Ingeniería de Diseño de Motocicletas y Scooters (exterior, packaging, brand surfacing)

Sobre nuestro Ingeniería de Diseño de Motocicletas y Scooters (exterior, packaging, brand surfacing)

La Ingeniería de Diseño de Motocicletas y Scooters aborda el desarrollo integral del exterior, packaging y brand surfacing mediante el empleo de metodologías avanzadas como CAD/CAE, CFD y simulaciones FEA, optimizando aerodinámica, ergonomía y resistencia estructural. Este enfoque integra análisis de dinámica vehicular y control electrónico (ECU, ABS, TCS), garantizando la funcionalidad y estética en entornos urbanos y de alta exigencia, bajo lineamientos técnicos que incluyen la adaptación a normativas de seguridad vial y eficiencia energética.

Las capacidades técnicas incluyen ensayos en bancos HIL/SIL para verificación de sistemas embebidos, así como pruebas de vibraciones y durabilidad mecánica, complementadas con análisis EMC y validación conforme a normativa aplicable internacional. La trazabilidad en procesos de diseño y certificación asegura la conformidad y sostenibilidad del producto, preparando profesionales para roles clave como ingeniero de diseño mecánico, especialista en control de calidad, ingeniero de procesos, auditor de normativas, y gestor de proyectos en la industria automotriz de vehículos ligeros.

Palabras clave objetivo (naturales en el texto): diseño de motocicletas, packaging, brand surfacing, aerodinámica, CAD, FEA, HIL, normativa aplicable, diseño mecánico, control de calidad.

Ingeniería de Diseño de Motocicletas y Scooters (exterior, packaging, brand surfacing)

66.000 

Competencias y resultados

Qué aprenderás

1. Diseño Integral de Motocicletas y Scooters: Exterior, Packaging y Branding

  • Analizar acoplos estéticos, ergonomía y vibración para la integración exterior, packaging y branding.
  • Dimensionar laminados en compósitos, uniones y bonded joints para superficies exteriores y packaging con FE.
  • Implementar sostenibilidad y control de calidad en el ciclo de desarrollo (normativas, pruebas de resistencia y branding) para motocicletas y scooters.

2. Diseño y Desarrollo Integral de Motocicletas y Scooters: Estructura, Imagen y Marca

  • Analizar estructura del chasis, rigidez torsional y dinámica de conducción para motocicletas y scooters, con FE y fatiga.
  • Dimensionar componentes de carrocería y acabados en compósitos, uniones y bonded joints con FE.
  • Implementar branding y imagen de marca, con diseño de producto, experiencia de usuario y SEO/Marketing digital para lanzamiento y posicionamiento.

3. Diseño y validación integral orientado al usuario (del modelado a la manufactura)

Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.

3. Diseño de Motocicletas y Scooters: Estética, Empaque y Branding

  • Analizar estética, ergonomía y branding en motocicletas y scooters, incluyendo paleta de color, tipografía, identidad visual y estrategias de empaque y experiencia de usuario.
  • Dimensionar componentes de empaque y presentación en punto de venta, aplicando diseño de envase, materiales y logística para una experiencia coherente.
  • Implementar estrategias de branding y storytelling para la línea, desarrollando guías de identidad, materiales de marketing y criterios de diseño que conecten producto, empaque y marca.

3. Diseño de Motocicletas y Scooters: Exterior, Packaging y Expresión de Marca

  • Analizar acoplos entre exterior, chasis y componentes para optimizar aerodinámica, ergonomía y seguridad.
  • Dimensionar packaging exterior, superficies y branding con énfasis en colorimetría, texturas y durabilidad.
  • Implementar expresión de marca y coherencia de diseño en exterior y packaging, alineando storytelling visual e identidad de marca con procesos de producción.

3. Diseño de Motocicletas y Scooters: Carrocería, Embalaje y Marca Visual

Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.

Para quien va dirigido nuestro:

Ingeniería de Diseño de Motocicletas y Scooters (exterior, packaging, brand surfacing)

  • Ingenieros/as de Diseño Industrial con interés en movilidad.
  • Profesionales de la industria de motocicletas y scooters (exterior, packaging, brand surfacing).
  • Diseñadores/as Industriales y de Producto enfocados en transporte.
  • Técnicos/as y especialistas en diseño de vehículos terrestres.

Perfil del participante:

  • Experiencia en diseño de vehículos, preferentemente motocicletas o scooters.
  • Conocimientos en software de diseño CAD (Rhino, SolidWorks, etc.)
  • Interés en branding y marketing de productos.
  • Capacidad para trabajar en equipo y habilidades de comunicación visual.

Conocimientos deseables: Diseño de componentes y prototipado.

  • Standards-driven curriculum: trabajarás con CS-27/CS-29, DO-160, DO-178C/DO-254, ARP4754A/ARP4761, ADS-33E-PRF desde el primer módulo.
  • Laboratorios acreditables (EN ISO/IEC 17025) con banco de rotor, EMC/Lightning pre-compliance, HIL/SIL, vibraciones/acústica.
  • TFM orientado a evidencia: safety case, test plan, compliance dossier y límites operativos.
  • Mentorado por industria: docentes con trayectoria en rotorcraft, tiltrotor, eVTOL/UAM y flight test.
  • Modalidad flexible (híbrido/online), cohortes internacionales y soporte de SEIUM Career Services.
  • Ética y seguridad: enfoque safety-by-design, ciber-OT, DIH y cumplimiento como pilares.

1.1 Diseño Exterior de Motocicletas: silueta, proporciones, aerodinámica y ergonomía
1.2 Branding estratégico: identidad de marca, posicionamiento y narrativa
1.3 Packaging y presentación de producto: packaging de la moto y accesorios, experiencia en entrega y showroom
1.4 Integración de imagen de marca: gráficos, logotipos, decals y consistencia en superficies
1.5 Carrocería: materiales y acabados: pintura, recubrimientos, protección y sostenibilidad
1.6 Identidad visual aplicada: paleta de colores, tipografías, logotipos en carrocería y componentes
1.7 Experiencia de usuario: cockpit, instrumentación, interfaces, feedback y usabilidad
1.8 Diseño para mantenimiento y modularidad: acceso, desmontaje, paneles modulares y facilidad de servicio
1.9 Sostenibilidad y ciclo de vida: LCA, reciclabilidad y fin de vida de la carrocería
1.10 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos

2.2 Diseño Integral de Motocicletas y Scooters: Exterior, Packaging y Branding
2.2 Diseño y Desarrollo Integral de Motocicletas y Scooters: Estructura, Imagen y Marca
2.3 Diseño de Motocicletas y Scooters: Exterior, Packaging y Branding Estratégico
2.4 Diseño de Motocicletas y Scooters: Estética, Empaque y Branding
2.5 Diseño de Motocicletas y Scooters: Exterior, Packaging y Expresión de Marca
2.6 Diseño de Motocicletas y Scooters: Carrocería, Embalaje y Marca Visual
2.7 Diseño de Motocletas y Scooters: Exterior, Imagen de Marca y Experiencia del Usuario
2.8 Diseño de Motocicletas y Scooters: Forma, Contenedor y Posicionamiento de Marca

3.3 Diseño Exterior de Motocicletas y Scooters: lenguaje de forma, ergonómica y aerodinámica
3.2 Packaging y embalaje: materiales, protección, apertura y experiencia de compra
3.3 Branding visual: identidad, logotipo, paleta de colores y tipografía
3.4 Integración exterior-UX: experiencia del usuario en showroom y digital
3.5 Imagen de marca y posicionamiento: storytelling y promesa de valor
3.6 Materiales, acabados y sostenibilidad: durabilidad, mantenimiento y reciclabilidad
3.7 Diseño de carrocería: ergonomía, accesibilidad para mantenimiento y montaje
3.8 Requisitos regulatorios y certificaciones aplicables al exterior y packaging
3.9 Propiedad intelectual y gestión de derechos de diseño
3.30 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos

4.4 Diseño Exterior de Motocicletas y Scooters: Arquitecturas de carrocería y coherencia con la marca
4.2 Packaging de accesorios y componentes: protección, sostenibilidad y costos
4.3 Branding Integral: Identidad visual, lineamientos y aplicación exterior
4.4 Estética, Ergonomía y Experiencia de Usuario: forma, superficies táctiles y usabilidad
4.5 Materiales y Acabados: pintura, recubrimientos, durabilidad y mantenimiento
4.6 Color, Grafismo y Personalización: paletas, gráficos y consistencia de marca
4.7 Lenguaje de Marca en Exterior: logotipos, emblemas y señalización
4.8 Prototipado y Validación de Diseño Exterior: maquetas, render y pruebas de aceptación
4.9 Packaging para Accesorios y Componentes: diseño, inserciones y logística
4.40 Casos de Estudio: go/no-go con criterios de branding y packaging

**Módulo 5 — Diseño de Moto: Exterior, Empaque y Branding**

5.5 Diseño de la Carrocería: Formas y Estilos Innovadores
5.5 Diseño de Empaque: Creación de un Embalaje Atractivo y Funcional
5.3 Branding: Identidad Visual y Posicionamiento de Marca
5.4 Tendencias de Diseño: Análisis de las Últimas Novedades
5.5 Materiales y Tecnologías: Selección para Diseño y Producción
5.6 Modelado 3D y Prototipado: Herramientas y Técnicas
5.7 Color y Acabados: Paletas y Aplicaciones Estratégicas
5.8 Diseño de Accesorios: Integración y Personalización
5.9 Análisis de la Competencia: Benchmarking y Diferenciación
5.50 Case Study: Diseño de un Modelo Exitoso

**Módulo 6 — Concepto, Forma y Estrategia de Marca**

6.6 Investigación de mercado y tendencias en movilidad urbana
6.2 Definición del público objetivo y su estilo de vida
6.3 Desarrollo de la identidad visual y el posicionamiento de la marca
6.4 Creación de mood boards y bocetos conceptuales
6.5 Diseño de la silueta y la forma general del vehículo
6.6 Selección de materiales y acabados, impacto en la percepción
6.7 Consideraciones iniciales de packaging y presentación del producto
6.8 Branding: naming, logotipo y tagline para la marca
6.9 Diseño de la experiencia del usuario: primeros conceptos
6.60 Análisis de la competencia y oportunidades de diferenciación

**Módulo 7 — Diseño de Moto: Exterior, Empaque y Branding**

7.7 Conceptos Fundamentales del Diseño de Motocicletas y Scooters: Forma y Función
7.2 Investigación y Tendencias: Análisis de Mercado y Público Objetivo
7.3 Diseño Exterior: Volumen, Silueta y Proporciones
7.4 Diseño de Packaging: Elementos Gráficos y Protección del Producto
7.7 Branding Estratégico: Identidad Visual y Storytelling
7.6 Renderizado y Visualización 3D: Creación de Modelos Digitales
7.7 Materiales y Acabados: Selección y Aplicación
7.8 Prototipado Físico: Validación del Diseño
7.9 Presentación y Comunicación del Diseño: Creación de Portafolio
7.70 Caso de Estudio: Análisis de Diseño de Motocicletas Exitosas

**Módulo 8 — Diseño de Moto: Exterior, Empaque y Marca**

8.8 Fundamentos del Diseño de Motocicletas: Principios, Historia y Tendencias
8.8 Diseño Exterior: Formas, Proporciones y Estilos
8.3 Aerodinámica y Funcionalidad del Diseño Exterior
8.4 Diseño de Packaging: Consideraciones para el Transporte y la Experiencia del Cliente
8.5 Branding: Identidad Visual, Logotipos y Paleta de Colores
8.6 Desarrollo de Conceptos: Bocetos, Renderizados y Modelado 3D
8.7 Materiales y Acabados: Selección y Aplicación
8.8 Análisis de la Competencia y Posicionamiento de Marca
8.8 Prototipado y Validación del Diseño
8.80 Estrategias de Marketing y Comunicación para el Lanzamiento

**Módulo 9 — Diseño Conceptual: Exterior, Packaging y Marca**

9.9 Investigación y tendencias: análisis del mercado de motocicletas y scooters.
9.9 Conceptualización: definición del brief creativo y objetivos de diseño.
9.3 Bocetos y visualizaciones: desarrollo de ideas iniciales y exploración de formas.
9.4 Diseño exterior: creación de la estética general y líneas de diseño.
9.5 Diseño de packaging: desarrollo del empaque y su impacto en la experiencia del cliente.
9.6 Branding inicial: creación de identidad visual y elementos de marca.
9.7 Materiales y acabados: selección de materiales y propuesta de acabados.
9.8 Prototipado rápido: construcción de modelos conceptuales y maquetas.
9.9 Presentación conceptual: comunicar el diseño a través de presentaciones.
9.90 Consideraciones de sostenibilidad: diseño ecológico y análisis del ciclo de vida.

**Módulo 1 — Diseño Estratégico: Forma, Envase y Marca**

1.1 Fundamentos del Diseño en Movilidad: Historia y Tendencias
1.2 Investigación y Análisis: Mercado, Usuarios y Competencia
1.3 Conceptualización y Bocetaje: Exploración de Formas y Siluetas
1.4 Diseño del Envase: Packaging y Experiencia de Unboxing
1.5 Branding y Posicionamiento: Creación de Identidad Visual
1.6 Desarrollo de Mood Boards y Storytelling de Marca
1.7 Diseño Digital: Prototipos 3D y Renderizado
1.8 Selección de Materiales y Sostenibilidad
1.9 Presentación y Comunicación del Diseño
1.10 Case Study: Análisis de Diseño Exitosos en Motocicletas y Scooters

  • Metodología hands-on: test-before-you-trust, design reviews, failure analysis, compliance evidence.
  • Software (según licencias/partners): MATLAB/Simulink, Python (NumPy/SciPy), OpenVSP, SU2/OpenFOAM, Nastran/Abaqus, AMESim/Modelica, herramientas de acústica, toolchains de planificación DO-178C.
  • Laboratorios SEIUM: banco de rotor a escala, vibraciones/acústica, EMC/Lightning pre-compliance, HIL/SIL para AFCS, adquisición de datos con strain gauging.
  • Estándares y cumplimiento: EN 9100, 17025, ISO 27001, GDPR.

Proyectos tipo capstones

Admisiones, tasas y becas

  • Perfil: Formación en Ingeniería Informática, Matemáticas, Estadística o campos relacionados; experiencia práctica en NLP y sistemas de recuperación de información valorada.
  • Documentación: CV actualizado, expediente académico, SOP/ensayo de propósito, ejemplos de proyectos o código (opcional).
  • Proceso: solicitud → evaluación técnica de perfil y experiencia → entrevista técnica → revisión de casos prácticos → decisión final → matrícula.
  • Tasas:
    • Pago único: 10% de descuento.
    • Pago en 3 plazos: sin comisiones; 30% a la inscripción + 2 pagos mensuales iguales del 35% restante.
    • Pago mensual: disponible con comisión del 7% sobre el total; revisión anual.
  • Becas: por mérito académico, situación económica y fomento de la inclusión; convenios con empresas del sector para becas parciales o totales.

Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM

¿Tienes dudas?

Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

F. A. Q

Preguntas frecuentes

Si, contamos con certificacion internacional

Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.

No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización

Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).

Recomendado. También hay retos internos y consorcios.

Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).