La Ingeniería de Arquitecturas de eVTOL Certificables se centra en el diseño integral de sistemas SC-VTOL bajo estrictos criterios de compliance y desarrollo de safety case conforme a normativas internacionales. Este enfoque aborda áreas troncales como aerodinámica, dinámica de vuelo, control FBW, y gestión de energía eléctrica, apoyándose en herramientas avanzadas como CFD, modelos multibody, HIL/SIL y simulaciones AFCS para garantizar la fiabilidad operativa y certificabilidad en entornos UAM. La interoperabilidad entre subsistemas, la redundancia y la arquitectura funcional son evaluadas mediante metodologías ARP4754A y ARP4761 para asegurar la robustez continua durante operaciones críticas.
El laboratorio asociado ofrece capacidades para ensayos de vibraciones, acústica, EMC y lightning testing, con protocolos de adquisición de datos certificados para instrumentación de vuelo real y simuladores. Los procesos de trazabilidad incluyen desarrollo conforme a estándares DO-160, DO-178C y DO-254, garantizando el marco regulatorio FAA/EASA para eVTOL. La formación orienta a roles especializados como ingenieros de soporte en certificación, diseñadores de sistemas de aviónica, gestores de seguridad funcional y analistas de riesgos para operaciones aéreas urbanas, fortaleciendo la implementación segura y sostenible de los nuevos vehículos eléctricos verticales.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): eVTOL, SC-VTOL, compliance, safety case, DO-178C, ARP4754A, FAA Part 27, certificación, arquitectura funcional, FBW
188.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Requisitos recomendados: Se aconseja una base sólida en aerodinámica, sistemas de control, y análisis de estructuras. El dominio del español o inglés a un nivel B2+ o C1 es esencial. Ofrecemos programas de apoyo (“bridging tracks”) para cubrir posibles lagunas de conocimiento.
1.1 eVTOL y UAM: propulsión eléctrica, múltiples rotores
1.2 Requisitos de certificación emergentes (SC-VTOL, special conditions)
1.3 Energía y térmica en e-propulsión (baterías/inversores)
1.4 Design for maintainability y modular swaps
1.5 LCA/LCC en rotorcraft y eVTOL (huella y coste)
1.6 Operations & vertiports: integración en espacio aéreo
1.7 Data & Digital thread: MBSE/PLM para change control
1.8 Tech risk y readiness: TRL/CRL/SRL
1.9 IP, certificaciones y time-to-market
1.10 Case clinic: go/no-go con risk matrix
2.2 eVTOL y SC-VTOL: fundamentos de diseño y cumplimiento de certificación
2.2 Requisitos de certificación SC-VTOL y condiciones especiales (Special Conditions)
2.3 Safety Case: estructura, evidencia y trazabilidad para cumplimiento regulatorio
2.4 Gestión de riesgos en diseño: FMEA/FTA aplicados a SC-VTOL
2.5 Verificación y validación de sistemas: SBVR, MBSE y trazabilidad de requisitos
2.6 Arquitecturas de propulsión y redundancia para seguridad de misión
2.7 Gestión de energía y térmica en e-propulsión: baterías, inversores y thermal management
2.8 Diseño para mantenimiento y modular swaps: operatividad y disponibilidad
2.9 Evaluación ambiental y LCA/LCC en SC-VTOL: huella, coste y impactos
2.20 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos y plan de certificación
3.3 Fundamentos de eVTOL: definición, clasificación y escenarios UAM (multirotor, tiltrotor, despegue y aterrizaje vertical) 3.2 Arquitecturas de propulsión y control en eVTOL: distribución de potencia, redundancias y gestión de energía 3.3 Marco regulatorio y estándares: FAA SC-VTOL, EASA, ISO/SAE aplicables 3.4 Diseño para certificación: requisitos iniciales y estrategia de cumplimiento 3.5 Safety Case y Gestión de Seguridad: marcos, evidencia y estructura 3.6 Diseño para mantenibilidad y modularidad: swaps modulares y mantenimiento en sitio 3.7 Entorno operativo: vertiports, operaciones en espacio aéreo urbano y gestión de tráfico 3.8 MBSE/PLM y trazabilidad de cambios (digital thread) 3.9 Evaluación ambiental y de coste de ciclo de vida (LCA/LCC) en eVTOL 3.30 Gestión de riesgos y madurez tecnológica: TRL/CRL/SRL y time-to-market
4.4 Introducción a eVTOL y UAM: definición, arquitecturas multirotor y alcance de la movilidad aérea urbana
4.2 Panorama regulatorio internacional para eVTOL: roles de ICAO/FAA/EASA y clasificación de operaciones
4.3 Requisitos de certificación para eVTOL: procesos de certificación, entidades involucradas y plazos típicos
4.4 Safety Case y gestión de riesgos para eVTOL: estructura, peligros, mitigaciones y criterios de aceptación de seguridad
4.5 Diseño para cumplimiento regulatorio: seguridad funcional, software, trazabilidad y mantenimiento
4.6 Requisitos de operaciones y licencias: permisos de piloto y operador, operaciones en vertiports
4.7 Normas de aeronavegabilidad y mantenimiento: mantenimiento, disponibilidad y prácticas de seguridad
4.8 Consideraciones ambientales y sostenibilidad: evaluación de ciclo de vida (LCA) y mitigación de ruido
4.9 Integración con infraestructura de espacio aéreo y vertiports: gestión de tráfico y interfaces
4.40 Case clinic: go/no-go con matriz de riesgo para viabilidad regulatoria y de proyecto
**Módulo 5 — Fundamentos rotorcraft y marco normativo**
5.5 Introducción a la aeronáutica: Principios de vuelo, aerodinámica básica y control de aeronaves.
5.5 Historia y evolución de los rotorcraft: Desde los primeros helicópteros hasta los eVTOL.
5.3 Tipos de rotorcraft: Helicópteros, girocópteros, y las diversas configuraciones de eVTOL.
5.4 Componentes principales de un rotorcraft: Célula, rotores, sistemas de control y propulsión.
5.5 Fundamentos de aerodinámica de rotores: Sustentación, resistencia y eficiencia.
5.6 Estabilidad y control en rotorcraft: Conceptos de estabilidad estática y dinámica.
5.7 Marco regulatorio aeronáutico: OACI, EASA, FAA y otros organismos relevantes.
5.8 Regulaciones específicas para rotorcraft y eVTOL: Normativas aplicables.
5.9 Certificación de aeronaves: Proceso general y estándares.
5.50 Normativa de diseño y operación en espacio aéreo.
**Módulo 5 — Diseño, Certificación y Seguridad eVTOL**
5.5 Introducción a eVTOL y UAM: Propulsión eléctrica, múltiples rotores y configuraciones.
5.5 Requisitos de certificación emergentes (SC-VTOL, special conditions) y desafíos.
5.3 Análisis de riesgos y mitigación: Hazard Analysis y Safety Assessment.
5.4 Diseño para la seguridad: Diseño inherente, redundancia y Fail-safe design.
5.5 Diseño de sistemas de control de vuelo y automatización.
5.6 Sistemas de propulsión eléctrica y su integración.
5.7 Materiales y fabricación avanzada para eVTOL.
5.8 Diseño para la mantenibilidad y modularidad: Swaps y acceso.
5.9 El proceso de certificación eVTOL: Fases y documentación requerida.
5.50 Estudio de casos: Análisis de seguridad y certificación de eVTOL.
**Módulo 3 — Análisis de Hélices para eVTOL**
3.5 Fundamentos de aerodinámica de hélices: Teoría del elemento de pala.
3.5 Diseño de hélices: Geometría, selección de perfiles aerodinámicos y materiales.
3.3 Análisis de rendimiento de hélices: Métodos computacionales y experimentales.
3.4 Diseño y análisis de hélices: Efectos del flujo inducido y eficiencia.
3.5 Análisis de ruido de hélices: Fuentes de ruido y estrategias de mitigación.
3.6 Optimización de hélices: Diseño de palas para maximizar eficiencia y reducir ruido.
3.7 Métodos de simulación de hélices: CFD y BEM.
3.8 Pruebas de hélices: En túnel de viento y en vuelo.
3.9 Selección de hélices: Criterios de diseño para rendimiento y ruido.
3.50 Herramientas de diseño y análisis de hélices.
**Módulo 4 — Propulsión y Rendimiento eVTOL**
4.5 Sistemas de propulsión eléctrica: Componentes y arquitectura.
4.5 Selección de motores eléctricos: Tipos, características y rendimiento.
4.3 Diseño de sistemas de baterías: Tipos, capacidad, gestión térmica.
4.4 Inversores y control de motores: Funciones y diseño.
4.5 Sistemas de gestión de energía: Distribución y control.
4.6 Análisis del rendimiento del sistema de propulsión: Eficiencia y potencia.
4.7 Optimización del rendimiento del sistema de propulsión: Estrategias.
4.8 Integración del sistema de propulsión en el diseño eVTOL.
4.9 Evaluación del rendimiento en vuelo: Pruebas y análisis de datos.
4.50 Consideraciones de seguridad y certificación del sistema de propulsión.
**Módulo 5 — Evaluación de Rotores en eVTOL**
5.5 Análisis de rendimiento de rotores: Teorías y métodos de cálculo.
5.5 Diseño de rotores: Selección de perfiles aerodinámicos, y geometría de pala.
5.3 Métodos de simulación de rotores: CFD y BEM.
5.4 Efectos de borde de pala: Análisis y mitigación.
5.5 Pruebas de rotores: En túnel de viento y en vuelo.
5.6 Ruido de rotores: Fuentes y reducción.
5.7 Optimización de rotores: Diseño para la eficiencia y reducción de ruido.
5.8 Selección de rotores: Consideraciones para el diseño eVTOL.
5.9 Análisis de estabilidad y control en rotores.
5.50 Integración de rotores en el diseño general del eVTOL.
**Módulo 6 — Rotores eVTOL para Certificación**
6.5 Requisitos de certificación para rotores: Normas y estándares aplicables.
6.5 Diseño de rotores para la certificación: Consideraciones específicas.
6.3 Análisis estructural de rotores: Resistencia, fatiga y durabilidad.
6.4 Diseño de rotores para la certificación: Análisis de carga y pruebas.
6.5 Análisis de vibraciones en rotores: Diseño y pruebas.
6.6 Diseño de rotores para la certificación: Mitigación de vibraciones.
6.7 Pruebas de certificación de rotores: Métodos y procedimientos.
6.8 Documentación de certificación de rotores: Elaboración de informes.
6.9 Control de calidad de rotores: Proceso de fabricación y validación.
6.50 Estudio de casos: Certificación de rotores.
**Módulo 7 — Optimización de Rotores Certificables**
7.5 Objetivos de optimización de rotores: Rendimiento, ruido, peso y costo.
7.5 Métodos de optimización: Algoritmos genéticos y basados en gradiente.
7.3 Diseño de experimentos (DOE) y análisis de sensibilidad.
7.4 Modelado y simulación de rotores: CFD y BEM.
7.5 Optimización de la geometría de la pala: Perfiles aerodinámicos, torsión y barrido.
7.6 Optimización del rendimiento: Maximización de la eficiencia y la tracción.
7.7 Optimización del ruido: Minimización del ruido y cumplimiento normativo.
7.8 Optimización estructural: Diseño para la durabilidad y la seguridad.
7.9 Validación de la optimización: Pruebas en túnel de viento y en vuelo.
7.50 Estudio de casos: Optimización de rotores certificables.
**Módulo 8 — Diseño de Rotores Certificables**
8.5 Requisitos de diseño de rotores: Normativa, estándares y especificaciones.
8.5 Selección de perfiles aerodinámicos: Características y diseño.
8.3 Diseño de la geometría de la pala: Corda, torsión y barrido.
8.4 Materiales para rotores: Selección y propiedades.
8.5 Análisis estructural de rotores: Métodos y software.
8.6 Análisis aerodinámico de rotores: CFD y BEM.
8.7 Diseño de rotores para el rendimiento: Eficiencia y sustentación.
8.8 Diseño de rotores para la seguridad: Durabilidad y fatiga.
8.9 Integración del rotor en el diseño eVTOL: Consideraciones.
8.50 Proceso de certificación: Documentación y pruebas.
## Módulo 2 — Diseño, Seguridad y Certificación eVTOL
2.6 Diseño de eVTOL: Principios fundamentales y arquitecturas.
2.2 Seguridad en eVTOL: Análisis de riesgos y mitigación.
2.3 Certificación SC-VTOL: Marco regulatorio y requisitos clave.
2.4 Sistemas de propulsión eléctrica: Motores, baterías y gestión.
2.5 Aerodinámica y diseño de rotores: Eficiencia y estabilidad.
2.6 Integración de sistemas: Control, navegación y comunicaciones.
2.7 Diseño para la mantenibilidad y la seguridad.
2.8 Análisis de fallos y modos de fallo (FMEA).
2.9 Pruebas y validación de eVTOL.
2.60 El futuro de la movilidad aérea urbana (UAM) y la certificación.
**Módulo 7 — Fundamentos rotorcraft y marco normativo**
7.7 Introducción a la Aerodinámica de Rotorcraft
7.2 Principios de Funcionamiento y Diseño de Helicópteros Tradicionales
7.3 Conceptos Clave de Aerodinámica Rotacional
7.4 Estabilidad y Control en Helicópteros
7.7 Introducción a la Propulsión en Helicópteros
7.6 Marco Regulatorio Aeronáutico (FAA, EASA, etc.)
7.7 Normativas Aplicables a Rotorcraft y eVTOL
7.8 Roles y Responsabilidades en la Certificación Aeronáutica
7.9 Análisis de Seguridad en el Diseño Aeronáutico
7.70 Estudios de Casos: Fallos y Accidentes en Rotorcraft
**Módulo 2 — Diseño, Certificación y Seguridad eVTOL**
2.7 Tipos de eVTOL y sus Configuraciones (Multi-rotor, Lift + Cruise, etc.)
2.2 Arquitectura de Sistemas en eVTOL
2.3 Diseño de la Estructura y Materiales en eVTOL
2.4 Requisitos de Certificación Emergentes (SC-VTOL, Condiciones Especiales)
2.7 Análisis de Seguridad y Metodologías (FTA, FMEA, etc.)
2.6 Desarrollo de Safety Cases para eVTOL
2.7 Diseño para la Operación Segura (DfSO)
2.8 Sistemas de Control de Vuelo en eVTOL
2.9 Integración de eVTOL en el Espacio Aéreo Urbano
2.70 Estudios de Casos: Diseño y Certificación de eVTOL
**Módulo 3 — Análisis de Hélices para eVTOL**
3.7 Fundamentos de Aerodinámica de Hélices
3.2 Teorías de Palas de Hélice: Momentum, Blade Element
3.3 Diseño de Hélices para Eficiencia Energética
3.4 Herramientas de Simulación y Análisis de Hélices (CFD, BEM)
3.7 Selección de Materiales y Fabricación de Hélices
3.6 Efectos de Interferencia en Hélices Múltiples
3.7 Análisis de Ruido en Hélices
3.8 Análisis de Vibraciones en Hélices
3.9 Optimización del Diseño de Hélices
3.70 Estudios de Casos: Análisis y Mejora del Rendimiento de Hélices
**Módulo 4 — Propulsión y Rendimiento eVTOL**
4.7 eVTOL y UAM: Propulsión Eléctrica, Múltiples Rotores
4.2 Sistemas de Baterías y Gestión Energética
4.3 Motores Eléctricos y Controladores de Velocidad
4.4 Requisitos de Certificación para Sistemas de Propulsión Eléctrica
4.7 Diseño del Sistema de Propulsión para Eficiencia y Confiabilidad
4.6 Integración del Sistema de Propulsión en la Aeronave
4.7 Análisis del Rendimiento del Sistema de Propulsión
4.8 Métodos de Evaluación del Rendimiento
4.9 Optimización del Sistema de Propulsión
4.70 Consideraciones de Mantenimiento y Seguridad en la Propulsión
**Módulo 7 — Evaluación de Rotores en eVTOL**
7.7 Análisis Aerodinámico de Rotores: CFD y Métodos Analíticos
7.2 Métodos de Diseño y Optimización de Rotores
7.3 Evaluación del Rendimiento de Rotores: Empuje, Potencia, Eficiencia
7.4 Análisis de Estabilidad y Control de Rotores
7.7 Diseño para la Mitigación del Ruido en Rotores
7.6 Análisis de Vibraciones en Rotores
7.7 Pruebas en Túnel de Viento y en Vuelo de Rotores
7.8 Evaluación de la Fiabilidad y Durabilidad de Rotores
7.9 Diseño para la Manufactura de Rotores
7.70 Estudios de Casos: Análisis de Rotores en eVTOL
**Módulo 6 — Rotores eVTOL para Certificación**
6.7 Requisitos de Certificación para Rotores (FAA, EASA, etc.)
6.2 Diseño de Rotores Conforme a los Estándares de Certificación
6.3 Análisis de Seguridad para el Diseño de Rotores
6.4 Pruebas de Certificación: Resistencia, Fatiga, Daño Tolerable
6.7 Análisis de Fallas y Modos de Falla en Rotores
6.6 Documentación y Reportes para la Certificación
6.7 Control de Calidad y Procesos de Fabricación
6.8 Gestión de Configuración y Control de Cambios
6.9 Estudios de Casos: Certificación de Rotores en eVTOL
6.70 Integración de Sistemas de Rotor para Cumplir Requisitos de Certificación
**Módulo 7 — Optimización de Rotores Certificables**
7.7 Metodologías de Optimización de Rotores: Algoritmos Genéticos, etc.
7.2 Diseño Multi-Objetivo para Rendimiento y Certificación
7.3 Análisis de Sensibilidad y Robustez del Diseño
7.4 Optimización Aerodinámica para Minimizar el Ruido
7.7 Optimización Estructural para la Durabilidad y el Peso
7.6 Diseño para la Manufactura y el Costo
7.7 Uso de Software de Simulación para la Optimización
7.8 Validación Experimental del Diseño Optimizado
7.9 Evaluación del Ciclo de Vida del Diseño
7.70 Estudios de Casos: Optimización de Rotores para Certificación
**Módulo 8 — Diseño de Rotores Certificables**
8.7 Procesos de Diseño de Rotores para eVTOL
8.2 Selección de Materiales y Procesos de Fabricación
8.3 Análisis y Diseño Estructural de Rotores
8.4 Diseño para la Resistencia a la Fatiga y la Durabilidad
8.7 Diseño para la Mitigación de Daños
8.6 Integración de Sistemas y Componentes del Rotor
8.7 Diseño para el Cumplimiento de los Requisitos de Certificación
8.8 Pruebas de Diseño y Validación
8.9 Gestión del Ciclo de Vida del Diseño
8.70 Estudios de Casos: Diseño y Desarrollo de Rotores Certificables
**Módulo 8 — Diseño y Certificación de eVTOL (SC-VTOL)**
8.8 Diseño de eVTOL: Principios y Componentes Clave (SC-VTOL)
8.8 Requisitos de Certificación: Marco Regulatorio y Estándares (SC-VTOL)
8.3 Seguridad en eVTOL: Análisis de Riesgos y Mitigación
8.4 Safety Case: Elaboración y Documentación
8.5 Diseño para el Cumplimiento: Integración de Requisitos Regulatorios
8.6 Gestión de la Certificación: Proceso y Cronograma
8.7 Diseño Estructural y Aerodinámico para eVTOL
8.8 Sistemas de Control de Vuelo en eVTOL
8.8 Propulsión y Energía en eVTOL
8.80 Estudios de Casos y Ejemplos de eVTOL Certificados
**Módulo 3 — Análisis y Rendimiento de Hélices eVTOL**
3.8 Fundamentos de la Aerodinámica de Hélices
3.8 Diseño de Hélices para eVTOL: Consideraciones Específicas
3.3 Modelado y Simulación del Rendimiento de Hélices
3.4 Análisis de Flujo y Distribución de Carga en Hélices
3.5 Selección y Optimización del Perfil Alar para Hélices
3.6 Eficiencia Energética y Diseño de Hélices
3.7 Análisis de Ruido y Vibraciones en Hélices
3.8 Métodos de Prueba y Validación de Hélices
3.8 Materiales y Fabricación de Hélices para eVTOL
3.80 Estudios de Casos: Análisis de Hélices en eVTOL Existentes
**Módulo 4 — Optimización de Sistemas de Propulsión eVTOL**
4.8 Arquitecturas de Sistemas de Propulsión en eVTOL
4.8 Selección de Motores Eléctricos: Criterios y Parámetros
4.3 Diseño y Optimización de Baterías para eVTOL
4.4 Gestión Térmica en Sistemas de Propulsión
4.5 Diseño y Optimización de Inversores
4.6 Sistemas de Control de Propulsión (ESC)
4.7 Integración de Componentes y Diseño del Sistema
4.8 Análisis de Fallos y Fiabilidad de los Sistemas de Propulsión
4.8 Estrategias de Optimización Energética y de Rendimiento
4.80 Casos de Estudio: Optimización de Sistemas de Propulsión en eVTOL
**Módulo 5 — Evaluación de Rotores para eVTOL**
5.8 Introducción a la Aerodinámica Rotacional: Conceptos Clave
5.8 Diseño de Rotores: Consideraciones Específicas para eVTOL
5.3 Modelado de Rotores: Análisis Teórico y Numérico
5.4 Análisis del Flujo en Rotores: Técnicas y Herramientas
5.5 Evaluación del Rendimiento del Rotor: Empuje, Potencia y Eficiencia
5.6 Análisis de Estabilidad y Control de Rotores
5.7 Métodos de Medición y Prueba de Rotores
5.8 Selección de Materiales y Fabricación de Rotores
5.8 Impacto Ambiental de los Rotores: Ruido y Vibraciones
5.80 Estudios de Casos: Evaluación de Rotores en eVTOL
**Módulo 6 — Rotores eVTOL: Análisis y Certificación**
6.8 Requisitos de Certificación para Rotores eVTOL
6.8 Análisis Estructural de Rotores: Carga, Tensión y Deformación
6.3 Análisis de Vibraciones en Rotores: Métodos y Herramientas
6.4 Diseño y Análisis Aerodinámico para Certificación
6.5 Pruebas de Certificación para Rotores: Protocolos y Estándares
6.6 Análisis de Fallos y Seguridad de los Rotores
6.7 Documentación para la Certificación: Informes y Datos
6.8 Integración de Rotores en el Diseño General del eVTOL
6.8 Modelado y Simulación para la Certificación
6.80 Ejemplos de Certificación de Rotores en eVTOL
**Módulo 7 — Optimización de Rotores para eVTOL**
7.8 Principios de Optimización de Diseño: Métodos y Algoritmos
7.8 Optimización Aerodinámica de Rotores
7.3 Optimización Estructural de Rotores
7.4 Optimización del Rendimiento Energético de Rotores
7.5 Optimización para la Reducción de Ruido y Vibraciones
7.6 Diseño Multiobjetivo en la Optimización de Rotores
7.7 Simulación y Análisis de Sensibilidad en la Optimización
7.8 Herramientas y Software para la Optimización de Rotores
7.8 Diseño para la Fabricación y el Costo en la Optimización
7.80 Estudios de Casos: Optimización de Rotores en eVTOL
**Módulo 8 — Diseño de Rotores Certificables eVTOL**
8.8 eVTOL y UAM: propulsión eléctrica, múltiples rotores
8.8 Requisitos de certificación emergentes (SC-VTOL, special conditions)
8.3 Energía y térmica en e-propulsión (baterías/inversores)
8.4 Design for maintainability y modular swaps
8.5 LCA/LCC en rotorcraft y eVTOL (huella y coste)
8.6 Operations & vertiports: integración en espació aéreo
8.7 Data & Digital thread: MBSE/PLM para change control
8.8 Tech risk y readiness: TRL/CRL/SRL
8.8 IP, certificaciones y time-to-market
8.80 Case clinic: go/no-go con risk matrix
**Módulo 9 — Diseño, Certificación y SC-VTOL**
9.9 eVTOL y UAM: propulsión eléctrica, múltiples rotores
9.9 Requisitos de certificación emergentes (SC-VTOL, special conditions)
9.3 Energía y térmica en e-propulsión (baterías/inversores)
9.4 Design for maintainability y modular swaps
9.5 LCA/LCC en rotorcraft y eVTOL (huella y coste)
9.6 Operations & vertiports: integración en espacio aéreo
9.7 Data & Digital thread: MBSE/PLM para change control
9.8 Tech risk y readiness: TRL/CRL/SRL
9.9 IP, certificaciones y time-to-market
9.90 Case clinic: go/no-go con risk matrix
**Módulo 2 — Arquitectura, Seguridad y Certificación eVTOL**
2.1 eVTOL: Arquitectura y Diseño SC-VTOL
2.2 Seguridad Funcional y Sistemas Críticos
2.3 Proceso de Certificación y Estándares
2.4 Análisis de Peligros y Evaluación de Riesgos
2.5 Diseño para la Seguridad y la Fiabilidad
2.6 Cumplimiento Regulatorio y Normativas
2.7 Diseño de Safety Case y Justificación de Seguridad
2.8 Estructura y Materiales para eVTOL
2.9 Diseño Eléctrico y Electrónico para eVTOL
2.10 Case Studies: Análisis de Certificación
**Módulo 3 — Análisis de Hélices eVTOL**
3.1 Principios de Aerodinámica de Hélices
3.2 Diseño de Hélices y Selección de Perfiles Aerodinámicos
3.3 Análisis Numérico de Flujo en Hélices
3.4 Rendimiento y Eficiencia de Hélices
3.5 Modelado y Simulación de Hélices para eVTOL
3.6 Análisis de Vibraciones y Ruido en Hélices
3.7 Materiales y Fabricación de Hélices
3.8 Pruebas en Túnel de Viento y Validación
3.9 Optimización del Diseño de Hélices
3.10 Case Studies: Hélices y su Impacto en el Diseño eVTOL
**Módulo 4 — Propulsión y Rendimiento eVTOL**
4.1 Sistemas de Propulsión Eléctrica: Motores y Controladores
4.2 Selección y Diseño de Baterías para eVTOL
4.3 Gestión Térmica en Sistemas de Propulsión
4.4 Modelado y Simulación de Sistemas de Propulsión
4.5 Análisis de Rendimiento Energético y Eficiencia
4.6 Integración del Sistema de Propulsión en eVTOL
4.7 Optimización del Peso y la Potencia del Sistema
4.8 Análisis de Fallas y Confiabilidad del Sistema
4.9 Sistemas de Control de Propulsión
4.10 Case Studies: Diseño de Sistemas de Propulsión para eVTOL
**Módulo 5 — Evaluación de Rotores eVTOL**
5.1 Fundamentos de la Aerodinámica de Rotores
5.2 Diseño Preliminar y Selección de Perfiles
5.3 Modelado y Simulación CFD de Rotores
5.4 Análisis de Estabilidad y Control del Rotor
5.5 Rendimiento y Eficiencia de los Rotores
5.6 Análisis de Vibraciones y Ruido en Rotores
5.7 Materiales y Fabricación de Rotores
5.8 Pruebas y Validación de Rotores
5.9 Optimización del Diseño de Rotores
5.10 Case Studies: Evaluación de Diseño de Rotores
**Módulo 6 — Rotores eVTOL y Certificación**
6.1 Requisitos de Certificación para Rotores
6.2 Análisis de Carga y Diseño Estructural del Rotor
6.3 Pruebas de Certificación y Validaciones
6.4 Diseño a Prueba de Fallos en Rotores
6.5 Análisis de Riesgos y Mitigación
6.6 Durabilidad y Ciclo de Vida del Rotor
6.7 Aspectos Regulatorios y Normativas Aplicables
6.8 Documentación para la Certificación del Rotor
6.9 Control de Calidad y Aseguramiento
6.10 Case Studies: Procesos de Certificación de Rotores
**Módulo 7 — Optimización de Rotores eVTOL**
7.1 Diseño Optimizado para Eficiencia Energética
7.2 Reducción de Ruido en el Diseño del Rotor
7.3 Optimización de Peso y Rendimiento
7.4 Análisis Multidisciplinario de la Optimización del Rotor
7.5 Uso de Herramientas de Optimización
7.6 Diseño para la Fabricación
7.7 Métodos de Análisis y Simulación Avanzados
7.8 Técnicas de Modelado y Simulación CFD
7.9 Validación Experimental y Pruebas
7.10 Case Studies: Optimización de Diseño de Rotores
**Módulo 8 — Diseño de Rotores Certificables**
8.1 Diseño Conceptual para Certificación
8.2 Diseño Detallado del Rotor
8.3 Análisis de Estructura y Fatiga del Rotor
8.4 Diseño para la Fabricación Certificada
8.5 Gestión de Materiales y Procesos de Fabricación
8.6 Control de Calidad y Aseguramiento
8.7 Documentación de Diseño y Certificación
8.8 Integración del Rotor en el eVTOL
8.9 Pruebas de Certificación y Validación
8.10 Case Studies: Diseño de Rotores Certificables
DO-160: plan de ensayos (vib, temp, EMI, rayos) y mitigación.
DO-160: plan de ensayos (vib, temp, EMI, rayos) y mitigación.
DO-160: Pruebas ambientales (vibración, temperatura, EMI) y cumplimiento.
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.