Diplomado en Análisis de Riesgos y Monte Carlo en Planificación

Sobre nuestro Diplomado en Análisis de Riesgos y Monte Carlo en Planificación

El Diplomado en Análisis de Riesgos y Monte Carlo en Planificación proporciona conocimientos especializados en la aplicación de análisis de riesgos y la simulación Monte Carlo para la optimización de la planificación de proyectos. El programa se centra en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos, utilizando técnicas cuantitativas para la estimación de la incertidumbre y el análisis de escenarios en gestión de proyectos. Se incluyen herramientas para el modelado y simulación de variables, permitiendo una toma de decisiones más informada y la mejora de la eficiencia en la planificación.

Los participantes adquieren habilidades para aplicar estas metodologías en diversos sectores, desde la ingeniería y la construcción hasta la gestión financiera y la planificación estratégica. La formación enfatiza la práctica en el uso de software especializado y el análisis de datos, preparando a los profesionales para anticipar y gestionar los riesgos inherentes a cualquier proyecto y mejorar la toma de decisiones en entornos complejos e inciertos, con foco en el cumplimiento de objetivos.

Palabras clave objetivo (naturales en el texto): análisis de riesgos, simulación Monte Carlo, planificación de proyectos, gestión de proyectos, eficiencia en la planificación, toma de decisiones, cumplimiento de objetivos.

Diplomado en Análisis de Riesgos y Monte Carlo en Planificación

950 

Competencias y resultados

Qué aprenderás

1. Dominio del Análisis de Riesgos y Monte Carlo para la Planificación Estratégica

  • Desarrollar una comprensión profunda del análisis de riesgos aplicados a escenarios navales complejos.
  • Utilizar la simulación Monte Carlo para evaluar la probabilidad de éxito y el impacto de diversas variables en la planificación estratégica.
  • Identificar y cuantificar los riesgos asociados con operaciones marítimas, desde la navegación hasta la gestión de flotas.
  • Aplicar técnicas de análisis de sensibilidad para determinar los factores críticos que influyen en los resultados de la planificación.
  • Crear modelos de simulación que permitan predecir y mitigar riesgos en proyectos navales, incluyendo la construcción y el mantenimiento de embarcaciones.
  • Integrar el análisis de riesgos en la toma de decisiones estratégicas para optimizar el rendimiento y la seguridad en el ámbito naval.

2. Implementación del Análisis de Riesgos y Monte Carlo en la Planificación y Gestión

## ¿Qué aprenderás?

1. Dominarás el análisis de riesgos en la planificación y gestión de proyectos.

2. Aplicarás la simulación Monte Carlo para evaluar la incertidumbre y optimizar la toma de decisiones.

3. Identificarás y gestionarás proactivamente los riesgos potenciales en cada fase del proyecto.

4. Utilizarás herramientas y técnicas avanzadas para la mitigación de riesgos.

5. Generarás informes claros y concisos sobre el análisis de riesgos para la alta dirección.

6. Mejorarás la resiliencia de los proyectos ante eventos inesperados.

7. Optimizarás la asignación de recursos y el presupuesto mediante el análisis de riesgos.

8. Aprenderás a simular escenarios complejos y a evaluar su impacto en el proyecto.

9. Desarrollarás habilidades esenciales para la toma de decisiones en entornos inciertos.

10. Incrementarás la probabilidad de éxito de tus proyectos mediante una gestión proactiva de riesgos.

3. Diseño y validación integral orientado al usuario (del modelado a la manufactura)

Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.

4. Evaluación Profunda de Riesgos y Simulación Monte Carlo en la Planificación Efectiva

## ¿Qué Aprenderás?

4. Evaluación Profunda de Riesgos y Simulación Monte Carlo en la Planificación Efectiva

  • Identificar y evaluar riesgos inherentes a proyectos navales.
  • Aplicar técnicas de simulación Monte Carlo para modelar escenarios y predecir resultados.
  • Desarrollar estrategias de mitigación de riesgos basadas en análisis cuantitativos.
  • Optimizar la planificación y asignación de recursos utilizando la simulación.
  • Interpretar y comunicar los resultados de la simulación para la toma de decisiones.
  • Construir modelos de simulación adaptables a diferentes tipos de proyectos navales.
  • Comprender el impacto de la incertidumbre en la ejecución de proyectos.
  • Utilizar software especializado en simulación Monte Carlo para el análisis de riesgos.
  • Integrar la evaluación de riesgos en el ciclo de vida completo del proyecto naval.
  • Analizar la sensibilidad de los resultados a diferentes variables y supuestos.

5. Implementación Experta de Monte Carlo y Análisis de Riesgos para la Planificación Confiable

5. **Implementación Experta de Monte Carlo y Análisis de Riesgos para la Planificación Confiable**

  • Dominar la simulación Monte Carlo para evaluar la incertidumbre en la planificación naval.
  • Identificar y cuantificar los riesgos inherentes a proyectos navales complejos.
  • Aplicar técnicas de análisis de sensibilidad para determinar los factores críticos de riesgo.
  • Desarrollar modelos de simulación para optimizar la asignación de recursos y la programación.
  • Utilizar herramientas avanzadas de gestión de riesgos para la toma de decisiones informadas.
  • Implementar estrategias de mitigación de riesgos para mejorar la confiabilidad de los proyectos.
  • Interpretar y comunicar los resultados del análisis de riesgos a las partes interesadas.
  • Aprender a utilizar software especializado en análisis de riesgos y simulación Monte Carlo.
  • Estudiar casos prácticos de planificación naval y análisis de riesgos.
  • Integrar el análisis de riesgos en el ciclo de vida completo del proyecto naval.

6. Aplicación Práctica del Análisis de Riesgos y Monte Carlo en la Planificación Integral

Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.

Para quien va dirigido nuestro:

Diplomado en Análisis de Riesgos y Monte Carlo en Planificación

  • Profesionales y graduados/as de áreas relacionadas con la **planificación y gestión de proyectos**, incluyendo, pero no limitado a, **Ingeniería**, **Economía**, **Administración de Empresas** y campos afines.
  • Analistas de riesgos, gestores de proyectos y personal de planificación que busquen **mejorar sus habilidades en la evaluación y mitigación de riesgos** mediante el uso de la simulación Monte Carlo.
  • Personas con interés en el **análisis financiero**, la **toma de decisiones estratégicas** y la **optimización de recursos**, que deseen aplicar técnicas avanzadas para la **predicción de escenarios** y la **gestión de la incertidumbre**.
  • Consultores y asesores que necesiten ofrecer **servicios de alta calidad** en la identificación, evaluación y gestión de riesgos a sus clientes.

Requisitos recomendados: Conocimientos básicos de probabilidad y estadística.

  • Standards-driven curriculum: trabajarás con CS-27/CS-29, DO-160, DO-178C/DO-254, ARP4754A/ARP4761, ADS-33E-PRF desde el primer módulo.
  • Laboratorios acreditables (EN ISO/IEC 17025) con banco de rotor, EMC/Lightning pre-compliance, HIL/SIL, vibraciones/acústica.
  • TFM orientado a evidencia: safety case, test plan, compliance dossier y límites operativos.
  • Mentorado por industria: docentes con trayectoria en rotorcraft, tiltrotor, eVTOL/UAM y flight test.
  • Modalidad flexible (híbrido/online), cohortes internacionales y soporte de SEIUM Career Services.
  • Ética y seguridad: enfoque safety-by-design, ciber-OT, DIH y cumplimiento como pilares.

1.1 Introducción al Análisis de Riesgos en la Planificación Estratégica Naval.
1.2 Fundamentos de la Simulación Monte Carlo: Conceptos y Aplicaciones.
1.3 Identificación y Evaluación de Riesgos: Metodologías y Herramientas.
1.4 Introducción a la Modelización de Datos para la Simulación.
1.5 Variables de Riesgo: Tipos y Clasificación en el Contexto Naval.
1.6 El Proceso de Simulación Monte Carlo: Pasos Clave.
1.7 Interpretación de Resultados: Análisis de Sensibilidad y Escenarios.
1.8 Aplicaciones del Análisis de Riesgos y Monte Carlo en la Planificación Naval.
1.9 Herramientas y Software para el Análisis de Riesgos.
1.10 Casos de Estudio: Ejemplos prácticos en planificación naval.

2.2 Introducción al Análisis de Riesgos en Planificación Estratégica
2.2 Fundamentos de la Simulación Monte Carlo
2.3 Identificación y Evaluación de Riesgos en Proyectos Navales
2.4 Técnicas de Recopilación y Análisis de Datos para Riesgos
2.5 Desarrollo de Modelos de Riesgo: Primeros Pasos
2.6 Probabilidad y Distribuciones en el Análisis de Riesgos
2.7 Herramientas y Software para Análisis de Riesgos
2.8 Interpretación de Resultados y Toma de Decisiones
2.9 Aplicaciones Prácticas en la Planificación Naval
2.20 Caso de Estudio: Análisis de Riesgos en un Proyecto Específico

2.2 Integración del Análisis de Riesgos en la Gestión de Proyectos
2.2 Implementación de la Simulación Monte Carlo en la Gestión Operativa
2.3 Monitoreo y Control de Riesgos en Tiempo Real
2.4 Gestión de la Incertidumbre y la Variabilidad
2.5 Estrategias de Mitigación y Respuesta a Riesgos
2.6 Uso de Datos Históricos para la Gestión de Riesgos
2.7 Integración de Riesgos en la Planificación de Recursos
2.8 Análisis de Sensibilidad y Escenarios
2.9 Evaluación del Impacto de los Riesgos en el Presupuesto
2.20 Software y Herramientas Avanzadas de Gestión de Riesgos

3.2 Optimización de la Planificación mediante Análisis de Riesgos
3.2 Aplicación de la Simulación Monte Carlo para la Optimización
3.3 Diseño de Experimentos y Análisis de Escenarios
3.4 Determinación de la Ruta Crítica con Riesgos
3.5 Técnicas de Optimización para la Mitigación de Riesgos
3.6 Análisis Costo-Beneficio en la Gestión de Riesgos
3.7 Mejora Continua en la Planificación Estratégica
3.8 Uso de la Simulación para la Toma de Decisiones
3.9 Implementación de Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs)
3.20 Casos Prácticos de Optimización en Proyectos Navales

4.2 Evaluación Profunda de Riesgos: Metodologías Avanzadas
4.2 Aplicación de la Simulación Monte Carlo en Escenarios Complejos
4.3 Análisis de Riesgos Cuantitativo y Cualitativo
4.4 Evaluación de Riesgos de Alta Complejidad
4.5 Modelado de Riesgos con Múltiples Variables
4.6 Análisis de Sensibilidad y Simulaciones de Monte Carlo
4.7 Técnicas de Validación y Verificación de Modelos
4.8 Interpretación Avanzada de Resultados y Reportes
4.9 Implementación de Modelos de Riesgo en la Toma de Decisiones
4.20 Caso de Estudio: Evaluación de Riesgos en Proyectos Críticos

5.2 Implementación Experta de Monte Carlo: Técnicas Avanzadas
5.2 Integración del Análisis de Riesgos en la Planificación Estratégica
5.3 Modelado y Simulación de Riesgos con Software Especializado
5.4 Desarrollo de Escenarios y Análisis de Sensibilidad
5.5 Técnicas de Optimización Basadas en Riesgos
5.6 Toma de Decisiones Bajo Incertidumbre
5.7 Gestión de Riesgos en Proyectos a Gran Escala
5.8 Desarrollo de Planes de Contingencia Efectivos
5.9 Integración de Datos y Análisis en Tiempo Real
5.20 Casos de Éxito: Implementación de Monte Carlo en Proyectos Navales

6.2 Aplicación Práctica del Análisis de Riesgos: Metodologías
6.2 Implementación de Monte Carlo en la Planificación Integral
6.3 Estudio de Casos: Análisis de Riesgos en Proyectos Específicos
6.4 Desarrollo de Modelos de Riesgo para la Planificación
6.5 Técnicas de Mitigación y Respuesta a Riesgos
6.6 Análisis de Sensibilidad y Escenarios Múltiples
6.7 Gestión de Riesgos en el Ciclo de Vida del Proyecto
6.8 Toma de Decisiones Basadas en la Evidencia
6.9 Implementación de Herramientas y Software
6.20 Mejores Prácticas en la Gestión de Riesgos

7.2 Planificación Maestra Impulsada por el Análisis de Riesgos
7.2 Integración de Monte Carlo en la Planificación a Largo Plazo
7.3 Análisis de Riesgos en la Asignación de Recursos
7.4 Desarrollo de Planes de Contingencia y Resiliencia
7.5 Gestión de la Incertidumbre en la Toma de Decisiones
7.6 Uso de Datos Históricos para Mejorar la Planificación
7.7 Monitoreo y Control de Riesgos en Tiempo Real
7.8 Implementación de KPIs para la Gestión de Riesgos
7.9 Optimización de la Planificación Estratégica
7.20 Casos Prácticos: Planificación Maestra con Análisis de Riesgos

8.2 Integración del Análisis de Riesgos en la Toma de Decisiones
8.2 Aplicación de Monte Carlo en la Evaluación de Proyectos
8.3 Análisis de Sensibilidad y Evaluación de Escenarios
8.4 Toma de Decisiones Basada en la Evidencia
8.5 Desarrollo de Modelos de Riesgo para la Toma de Decisiones
8.6 Gestión de Riesgos en el Ciclo de Vida del Proyecto
8.7 Implementación de Herramientas y Software
8.8 Mejores Prácticas en la Gestión de Riesgos
8.9 Comunicación y Reporte de Riesgos
8.20 Casos de Éxito: Integración en la Toma de Decisiones

3.3 Introducción a la optimización de la planificación mediante simulación Monte Carlo
3.2 Identificación y categorización de riesgos en la planificación
3.3 Modelado de escenarios y variables inciertas
3.4 Simulación Monte Carlo: fundamentos y aplicación
3.5 Optimización de recursos y asignación de tareas
3.6 Análisis de sensibilidad y escenarios “what-if”
3.7 Toma de decisiones basada en resultados de simulación
3.8 Herramientas y software para la simulación Monte Carlo
3.9 Casos prácticos y ejemplos en planificación naval
3.30 Estrategias para la mejora continua y la adaptabilidad

4.4 Fundamentos del Análisis de Riesgos y Simulación Monte Carlo
4.2 Identificación y Evaluación de Riesgos en Proyectos Navales
4.3 Modelado de Riesgos con Simulación Monte Carlo
4.4 Aplicación de Monte Carlo en la Planificación de Tareas Navales
4.5 Análisis de Sensibilidad y Escenarios en la Planificación
4.6 Herramientas y Software para el Análisis de Riesgos
4.7 Integración del Análisis de Riesgos en la Toma de Decisiones
4.8 Estudios de Caso: Aplicaciones Reales en el Sector Naval
4.9 Mitigación de Riesgos y Estrategias de Respuesta
4.40 Monitoreo y Control de Riesgos en la Ejecución del Proyecto

5.5 Introducción al Análisis de Riesgos en la Planificación Naval
5.5 Fundamentos de la Simulación Monte Carlo
5.3 Identificación y Categorización de Riesgos
5.4 Herramientas y Técnicas de Modelado
5.5 Aplicación Práctica: Estudio de Caso Naval
5.6 Análisis de Sensibilidad y Escenarios
5.7 Interpretación de Resultados y Toma de Decisiones
5.8 Integración con la Planificación Estratégica

5.5 Integración de Monte Carlo en la Gestión de Proyectos Navales
5.5 Definición de Objetivos y Alcance
5.3 Recopilación y Análisis de Datos
5.4 Desarrollo del Modelo de Riesgos
5.5 Simulación y Evaluación de Resultados
5.6 Gestión de Riesgos: Mitigación y Contingencia
5.7 Monitoreo y Control del Plan
5.8 Adaptación y Mejora Continua

3.5 Optimización de Recursos y Presupuesto
3.5 Simulación para la Programación de Tareas
3.3 Análisis de la Cadena de Suministro
3.4 Evaluación de la Disponibilidad de Recursos
3.5 Diseño de Escenarios “What-If”
3.6 Toma de Decisiones Basada en Datos
3.7 Identificación de Cuellos de Botella
3.8 Estrategias de Mitigación para la Optimización

4.5 Identificación y Evaluación de Riesgos Específicos
4.5 Modelado de Riesgos Complejos
4.3 Técnicas Avanzadas de Simulación Monte Carlo
4.4 Análisis de Resultados y Creación de Informes
4.5 Evaluación de Impacto y Probabilidad
4.6 Estrategias de Mitigación y Planes de Contingencia
4.7 Toma de Decisiones Basada en Escenarios
4.8 Evaluación Post-Implementación

5.5 Diseño y Desarrollo de Modelos Monte Carlo Avanzados
5.5 Integración con Software Especializado
5.3 Selección de Distribuciones de Probabilidad
5.4 Validación y Verificación del Modelo
5.5 Análisis de Resultados y Presentación de Informes
5.6 Análisis de Sensibilidad y Análisis de Escenarios
5.7 Implementación de Estrategias de Mitigación
5.8 Gestión de Riesgos en Entornos Dinámicos
5.9 Adaptación a Nuevos Riesgos y Desafíos
5.50 Mejora Continua y Actualización de Modelos

6.5 Aplicación Práctica en Casos de Estudio Navales
6.5 Análisis de Riesgos en la Adquisición de Equipos
6.3 Evaluación de Riesgos en Operaciones Navales
6.4 Planificación de Mantenimiento y Reparación
6.5 Gestión de Riesgos en la Logística Naval
6.6 Análisis de Riesgos Financieros y Presupuestarios
6.7 Toma de Decisiones Estratégicas
6.8 Gestión de Crisis y Planes de Contingencia

7.5 Desarrollo de la Planificación Maestra
7.5 Integración del Análisis de Riesgos en la Planificación
7.3 Definición de Objetivos y Metas
7.4 Análisis de Riesgos a Nivel Estratégico
7.5 Implementación de Estrategias de Mitigación
7.6 Monitoreo y Control del Plan Maestro
7.7 Comunicación y Presentación de Resultados
7.8 Adaptación y Mejora Continua de la Planificación

8.5 Integración del Análisis de Riesgos en la Toma de Decisiones
8.5 Uso de Datos y Análisis para la Toma de Decisiones Informadas
8.3 Evaluación de Diferentes Escenarios y Resultados
8.4 Identificación de Riesgos Clave
8.5 Estrategias de Mitigación y Planes de Contingencia
8.6 Comunicación y Presentación de Resultados
8.7 Evaluación de Impacto y Probabilidad
8.8 Toma de Decisiones Estratégicas

6.6 Fundamentos del Análisis de Riesgos en la Planificación Naval Estratégica
6.2 Introducción al Método Monte Carlo y su Aplicación en Escenarios Navales
6.3 Identificación y Evaluación de Riesgos en Operaciones Navales
6.4 Desarrollo de Modelos de Riesgo para la Simulación Monte Carlo
6.5 Interpretación de Resultados y Toma de Decisiones Estratégicas

2.6 Implementación del Análisis de Riesgos en Proyectos Navales
2.2 Integración de Monte Carlo en la Gestión de Proyectos Marítimos
2.3 Herramientas y Software para el Análisis de Riesgos y Simulación
2.4 Monitoreo y Control de Riesgos Durante la Ejecución del Proyecto
2.5 Gestión de la Incertidumbre en la Planificación y Gestión Naval

3.6 Técnicas de Optimización mediante Simulación Monte Carlo
3.2 Análisis de Sensibilidad y Escenarios en la Planificación Naval
3.3 Identificación de Factores Críticos de Éxito y Cuellos de Botella
3.4 Optimización de Recursos y Presupuestos Utilizando Monte Carlo
3.5 Estrategias para la Mitigación de Riesgos y Mejora del Rendimiento

4.6 Métodos Avanzados de Evaluación de Riesgos en el Ámbito Naval
4.2 Aplicación de la Simulación Monte Carlo en Diferentes Escenarios
4.3 Análisis de Impacto y Probabilidad de Riesgos en Operaciones Navales
4.4 Diseño de Planes de Contingencia Basados en la Simulación
4.5 Validación y Verificación de Modelos de Riesgo en Planificación

5.6 Implementación de Monte Carlo para Planificación Confiable
5.2 Desarrollo de Modelos de Riesgo para la Toma de Decisiones
5.3 Selección y Aplicación de Herramientas de Simulación
5.4 Diseño de Estrategias de Mitigación de Riesgos
5.5 Control de Riesgos y Mejora Continua en la Planificación Naval

6.6 Aplicaciones Prácticas del Análisis de Riesgos en el Diseño Naval
6.2 Aplicación del Método Monte Carlo en la Logística Naval
6.3 Simulación de Escenarios para la Toma de Decisiones Tácticas
6.4 Evaluación de Riesgos en Operaciones de Transporte Marítimo
6.5 Análisis de Riesgos en la Gestión de la Cadena de Suministro Naval
6.6 Estudio de Casos: Aplicación Práctica del Análisis de Riesgos y Monte Carlo

7.6 Planificación Maestra Impulsada por el Análisis de Riesgos
7.2 Integración de Monte Carlo en la Planificación de Recursos
7.3 Desarrollo de Cronogramas y Presupuestos Probabilísticos
7.4 Evaluación de la Viabilidad de Proyectos Navales
7.5 Gestión de Riesgos y Control de Cambios en la Planificación Maestra

8.6 Integración del Análisis de Riesgos en la Toma de Decisiones
8.2 Uso de Monte Carlo para Evaluar Opciones Estratégicas
8.3 Análisis Costo-Beneficio con Inclusión de Riesgos
8.4 Comunicación de Resultados y Toma de Decisiones Basada en Datos
8.5 Desarrollo de una Cultura de Gestión de Riesgos en la Organización

7.7 Fundamentos del Análisis de Riesgos: Identificación y Evaluación
7.2 Introducción a la Simulación Monte Carlo: Principios y Aplicaciones
7.3 Modelado de Riesgos: Variables, Distribuciones y Parámetros
7.4 Herramientas para el Análisis de Riesgos y Monte Carlo
7.7 Aplicación en la Planificación Estratégica: Estudios de Caso
7.6 Interpretación de Resultados y Toma de Decisiones Basada en Datos
7.7 Sensibilidad y Análisis de Escenarios: Identificación de Factores Clave
7.8 Gestión de Riesgos: Estrategias de Mitigación y Respuesta

2.7 Integración del Análisis de Riesgos en el Proceso de Planificación
2.2 Implementación de la Simulación Monte Carlo: Pasos y Metodología
2.3 Diseño de Modelos de Simulación: Software y Técnicas Avanzadas
2.4 Análisis de Sensibilidad y Determinación de Factores Críticos
2.7 Validación y Verificación de Modelos de Riesgo
2.6 Aplicación en la Gestión de Proyectos y Operaciones
2.7 Monitoreo y Control de Riesgos: Indicadores Clave de Rendimiento
2.8 Mejora Continua: Retroalimentación y Optimización del Proceso

3.7 Introducción a la Optimización: Conceptos y Metodologías
3.2 Técnicas de Optimización Aplicadas al Análisis de Riesgos
3.3 Diseño de Experimentos y Simulación Monte Carlo
3.4 Análisis de Costo-Beneficio y Toma de Decisiones
3.7 Optimización de Recursos y Asignación de Tareas
3.6 Optimización de Tiempos y Programación de Actividades
3.7 Optimización de la Cadena de Suministro y Logística
3.8 Análisis de Resultados y Recomendaciones Estratégicas

4.7 Metodologías Avanzadas para la Evaluación de Riesgos
4.2 Modelos de Simulación Monte Carlo para Escenarios Complejos
4.3 Técnicas de Análisis de Datos y Visualización de Resultados
4.4 Incorporación de Datos Históricos y Tendencias del Mercado
4.7 Evaluación de Impacto: Análisis de Sensibilidad y Escenarios
4.6 Planificación de Contingencia: Desarrollo de Planes de Acción
4.7 Análisis de Estrategias: Comparación y Evaluación
4.8 Presentación de Informes y Comunicación Efectiva de Riesgos

7.7 Selección de Software y Herramientas Avanzadas
7.2 Desarrollo de Modelos de Simulación Personalizados
7.3 Implementación de Técnicas de Optimización en la Planificación
7.4 Integración con Sistemas de Gestión de Proyectos
7.7 Automatización de Procesos y Flujos de Trabajo
7.6 Capacitación y Desarrollo del Equipo de Planificación
7.7 Creación de Paneles de Control e Informes Personalizados
7.8 Evaluación de Resultados y Mejora Continua del Proceso

6.7 Estudio de Casos Reales y Ejemplos Prácticos
6.2 Aplicación en Diferentes Tipos de Proyectos y Operaciones
6.3 Diseño de Modelos de Riesgo y Simulación Monte Carlo
6.4 Análisis de Datos y Interpretación de Resultados
6.7 Implementación de Estrategias de Mitigación de Riesgos
6.6 Toma de Decisiones Basada en la Evidencia
6.7 Gestión de Proyectos y Control de Avances
6.8 Presentación de Resultados y Comunicación Efectiva

7.7 Visión General de la Planificación Maestra
7.2 Integración del Análisis de Riesgos en la Planificación Maestra
7.3 Desarrollo de Modelos de Simulación para la Planificación
7.4 Análisis de Sensibilidad y Evaluación de Escenarios
7.7 Optimización de la Asignación de Recursos
7.6 Desarrollo de Planes de Contingencia
7.7 Monitoreo y Control del Plan Maestro
7.8 Revisión y Actualización del Plan en Base a los Riesgos

8.7 Introducción a la Integración de Riesgos y Monte Carlo
8.2 Metodología para la Integración en la Planificación
8.3 Diseño de Modelos Integrados de Riesgos y Simulación
8.4 Análisis de Escenarios y Evaluación de Impactos
8.7 Toma de Decisiones en Entornos Inciertos
8.6 Gestión de Proyectos y Operaciones Integradas
8.7 Comunicación de Riesgos y Toma de Decisiones
8.8 Mejora Continua y Adaptación al Cambio

8.8 Introducción al Análisis de Riesgos en el ámbito naval
8.8 Fundamentos de la Simulación Monte Carlo
8.3 Identificación y clasificación de riesgos navales
8.4 Probabilidad y estadística aplicada a riesgos
8.5 Herramientas y software para el análisis de riesgos

8.8 Integración del análisis de riesgos en la planificación naval
8.8 Aplicación de Monte Carlo en la gestión de proyectos navales
8.3 Modelado de escenarios y simulación de riesgos
8.4 Gestión de la incertidumbre en la planificación
8.5 Monitoreo y control de riesgos en operaciones navales

3.8 Estrategias de optimización mediante simulación
3.8 Análisis de sensibilidad y escenarios
3.3 Optimización de recursos y presupuestos
3.4 Mejora de la eficiencia operativa
3.5 Toma de decisiones basada en resultados simulados

4.8 Evaluación exhaustiva de riesgos en la planificación
4.8 Diseño de simulaciones Monte Carlo avanzadas
4.3 Análisis de impacto y probabilidad de riesgos
4.4 Desarrollo de planes de contingencia
4.5 Evaluación de la efectividad de las estrategias

5.8 Implementación experta de Monte Carlo
5.8 Selección y personalización de modelos
5.3 Validación y verificación de simulaciones
5.4 Análisis de resultados y reporte
5.5 Gestión de riesgos en entornos complejos

6.8 Casos prácticos de análisis de riesgos en planificación
6.8 Aplicación en diferentes áreas navales
6.3 Desarrollo de modelos de simulación personalizados
6.4 Integración con herramientas de planificación
6.5 Mejores prácticas y lecciones aprendidas

7.8 Planificación maestra y su relación con el análisis de riesgos
7.8 Incorporación de resultados de simulación en la planificación
7.3 Gestión de riesgos a largo plazo
7.4 Toma de decisiones estratégicas informadas
7.5 Adaptación a cambios y escenarios inesperados

8.8 Integración del análisis de riesgos en la toma de decisiones
8.8 Uso de la simulación Monte Carlo en decisiones estratégicas
8.3 Evaluación de diferentes opciones y escenarios
8.4 Comunicación efectiva de los resultados del análisis
8.5 Implementación de un sistema de gestión de riesgos integral

9.9 Fundamentos del Análisis de Riesgos en la Planificación Naval
9.9 Introducción a la Simulación Monte Carlo
9.3 Identificación y Evaluación de Riesgos Clave
9.4 Diseño de Escenarios y Modelado Inicial
9.5 Aplicación Práctica en Estudios de Caso

9.9 Integración del Análisis de Riesgos en la Planificación
9.9 Implementación de Monte Carlo en la Gestión de Proyectos Navales
9.3 Desarrollo de Modelos de Riesgo para la Toma de Decisiones
9.4 Monitoreo y Control de Riesgos durante la Ejecución
9.5 Herramientas y Software para la Implementación

3.9 Optimización de la Asignación de Recursos
3.9 Análisis de Sensibilidad y Escenarios “What-If”
3.3 Evaluación de Impacto en Costos y Tiempos
3.4 Identificación de Puntos Críticos y Cuellos de Botella
3.5 Estrategias de Mitigación de Riesgos

4.9 Metodología de Evaluación de Riesgos
4.9 Técnicas Avanzadas de Simulación Monte Carlo
4.3 Análisis de Resultados y Interpretación de Datos
4.4 Validación y Calibración de Modelos
4.5 Aplicaciones en la Planificación Táctica y Estratégica

5.9 Diseño e Implementación de un Proceso de Gestión de Riesgos
5.9 Selección y Aplicación de Software Especializado
5.3 Creación de Informes y Documentación Detallada
5.4 Comunicación y Colaboración en la Gestión de Riesgos
5.5 Mejores Prácticas en la Planificación Naval

6.9 Casos Prácticos de Planificación Integral
6.9 Aplicación en Diferentes Fases del Ciclo de Vida del Proyecto
6.3 Integración con otras Herramientas de Planificación
6.4 Análisis de Costo-Beneficio y Rentabilidad
6.5 Toma de Decisiones Basada en Datos

7.9 Desarrollo de un Plan Maestro con Análisis de Riesgos
7.9 Integración de la Simulación Monte Carlo en el Plan Maestro
7.3 Seguimiento y Actualización del Plan
7.4 Análisis de Impacto de Cambios en el Plan
7.5 Informes de Desempeño y Control

8.9 Integración del Análisis de Riesgos en la Toma de Decisiones
8.9 El Papel de Monte Carlo en la Selección de Estrategias
8.3 Evaluación de Riesgos y Oportunidades
8.4 Comunicación de Riesgos a las Partes Interesadas
8.5 Toma de Decisiones Informadas y Resilientes

1.1 Dominio del Análisis de Riesgos y Monte Carlo en la Planificación Estratégica
1.2 Metodología de Análisis de Riesgos y Monte Carlo
1.3 Modelado de Escenarios y Variables Críticas
1.4 Implementación de la Simulación Monte Carlo
1.5 Interpretación de Resultados y Toma de Decisiones
1.6 Herramientas y Software para el Análisis de Riesgos
1.7 Aplicaciones Prácticas en la Planificación Naval
1.8 Estudios de Caso: Planificación Estratégica
1.9 Evaluación de Riesgos y Oportunidades
1.10 Estrategias de Mitigación y Contingencia

  • Metodología hands-on: test-before-you-trust, design reviews, failure analysis, compliance evidence.
  • Software (según licencias/partners): MATLAB/Simulink, Python (NumPy/SciPy), OpenVSP, SU2/OpenFOAM, Nastran/Abaqus, AMESim/Modelica, herramientas de acústica, toolchains de planificación DO-178C.
  • Laboratorios SEIUM: banco de rotor a escala, vibraciones/acústica, EMC/Lightning pre-compliance, HIL/SIL para AFCS, adquisición de datos con strain gauging.
  • Estándares y cumplimiento: EN 9100, 17025, ISO 27001, GDPR.

Proyectos tipo capstones

Admisiones, tasas y becas

  • Perfil: Formación en Ingeniería Informática, Matemáticas, Estadística o campos relacionados; experiencia práctica en NLP y sistemas de recuperación de información valorada.
  • Documentación: CV actualizado, expediente académico, SOP/ensayo de propósito, ejemplos de proyectos o código (opcional).
  • Proceso: solicitud → evaluación técnica de perfil y experiencia → entrevista técnica → revisión de casos prácticos → decisión final → matrícula.
  • Tasas:
    • Pago único: 10% de descuento.
    • Pago en 3 plazos: sin comisiones; 30% a la inscripción + 2 pagos mensuales iguales del 35% restante.
    • Pago mensual: disponible con comisión del 7% sobre el total; revisión anual.
  • Becas: por mérito académico, situación económica y fomento de la inclusión; convenios con empresas del sector para becas parciales o totales.

Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM

¿Tienes dudas?

Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.