Ingeniería de Comunicaciones Aeronáuticas y Datalink aborda el diseño y análisis de sistemas críticos como CPDLC, ADS-B, ACARS y SWIM, integrando áreas técnicas de telecomunicaciones, seguridad aeronáutica, protocolos de transferencia de datos y gestión de espectro. Este campo combina métodos avanzados de simulación de enlaces de datos, análisis de interferencias y evaluación de la integridad de la señal para plataformas de aviación comercial y sistemas UAS, apoyándose en estándares internacionales y modelos de interoperabilidad que aseguran la comunicación eficiente y segura en entornos ATM y CNS, con énfasis en la sincronización y latencia en sistemas AFIS y sistemas de navegación satelital GNSS.
Los laboratorios especializados cuentan con bancos de prueba HIL/SIL para validación funcional conforme a DO-178C y DO-254, así como ensayos de EMC bajo DO-160 para garantizar la robustez frente a interferencias electromagnéticas. La trazabilidad de seguridad y el cumplimiento normativo se ajustan a normativas aplicables internacionales y estándares de la industria para certificación y operación segura. Las competencias formadas habilitan roles como ingeniero de sistemas avionics, especialista en interoperabilidad CNS/ATM, desarrollador de software aeronáutico y analista de seguridad de datalink.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): CPDLC, ADS-B, ACARS, SWIM, comunicaciones aeronáuticas, protocolos datalink, DO-178C, DO-254, EMC, seguridad aeronáutica, sistemas ATM, integración CNS.
204.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Recomendaciones: Se sugiere un conocimiento previo en aerodinámica, control de sistemas y estructuras. Se requiere un nivel de competencia lingüística de Español/Inglés B2+ o C1. Se dispone de cursos de nivelación para complementar conocimientos.
1.1 CPDLC: fundamentos, mensajes de control de vuelo y flujo de comunicaciones aire-a-tierra
1.2 ADS-B: principios de funcionamiento, modos y vigilancia basada en datos
1.3 ACARS: arquitectura, tipos de mensajes y servicios operativos
1.4 SWIM: visión de interoperabilidad, servicios y arquitectura orientada a datos
1.5 Datalink: estándares, protocolos y interfaces entre aeronave y controlador de tráfico
1.6 Integración de CPDLC, ADS-B, ACARS y Datalink en el Sistema ATM
1.7 Seguridad y fiabilidad de enlaces de datos: cifrado, autenticación, redundancia y resiliencia
1.8 Regulación y normas internacionales: ICAO, EUROCAE, RTCA/DO- y marcos de interoperabilidad
1.9 Casos de uso y simulaciones: escenarios operativos y ejercicios prácticos
1.10 Taller de evaluación: go/no-go con matriz de riesgo para comunicaciones aeronáuticas
2.2 Contexto general de las comunicaciones aeronáuticas: CPDLC, ADS-B, ACARS, SWIM y Datalink
2.2 Arquitecturas de enlace de datos aeronáuticos: capas, interfaces y protocolos
2.3 Historia, evolución y normas de las comunicaciones aeronáuticas
2.4 Fundamentos técnicos de CPDLC, ADS-B, ACARS, SWIM y Datalink
2.5 Flujo de mensajes entre aeronave, control y proveedores de servicios
2.6 Seguridad, confidencialidad e integridad en enlaces de datos aeronáuticos
2.7 Rendimiento y calidad de servicio: latencia, disponibilidad y resiliencia
2.8 Métodos de prueba, validación y certificación de sistemas de data link
2.9 Interoperabilidad y escenarios operativos en vuelos en ruta, aproximaciones y salidas/entradas
2.20 Tendencias y estándares actuales: adopción de SWIM y evolución de CPDLC/ADS-B/ACARS
3.3 Introducción al Datalink aeronáutico: fundamentos, alcance y componentes CPDLC, ADS-B, ACARS, SWIM
3.2 Arquitecturas de enlaces de datos: capas, interfaces, protocolos y interoperabilidad
3.3 CPDLC: mensajes, flujos de trabajo y roles operativos en cabina y control
3.4 ADS-B: principios de detección, modos de operación y su impacto en vigilancia
3.5 ACARS: formatos, redes (VHF/HF/SATCOM) y procedimientos de comunicación
3.6 SWIM y servicios Datalink: arquitectura de información, servicios y estándares de interoperabilidad
3.7 Seguridad y confiabilidad de enlaces de datos: integridad, autenticación, cifrado y resiliencia
3.8 Integración con ATM y operaciones de tráfico: intercambio de datos, degradación controlada y sincronización
3.9 Pruebas, verificación y certificación: ensayos funcionales, interoperabilidad y criterios de aceptación
3.30 Tendencias y casos de adopción: migración gradual, ROI, impacto en operaciones y plan de implementación
4.4 Panorama general de las Comunicaciones Aeronáuticas: evolución, terminología y alcance de CPDLC, ADS-B, ACARS, SWIM y Datalink
4.2 Arquitecturas de Enlace de Datos en aviación: capas, interfaces, interoperabilidad y escenarios de implementación
4.3 CPDLC: concepto, mensajes del piloto y del controlador, flujo de conversaciones y comandos de enlace
4.4 ADS-B y su papel en la vigilancia y en la integración con Datalink para mensajes de control y coordinación
4.5 ACARS: historia, modos de operación (VDL2, HF), tipos de mensajes y servicios de comunicación aeronáutica
4.6 SWIM: visión de red de información aeronáutica, servicios, organización de datos y gobernanza
4.7 Estándares y protocolos de Datalink: ARINC 429/629, VDL2, AIDX y perfiles de CPDLC/ACARS
4.8 Seguridad, confiabilidad y resiliencia en enlaces de datos aeronáuticos: autenticación, integridad, cifrado y redundancia
4.9 Regulación y certificación de sistemas de comunicación aeronáutica: normas ICAO, DO-Standards, validación y homologación
4.40 Casos de uso y ejercicios prácticos: análisis de flujos CPDLC-ACARS en rutas y en terminal
**Módulo 5 — Principios y Estructura de Comunicaciones Aeronáuticas**
5.5 Fundamentos de las Comunicaciones Aeronáuticas: Historia y Evolución.
5.5 Arquitectura de las Comunicaciones Aeronáuticas: Componentes y Sistemas.
5.3 Modelos de Referencia en Comunicaciones Aeronáuticas: OSI y TCP/IP.
5.4 Estándares y Regulaciones de la Aviación: ICAO, FAA, EASA.
5.5 El Rol de la Radiofrecuencia (RF) en las Comunicaciones Aeronáuticas.
5.6 Protocolos de Comunicación: Conceptos y Aplicaciones.
5.7 Introducción a CPDLC (Controller Pilot Data Link Communications).
5.8 Introducción a ADS-B (Automatic Dependent Surveillance-Broadcast).
5.9 Introducción a ACARS (Aircraft Communications Addressing and Reporting System).
5.50 Introducción a SWIM (System Wide Information Management) y Datalink.
**Módulo 6 — Introducción a CPDLC, ADS-B y Datalink**
6.6 Fundamentos de las Comunicaciones Aeronáuticas: Introducción y conceptos clave
6.2 Evolución de las Comunicaciones Aeronáuticas: De la voz a los datos
6.3 Introducción a CPDLC (Controller Pilot Data Link Communications)
6.4 Introducción a ADS-B (Automatic Dependent Surveillance-Broadcast)
6.5 Introducción a Datalink: Arquitectura y componentes
6.6 Ventajas y Desafíos de CPDLC, ADS-B y Datalink
6.7 Sistemas de Comunicación Aeronáutica: VHF, HF, Satelital
6.8 El Rol de la OACI y FAA en las Comunicaciones Aeronáuticas
6.9 Estándares y Protocolos de Comunicación Aeronáutica
6.60 Futuro de las Comunicaciones Aeronáuticas: Tendencias y avances
**Módulo 7 — Principios y Estructura de Comunicaciones Aeronáuticas**
7.7 Fundamentos de las Comunicaciones Aeronáuticas: Historia y Evolución
7.2 Estructura del Sistema de Comunicaciones Aeronáuticas: Componentes y Arquitectura
7.3 Normativas y Estándares Internacionales: OACI y Otras Regulaciones
7.4 El Espectro de Frecuencias Aeronáuticas: Asignación y Uso
7.7 Introducción a CPDLC: Conceptos Básicos y Funcionalidad
7.6 Introducción a ADS-B: Principios de Vigilancia Dependiente Automática
7.7 Introducción a ACARS: Sistema de Comunicaciones de Datos
7.8 Introducción a SWIM: Intercambio de Información Aeronáutica
7.9 Introducción a Datalink: Enlaces de Datos en Aviación
7.70 Interconexión e Integración de Sistemas de Comunicaciones Aeronáuticas
**Módulo 8 — Principios de Comunicaciones Aeronáuticas Avanzadas**
8.8 Fundamentos de la Comunicación Aeronáutica: Principios básicos, arquitectura y evolución.
8.8 El Rol Crucial de CPDLC: Conceptos, funcionamiento y ventajas.
8.3 ADS-B: Funcionamiento y su Impacto en la Vigilancia Aérea.
8.4 ACARS: Mensajería de Datos en la Aviación y su evolución.
8.5 SWIM: Intercambio de Información Aeronáutica.
8.6 Enlaces de Datos: Conceptos y Aplicaciones.
8.7 Tecnologías Datalink: tipos y protocolos.
8.8 Estándares y Regulaciones Internacionales.
8.8 Introducción a la Seguridad y Protección de Datos.
8.80 Tendencias Futuras en Comunicaciones Aeronáuticas.
**Módulo 9 — Fundamentos de Comunicaciones Aeronáuticas**
9.9 Introducción a las Comunicaciones Aeronáuticas: Historia y Evolución
9.9 Principios Básicos de Radiocomunicaciones
9.3 Estructura del Espacio Aéreo y su Impacto en las Comunicaciones
9.4 Introducción a CPDLC (Controller Pilot Data Link Communications)
9.5 Fundamentos de ADS-B (Automatic Dependent Surveillance-Broadcast)
9.6 Principios de ACARS (Aircraft Communications Addressing and Reporting System)
9.7 Introducción a SWIM (System Wide Information Management)
9.8 Fundamentos de Datalink: Tipos y Arquitecturas
9.9 Normativa y Regulaciones Internacionales en Comunicaciones Aeronáuticas
9.90 El Futuro de las Comunicaciones Aeronáuticas: Tendencias y Desafíos
## Módulo 1 — Introducción a las Tecnologías Datalink
1. 1.1 Evolución y Fundamentos de las Comunicaciones Aeronáuticas
2. 1.2 Arquitectura de Redes Aeronáuticas: Principios y Estructura
3. 1.3 CPDLC (Control de Tráfico Aéreo por Enlace de Datos): Conceptos Clave
4. 1.4 ADS-B (Vigilancia Dependiente Automática-Difusión): Funcionamiento y Aplicaciones
5. 1.5 ACARS (Sistema de Comunicación y Dirección de Aeronaves): Componentes y Operación
6. 1.6 SWIM (Sistema de Gestión de la Información del Mundo): Introducción y Beneficios
7. 1.7 Datalink: Tipos, Estándares y Protocolos
8. 1.8 Integración de Tecnologías Datalink en la Aviación Moderna
9. 1.9 Aspectos Regulatorios y de Seguridad en las Comunicaciones Datalink
10. 1.10 Tendencias Futuras y Desarrollos en las Comunicaciones Aeronáuticas Datalink
DO-160: plan de ensayos ambientales (vibración, temperatura, EMI, rayos/HIRF) y mitigación.
DO-160: plan de ensayos ambientales (vibración, temperatura, EMI, rayos/HIRF) y mitigación.
“`html
“`
“`html
“`
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.