de Retención
7.8 Interpretación de Resultados y Análisis de Datos
7.9 Diseño Basado en Simulación: Optimización del Rendimiento
7.70 Aplicaciones de la Simulación en el Diseño de Seguridad
6.7 Diseño de Sistemas de Retención: Tipos y Funciones
6.2 Cinturones de Seguridad: Diseño y Funcionamiento
6.3 Airbags: Tipos, Diseño y Despliegue
6.4 Sistemas de Retención Infantil (SRI)
6.7 Pruebas y Evaluación de Sistemas de Retención
6.6 Diseño para la Compatibilidad con Diferentes Tipos de Ocupantes
6.7 Integración de Sensores y Sistemas de Monitoreo
6.8 El Papel de los Sistemas de Retención en la Mitigación de Lesiones
6.9 Diseño para la Protección en Vuelcos
6.70 Avances en Sistemas de Retención
7.7 Simulación de Airbags: Modelado y Análisis
7.2 Simulación de Cinturones de Seguridad
7.3 Simulación de Asientos y Reposacabezas
7.4 Simulación de la Interacción Ocupante-Vehículo
7.7 Análisis de la Cinética del Ocupante en Caso de Impacto
7.6 Validación de los Modelos de Simulación
7.7 Integración de Sistemas de Simulación
7.8 Aplicaciones Prácticas de la Simulación
7.9 Análisis de Sensibilidad y Optimización
7.70 Futuro de la Simulación de Componentes
8.7 Introducción a la Dinámica de Impactos
8.2 Análisis de la Fuerza e Impacto
8.3 Energía Cinética y Transferencia de Energía
8.4 Análisis de la Deformación y Absorción de Energía
8.7 Diseño de la Estructura para la Resistencia al Impacto
8.6 Análisis de las Lesiones: Tipos y Mecanismos
8.7 Impacto de la Velocidad y el Ángulo de Impacto
8.8 Análisis de la Dinámica de las Colisiones Múltiples
8.9 El Papel de la Dinámica en el Diseño de Seguridad
8.70 Tendencias Futuras y Conclusiones
8.8 Introducción a la Seguridad Pasiva Automotriz
8.8 Principios de Diseño para la Seguridad
8.3 Componentes Clave de la Seguridad Pasiva
8.4 Normativas y Estándares de Seguridad
8.5 Materiales y Tecnologías Emergentes en Seguridad Pasiva
8.6 Análisis de Riesgos y Evaluación de Peligros
8.7 El Futuro de la Seguridad Pasiva Automotriz
8.8 Principios de los Sistemas de Frenado
8.8 Diseño y Análisis de Frenos
8.3 Estructuras de Absorción de Impacto: Fundamentos
8.4 Diseño y Análisis de Zonas de Deformación
8.5 Materiales y Tecnologías en Estructuras Anti-Impacto
8.6 Interacción entre Sistemas de Frenado y Estructuras
8.7 Simulaciones y Pruebas de Impacto
3.8 Métodos de Evaluación de la Integridad Estructural
3.8 Análisis de Daños y Fallos Estructurales
3.3 Protección en Colisiones Frontales
3.4 Protección en Colisiones Laterales
3.5 Protección en Colisiones Traseras
3.6 Diseño para la Resistencia a Impactos Múltiples
3.7 Protocolos de Pruebas de Colisión
4.8 Optimización de Componentes: Metodología
4.8 Diseño de Asientos y Reposacabezas
4.3 Diseño de Paneles y Tableros
4.4 Optimización de la Geometría del Vehículo
4.5 Selección de Materiales y su Impacto en la Seguridad
4.6 Diseño para la Reparación y el Reciclaje
4.7 Herramientas y Software de Diseño y Optimización
5.8 Introducción a la Simulación por Elementos Finitos (FEA)
5.8 Modelado de Estructuras Vehiculares
5.3 Análisis de Deformación en Colisiones
5.4 Interpretación de Resultados de Simulación
5.5 Validación de Modelos y Resultados
5.6 Simulación de Diferentes Tipos de Impacto
5.7 Aplicaciones Prácticas de la Simulación
6.8 Sistemas de Retención: Tipos y Funciones
6.8 Diseño de Cinturones de Seguridad
6.3 Diseño de Airbags
6.4 Diseño de Sistemas de Retención Infantil (SRI)
6.5 Pruebas y Evaluación de Sistemas de Retención
6.6 Integración de Sistemas de Retención en el Diseño del Vehículo
6.7 Tendencias en Sistemas de Retención
7.8 Simulación de Airbags y Tensores de Cinturón
7.8 Simulación de Zonas de Deformación
7.3 Modelado de Colisiones a Diferentes Velocidades
7.4 Análisis de la Influencia de los Materiales
7.5 Simulación de Colisiones Multi-Vehículo
7.6 Software y Herramientas de Simulación Avanzadas
7.7 Interpretación y Análisis de Datos de Simulación
8.8 Dinámica de Impactos: Fundamentos
8.8 Análisis de la Propagación de la Energía
8.3 Resistencia de Estructuras ante Impactos
8.4 Diseño para la Mitigación de Impactos
8.5 Modelado y Simulación de Impactos Dinámicos
8.6 Análisis de la Influencia de la Velocidad y el Ángulo de Impacto
8.7 Casos de Estudio de Impactos Reales
9.9 Introducción a la Seguridad Pasiva Automotriz
9.9 Importancia de la Seguridad Pasiva en la Protección de Ocupantes
9.3 Principios Fundamentales y Conceptos Clave
9.4 Componentes Esenciales y su Función
9.9 Diseño de Sistemas de Frenado: Tipos y Funcionamiento
9.9 Análisis de Sistemas de Frenado: Rendimiento y Fallos
9.3 Diseño de Estructuras de Absorción de Impacto
9.4 Materiales y Tecnologías para la Absorción de Energía
3.9 Evaluación de la Integridad Estructural: Métodos y Pruebas
3.9 Comportamiento Estructural en Colisiones: Análisis y Diseño
3.3 Protección contra Impactos: Zonas de Deformación Programada
3.4 Normativas y Estándares de Seguridad en Colisiones
4.9 Optimización del Diseño de Componentes: Estrategias
4.9 Selección de Materiales para la Seguridad
4.3 Diseño de Componentes: Resistencia y Durabilidad
4.4 Integración de Sistemas: Mejorando la Seguridad General
5.9 Simulación de Deformación Estructural: Herramientas y Métodos
5.9 Análisis de Elementos Finitos (FEA) en Vehículos
5.3 Interpretación de Resultados: Deformación y Tensiones
5.4 Validación de Modelos y Resultados
6.9 Diseño de Sistemas de Retención: Cinturones, Airbags y Más
6.9 Análisis de Diseño: Asientos y Reposacabezas
6.3 Integración de Sistemas: Sincronización y Funcionamiento
6.4 Pruebas y Certificaciones de Sistemas de Retención
7.9 Simulación de Componentes de Seguridad Pasiva: Metodología
7.9 Análisis Detallado de Airbags y Pretensores
7.3 Modelado y Simulación: Impactos y Colisiones
7.4 Validación de Modelos y Resultados
8.9 Análisis de la Dinámica de Impactos: Fuerzas y Momentos
8.9 Resistencia de Estructuras ante Impactos: Análisis
8.3 Estudios de Caso: Análisis de Accidentes Reales
8.4 Mejoras y Diseño Basado en Análisis Dinámico
1. Fundamentos de la Seguridad Pasiva Automotriz: Principios Clave
2. Análisis de Sistemas de Frenado y Estructuras Anti-Impacto
3. Evaluación Estructural y Protección en Colisiones
4. Optimización del Diseño de Componentes de Seguridad
5. Simulación y Análisis de Deformación Estructural
6. Diseño y Análisis de Sistemas de Retención
7. Simulación y Análisis de Componentes de Seguridad
8. Análisis de la Dinámica y Resistencia Estructural
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.