El Diplomado en Acoplos 1D/3D y Orquestación de Co-Sims explora el manejo de herramientas avanzadas en la simulación de sistemas complejos, enfocándose en el acoplamiento de modelos 1D y 3D para optimizar el diseño y análisis de sistemas en diversas ingenierías. Se centra en la integración de simulaciones, la gestión de datos y la automatización de flujos de trabajo mediante la orquestación de co-simulaciones. Se aborda la aplicación de metodologías para análisis transitorios, optimización multi-dominio y la evaluación de rendimiento de sistemas, cruciales para el desarrollo de productos innovadores.
El programa proporciona experiencia práctica en la utilización de plataformas y herramientas de simulación, con énfasis en la validación de modelos, la gestión de la complejidad y la interpretación de resultados. Se profundiza en temas como acoplamiento funcional, intercambio de datos y la optimización de la comunicación entre diferentes módulos y solvers. Esta formación prepara a roles profesionales como ingenieros de simulación, analistas de sistemas y especialistas en modelado, fortaleciendo la empleabilidad en industrias como la automotriz, aeroespacial y energética.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): simulación de sistemas, acoplo 1D/3D, co-simulación, orquestación, análisis transitorio, optimización, modelado, gestión de datos.
1.449 €
2. Modelado Avanzado y Simulación Conjunta en Acoplamientos Navales 1D/3D
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Requisitos recomendados: base en aerodinámica, control y estructuras; ES/EN B2+/C1. Ofrecemos bridging tracks si lo necesitas.
Módulo 1 — Modelado 1D/3D y Co-Sims en Acoplamientos Navales
1.1 Introducción al modelado 1D/3D en diseño naval
1.2 Fundamentos de la co-simulación para acoplamientos navales
1.3 Modelado de la hidrodinámica de buques y estructuras
1.4 Modelado de sistemas de propulsión naval
1.5 Integración de modelos 1D y 3D en co-simulaciones
1.6 Simulación de acoplamientos navales: Casos de estudio
1.7 Análisis de resultados y optimización del diseño
1.8 Herramientas y software para modelado y simulación naval
1.9 Validación y verificación de modelos
1.10 Aplicaciones avanzadas y tendencias futuras
2.2 Modelado de sistemas de propulsión naval 2D/3D para acoplamientos
2.2 Técnicas avanzadas de co-simulación en acoplamientos navales
2.3 Integración de modelos 2D y 3D en simulaciones navales
2.4 Análisis de la interacción fluido-estructura en acoplamientos
2.5 Simulación de maniobras y comportamiento dinámico naval
2.6 Modelado de sistemas de control en acoplamientos navales
2.7 Validación y verificación de modelos de acoplamiento
2.8 Optimización del rendimiento en simulaciones navales 2D/3D
2.9 Análisis de sensibilidad y incertidumbre en modelos de acoplamiento
2.20 Aplicaciones prácticas y casos de estudio en acoplamientos navales
3.3 Introducción al modelado de rotores para diseño naval
3.2 Fundamentos de la hidrodinámica de rotores
3.3 Modelado numérico de rotores: métodos y herramientas
3.4 Diseño de rotores: conceptos y principios
3.5 Simulación de rotores: análisis de rendimiento
3.6 Optimización del diseño de rotores
3.7 Aplicaciones prácticas: selección y configuración de rotores
3.8 Efectos de interacción rotor-casco
3.9 Análisis de cavitación y ruido en rotores
3.30 Estudios de caso: diseño y simulación de rotores en la práctica
4.4 Introducción al modelado 4D/3D para sistemas navales
4.2 Herramientas y software de modelado
4.3 Orquestación de Co-Sims: principios y aplicaciones
4.4 Simulación de acoplamientos navales: ejemplos prácticos
4.5 Análisis de resultados y optimización básica
4.6 Diseño de experimentos y análisis de sensibilidad
4.7 Estudio de casos: aplicaciones reales en ingeniería naval
4.8 Integración de modelos 4D y 3D
4.9 Flujos de trabajo eficientes para la simulación
4.40 Introducción a la validación y verificación del modelo
2.4 Modelado avanzado de sistemas navales 4D/3D
2.2 Técnicas de simulación conjunta: acoplamientos complejos
2.3 Análisis de diferentes escenarios de simulación
2.4 Modelado de componentes específicos: hélices, timones, etc.
2.5 Optimización de la eficiencia energética
2.6 Validación y calibración de modelos
2.7 Co-Simulación para escenarios dinámicos
2.8 Simulación de olas y condiciones marinas
2.9 Análisis de la estabilidad y maniobrabilidad
2.40 Aplicaciones de la simulación avanzada
3.4 Introducción al diseño de rotores navales
3.2 Principios de aerodinámica y hidrodinámica de rotores
3.3 Modelado de rotores: métodos y software
3.4 Simulación del rendimiento del rotor: empuje, par y eficiencia
3.5 Diseño y optimización de la geometría del rotor
3.6 Análisis de la cavitación
3.7 Influencia de la estela del rotor en el diseño del casco
3.8 Simulación de la interacción rotor-casco
3.9 Estudio de casos: diseños de rotores exitosos
3.40 Tendencias futuras en el diseño de rotores
4.4 Modelado y Simulación 4D/3D para acoplamientos navales
4.2 Selección de software y herramientas
4.3 Estrategias de Co-Simulación para optimización
4.4 Optimización del rendimiento: eficiencia y consumo
4.5 Optimización de la propulsión
4.6 Integración de sistemas: casco, propulsión y gobierno
4.7 Análisis de sensibilidad y diseño de experimentos
4.8 Optimización multi-objetivo
4.9 Análisis de costes y ciclo de vida
4.40 Casos de estudio: aplicación práctica en diseño naval
5.4 Fundamentos del modelado de rotores
5.2 Software y métodos de simulación
5.3 Análisis del rendimiento de rotores en simulaciones
5.4 Optimización del rendimiento: eficiencia y cavitación
5.5 Influencia de la geometría en el rendimiento
5.6 Simulación de diferentes condiciones operativas
5.7 Diseño de experimentos en la simulación de rotores
5.8 Análisis de la estela del rotor
5.9 Optimización de la interacción rotor-casco
5.40 Estudio de casos: análisis de rendimiento
6.4 Introducción al modelado de rotores navales
6.2 Software y herramientas de simulación
6.3 Modelado de rotores: métodos y técnicas
6.4 Simulación del rendimiento: empuje, par y eficiencia
6.5 Optimización del diseño del rotor
6.6 Análisis de la cavitación
6.7 Modelado de la interacción rotor-casco
6.8 Influencia del diseño del casco en el rendimiento
6.9 Estudio de casos: ejemplos de diseño
6.40 Validación y verificación de modelos de rotores
7.4 Principios de optimización en diseño naval
7.2 Metodologías de optimización para rotores
7.3 Optimización del diseño del casco
7.4 Optimización de la propulsión
7.5 Optimización de la eficiencia energética
7.6 Consideraciones sobre el ciclo de vida
7.7 Análisis de sensibilidad y diseño de experimentos
7.8 Optimización multi-objetivo
7.9 Estudio de casos: diseño optimizado de buques
7.40 Tendencias futuras en la optimización naval
8.4 Introducción al modelado y simulación de rotores
8.2 Selección de software y herramientas
8.3 Métodos de simulación para rotores
8.4 Análisis del rendimiento: empuje, par y eficiencia
8.5 Diseño y optimización de rotores
8.6 Modelado de la cavitación
8.7 Simulación de la interacción rotor-casco
8.8 Análisis de la estela del rotor
8.9 Estudio de casos: aplicaciones en diseño naval
8.40 Diseño y optimización integral de buques
5.5 Introducción al modelado 5D de sistemas navales
5.5 Modelado 3D de estructuras navales: Cascos y componentes
5.3 Integración de modelos 5D/3D en simulaciones navales
5.4 Principios de dinámica de fluidos computacional (CFD) aplicada a la navegación
5.5 Herramientas y software para el modelado naval 5D/3D
5.6 Aplicaciones prácticas: Diseño preliminar y análisis de rendimiento
5.5 Fundamentos de la co-simulación en acoplamientos navales
5.5 Interconexión de modelos 5D y 3D
5.3 Técnicas avanzadas de co-simulación
5.4 Simulación de interacciones fluidodinámicas complejas
5.5 Estrategias de optimización en co-simulación
5.6 Aplicaciones prácticas: Análisis de estabilidad y maniobrabilidad
3.5 Fundamentos del diseño de rotores navales
3.5 Modelado detallado de hélices y sistemas de propulsión
3.3 Simulación de rendimiento de rotores: Empuje, par y eficiencia
3.4 Análisis de cavitación y vibraciones
3.5 Selección de materiales y procesos de fabricación de rotores
3.6 Aplicaciones prácticas: Optimización de diseño de rotores
4.5 Análisis de rendimiento de sistemas propulsivos mediante modelado 5D/3D
4.5 Optimización de la eficiencia energética en acoplamientos navales
4.3 Análisis de la interacción casco-hélice
4.4 Estudio de diferentes configuraciones de propulsión
4.5 Implementación de estrategias de optimización
4.6 Aplicaciones prácticas: Reducción de consumo y mejora de la eficiencia
5.5 Teoría del rotor: Principios y conceptos fundamentales
5.5 Modelado de rotores: métodos y herramientas de simulación
5.3 Simulación del rendimiento del rotor en diferentes condiciones operativas
5.4 Análisis de la influencia del diseño del rotor en la eficiencia y el rendimiento
5.5 Optimización del diseño del rotor para aplicaciones navales
5.6 Aplicaciones prácticas: Evaluación y mejora del rendimiento del rotor
6.5 Diseño y modelado de rotores: Metodologías y herramientas
6.5 Simulación de flujos alrededor de rotores: CFD y métodos de panel
6.3 Análisis de rendimiento de rotores: Empuje, par y eficiencia
6.4 Evaluación de la cavitación y vibraciones
6.5 Optimización del diseño del rotor: estrategias y técnicas
6.6 Aplicaciones prácticas: Diseño y análisis de rotores para buques específicos
7.5 Estrategias de optimización en el diseño naval
7.5 Optimización del rendimiento de rotores mediante modelado y simulación
7.3 Integración de datos de simulación en el proceso de diseño
7.4 Diseño de experimentos y análisis de sensibilidad
7.5 Análisis de costo-beneficio y ciclo de vida
7.6 Aplicaciones prácticas: Casos de estudio de optimización del diseño naval
8.5 Principios de simulación en el diseño naval
8.5 Modelado de rotores para simulaciones de diseño
8.3 Análisis del rendimiento del rotor en diferentes escenarios
8.4 Optimización del diseño del rotor para la eficiencia y la maniobrabilidad
8.5 Simulación de la interacción rotor-casco
8.6 Aplicaciones prácticas: Uso de simulaciones en el diseño naval
6.6 Introducción al modelado naval 6D/3D
6.2 Normativas y estándares en diseño naval
6.3 Principios de hidrodinámica y aerodinámica naval
6.4 Software y herramientas de modelado naval
6.5 Modelado de casco y sistemas propulsores
6.6 Introducción a la simulación de sistemas navales
6.7 Aplicación de normativas en el diseño y modelado
6.8 Estudio de casos: ejemplos de diseño naval regulado
2.6 Fundamentos de Co-Sims y acoplamientos navales
2.2 Interacción entre sistemas 6D y 3D en simulaciones
2.3 Modelado de sistemas de propulsión y control
2.4 Acoplamiento de modelos de fluidos y estructuras
2.5 Simulación de maniobras navales
2.6 Análisis de rendimiento y eficiencia energética
2.7 Co-simulación para optimización de diseño
2.8 Casos prácticos de acoplamientos 6D/3D
3.6 Principios de diseño de rotores para aplicaciones navales
3.2 Teoría del rotor y aerodinámica
3.3 Modelado de rotores utilizando CFD
3.4 Diseño de palas y selección de perfiles aerodinámicos
3.5 Simulación del rendimiento del rotor en diferentes condiciones
3.6 Análisis de cavitación y vibraciones
3.7 Optimización del diseño del rotor
3.8 Estudio de casos: diseño y análisis de rotores
4.6 Análisis de la resistencia al avance en modelos 6D/3D
4.2 Simulación de la estela y flujo alrededor del casco
4.3 Co-simulación para optimización del diseño del casco
4.4 Análisis del rendimiento del sistema propulsor
4.5 Optimización de la eficiencia energética y reducción de emisiones
4.6 Análisis de la maniobrabilidad y estabilidad
4.7 Metodología de optimización de acoplamientos navales
4.8 Aplicaciones prácticas de análisis y optimización
5.6 Optimización del diseño del rotor para eficiencia
5.2 Análisis del rendimiento del rotor en diferentes condiciones
5.3 Simulación de cavitación y erosión
5.4 Selección de materiales y procesos de fabricación
5.5 Optimización de la geometría de la pala
5.6 Evaluación del rendimiento del rotor en diferentes escenarios operativos
5.7 Metodología de optimización basada en CFD
5.8 Casos prácticos de optimización de rotores
6.6 Modelado de casco y sistemas propulsores
6.2 Simulación del rendimiento del casco y el sistema propulsor
6.3 Modelado de rotores y análisis de rendimiento
6.4 Simulación del flujo alrededor del casco y el rotor
6.5 Optimización del diseño naval mediante simulación
6.6 Análisis de la maniobrabilidad y estabilidad
6.7 Evaluación del diseño en condiciones de mar
6.8 Integración de sistemas y diseño general
6.9 Estudio de casos: diseño naval completo
6.60 Análisis de costo-beneficio del diseño naval
7.6 Optimización de la forma del casco
7.2 Diseño y optimización del sistema de propulsión
7.3 Optimización del diseño del rotor para eficiencia
7.4 Análisis del rendimiento del buque en diferentes condiciones
7.5 Evaluación del diseño naval mediante simulación
7.6 Análisis de la estabilidad y maniobrabilidad
7.7 Metodologías de optimización de diseño
7.8 Aplicaciones prácticas de optimización del diseño naval
8.6 Simulación del rendimiento del rotor
8.2 Análisis del rendimiento del rotor en diferentes condiciones
8.3 Optimización del diseño del rotor
8.4 Modelado de rotores en diseño naval
8.5 Simulación del flujo alrededor del casco y el rotor
8.6 Integración del rotor en el diseño del sistema de propulsión
8.7 Análisis de la eficiencia energética
8.8 Estudio de casos: diseño y simulación de rotores
7.7 Introducción al modelado 7D y 3D en diseño naval.
7.2 Principios de la hidrodinámica y aerodinámica aplicados a buques.
7.3 Herramientas y software de modelado naval.
7.4 Flujos de trabajo para la creación de modelos 7D y 3D.
7.7 Aplicaciones del modelado 7D/3D en el diseño preliminar.
7.6 Validación y verificación de modelos.
7.7 Casos de estudio de modelado 7D/3D en diseño naval.
7.8 Introducción a la co-simulación en acoplamientos navales.
2.7 Integración de modelos 7D y 3D en co-simulaciones.
2.2 Técnicas avanzadas de co-simulación en acoplamientos navales.
2.3 Intercambio de datos y comunicación entre simuladores.
2.4 Simulación de diferentes sistemas y componentes de un buque.
2.7 Análisis de resultados y optimización de diseños mediante co-simulación.
2.6 Aplicaciones de la co-simulación en la evaluación de rendimiento.
2.7 Optimización de sistemas de propulsión naval.
2.8 Estudios de casos de co-simulación en diseño naval.
3.7 Fundamentos del diseño de rotores navales.
3.2 Teoría de hélices y rotores.
3.3 Modelado de rotores usando diferentes softwares.
3.4 Análisis de rendimiento de rotores: empuje, par y eficiencia.
3.7 Selección y diseño de rotores optimizados.
3.6 Efectos de la cavitación y otras fenomenologías en rotores.
3.7 Técnicas de optimización del diseño de rotores.
3.8 Casos prácticos de modelado y diseño de rotores.
4.7 Aplicación del modelado 7D/3D en el análisis de acoplamientos.
4.2 Simulación de la interacción buque-propulsor-timón.
4.3 Análisis de maniobrabilidad y estabilidad del buque.
4.4 Co-simulación para la optimización de la eficiencia de propulsión.
4.7 Herramientas de optimización y algoritmos.
4.6 Análisis de sensibilidad y estudio de parámetros clave.
4.7 Mejora del diseño del casco y la propulsión.
4.8 Aplicaciones en el diseño de nuevos buques y modernización de existentes.
7.7 Métodos de simulación para evaluar el rendimiento de rotores.
7.2 Variables clave en la evaluación del rendimiento: empuje, par, eficiencia.
7.3 Efecto de la velocidad de avance y carga del buque en el rotor.
7.4 Análisis de la eficiencia energética de los rotores.
7.7 Modelado del comportamiento del rotor en diferentes condiciones de operación.
7.6 Técnicas de optimización del rendimiento del rotor.
7.7 Simulación de cavitación y sus efectos en el rendimiento.
7.8 Estudios de casos de optimización del rendimiento del rotor.
6.7 Diseño de rotores para diferentes tipos de buques.
6.2 Modelado de rotores utilizando software especializado.
6.3 Simulación del flujo alrededor del rotor.
6.4 Análisis del rendimiento del rotor en diferentes condiciones de operación.
6.7 Optimización del diseño del rotor para la eficiencia y la reducción de ruido.
6.6 Simulación de la interacción rotor-casco.
6.7 Consideraciones sobre la cavitación y erosión.
6.8 Aplicaciones prácticas y estudios de casos.
7.7 Metodologías de optimización del diseño naval.
7.2 Uso de modelos y simulaciones de rotores en el proceso de diseño.
7.3 Optimización de la eficiencia propulsiva.
7.4 Reducción de ruido y vibraciones.
7.7 Diseño de rotores de bajo ruido.
7.6 Integración de múltiples objetivos en el diseño.
7.7 Estudio de casos de optimización de diseño naval.
7.8 Aplicaciones de software y herramientas.
8.7 Tipos de simulaciones en el diseño de rotores.
8.2 Modelado del flujo alrededor del rotor.
8.3 Análisis de rendimiento: empuje, par, eficiencia.
8.4 Optimización del diseño del rotor.
8.7 Diseño para reducir la cavitación y erosión.
8.6 Integración del rotor en el diseño general del buque.
8.7 Análisis de sensibilidad y estudio de parámetros clave.
8.8 Estudios de casos de simulación y diseño de rotores.
8.8 Fundamentos del modelado naval: Principios y conceptos clave.
8.8 Introducción a las herramientas y software de modelado naval.
8.3 Tipos de modelos: 8D, 8D y 3D en el contexto naval.
8.4 Aplicaciones del modelado en el diseño y análisis naval.
8.5 Introducción a la simulación y su importancia en el diseño naval.
8.8 Modelado 8D de sistemas navales: Metodologías y aplicaciones.
8.8 Modelado 3D de componentes navales: Técnicas y herramientas.
8.3 Co-Simulación: Integración de modelos 8D y 3D en el análisis naval.
8.4 Acoplamientos navales: Implementación y análisis de interacciones.
8.5 Estudios de casos: Aplicación de acoplamientos 8D/3D en problemas navales específicos.
3.8 Principios de modelado de rotores: Geometría y aerodinámica.
3.8 Software especializado en modelado de rotores: Aplicación y configuración.
3.3 Análisis del rendimiento del rotor: Empuje, par, y eficiencia.
3.4 Modelado de rotores para diferentes tipos de embarcaciones: Propulsores, hélices y rotores orientables.
3.5 Simulación de rotores: Análisis de flujo y rendimiento en condiciones operativas.
4.8 Optimización de acoplamientos navales: Objetivos y metodologías.
4.8 Análisis de sensibilidad y optimización paramétrica en modelos 8D/3D.
4.3 Técnicas de co-simulación para la optimización de acoplamientos.
4.4 Evaluación del rendimiento y la eficiencia en acoplamientos optimizados.
4.5 Estudios de casos: Aplicación de la optimización en diseños navales.
5.8 Análisis de rendimiento de rotores: Metodologías y parámetros clave.
5.8 Simulación de flujo alrededor de rotores: Técnicas CFD y aplicaciones.
5.3 Evaluación de la eficiencia energética de rotores.
5.4 Diseño y análisis de rotores para diferentes condiciones operativas.
5.5 Estudios de casos: Optimización del rendimiento de rotores en escenarios navales.
6.8 Modelado de rotores: Selección de software y herramientas.
6.8 Simulación de rotores: Configuración y ejecución de simulaciones.
6.3 Diseño de rotores: Optimización de geometría y parámetros.
6.4 Análisis de resultados: Interpretación y evaluación del rendimiento.
6.5 Integración del diseño y simulación de rotores en el proceso de diseño naval.
7.8 Optimización del diseño naval: Objetivos y estrategias.
7.8 Diseño de experimentos y análisis de sensibilidad en el diseño naval.
7.3 Optimización del rendimiento de rotores: Aplicación de algoritmos y técnicas.
7.4 Integración de modelos de rotores en el proceso de diseño.
7.5 Estudios de casos: Aplicación de la optimización en proyectos navales.
8.8 Simulación de rotores: Software y herramientas.
8.8 Diseño de rotores: Métodos y consideraciones.
8.3 Optimización del diseño naval: Metodologías y técnicas.
8.4 Análisis de resultados: Evaluación del rendimiento y la eficiencia.
8.5 Estudios de casos: Aplicaciones en diseño naval.
9. 9. Modelado 9D/3D: Fundamentos y aplicaciones en diseño naval.
9. 9. Introducción a la orquestación de Co-Sims para acoplamientos navales.
3. 3. Integración de modelos 9D/3D en simulaciones de sistemas navales.
4. 4. Herramientas y software para modelado y simulación naval.
5. 5. Casos de estudio: Aplicación de Co-Sims en el diseño de embarcaciones.
6. 6. Optimización de diseños navales mediante modelado 9D/3D.
7. 7. Análisis de resultados y validación de simulaciones.
8. 8. Desafíos y tendencias en el modelado y simulación naval.
9. 9. Diseño de escenarios y análisis de sensibilidad en Co-Sims.
90. 90. Presentación de proyectos y evaluaciones.
9. 9. Técnicas avanzadas de modelado 9D/3D para sistemas navales complejos.
3. 9. Configuración y gestión de Co-Simulaciones avanzadas.
4. 3. Acoplamiento de sistemas: propulsión, gobierno y estabilidad.
5. 4. Simulación de escenarios operativos y condiciones ambientales.
6. 5. Optimización de la eficiencia energética en acoplamientos navales.
7. 6. Análisis de la dinámica de fluidos computacional (CFD) en Co-Simulación.
8. 7. Uso de datos experimentales para la validación de modelos.
9. 8. Implementación de Co-Simulación en el proceso de diseño.
90. 9. Análisis de riesgos y mitigación en simulaciones avanzadas.
99. 90. Proyectos prácticos: Simulaciones de casos reales.
3. 9. Fundamentos del diseño de rotores para embarcaciones.
4. 9. Modelado de rotores: teoría y métodos numéricos.
5. 3. Selección de perfiles aerodinámicos y diseño de palas.
6. 4. Simulación del rendimiento de rotores: empuje, par y eficiencia.
7. 5. Modelado de cavitación y su impacto en el diseño.
8. 6. Análisis de la interacción rotor-casco.
9. 7. Herramientas y software especializados en modelado de rotores.
90. 8. Optimización del diseño de rotores para diferentes aplicaciones navales.
99. 9. Estudios de casos: diseño de rotores para buques específicos.
99. 90. Presentación de diseños y evaluación de proyectos.
4. 9. Análisis de sistemas de propulsión naval mediante modelado 9D/3D.
5. 9. Co-Simulación para el análisis de acoplamientos: propulsión-timón-casco.
6. 3. Evaluación del rendimiento de diferentes configuraciones de hélices.
7. 4. Optimización del diseño de acoplamientos para reducir la resistencia.
8. 5. Análisis de la maniobrabilidad y la estabilidad direccional.
9. 6. Simulación de la eficiencia energética y el consumo de combustible.
90. 7. Herramientas de optimización y algoritmos genéticos.
99. 8. Estudios de casos: Optimización de acoplamientos en diferentes tipos de buques.
99. 9. Análisis de sensibilidad y evaluación de riesgos.
93. 90. Informe final y presentación de resultados.
5. 9. Parámetros clave del rendimiento de rotores: empuje, par, eficiencia.
6. 9. Simulación del rendimiento en diferentes condiciones operativas.
7. 3. Influencia de la cavitación en el rendimiento del rotor.
8. 4. Análisis de la interacción rotor-flujo de agua.
9. 5. Simulación del rendimiento en diferentes diseños de casco.
90. 6. Optimización del rendimiento para diferentes aplicaciones navales.
99. 7. Herramientas y software para la simulación del rendimiento.
99. 8. Estudios de casos: análisis del rendimiento de rotores específicos.
93. 9. Evaluación de la influencia del diseño en la eficiencia.
94. 90. Presentación de resultados y conclusiones.
6. 9. Fundamentos del modelado de rotores para optimización del diseño naval.
7. 9. Métodos de modelado: elementos finitos, panel methods, CFD.
8. 3. Simulación del flujo alrededor del rotor: CFD y panel methods.
9. 4. Análisis de la cavitación y su impacto en el diseño.
90. 5. Modelado de la interacción rotor-casco: influencia del casco.
99. 6. Optimización del diseño de rotores: algoritmos y criterios.
99. 7. Herramientas de software para el modelado y simulación.
93. 8. Estudios de casos: Aplicación en diferentes tipos de buques.
94. 9. Presentación de diseños optimizados y resultados.
95. 90. Conclusiones y desafíos futuros.
7. 9. Principios de optimización del diseño naval.
8. 9. Integración del modelado de rotores en el proceso de optimización.
9. 3. Definición de objetivos y restricciones del diseño.
90. 4. Selección de algoritmos de optimización y parámetros.
99. 5. Optimización del diseño de rotores para diferentes aplicaciones.
99. 6. Análisis de sensibilidad y estudios de tradeoff.
93. 7. Herramientas y software para la optimización del diseño.
94. 8. Estudios de casos: optimización del diseño de buques.
95. 9. Validación de resultados y análisis de incertidumbre.
96. 90. Presentación y discusión de proyectos finales.
8. 9. Introducción al modelado y simulación de rotores navales.
9. 9. Herramientas y software para la simulación de rotores.
90. 3. Simulación del rendimiento de rotores en diferentes condiciones.
99. 4. Optimización del diseño de rotores para eficiencia y rendimiento.
99. 5. Análisis de la cavitación y su impacto en el diseño.
93. 6. Integración en el proceso de diseño naval.
94. 7. Estudios de casos: Aplicación en diferentes tipos de buques.
95. 8. Análisis de la influencia del diseño en la eficiencia energética.
96. 9. Evaluación de riesgos y validación de modelos.
97. 90. Presentación de proyectos finales y resultados.
9. 9. Modelado de rotores: conceptos y métodos.
90. 9. Simulación del rendimiento de rotores: herramientas y técnicas.
99. 3. Diseño de rotores: optimización y análisis.
99. 4. Integración del rotor en el diseño naval.
93. 5. Análisis de la interacción rotor-casco.
94. 6. Simulación de la cavitación.
95. 7. Optimización de la eficiencia energética.
96. 8. Estudios de casos: Aplicaciones en diferentes tipos de buques.
97. 9. Presentación de proyectos y resultados.
98. 90. Tendencias futuras y desafíos en el diseño naval con rotores.
1. Dominio del modelado 1D/3D y orquestación de Co-Sims para acoplamientos navales
2. Modelado Avanzado y Simulación Conjunta en Acoplamientos Navales 1D/3D
3. Dominio experto del modelado de rotores para el diseño naval: Rendimiento y simulación
4. Análisis y optimización de acoplamientos navales mediante modelado 1D/3D y co-simulación
5. Modelado de rotores: Optimización del rendimiento en simulaciones navales
6. Modelado y simulación de rotores para optimización del diseño naval
7. Optimización del diseño naval mediante modelado y simulación de rotores
8. Modelado de rotores: Simulación y optimización en diseño naval
9. Diseño Conceptual: Selección de Arquitectura y Parámetros Iniciales
10. Evaluación del Diseño: Hidrodinámica y Estabilidad
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.