La Ingeniería de Aprendizaje por Refuerzo y Imitación en Conducción — RL/IL — aborda el diseño y optimización de sistemas de control autónomo para vehículos, empleando técnicas avanzadas como reward shaping para mejorar el aprendizaje adaptativo en entornos dinámicos. Esta disciplina integra áreas fundamentales como la dinámica/control de vehículos, percepción sensorial y sistemas de toma de decisiones basados en algoritmos de aprendizaje profundo, combinando herramientas como HIL y simuladores SIL para validar modelos. El enfoque se extiende a arquitecturas de control robustas y seguras, crucibles en la evolución de la movilidad autónoma, complementándose con normativas y estándares técnicos relevantes del sector automotriz y aeroespacial.
Los laboratorios especializados cuentan con capacidades para la evaluación de seguridad y trazabilidad rigurosa bajo normativas aplicables internacionales, así como métodos de certificación alineados con ISO 26262, IEC 61508 y requisitos de functional safety. Los ensayos incluyen análisis de vulnerabilidades, pruebas en entornos reales y simulados y validación de políticas de seguridad activo-pasiva. Los profesionales formados se desempeñan como ingenieros de control, desarrolladores de software safety-critical, especialistas en validation & verification, data scientists y ingenieros de sistemas embebidos, impulsando la innovación responsable en conducción autónoma.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): RL/IL, reward shaping, seguridad funcional, HIL, SIL, ISO 26262, aprendizaje por refuerzo, sistemas autónomos, validación, conducción autónoma.
140.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
1.1 Fundamentos de RL/IL para Conducción Autónoma Naval: conceptos clave, diferencias entre RL e IL, marcos MDP, políticas y valor esperado, entornos simulados y consideraciones de tiempo real
1.2 Reward Shaping en navegación naval: diseño de recompensas, señales de retroalimentación, objetivos de misión y mecanismos para alinear incentivos con seguridad
1.3 Seguridad y Garantía en RL/IL: límites de seguridad, exploración segura, RL seguro, filtros/escudos y verificación de cumplimiento
1.4 Modelado de entornos marítimos para RL: dinámica de buques, oleaje, viento, corrientes, interacción con otras embarcaciones, sensores y fusión de datos
1.5 Diseño de recompensas para Conducción Segura: penalizaciones por colisiones, incidentes cercanos, desviaciones de ruta y cumplimiento de normas de tráfico marítimo
1.6 Verificación y Validación de RL/IL: escenarios de prueba, conjuntos de datos (sintéticos y reales), evaluación de robustez y métricas de rendimiento
1.7 Integración de RL/IL en sistemas navales: interoperabilidad con sistemas heredados, normas de integración, ciberseguridad, latencia y redundancias
1.8 Interpretabilidad y Auditoría de políticas RL/IL: explicabilidad de decisiones, trazabilidad de políticas, gobernanza y cumplimiento regulatorio
1.9 Métricas de rendimiento y seguridad operacional: fiabilidad, disponibilidad, eficiencia energética, coste de misión y tasa de incidentes
1.10 Caso de estudio: go/no-go con matriz de riesgos: evaluación de situación, criterios de aceptación, planes de contingencia y acciones de mitigación
2.2 RL/IL en navegación autónoma: Reward Shaping y seguridad operativa
2.2 Requisitos de certificación emergentes para buques autónomos (SC-Buque, condiciones especiales)
2.3 Energía y térmica en propulsión eléctrica naval (baterías/inversores)
2.4 Diseño para mantenibilidad y swaps modulares en sistemas de navegación
2.5 LCA/LCC en buques autónomos y sistemas de navegación (huella ambiental y coste)
2.6 Operaciones y puertos: integración en el entorno marítimo
2.7 Data & Digital thread: MBSE/PLM para control de cambios en buques autónomos
2.8 Riesgo tecnológico y readiness: TRL/CRL/SRL
2.9 IP, certificaciones y time-to-market
2.20 Case clinic: go/no-go con matriz de riesgo
3.3 RL/IL en navegación autónoma: Reward Shaping para rutas seguras y eficiencia operativa en buques
3.2 Reward Shaping enfocado en seguridad: límites de velocidad, zonas de seguridad, prevención de colisiones y gestión de proximidad a infraestructuras
3.3 Garantía de seguridad en RL/IL: Shielding, políticas de fallback, verificación formal y supervisión humana en operaciones críticas
3.4 Exploración segura en entornos marítimos: aprendizaje progresivo, simulación naval, domain randomization y transferencia sim-to-real
3.5 Arquitecturas y datasets para RL/IL en navegación: sensores (radar, AIS, GPS, cámaras, sonar), fusión de sensores, calidad de datos y etiquetado de incidentes
3.6 Protocolos de seguridad operativa: gestión de incidentes, pruebas de fallo, red team, planes de contingencia y cadena de mando de seguridad
3.7 Interpretabilidad y trazabilidad de políticas RL/IL: logs, explainabilidad, auditoría, cumplimiento normativo y capacidad de revisión post-misión
3.8 Integración con sistemas de navegación existentes: autopiloto, ECDIS, radar, bridge systems, interoperabilidad y normas marítimas
3.9 Métricas y benchmarks para conducción naval autónoma: seguridad, fiabilidad, consumo de combustible, tiempo de ruta, tasa de near-misses y robustez
3.30 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos para misiones marítimas y evaluación de trade-offs operativos
4.4 RL/IL para Conducción Segura en entornos navales: fundamentos de RL y IL aplicados a navegación autónoma
4.2 Reward Shaping en navegación: diseño de funciones de recompensa, técnicas de shaping y prevención de reward hacking
4.3 Seguridad y garantías en RL/IL: aprendizaje seguro, límites operativos, shielded RL y garantías de seguridad
4.4 Arquitecturas de sistemas de conducción: integración de RL/IL con módulos de seguridad, guardianes y mecanismos de fallback
4.5 Protocolos de seguridad operacional: monitorización en tiempo real, redundancias, detección de anomalías y respuestas ante fallo
4.6 Dominio y generalización en navegación autónoma: sim-to-real, domain randomization, transferencia entre entornos marítimos y terrestres
4.7 Desarrollo e implementación de sistemas de conducción segura: diseño orientado a seguridad, MBSE/PLM, verificación y validación
4.8 Datos y simulación para entrenamiento: entornos simulados realistas, sensores, ruido y variabilidad, datos sintéticos
4.9 Implementación, despliegue y cumplimiento: consideraciones de hardware, latencia, costes, certificaciones y normativas marítimas
4.40 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos para una maniobra de cruce de ruta o aproximación a puerto
## Módulo 5 — RL/IL: Reward Shaping y Conducción Autónoma
5. 5 Fundamentos de RL/IL: Conceptos clave y tipos de aprendizaje.
5. 5 Reward Shaping: Técnicas y estrategias para guiar el aprendizaje.
3. 3 Conducción Autónoma: Introducción a los desafíos y componentes.
4. 4 Modelado del Entorno: Representación del mundo real para el aprendizaje.
5. 5 Diseño de Recompensas: Criterios de seguridad y rendimiento.
6. 6 Algoritmos de RL/IL: Selección e implementación de modelos.
7. 7 Simulación y Entrenamiento: Validación en entornos simulados.
8. 8 Evaluación de Rendimiento: Métricas para la seguridad y eficiencia.
9. 9 Transferencia de Aprendizaje: Adaptación a diferentes escenarios.
50. Seguridad y Protección: Integración de medidas para la conducción segura.
**Módulo 6 — RL/IL: Conducción Autónoma y Seguridad**
6.6 Introducción a RL/IL en Conducción Autónoma: Fundamentos y Aplicaciones
6.2 Reward Shaping: Diseño de Funciones de Recompensa para la Conducción Segura
6.3 Modelado del Entorno: Representación del Mundo para la Toma de Decisiones
6.4 Diseño de Agentes de RL/IL: Arquitecturas y Algoritmos
6.5 Seguridad en Conducción Autónoma: Métricas y Evaluación del Riesgo
6.6 Simulación y Entrenamiento: Plataformas y Entornos de Prueba
6.7 Validación y Verificación: Asegurando la Fiabilidad de los Sistemas
6.8 Consideraciones Éticas: Impacto Social y Responsabilidad
6.9 Estudios de Caso: Aplicaciones Reales y Desafíos
6.60 Tendencias Futuras: Investigación y Desarrollo en RL/IL para la Conducción Autónoma
**Módulo 2 — RL/IL en Conducción: Seguridad y Diseño**
2.6 Principios de Diseño de Sistemas de Conducción con RL/IL
2.2 Reward Shaping Avanzado: Estrategias para la Optimización de la Seguridad
2.3 Protección contra Fallos: Diseño de Mecanismos de Recuperación
2.4 Modelado de Comportamiento Humano: Interacción con Conductores
2.5 Integración con Sistemas Existentes: Sensores y Actuadores
2.6 Arquitecturas de Software: Diseño e Implementación de Módulos
2.7 Pruebas de Seguridad: Evaluación de la Resiliencia y Fiabilidad
2.8 Análisis de Riesgos: Identificación y Mitigación de Peligros
2.9 Ejemplos Prácticos: Implementación en Diferentes Contextos de Conducción
2.60 Desafíos y Oportunidades: El Futuro de la Conducción con RL/IL
**Módulo 3 — Implementación RL/IL: Conducción Segura**
3.6 Proceso de Implementación: Desde el Diseño hasta el Despliegue
3.2 Reward Shaping Específico: Adaptación a Diferentes Escenarios
3.3 Técnicas de Regularización: Control del Comportamiento del Agente
3.4 Técnicas de Entrenamiento: Optimizando el Aprendizaje por Refuerzo
3.5 Garantía de Seguridad: Métodos para Asegurar el Cumplimiento
3.6 Integración con Hardware: Requisitos y Consideraciones
3.7 Pruebas en el Mundo Real: Validación en Entornos Controlados
3.8 Monitoreo y Mantenimiento: Despliegue y Actualizaciones del Sistema
3.9 Casos de Estudio: Implementaciones Exitosas y Lecciones Aprendidas
3.60 Escalabilidad: Adaptando los Sistemas a Diferentes Vehículos y Entornos
**Módulo 4 — RL/IL: Conducción Autónoma y Protocolos**
4.6 Protocolos de Seguridad: Estándares y Regulaciones en la Industria
4.2 Reward Shaping para el Cumplimiento Normativo
4.3 Diseño de Sistemas Tolerantes a Fallos: Protección contra Incidentes
4.4 Interacción con el Tráfico: Modelado y Simulación de Otros Conductores
4.5 Comunicación con Otros Vehículos e Infraestructura (V2X)
4.6 Sistemas de Detección y Reacción ante Eventos Críticos
4.7 Protocolos de Pruebas y Certificación: Asegurando el Cumplimiento
4.8 Aspectos Legales: Responsabilidad en Caso de Accidentes
4.9 Aplicaciones en Entornos Urbanos y Carreteras
4.60 El Futuro de los Protocolos: Avances y Desafíos
**Módulo 5 — RL/IL: Seguridad Operacional y Conducción**
5.6 Principios de Seguridad Operacional: Análisis de Peligros y Riesgos
5.2 Reward Shaping Centrado en la Seguridad Operacional
5.3 Diseño de Sistemas Resilientes: Recuperación ante Fallos
5.4 Monitoreo y Diagnóstico en Tiempo Real
5.5 Optimización de la Conducción: Eficiencia y Seguridad
5.6 Simulación de Escenarios Complejos: Evaluación de la Fiabilidad
5.7 Gestión de Incidentes: Protocolos de Respuesta y Recuperación
5.8 Mantenimiento Predictivo: Maximizando la Disponibilidad
5.9 Integración de Datos: Análisis y Toma de Decisiones Basadas en Datos
5.60 Mejora Continua: Aprendizaje y Adaptación en el Tiempo
**Módulo 6 — RL/IL: Conducción Autónoma y Protección**
6.6 Protección contra Ataques: Ciberseguridad en Sistemas Autónomos
6.2 Reward Shaping para la Detección y Prevención de Ataques
6.3 Modelado de Vulnerabilidades: Análisis de Posibles Fallos
6.4 Diseño de Sistemas Seguros: Implementación de Controles
6.5 Pruebas de Penetración: Evaluación de la Resistencia del Sistema
6.6 Protocolos de Respuesta a Incidentes: Recuperación y Mitigación
6.7 Protección de Datos: Privacidad y Confidencialidad
6.8 Aspectos Legales de la Ciberseguridad en Vehículos Autónomos
6.9 Casos de Estudio: Ataques Reales y Soluciones
6.60 El Futuro de la Ciberseguridad en la Conducción Autónoma
**Módulo 7 — RL/IL: Conducción Segura y Implementación**
7.6 Fases de Implementación: Planificación, Desarrollo y Despliegue
7.2 Reward Shaping Específico para la Implementación
7.3 Optimización del Rendimiento: Eficiencia y Tiempo de Respuesta
7.4 Pruebas en Diferentes Entornos: Validación y Verificación
7.5 Integración con la Infraestructura: Consideraciones Prácticas
7.6 Gestión del Cambio: Adaptación a los Nuevos Sistemas
7.7 Formación del Personal: Operación y Mantenimiento
7.8 Escalabilidad y Mantenimiento: Adaptación Continua
7.9 Despliegue en el Mundo Real: Experiencias y Lecciones
7.60 El Futuro de la Implementación: Avances Tecnológicos y Desafíos
**Módulo 8 — RL/IL: Conducción y Seguridad Integral**
8.6 Enfoque Integral de la Seguridad: Diseño, Implementación y Operación
8.2 Reward Shaping para una Seguridad Integral: Consideraciones Holísticas
8.3 Modelado del Riesgo: Evaluación y Mitigación de Peligros
8.4 Interacción Humano-Máquina: Diseño de una Interfaz Segura
8.5 Aspectos Regulatorios: Cumplimiento y Certificación
8.6 Pruebas en el Mundo Real: Evaluación de la Seguridad
8.7 Gestión de la Seguridad: Cultura y Procedimientos
8.8 Aspectos Éticos y Sociales: Impacto en la Sociedad
8.9 Estudios de Caso: Implementaciones Exitosas y Retos
8.60 El Futuro de la Seguridad: Innovación y Desarrollo Sostenible
**Módulo 7 — RL/IL: Reward Shaping y Conducción Autónoma**
7. 7 Fundamentos de RL/IL: Introducción y conceptos clave.
2. 2 Reward Shaping: Diseño y optimización de funciones de recompensa para la conducción.
3. 3 Conducción Autónoma: Implementación de RL/IL en escenarios de conducción.
4. 4 Modelado de Entorno: Simulación y representación del mundo real.
7. 7 Estrategias de Exploración: Técnicas para la exploración eficiente del espacio de acción.
6. 6 Algoritmos de RL/IL: Selección y aplicación de algoritmos relevantes.
7. 7 Validación y Verificación: Métodos para asegurar la seguridad y fiabilidad.
8. 8 Protección: Implementación de mecanismos de seguridad en RL/IL.
9. 9 Evaluación de Rendimiento: Métricas y análisis de resultados.
70. 70 Ética y Responsabilidad: Consideraciones éticas en la conducción autónoma.
**8. Módulo 8 — RL/IL y Conducción Autónoma: Seguridad**
8.8 Introducción a RL/IL y Conducción Autónoma: Fundamentos y conceptos clave.
8.8 Reward Shaping: Principios y técnicas para la optimización de recompensas.
8.3 Seguridad en Conducción Autónoma: Definición de objetivos y métricas de seguridad.
8.4 Implementación de RL/IL para la Seguridad: Estrategias para la reducción de riesgos.
8.5 Análisis de casos: Aplicaciones exitosas y desafíos en la industria.
8.6 Ética y regulación en Conducción Autónoma: Consideraciones legales y sociales.
8.7 Prácticas de simulación y testeo para la validación de sistemas RL/IL.
8.8 Diseño de experimentos y evaluación de rendimiento con métricas de seguridad.
8.8 Estudio de casos: Fallos y lecciones aprendidas en sistemas de conducción autónoma.
8.80 Futuro de RL/IL en Conducción Autónoma: Tendencias, innovaciones y perspectivas.
**8. Módulo 8 — Diseño de Sistemas Seguros con RL/IL**
8.8 Principios de Diseño Seguro: Introducción y conceptos clave.
8.8 Reward Shaping para la Protección: Diseño de funciones de recompensa robustas.
8.3 Modelado de Riesgos: Identificación y análisis de posibles fallos.
8.4 Técnicas de Protección en RL/IL: Implementación de mecanismos de seguridad.
8.5 Verificación y Validación: Métodos para asegurar la fiabilidad del sistema.
8.6 Arquitecturas de Sistemas Seguros: Diseño de componentes y subsistemas.
8.7 Herramientas de Desarrollo: Plataformas y librerías para la implementación.
8.8 Diseño de Entornos de Simulación: Creación de escenarios de prueba realistas.
8.8 Integración con Hardware: Consideraciones para la implementación en vehículos.
8.80 Case studies: Análisis de sistemas de conducción autónoma segura.
**3. Módulo 3 — Implementación Segura con RL/IL**
3.8 Arquitectura de Implementación: Diseño de la estructura del sistema.
3.8 Implementación de Reward Shaping: Técnicas avanzadas y optimización.
3.3 Garantía de Seguridad: Estrategias para mitigar riesgos y fallos.
3.4 Integración de Componentes: Comunicación y coordinación entre módulos.
3.5 Desarrollo de Software Seguro: Prácticas y estándares de codificación.
3.6 Testing y Depuración: Técnicas y herramientas para la verificación.
3.7 Control de Versiones: Gestión del código y configuración del sistema.
3.8 Monitoreo y Diagnóstico: Detección y respuesta ante eventos inesperados.
3.8 Despliegue y Mantenimiento: Consideraciones para la implementación en vehículos.
3.80 Análisis de Casos: Lecciones aprendidas de proyectos reales.
**4. Módulo 4 — Conducción Autónoma: RL/IL y Protocolos**
4.8 Introducción a los Protocolos de Seguridad: Estándares y regulaciones.
4.8 Reward Shaping y Protocolos: Diseño para la conformidad normativa.
4.3 Interacción con el Entorno: Protocolos de comunicación y percepción.
4.4 Gestión de Fallos: Implementación de mecanismos de seguridad y respuesta.
4.5 Análisis de Riesgos: Identificación y mitigación de posibles problemas.
4.6 Validación y Verificación: Pruebas y certificaciones de seguridad.
4.7 Protocolos de Comunicación: Intercambio de información con otros vehículos e infraestructuras.
4.8 Ciberseguridad: Protección contra amenazas y ataques.
4.8 Integración en el Ecosistema: Adaptación a las ciudades inteligentes y el transporte.
4.80 Futuro de los Protocolos: Tendencias y desarrollos en la seguridad del transporte autónomo.
**5. Módulo 5 — RL/IL: Seguridad Operacional en Conducción**
5.8 Seguridad Operacional: Conceptos y principios clave.
5.8 Reward Shaping y Operación: Diseño para optimizar la eficiencia y la seguridad.
5.3 Gestión de Riesgos Operacionales: Evaluación y mitigación de peligros.
5.4 Monitoreo y Control: Sistemas de vigilancia y gestión de incidentes.
5.5 Planificación de Rutas: Consideraciones de seguridad en la planificación.
5.6 Mantenimiento Predictivo: Técnicas para evitar fallos.
5.7 Respuesta a Incidentes: Protocolos y procedimientos de emergencia.
5.8 Análisis de Causa Raíz: Investigación y aprendizaje de incidentes.
5.8 Entrenamiento y Simulación: Preparación de operadores y sistemas.
5.80 Futuro de la Seguridad Operacional: Tendencias y tecnologías emergentes.
**6. Módulo 6 — RL/IL para Conducción: Protección**
6.8 Protección en Conducción Autónoma: Definición y objetivos.
6.8 Reward Shaping para la Protección: Diseño de funciones de recompensa.
6.3 Técnicas de Protección Avanzadas: Implementación de mecanismos de seguridad.
6.4 Modelado y Simulación: Creación de entornos de prueba.
6.5 Estrategias de Mitigación de Riesgos: Implementación.
6.6 Análisis de Vulnerabilidades: Identificación de debilidades.
6.7 Pruebas de Penetración: Evaluación de la resistencia del sistema.
6.8 Protección contra Ataques: Estrategias.
6.8 Certificación y Cumplimiento: Consideraciones para el despliegue.
6.80 Futuro de la Protección: Avances en la seguridad de la conducción autónoma.
**7. Módulo 7 — Implementando RL/IL: Conducción Segura**
7.8 Arquitectura de Implementación: Diseño y componentes.
7.8 Reward Shaping: Principios y técnicas para la optimización.
7.3 Implementación de Seguridad: Mecanismos de protección.
7.4 Integración de Componentes: Comunicación entre módulos.
7.5 Desarrollo de Software Seguro: Prácticas y estándares de codificación.
7.6 Testing y Depuración: Técnicas para la verificación.
7.7 Monitoreo y Diagnóstico: Detección y respuesta a fallos.
7.8 Despliegue y Mantenimiento: Consideraciones para vehículos.
7.8 Análisis de Casos: Lecciones de proyectos reales.
7.80 Escalabilidad y Mantenibilidad: Diseño de sistemas.
**8. Módulo 8 — RL/IL y Conducción: Seguridad Integral**
8.8 Seguridad Integral: Enfoque holístico y multidisciplinario.
8.8 Reward Shaping y Seguridad: Integración de diferentes capas de protección.
8.3 Gestión del Riesgo Total: Evaluación de todos los posibles peligros.
8.4 Análisis de Impacto: Consideración de aspectos sociales y ambientales.
8.5 Diseño para la Resiliencia: Sistemas capaces de adaptarse a situaciones inesperadas.
8.6 Análisis de Costo-Beneficio: Evaluación económica de las medidas de seguridad.
8.7 Estándares y Regulaciones: Cumplimiento.
8.8 Auditorías de Seguridad: Verificación de la eficacia de las medidas.
8.8 Innovación y Mejora Continua: Adaptación a nuevos riesgos.
8.80 Futuro de la Seguridad Integral: Tendencias y desafíos en la conducción autónoma.
## Módulo 9 — RL/IL y Conducción: Seguridad en Acción
9.9 Introducción a RL/IL en Conducción Autónoma: Fundamentos y Retos de Seguridad
9.9 Principios de Reward Shaping: Técnicas para la Optimización del Aprendizaje
9.3 Diseño de Funciones de Recompensa para la Seguridad en Entornos de Conducción
9.4 Implementación de RL/IL: Consideraciones de Seguridad y Pruebas
9.5 Evaluación de Riesgos y Mitigación: Análisis de Fallos y Robustez
9.6 Conducción Segura: Integración de RL/IL con Protocolos de Seguridad
9.7 Validación y Verificación: Pruebas en Simulación y Escenarios del Mundo Real
9.8 Aspectos Regulatorios y Normativas: Cumplimiento y Certificación
9.9 Estudios de Caso: Aplicaciones Exitosas y Lecciones Aprendidas
9.90 Futuro de RL/IL en Conducción: Tendencias y Desafíos
**Módulo 1 — RL/IL: Conducción Autónoma Segura**
1.1 Fundamentos de RL/IL aplicados a la conducción autónoma.
1.2 Diseño de funciones de recompensa (Reward Shaping) para optimizar el rendimiento.
1.3 Implementación de algoritmos de RL/IL para la toma de decisiones.
1.4 Estrategias para garantizar la seguridad en sistemas de conducción autónoma.
1.5 Evaluación y validación de modelos de RL/IL.
1.6 Estudio de casos y ejemplos prácticos.
1.7 Consideraciones éticas y legales en la conducción autónoma.
1.8 Técnicas para la gestión y mitigación de riesgos.
1.9 Análisis de datos y optimización del rendimiento.
1.10 Simulación y pruebas en entornos virtuales.
**Módulo 2 — Sistemas de Conducción Segura con RL/IL**
2.1 Arquitectura de sistemas de conducción autónoma basados en RL/IL.
2.2 Diseño de la estructura de recompensa (Reward Shaping) para la seguridad.
2.3 Implementación de mecanismos de protección contra fallos y errores.
2.4 Integración de sensores y percepción en sistemas RL/IL.
2.5 Modelado de entornos y simulación de escenarios.
2.6 Desarrollo de estrategias de control y navegación.
2.7 Análisis de la estabilidad y robustez de los sistemas.
2.8 Pruebas en simulación y entornos reales.
2.9 Consideraciones de ciberseguridad en sistemas de conducción.
2.10 Desarrollo de métricas para la evaluación del rendimiento y la seguridad.
**Módulo 3 — Implementación Segura de RL/IL**
3.1 Selección y configuración de algoritmos RL/IL para la conducción.
3.2 Diseño y entrenamiento de modelos de RL/IL para escenarios reales.
3.3 Técnicas avanzadas de Reward Shaping para la seguridad.
3.4 Implementación de medidas de seguridad en el proceso de entrenamiento.
3.5 Validación y verificación de modelos RL/IL.
3.6 Integración con sistemas de control y navegación existentes.
3.7 Estrategias de actualización y mantenimiento de modelos.
3.8 Pruebas de penetración y análisis de riesgos.
3.9 Consideraciones de cumplimiento normativo.
3.10 Desarrollo de protocolos de seguridad para la implementación.
**Módulo 4 — Conducción Autónoma con RL/IL y Protocolos**
4.1 Introducción a los protocolos de seguridad en la conducción autónoma.
4.2 Diseño e implementación de protocolos específicos para RL/IL.
4.3 Integración de RL/IL con sistemas de control de seguridad.
4.4 Desarrollo de sistemas de monitorización y detección de fallos.
4.5 Diseño de estrategias de recuperación ante errores.
4.6 Consideraciones sobre la comunicación V2X (vehículo a todo).
4.7 Validación y certificación de sistemas basados en RL/IL.
4.8 Análisis de casos de estudio de incidentes de seguridad.
4.9 Desarrollo de protocolos de respuesta ante emergencias.
4.10 Pruebas y simulaciones en entornos controlados.
**Módulo 5 — RL/IL y Seguridad Operacional**
5.1 Definición de seguridad operacional en conducción autónoma.
5.2 Análisis de riesgos y evaluación de peligros.
5.3 Implementación de medidas de seguridad en las operaciones.
5.4 Diseño de sistemas de monitorización y control.
5.5 Integración de RL/IL con sistemas de gestión de la seguridad.
5.6 Gestión de la fatiga y la atención del conductor (si aplicable).
5.7 Análisis de datos de seguridad operacional.
5.8 Diseño de planes de respuesta ante incidentes.
5.9 Cumplimiento normativo y regulaciones de seguridad.
5.10 Optimización continua de la seguridad operacional.
**Módulo 6 — Conducción Autónoma: RL/IL y Protección**
6.1 Protección contra ataques y amenazas cibernéticas en sistemas RL/IL.
6.2 Diseño de sistemas robustos y resilientes.
6.3 Implementación de medidas de ciberseguridad.
6.4 Protección de la privacidad y la integridad de los datos.
6.5 Estrategias de detección y mitigación de vulnerabilidades.
6.6 Análisis de riesgos de seguridad.
6.7 Pruebas de penetración y evaluación de la seguridad.
6.8 Desarrollo de protocolos de respuesta ante incidentes de seguridad.
6.9 Cumplimiento de normativas y estándares de seguridad.
6.10 Protección de la propiedad intelectual.
**Módulo 7 — RL/IL y Conducción Segura: Implementación**
7.1 Estrategias de implementación de RL/IL en vehículos existentes.
7.2 Diseño de sistemas de percepción y sensores.
7.3 Integración de RL/IL con hardware y software existentes.
7.4 Desarrollo de interfaces de usuario seguras e intuitivas.
7.5 Pruebas y validación en entornos reales.
7.6 Optimización del rendimiento y la eficiencia.
7.7 Consideraciones de escalabilidad y adaptabilidad.
7.8 Mantenimiento y actualizaciones de los sistemas.
7.9 Cumplimiento normativo y certificación.
7.10 Casos de estudio y ejemplos prácticos.
**Módulo 8 — RL/IL: Conducción y Seguridad Integral**
8.1 Marco de seguridad integral para sistemas de conducción autónoma.
8.2 Integración de múltiples capas de seguridad: RL/IL, hardware, software.
8.3 Consideraciones de seguridad funcional y ciberseguridad.
8.4 Diseño para la seguridad en todo el ciclo de vida del sistema.
8.5 Gestión de riesgos y evaluación continua.
8.6 Pruebas y validación exhaustivas.
8.7 Cumplimiento normativo y estándares de seguridad.
8.8 Lecciones aprendidas y mejores prácticas.
8.9 Futuro de la conducción autónoma y la seguridad.
8.10 Conclusiones y presentación de proyectos finales.
DO-160: plan de ensayos y mitigación.
DO-160: plan de ensayos y mitigación.
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.