El Diplomado en AMR para Última Milla y Micro-Fulfillment explora la implementación de robots móviles autónomos (AMR) y soluciones de micro-fulfillment para optimizar la eficiencia en la entrega de productos, particularmente en el contexto de la última milla. Se centra en la integración de tecnología de sensores, inteligencia artificial (IA) y gestión de flotas para el diseño y la operación de sistemas de almacenamiento y transporte automatizados. El programa aborda temas como la planificación de rutas, la gestión de inventario y la seguridad operativa, cruciales para mejorar la velocidad y la rentabilidad de la logística urbana.
La formación se enfoca en el uso de herramientas de simulación de sistemas y el análisis de datos para la optimización de procesos, preparando a los participantes para roles como ingenieros de logística, gerentes de operaciones de micro-fulfillment, especialistas en automatización y analistas de datos logísticos. Se promueve la adquisición de experiencia práctica en el diseño e implementación de soluciones de AMR, en cumplimiento con las normativas de seguridad y las tendencias del mercado.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): AMR, última milla, micro-fulfillment, logística, automatización, gestión de flotas, planificación de rutas, inteligencia artificial.
899 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
4. Implementación AMR: Transformando la Última Milla y Micro-Fulfillment
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Requisitos recomendados: base en aerodinámica, control y estructuras; ES/EN B2+/C1. Ofrecemos bridging tracks si lo necesitas.
Módulo 1 — Estrategias AMR: Última Milla y Micro-Fulfillment
1.1 Definición y Alcance: Última Milla y Micro-Fulfillment en el contexto AMR
1.2 Modelos de Negocio: Identificación de oportunidades y desafíos
1.3 Diseño de Flujo: Análisis de procesos para la optimización
1.4 Selección de Tecnología: AMR y su aplicación
1.5 Integración de Sistemas: Software y hardware
1.6 Estrategias de Implementación: Pasos clave y consideraciones
1.7 Métricas de Rendimiento: KPIs para el éxito
1.8 Análisis de Riesgos: Identificación y mitigación
1.9 Estudio de Casos: Ejemplos exitosos
1.10 Tendencias Futuras: Innovaciones en AMR
2.2 Introducción a la Automatización Móvil Robótica (AMR) en la Última Milla
2.2 Análisis de la Cadena de Suministro en la Última Milla: Desafíos Actuales
2.3 Identificación de Oportunidades para la Implementación de AMR
2.4 Definición de Objetivos y KPIs para la Automatización
2.5 Selección de Tecnologías AMR: Tipos y Aplicaciones
2.6 Estudio de Casos: Éxitos y Lecciones Aprendidas en la Última Milla
2.7 Planificación de Rutas y Zonas de Operación para AMR
2.8 Consideraciones de Seguridad y Cumplimiento Normativo
2.9 Evaluación de Costos y Retorno de la Inversión (ROI)
2.20 Estrategias de Adaptación al Cambio y Gestión del Personal
2.2 Desafíos en la Implementación de AMR: Obstáculos Comunes
2.2 Optimización de Rutas y Flujos de Trabajo con AMR
2.3 Gestión de Inventario y Almacenamiento en Entornos AMR
2.4 Integración de AMR con Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS)
2.5 Soluciones para la Gestión de Pedidos y Entregas en Tiempo Real
2.6 Análisis de Datos y Monitoreo del Rendimiento de AMR
2.7 Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los Robots AMR
2.8 Estrategias para Minimizar el Tiempo de Inactividad (Downtime)
2.9 Adaptación de los Robots AMR a Diferentes Entornos
2.20 Mejores Prácticas para la Resolución de Problemas y Fallos
3.2 Diseño de Flujos de Trabajo Optimizados para AMR
3.2 Selección del Tipo de Robot AMR Adecuado para Cada Tarea
3.3 Diseño de Zonas de Carga y Descarga Eficientes
3.4 Diseño de Rutas y Zonas de Operación para AMR
3.5 Integración de Sistemas de Control y Supervisión
3.6 Consideraciones de Seguridad en el Diseño de Sistemas AMR
3.7 Diseño de Interfaz Usuario-Robot (HMI) Intuitiva
3.8 Diseño Modular y Escalable para Adaptación Futura
3.9 Diseño de Sistemas de Comunicación y Conectividad
3.20 Diseño de Estrategias de Mantenimiento y Reparación
4.2 Selección y Adquisición de Robots AMR y Componentes
4.2 Planificación Detallada de la Implementación
4.3 Configuración y Personalización de los Robots AMR
4.4 Integración de AMR con los Sistemas Existentes
4.5 Pruebas y Validaciones en Entornos Reales
4.6 Capacitación y Formación del Personal
4.7 Gestión del Cambio y Comunicación Efectiva
4.8 Monitoreo del Desempeño y Ajustes Iniciales
4.9 Resolución de Problemas y Optimización
4.20 Evaluación Post-Implementación y Mejora Continua
5.2 Diseño de Sistemas Escalables para Micro-Fulfillment
5.2 Estrategias de Expansión de la Flota de AMR
5.3 Optimización de la Densidad de Almacenamiento
5.4 Implementación de Tecnologías de Automatización Adicionales
5.5 Integración de AMR con Sistemas de Gestión de Pedidos
5.6 Gestión del Crecimiento de la Demanda
5.7 Consideraciones de Seguridad y Cumplimiento Normativo a Escala
5.8 Estrategias para la Reducción de Costos a Escala
5.9 Monitoreo y Análisis del Rendimiento a Escala
5.20 Adaptación de los Procesos a Nuevos Entornos y Necesidades
6.2 Selección de la Tecnología AMR Adecuada
6.2 Diseño de Flujos de Trabajo Optimizados
6.3 Implementación de Sistemas de Control y Supervisión
6.4 Integración de AMR con Sistemas Existentes
6.5 Pruebas y Validación en Entornos Reales
6.6 Optimización de Rutas y Flujos de Trabajo
6.7 Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los Robots
6.8 Monitoreo del Desempeño y Análisis de Datos
6.9 Adaptación a Cambios en la Demanda y Entorno
6.20 Escalabilidad y Mejora Continua
7.2 Selección de los Robots AMR y la Infraestructura
7.2 Configuración y Personalización de los Robots AMR
7.3 Integración con Sistemas de Gestión de Almacén (WMS)
7.4 Pruebas y Puesta en Marcha
7.5 Capacitación del Personal
7.6 Optimización de Rutas y Tareas
7.7 Monitoreo del Desempeño y Análisis de Datos
7.8 Adaptación a Cambios en la Demanda y Entorno
7.9 Escalabilidad y Mejora Continua
7.20 Gestión del Cambio y Comunicación Efectiva
8.2 Recopilación y Análisis de Requisitos del Sistema
8.2 Diseño del Sistema AMR: Arquitectura y Componentes
8.3 Modelado y Simulación del Sistema AMR
8.4 Evaluación de Riesgos y Seguridad
8.5 Diseño de la Interfaz Usuario-Robot (HMI)
8.6 Diseño de Sistemas de Comunicación y Conectividad
8.7 Análisis de Costos y Beneficios
8.8 Documentación del Diseño del Sistema
8.9 Pruebas y Validación del Diseño
8.20 Mejora Continua y Actualización del Diseño
3.3 Diseño de flujos de trabajo con AMR para la última milla y micro-fulfillment
3.2 Selección de hardware AMR: consideraciones y especificaciones
3.3 Diseño de rutas y zonas de trabajo optimizadas para AMR
3.4 Integración de AMR con sistemas de gestión de almacenes (WMS) y sistemas de gestión de pedidos (OMS)
3.5 Simulación y modelado de AMR para la última milla y micro-fulfillment
3.6 Diseño de estaciones de carga y áreas de mantenimiento para AMR
3.7 Diseño de interfaces de usuario y sistemas de control para AMR
3.8 Evaluación de la seguridad y riesgos en el diseño de sistemas AMR
3.9 Diseño de estrategias de escalabilidad para despliegues de AMR
3.30 Estudio de casos: Análisis de diseños AMR exitosos en la última milla y micro-fulfillment
4.4 Diseño de la Implementación: Estrategias de Integración de AMR
4.2 Selección de Tecnología AMR: Evaluación y Elección de Sistemas
4.3 Infraestructura Necesaria: Adaptación del Espacio y Requisitos
4.4 Planificación de la Implementación: Fases, Cronogramas y Recursos
4.5 Integración de Sistemas: Conectando AMR con otros Sistemas Logísticos
4.6 Pruebas y Validaciones: Asegurando el Rendimiento y la Eficiencia
4.7 Gestión del Cambio: Capacitación y Adaptación del Personal
4.8 Monitorización y Control: KPIs y Medición del Desempeño
4.9 Optimización Continua: Ajustes y Mejoras Post-Implementación
4.40 Casos de Estudio: Ejemplos de Implementación Exitosa de AMR
5.5 Introducción a la Última Milla y Micro-Fulfillment con AMR
5.5 Fundamentos de la Automatización Móvil (AMR)
5.3 Ventajas y Desafíos de AMR en la Logística
5.4 Tipos de AMR y sus Aplicaciones Específicas
5.5 El Papel del AMR en la Optimización de la Cadena de Suministro
5.6 Tendencias Actuales y Futuras del AMR en la Logística
5.5 Identificación de Cuellos de Botella en la Última Milla con AMR
5.5 Estrategias para Optimizar Rutas y Entregas con AMR
5.3 Gestión de Flotas AMR: Control y Monitoreo en Tiempo Real
5.4 Integración de AMR con Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS)
5.5 Mejora de la Eficiencia en la Recogida y Entrega con AMR
5.6 Análisis de Datos y KPIs para la Optimización Continua de AMR
3.5 Diseño de Flujos de Trabajo con AMR para la Última Milla
3.5 Selección de la Tecnología AMR Adecuada para Cada Aplicación
3.3 Diseño de Zonas de Trabajo y Layouts Optimizados para AMR
3.4 Simulación y Modelado de Sistemas AMR
3.5 Consideraciones de Seguridad en el Diseño de Sistemas AMR
3.6 Diseño para la Escalabilidad y Flexibilidad de AMR
4.5 Planificación de la Implementación de AMR
4.5 Integración de AMR con la Infraestructura Existente
4.3 Gestión del Cambio y Capacitación del Personal en AMR
4.4 Pruebas y Validación de Sistemas AMR
4.5 Monitoreo del Rendimiento y Resolución de Problemas en la Implementación
4.6 Mejores Prácticas en la Implementación de AMR
5.5 Estrategias para Escalar Operaciones AMR en Micro-Fulfillment
5.5 Adaptación de AMR a Diferentes Modelos de Negocio
5.3 Diseño de una Arquitectura de Sistema AMR Escalable
5.4 Gestión de la Expansión Geográfica y la Red de Distribución con AMR
5.5 Análisis de Costos y Beneficios de la Escalabilidad AMR
5.6 Desarrollo de una Estrategia de Crecimiento Sostenible con AMR
6.5 Diseño de Sistemas AMR para Entornos de Micro-Fulfillment
6.5 Integración de AMR con Robots Colaborativos (Cobots)
6.3 Implementación de Sistemas de Gestión de Inventario con AMR
6.4 Optimización del Espacio y el Layout en Micro-Fulfillment
6.5 Implementación de AMR para la Preparación de Pedidos (Picking)
6.6 Mejora de la Productividad y la Eficiencia en Micro-Fulfillment
7.5 Planificación de la Implementación en Micro-Fulfillment
7.5 Integración de AMR con Sistemas ERP y WMS
7.3 Gestión del Cambio y Capacitación del Personal
7.4 Pruebas y Validaciones
7.5 Monitoreo del Rendimiento y Resolución de Problemas
7.6 Mejores Prácticas en la Implementación AMR
8.5 Recopilación y Análisis de Requisitos del Sistema AMR
8.5 Modelado de Sistemas AMR
8.3 Diseño de Arquitecturas de Sistemas AMR
8.4 Selección de Hardware y Software AMR
8.5 Evaluación del Rendimiento del Sistema AMR
8.6 Documentación del Diseño del Sistema AMR
6.6 Principios Fundamentales del Diseño AMR para Última Milla y Micro-Fulfillment
6.2 Selección de Robots Móviles Autónomos (AMR) y Hardware para Operaciones Específicas
6.3 Diseño de Flujos de Trabajo y Procesos con AMR
6.4 Integración de AMR con Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS) y Otros Sistemas
6.5 Implementación de Rutas y Zonas de Trabajo para AMR
6.6 Optimización del Rendimiento de AMR: Velocidad, Capacidad y Eficiencia
6.7 Gestión de la Seguridad en Entornos de Trabajo con AMR
6.8 Monitoreo y Análisis de Datos para la Optimización Continua de AMR
6.9 Estrategias de Escalabilidad y Expansión de Implementaciones AMR
6.60 Casos de Estudio: Ejemplos Prácticos de Diseño, Implementación y Optimización de AMR
7.7 Fundamentos de AMR: Introducción a la Automatización Móvil Robótica.
7.2 AMR en la Última Milla: Estrategias y Aplicaciones.
7.3 AMR en Micro-Fulfillment: Optimización de Almacenes Urbanos.
7.4 Integración de AMR con Sistemas Existentes.
7.7 Selección de AMR: Tipos y Capacidades.
7.6 Casos de Estudio: Éxito y Desafíos en la Implementación AMR.
7.7 Tendencias Futuras: El Impacto de AMR en el Comercio Electrónico.
7.8 Diseño de Flotas AMR: Dimensionamiento y Configuración.
2.7 Desafíos de la Última Milla: Cuellos de Botella y Soluciones.
2.2 Optimización de Rutas con AMR: Algoritmos y Software.
2.3 Gestión de Flotas AMR en Tiempo Real: Monitoreo y Control.
2.4 Mantenimiento Predictivo para AMR: Reducción de Tiempos de Inactividad.
2.7 Integración con Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS).
2.6 Métricas Clave de Rendimiento (KPI) en la Logística AMR.
2.7 Análisis de Costos y Beneficios de la Optimización AMR.
2.8 Estudios de Caso: Mejores Prácticas en Optimización AMR.
3.7 Principios de Diseño de Sistemas AMR para la Última Milla.
3.2 Diseño de Espacios de Micro-Fulfillment para AMR.
3.3 Simulación de Flujos de Trabajo AMR: Herramientas y Técnicas.
3.4 Diseño de Sistemas de Carga y Descarga para AMR.
3.7 Integración de AMR con Transportadores y Sistemas de Picking.
3.6 Seguridad en el Diseño de Sistemas AMR: Normativas y Estándares.
3.7 Diseño de Interfaz Usuario para la Supervisión de AMR.
3.8 Diseño de Layouts Flexibles y Escalables para AMR.
4.7 Planificación de la Implementación AMR: Fases y Cronogramas.
4.2 Selección de Proveedores y Gestión de Proyectos AMR.
4.3 Instalación y Configuración de AMR: Prácticas y Consejos.
4.4 Integración de Software y Hardware en la Implementación AMR.
4.7 Pruebas y Puesta en Marcha de Sistemas AMR.
4.6 Capacitación del Personal en el Uso y Mantenimiento de AMR.
4.7 Gestión del Cambio: Adaptación a la Automatización.
4.8 Evaluación del Desempeño Post-Implementación: KPI y Mejoras.
7.7 Estrategias de Escalabilidad para Flotas AMR.
7.2 Diseño de Almacenes Escalables para Micro-Fulfillment.
7.3 Expansión de Rutas y Cobertura con AMR.
7.4 Gestión del Crecimiento de la Flota: Recursos y Capacidades.
7.7 Integración de Nuevas Tecnologías en Sistemas AMR Escalables.
7.6 Análisis de Datos y Optimización Continua en la Escalabilidad AMR.
7.7 Modelado y Simulación de Escenarios de Escalabilidad.
7.8 Casos de Estudio: Implementación y Escalabilidad en Micro-Fulfillment y Última Milla.
6.7 Diseño de Flujos de Trabajo AMR para Micro-Fulfillment.
6.2 Selección de Equipos AMR para Aplicaciones Específicas.
6.3 Implementación de Sistemas de Picking y Packing Automatizados.
6.4 Integración de AMR con Sistemas de Inventario.
6.7 Seguridad y Gestión de Riesgos en Micro-Fulfillment con AMR.
6.6 Diseño de Estaciones de Carga y Mantenimiento para AMR.
6.7 Optimización del Espacio en Almacenes con AMR.
6.8 Estudios de Caso: Diseño e Implementación de AMR en Micro-Fulfillment.
7.7 Selección de Modelos AMR y Análisis de Proveedores.
7.2 Integración de AMR con Software de Gestión Logística.
7.3 Configuración y Puesta en Marcha de Flotas AMR.
7.4 Optimización de Rutas y Programación de Entregas.
7.7 Capacitación y Entrenamiento del Personal.
7.6 Monitoreo y Control Remoto de los AMR.
7.7 Resolución de Problemas y Mantenimiento Preventivo.
7.8 Evaluación de la Implementación y Mejoras Continuas.
8.7 Recopilación y Análisis de Requisitos del Sistema AMR.
8.2 Diseño Conceptual y Diseño Detallado de Sistemas AMR.
8.3 Modelado de Sistemas AMR: Simulación y Optimización.
8.4 Evaluación de Riesgos y Mitigación en Sistemas AMR.
8.7 Desarrollo de Diagramas de Flujo y Arquitecturas de Sistemas.
8.6 Documentación del Diseño y de la Implementación.
8.7 Pruebas y Validaciones de Sistemas AMR.
8.8 Estudios de Casos: Diseño y Análisis de Sistemas AMR Exitosos.
8.8 Análisis de requerimientos y definición del alcance
8.8 Selección de tecnología AMR y evaluación de proveedores
8.3 Diseño de la infraestructura para AMR
8.4 Modelado y simulación del flujo de trabajo
8.5 Diseño de rutas y optimización de trayectorias
8.6 Integración de AMR con sistemas de gestión de almacenes (WMS)
8.7 Consideraciones de seguridad y mitigación de riesgos
8.8 Diseño de la interfaz de usuario para el control y monitoreo
8.8 Planificación de la capacidad y escalabilidad
8.80 Estudio de casos: mejores prácticas en diseño AMR
9.9 Introducción a los AMR y la Última Milla
9.9 Estrategias de Dominio de AMR en Última Milla y Micro-Fulfillment
9.3 Selección de AMR: Tipos y Aplicaciones
9.4 Integración de AMR en la Cadena de Suministro
9.5 Análisis de Viabilidad y Retorno de Inversión (ROI) en Implementaciones AMR
9.6 Tendencias Actuales y Futuras en AMR para la Última Milla
9.7 Casos de Estudio: Éxito y Aprendizaje de Implementaciones AMR
9.9 Desafíos Comunes en la Optimización de AMR: Análisis y Soluciones
9.9 Gestión de Flotas AMR: Rutas, Programación y Control
9.3 Integración de AMR con Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS) y Sistemas de Gestión de Transporte (TMS)
9.4 Optimización del Rendimiento: Métricas Clave y Monitoreo
9.5 Análisis de Datos y Mejora Continua en Operaciones AMR
9.6 Gestión de Cuellos de Botella y Congestión en Entornos AMR
9.7 Adaptación de AMR a Diferentes Entornos Logísticos
3.9 Diseño de Sistemas AMR: Principios y Mejores Prácticas
3.9 Selección de Tecnología: Hardware, Software y Sensores
3.3 Diseño de Flujos de Trabajo y Procesos para AMR
3.4 Diseño de Zonas de Trabajo y Layouts para Optimizar el Rendimiento
3.5 Modelado y Simulación de Sistemas AMR
3.6 Estrategias de Implementación por Fases
3.7 Evaluación de Riesgos y Mitigación en el Diseño AMR
4.9 Planificación Detallada de la Implementación AMR
4.9 Gestión del Cambio y Capacitación del Personal
4.3 Pruebas Piloto y Validación de la Implementación
4.4 Integración con Sistemas Existentes
4.5 Monitoreo y Control del Desempeño Post-Implementación
4.6 Escalabilidad y Flexibilidad de la Implementación
4.7 Medición del Impacto y Beneficios de la Transformación
5.9 Estrategias de Escalabilidad AMR en Micro-Fulfillment
5.9 Diseño de Sistemas Escalables para Crecimiento Futuro
5.3 Adaptación de AMR a Diferentes Escenarios de Demanda
5.4 Optimización de Recursos y Costos en la Escalabilidad
5.5 Integración con Sistemas de Gestión de Inventario Avanzados
5.6 Análisis de Datos para la Toma de Decisiones en la Escalabilidad
5.7 Casos de Estudio: Escalabilidad Exitosa en Micro-Fulfillment
6.9 Diseño Integral de Sistemas AMR
6.9 Selección de Tecnología y Proveedores
6.3 Implementación y Configuración de AMR
6.4 Optimización del Flujo de Trabajo
6.5 Monitoreo del Desempeño y KPI
6.6 Adaptación a Cambios en el Entorno Logístico
6.7 Análisis de Costos y Beneficios
7.9 Integración de AMR en la Cadena de Suministro
7.9 Automatización de Procesos Logísticos
7.3 Mejora de la Eficiencia Operacional
7.4 Optimización de Rutas y Entregas
7.5 Reducción de Costos y Tiempos de Entrega
7.6 Análisis de Datos y Toma de Decisiones
7.7 Mejora Continua y Sostenibilidad
8.9 Análisis de Requisitos y Definición de Objetivos
8.9 Diseño Conceptual y Arquitectura del Sistema AMR
8.3 Modelado y Simulación de Flujos de Trabajo
8.4 Selección de Tecnología y Proveedores
8.5 Diseño Detallado y Especificaciones Técnicas
8.6 Evaluación de Riesgos y Viabilidad del Proyecto
8.7 Documentación y Planificación de la Implementación
1. Introducción al Diseño y Planificación AMR para Logística Eficiente
2. Análisis de Requisitos y Selección de Tecnología AMR
3. Diseño Conceptual de Sistemas AMR para Última Milla
4. Diseño Detallado de Sistemas AMR y Flujo de Procesos
5. Simulación y Optimización de Rutas y Flujos en AMR
6. Implementación Práctica de Sistemas AMR: Fase 1
7. Implementación Práctica de Sistemas AMR: Fase 2
8. Pruebas, Validación y Ajustes de Sistemas AMR
9. Integración de AMR con Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS) y TMS
10. Escalabilidad, Mantenimiento y Mejora Continua de Sistemas AMR
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.