Ingeniería de AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS — diseño de middleware, QoS y descubrimiento.

Sobre nuestro Ingeniería de AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS — diseño de middleware, QoS y descubrimiento.

La ingeniería de AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS se centra en el diseño avanzado de middleware para sistemas distribuidos, enfatizando la configuración de QoS y mecanismos de descubrimiento dinámico en aplicaciones aeroespaciales y vehículos autónomos. El programa aborda áreas fundamentales como la arquitectura de software embebido, comunicaciones deterministas, integración de módulos en entornos eVTOL/UAM y validación de protocolos basados en estándares como IEEE 802.1Q y ISO 26262. Se aplican métodos de modelado y simulación que incluyen HIL y SIL, además del análisis de tolerancia a fallos y gestión de recursos en tiempo real, cruciales para operar bajo restricciones certificables.

Las capacidades de laboratorio permiten realizar pruebas de integración de middleware con monitoreo de rendimiento y latencia, asegurando la trazabilidad y conformidad con normativa aplicable internacional de seguridad funcional, ciberseguridad y compatibilidad electromagnética. El alineamiento con estándares como DO-178C, ARP4754A y protocolos específicos para sistemas distribuidos facilita la formación para roles técnicos en diseño software de aviónica, ingeniería de sistemas, integración de middleware, validación funcional y soporte en certificación aeroespacial.

Palabras clave objetivo (naturales en el texto): AUTOSAR Adaptive, ROS 2, DDS, middleware, QoS, descubrimiento, HIL, SIL, DO-178C, ARP4754A, eVTOL, arquitectura distribuida

Ingeniería de AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS — diseño de middleware, QoS y descubrimiento.

143.000 

Competencias y resultados

Qué aprenderás

1. Dominio Profundo en AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS: Middleware, QoS y Descubrimiento.

  • Analizar acoplos AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS en arquitecturas de Middleware, QoS y descubrimiento.
  • Dimensionar integraciones entre AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS, con énfasis en topologías, seguridad y calidad de servicio.
  • Implementar estrategias de configuración y validación de middleware para AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS, asegurando descubrimiento, fiabilidad y monitorización de QoS.

2. Maestría en AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS: Diseño Experto de Middleware, QoS y Descubrimiento.

  • Dominar la AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS como plataformas de middleware, con énfasis en arquitectura, comunicación y descubrimiento.
  • Configurar y optimizar QoS en ROS 2 y DDS, abarcando políticas de reliability, durability, deadline y control de recursos.
  • Diseñar e implementar descubrimiento, seguridad y políticas de QoS para escenarios de vehículos autónomos y robótica distribuida usando AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS.

3. Diseño y validación integral orientado al usuario (del modelado a la manufactura)

Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.

3. Experto en AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS: Diseño de Middleware, QoS y Descubrimiento.

  • Analizar la interacción entre AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS como middleware para sistemas navales, con foco en QoS y descubrimiento.
  • Dimensionar QoS y políticas de descubrimiento en AUTOSAR Adaptive y ROS 2 para garantizar fiabilidad y tiempos determinísticos en comunicaciones entre sensores y actuadores.
  • Implementar estrategias de descubrimiento y seguridad en DDS, incluyendo QoS, autenticación y control de acceso para redes embarcadas.

3. Ingeniería de Software: AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS para Middleware, QoS y Descubrimiento.

  • Analizar la interacción entre AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS como Middleware, evaluando QoS y estrategias de descubrimiento de servicios.
  • Configurar y optimizar ROS 2 y AUTOSAR Adaptive para la orquestación de servicios, empleando DDS como bus de mensajes y ajustando QoS y patrones de descubrimiento de nodos.
  • Aplicar pruebas de interoperabilidad, rendimiento y seguridad entre plataformas, con AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS, mediante herramientas de diagnóstico, monitoreo de QoS y validación de descubrimiento.

3. Ingeniería de AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS: Arquitectura de Middleware, QoS y Descubrimiento.

Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.

Para quien va dirigido nuestro:

Ingeniería de AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS — diseño de middleware, QoS y descubrimiento.

  • Ingenieros/as con títulos en Ingeniería de Software, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Informática o campos relacionados.
  • Profesionales de la industria automotriz, especialmente aquellos involucrados en el desarrollo de sistemas embebidos, software para vehículos, electrónica automotriz, y áreas de investigación y desarrollo (I+D).
  • Ingenieros/as y desarrolladores/as de software con experiencia en AUTOSAR Classic o interesados/as en migrar a AUTOSAR Adaptive.
  • Profesionales que trabajen con ROS (Robot Operating System) o interesados/as en la robótica, la automatización y el desarrollo de aplicaciones distribuidas.
  • Ingenieros/as y técnicos/as que busquen profundizar en DDS (Data Distribution Service) y su aplicación en sistemas en tiempo real y comunicaciones de alta performance.
  • Arquitectos/as de software y diseñadores/as de sistemas interesados/as en aprender sobre el diseño de middleware para aplicaciones complejas y distribuidas.

Requisitos recomendados: Conocimientos básicos de programación (C++, Python), sistemas operativos, redes de computadoras. Se valoran conocimientos previos en sistemas embebidos. Dominio del inglés técnico (lectura y comprensión).

  • Standards-driven curriculum: trabajarás con CS-27/CS-29, DO-160, DO-178C/DO-254, ARP4754A/ARP4761, ADS-33E-PRF desde el primer módulo.
  • Laboratorios acreditables (EN ISO/IEC 17025) con banco de rotor, EMC/Lightning pre-compliance, HIL/SIL, vibraciones/acústica.
  • TFM orientado a evidencia: safety case, test plan, compliance dossier y límites operativos.
  • Mentorado por industria: docentes con trayectoria en rotorcraft, tiltrotor, eVTOL/UAM y flight test.
  • Modalidad flexible (híbrido/online), cohortes internacionales y soporte de SEIUM Career Services.
  • Ética y seguridad: enfoque safety-by-design, ciber-OT, DIH y cumplimiento como pilares.

1.1 AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS: visión general, alcance y ecosistema
1.2 Arquitectura de AUTOSAR Adaptive: Execution Management, Software Components y servicios
1.3 Fundamentos de ROS 2: nodos, topics, services, actions y lifecycle
1.4 DDS como middleware: QoS, descubrimiento, RTPS y seguridad
1.5 Diseño e integración: estrategias de interoperabilidad entre AUTOSAR Adaptive y ROS 2
1.6 Descubrimiento, configuración dinámica y gestión de cambios en middleware
1.7 Calidad de Servicio (QoS) en ROS 2 y DDS para entornos automotrices
1.8 Seguridad y cumplimiento básico: autenticación, cifrado, integridad y hardening de middleware
1.9 Herramientas y flujos de desarrollo: AUTOSAR Builder, ROS 2 tooling, DDS Profiler/Tracer
1.10 Caso práctico: diseño de un escenario mínimo de comunicación entre un módulo AUTOSAR Adaptive y un nodo ROS 2 usando DDS

2.2 Contexto y fundamentos de AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS: propósito, alcance y beneficios para la automoción
2.2 Arquitecturas y componentes principales: AUTOSAR Adaptive Platform, ROS 2 y DDS como backbone de datos
2.3 Modelo de comunicación y API: publishers/subscribers, topics, servicios y DDS QoS
2.4 Descubrimiento y gestión de recursos: discovery de servicios y dominios, auto-configuración
2.5 Calidad de Servicio (QoS): políticas de confiabilidad, latencia, durabilidad y deadlines
2.6 Interoperabilidad y puentes: integración entre ROS 2 y AUTOSAR Adaptive usando DDS como espacio de datos común
2.7 Entornos de desarrollo y herramientas: IDEs, simuladores, pruebas, contenedorización y pipelines de CI/CD
2.8 Seguridad y resiliencia en middleware: autenticación, autorización, cifrado y gestión de actualizaciones
2.9 Gobernanza, estándares y ciclo de vida: MBSE/PLM, ISO 26262, AUTOSAR Adaptive y trazabilidad
2.20 Caso clínico: go/no-go con matriz de riesgos para una integración inicial ROS 2 y AUTOSAR Adaptive

3.3 Introducción a la Arquitectura de Middleware en AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS
3.2 Fundamentos de QoS y descubrimiento para middleware automotriz
3.3 Modelos de comunicación: publish/subscribe, request/response y servicios
3.4 Componentes clave: DDS, ROS 2 y AUTOSAR Adaptive en la capa de middleware
3.5 Arquitecturas de middleware: centralizada, distribuida y híbrida
3.6 Patrones de integración y decoupling entre dominios de software
3.7 Seguridad y resiliencia en middleware: autenticación, cifrado y tolerancia a fallos
3.8 Instrumentación y telemetría: métricas de rendimiento, trazabilidad y monitorización
3.9 Desafíos de interoperabilidad y certificación en entornos automotrices
3.30 Caso práctico: diseño de una topología de middleware para un sistema de control en vehículo

4.4 Introducción a las Plataformas Adaptativas: conceptos, alcance y terminología clave
4.2 AUTOSAR Adaptive: visión general, componentes y runtime
4.3 ROS 2: fundamentos de comunicación, nodos, topics y publishers/subscribers
4.4 DDS: Data Distribution Service, modelos de datos y discovery
4.5 Middleware para sistemas distribuidos: funciones, servicios y orquestación
4.6 QoS en ROS 2 y DDS: políticas de entrega, confiabilidad, durabilidad y recursos
4.7 Descubrimiento de servicios: mecanismos de registro y auto-configuración
4.8 Interoperabilidad entre AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS
4.9 MBSE y PLM para Middleware: modelado, trazabilidad y control de cambios
4.40 Casos de uso y primeros ejercicios: diseño de un pipeline de comunicación entre plataformas

**Módulo 5 — Arquitectura AUTOSAR Adaptive, ROS 5 y DDS**

5. Introducción a AUTOSAR Adaptive: Fundamentos y conceptos clave.
5. Fundamentos de ROS 5: Arquitectura y componentes esenciales.
3. Introducción a DDS (Data Distribution Service): Principios y funcionalidades.
4. Comparativa: AUTOSAR Adaptive, ROS 5 y DDS: Similitudes y diferencias.
5. Arquitectura de referencia para sistemas embebidos: Uso de AUTOSAR Adaptive, ROS 5 y DDS.
6. Mecanismos de comunicación en AUTOSAR Adaptive: Modelos y servicios.
7. ROS 5: Diseño de nodos y topics para la comunicación de datos.
8. DDS: Conceptos de Publicación/Suscripción y descubrimiento.
9. Implementación práctica: Configuración básica de AUTOSAR Adaptive, ROS 5 y DDS.
50. Estudio de caso: Aplicación de AUTOSAR Adaptive, ROS 5 y DDS en sistemas embebidos.

**Módulo 6 — Introducción a Middleware, QoS y Descubrimiento.**

6.6 Conceptos Fundamentales de Middleware: AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS.
6.2 Importancia y Beneficios de la Calidad de Servicio (QoS).
6.3 Mecanismos de Descubrimiento en Sistemas Distribuidos.
6.4 Arquitecturas de Comunicación: Pub/Sub y Client/Server.
6.5 Introducción a la Estructura de AUTOSAR Adaptive.
6.6 Visión General de ROS 2: Conceptos y Arquitectura.
6.7 Fundamentos de DDS: Protocolo y Arquitectura.
6.8 Comparativa: AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS.
6.9 Casos de Uso y Aplicaciones en la Industria.
6.60 Herramientas y Entornos de Desarrollo.

**Módulo 7 — Arquitectura AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS**

7.7 Introducción a AUTOSAR Adaptive: Fundamentos y Conceptos Clave.
7.2 ROS 2: Arquitectura, Conceptos y Principios Fundamentales.
7.3 DDS: Introducción a Data Distribution Service y sus Componentes.
7.4 Comparativa: AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS – Similitudes y Diferencias.
7.7 Arquitectura de Middleware: Conceptos Generales y Diseño.
7.6 Calidad de Servicio (QoS) en AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS.
7.7 Mecanismos de Descubrimiento en AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS.
7.8 Herramientas y Entornos de Desarrollo para AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS.
7.9 Casos de Estudio: Aplicaciones Típicas y Ejemplos Prácticos.
7.70 Fundamentos de Ciberseguridad en AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS.

## Módulo 8 — Introducción a la Ingeniería en el Diseño de Middleware

8.8 Introducción a AUTOSAR Adaptive: Fundamentos y Arquitectura.
8.8 Introducción a ROS 8: Conceptos, Arquitectura y Diseño.
8.3 Introducción a DDS: Conceptos, Arquitectura y Diseño.
8.4 El Papel del Middleware en Sistemas Distribuidos.
8.5 Fundamentos de Calidad de Servicio (QoS) en Middleware.
8.6 Mecanismos de Descubrimiento en Middleware.
8.7 Desafíos y Consideraciones en el Diseño de Middleware.
8.8 Herramientas y Entornos de Desarrollo para AUTOSAR Adaptive, ROS 8 y DDS.
8.8 Tendencias Futuras en Middleware para Sistemas Embarcados.
8.80 Casos de Estudio: Aplicaciones de Middleware en la Industria.

**Módulo 9 — AUTOSAR, ROS 9 y DDS: Principios Fundamentales**

9.9 Introducción a AUTOSAR Adaptive: Arquitectura y componentes clave.
9.9 Fundamentos de ROS 9: Diseño, nodos, tópicos y servicios.
9.3 Conceptos esenciales de DDS: Arquitectura, editores y suscriptores.
9.4 Comparativa: AUTOSAR Adaptive, ROS 9 y DDS.
9.5 Middleware: Definición, importancia y tipos.
9.6 Calidad de Servicio (QoS): Conceptos y parámetros básicos.
9.7 Descubrimiento: Mecanismos y protocolos de descubrimiento.
9.8 Interacción y comunicación entre AUTOSAR Adaptive, ROS 9 y DDS.
9.9 Casos de uso iniciales y ejemplos prácticos.
9.90 Herramientas y entornos de desarrollo.

## Módulo 1 — Bases de AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS

1. 1 Introducción a AUTOSAR Adaptive: Conceptos fundamentales y arquitectura.
2. 2 Fundamentos de ROS 2: Arquitectura, nodos, mensajes y comunicación.
3. 3 Introducción a DDS: Protocolos, conceptos clave y funcionalidades.
4. 4 Comparativa: AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS en sistemas embebidos.
5. 5 Protocolos de comunicación: TCP/IP, UDP y otras opciones relevantes.
6. 6 Modelado de datos en AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS.
7. 7 Herramientas y entornos de desarrollo para AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS.
8. 8 Instalación y configuración de entornos de trabajo.
9. 9 Primeros pasos: Creación de aplicaciones básicas en AUTOSAR Adaptive, ROS 2 y DDS.
10. 10 Casos de uso: Aplicaciones de ejemplo y ejemplos prácticos.

  • Metodología hands-on: test-before-you-trust, design reviews, failure analysis, compliance evidence.
  • Software (según licencias/partners): MATLAB/Simulink, Python (NumPy/SciPy), OpenVSP, SU2/OpenFOAM, Nastran/Abaqus, AMESim/Modelica, herramientas de acústica, toolchains de planificación DO-178C.
  • Laboratorios SEIUM: banco de rotor a escala, vibraciones/acústica, EMC/Lightning pre-compliance, HIL/SIL para AFCS, adquisición de datos con strain gauging.
  • Estándares y cumplimiento: EN 9100, 17025, ISO 27001, GDPR.

Proyectos tipo capstones

Admisiones, tasas y becas

  • Perfil: Formación en Ingeniería Informática, Matemáticas, Estadística o campos relacionados; experiencia práctica en NLP y sistemas de recuperación de información valorada.
  • Documentación: CV actualizado, expediente académico, SOP/ensayo de propósito, ejemplos de proyectos o código (opcional).
  • Proceso: solicitud → evaluación técnica de perfil y experiencia → entrevista técnica → revisión de casos prácticos → decisión final → matrícula.
  • Tasas:
    • Pago único: 10% de descuento.
    • Pago en 3 plazos: sin comisiones; 30% a la inscripción + 2 pagos mensuales iguales del 35% restante.
    • Pago mensual: disponible con comisión del 7% sobre el total; revisión anual.
  • Becas: por mérito académico, situación económica y fomento de la inclusión; convenios con empresas del sector para becas parciales o totales.

Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM

¿Tienes dudas?

Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

F. A. Q

Preguntas frecuentes

Si, contamos con certificacion internacional

Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.

No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización

Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).

Recomendado. También hay retos internos y consorcios.

Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).