La ingeniería de fabricación aditiva para Motorsport, centrada en aleaciones Ti/Al y estructuras lattice, aborda retos críticos en diseño avanzado y validación mecánica mediante métodos como CFD, análisis de fatiga por elementos finitos (FEA), e integración con sistemas CAD/CAE especializados. Este enfoque interdisciplinar complementa áreas esenciales como dinámica estructural, optimización topológica y termomecánica, garantizando mejoras en rendimiento y reducción de peso en componentes para competición de alto rendimiento bajo normativa aplicable a la industria automotriz y de motorsport.
Los laboratorios de validación incluyen equipamiento para ensayos no destructivos (NDT), adquisición sincronizada de datos y simulación hardware-in-the-loop (HIL), asegurando la trazabilidad y control de calidad conforme a estándares internacionales. El cumplimiento normativo se orienta hacia requisitos técnicos y de seguridad propios del sector, facilitando la incorporación en roles como ingeniero de materiales avanzados, especialista en CAD/CAE, analista de simulación estructural, coordinador de validación y gestor de proyectos técnicos.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): ingeniería de fabricación aditiva, Motorsport, Ti/Al, lattice, validación, CFD, FEA, HIL, NDT, normativa aplicable, componentes avanzados, diseño topológico
23.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Requisitos recomendados: Conocimientos básicos de diseño CAD y manejo de software de simulación. Se valorará experiencia previa en AM. Se requiere un nivel intermedio-alto de inglés (B2+).
1.1 Fundamentos de optimización para piezas de Motorsport fabricadas con fabricación aditiva
1.2 Selección de materiales y criterios de rendimiento para validación de piezas
1.3 Optimización topológica y diseño lattice para estructuras ligeras y resistentes
1.4 Estrategias de validación: ensayos mecánicos, fatiga, creep y corrosión
1.5 Tolerancias, medición y control de calidad en componentes impresos
1.6 Integración de simulación y MBSE/PLM para trazabilidad de cambios de diseño
1.7 Ensayos No Destructivos (END) y calibración de equipos de inspección
1.8 Gestión de datos y trazabilidad: estándares, ISO 9001 y archivos de prueba
1.9 Gestión de riesgos y criterios de aceptación: TRL/CRL/SRL y matrices de decisión
1.10 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos para un componente de Motorsport
2.2 Diseño Motorsport y Fabricación Aditiva: fundamentos, alcance y métricas de rendimiento
2.2 Diseño para Fabricación Aditiva (DfAM) para Titanio y Aluminio: topología, tolerancias y restricciones del proceso
2.3 Materiales para Motorsport en AM: Ti-6Al-4V, Al 7075, Inconel, acero inoxidable y estructuras lattice
2.4 Estructuras lattice: diseño, análisis, optimización de peso y rigidez, validación de geometría y procesos
2.5 Validación de piezas de Motorsport fabricadas en AM: ensayos mecánicos, fatiga, ensayo de vibración, metrología y trazabilidad
2.6 Integración de componentes AM en ensamblajes de Motorsport: uniones, roscas, fijaciones, superficies de contacto y desmontabilidad
2.7 Diseño, Fabricación y Validación de componentes de alto rendimiento: ejes, carcasas, soportes de motor y chasis; control dimensional
2.8 Certificaciones, normas y estándares para AM en Motorsport: ISO/ASTM 52900, 52925, guías de aeronáutica y automoción
2.9 Validación y pruebas aceleradas: simulación multiescala (FEM/CFD), pruebas de fatiga, pruebas térmicas y ensayos de vida útil
2.20 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos para un componente AM en Motorsport
3.3 Fundamentos de Optimización Motorsport con Fabricación Aditiva: objetivos, flujos de trabajo y métricas de rendimiento
3.2 Optimización topológica y paramétrica para piezas ligeras y estructurales en pista
3.3 Integración de restricciones de competición y normativas (FIA/IMS) en el diseño AM
3.4 Modelado de cargas dinámicas, simulación de carrera y condiciones de uso
3.5 Gestión de peso, rigidez y fiabilidad: trade-offs y estrategias de decisión
3.6 Métodos de validación numérica (FEM/CFD) y optimización multiobjetivo
3.7 Diseño para manufacturabilidad: orientación de impresión, soportes y post-procesos
3.8 Proceso de verificación: pruebas en banco y validación en vehículo
3.9 Control de calidad y trazabilidad de piezas AM para competición
3.30 Casos de estudio de optimización AM en motorsport: aprendizajes y resultados
2.3 Diseño conceptual de componentes en titanio, aluminio y estructuras lattice para Motorsport
2.2 Análisis de fatiga y vida útil en piezas impresas en metal para entornos de carrera
2.3 Propiedades mecánicas y selección de Ti y Al para rendimiento y seguridad
2.4 Diseño de interconexiones, uniones y interfaces compatibles con AM
2.5 Integración con subsistemas (suspensión, freno, aero) y consideraciones de montaje
2.6 Validación numérica: FEM estático/dinámico, buckling y respuesta dinámica
2.7 Validación experimental: ensayos de torsión, compresión, vibración y temperatura
2.8 Diseño orientado a mantenimiento y desmontaje rápido
2.9 Trazabilidad, especificaciones técnicas y control de calidad de piezas Ti/Al
2.30 Casos prácticos de componentes críticos en Motorsport
3.3 Tecnologías de fabricación aditiva aplicadas al Motorsport: DMLS/EBM/SLS/SLA/FDM
3.2 Selección de materiales y compatibilidad con requisitos de resistencia, temperatura y peso
3.3 Diseño para lattice y porosidad controlada para rigidez y absorción
3.4 Post-procesado, mecanizado y acabados para rendimiento y aerodinámica
3.5 Validación de piezas: metrología, ensayos de carga, fatiga y torsión
3.6 Gestión de defectos, control de calidad y datos de procesos
3.7 Trazabilidad y certificación de piezas AM en motorsport
3.8 Diseño para repetibilidad y escalabilidad de producción
3.9 Comportamiento a altas temperaturas y en entornos agresivos
3.30 Casos de estudio: componentes de alto rendimiento fabricados en AM
4.3 Diseño y validación de componentes de alto rendimiento para Motorsport: rendimiento, durabilidad y coste
4.2 Análisis de integridad estructural de componentes críticos en competición
4.3 Validación de rendimiento dinámico: pruebas NVH, torsión y vibraciones
4.4 Diseño de sistemas auxiliares ligeros y de integración (soportes, conectores, bridas)
4.5 Tolerancias, ajustes y métodos de ensamblaje en entornos de carrera
4.6 Protocolos de ensayo en banco y en vehículo para validación de rendimiento
4.7 Integración de sensores y telemetría en componentes impresos
4.8 Diseño para mantenimiento y reemplazo rápido
4.9 Documentación de validación y trazabilidad para competición
4.30 Caso de estudio: desarrollo de un componente de alto rendimiento de la idea a la validación
5.3 Fundamentos de diseño y validación de piezas AM para Motorsport
5.2 Evaluación de requisitos funcionales, seguridad y durabilidad
5.3 Diseño y validación de estructuras lattices para rigidez y absorción de impactos
5.4 Materiales para AM y su comportamiento en entornos de carrera
5.5 Métodos de ensayo de validación: compresión, tracción, fatiga y torsión
5.6 Modelado de porosidad y geometría lattice para rendimiento
5.7 Ensayos de validación de superficies, acabado y aerodinámica
5.8 Gestión de riesgos y mitigación de defectos en AM
5.9 Trazabilidad y registro de datos de fabricación para Motorsport
5.30 Caso de estudio de diseño y validación de un componente
6.3 Materiales para AM en Motorsport: titanio, aluminio y aleaciones avanzadas
6.2 Diseño orientado a lattice: densidad, gradientes de poros y rigidez
6.3 Integración de materiales y seguridad de fallo en ensamblajes mixtos
6.4 Técnicas de impresión para piezas estructurales finas y grandes
6.5 Post-procesado y acabados para rendimiento y aerodinámica
6.6 Selección de procesos y control de calidad de piezas AM
6.7 Ensayos de dureza, microestructura y fatiga en piezas AM
6.8 Trazabilidad de material y lotes de fabricación
6.9 Diseño para mantenimiento y reemplazo de componentes AM
6.30 Caso de estudio: componente de alto rendimiento en Ti/Al para Motorsport
7.3 Estructuras lattice en Motorsport: diseño, porosidad y rigidez
7.2 Modelado y simulación de lattice: análisis de elementos finitos
7.3 Validación de lattice: ensayos mecánicos y de fatiga
7.4 Procesos de fabricación de lattice: impresión 3D y post-procesado
7.5 Estabilidad y detección de fallos en lattice
7.6 Optimización de reducción de peso mediante lattice
7.7 Integración de lattice en componentes existentes y en nuevo diseño
7.8 Ensayos de corrosión y temperatura para lattice
7.9 Criterios de certificación y trazabilidad para lattice
7.30 Casos de éxito de lattice en Motorsport
8.3 Diseño y validación Ti/Al y lattice para Motorsport
8.2 Propiedades de Ti y Al en condiciones de carrera y corrosión
8.3 Diseño de lattices para amortiguación y rigidez
8.4 Compatibilidad entre Ti y Al en ensamblajes mixtos
8.5 Técnicas de unión para piezas Ti/Al en Motorsport
8.6 Post-procesos para Ti/Al y lattices: tratamiento térmico, recubrimientos, acabado
8.7 Ensayos de validación de desempeño y durabilidad
8.8 Trazabilidad y certificación de piezas Ti/Al para competición
8.9 Optimización de costos y tiempos de entrega
8.30 Casos prácticos de diseño Ti/Al y lattice en Motorsport
4.4 Introducción a Optimización y Validación en Motorsport: objetivos, alcance y métricas de rendimiento
4.2 Fundamentos de Fabricación Aditiva para Motorsport: materiales, procesos y limitaciones de rendimiento
4.3 Diseño para la Optimización: topología, diseño paramétrico y estructuras lattice para peso y resistencia
4.4 Modelado y Simulación en Motorsport: FEA, CFD, multi-physics, MBSE y PLM para decisiones basadas en datos
4.5 Estrategias de Optimización de Componentes: restricciones de diseño, seguridad funcional y tolerancias
4.6 Validación Experimental y Aprobación: ensayos mecánicos, térmicos y de fatiga en piezas AM
4.7 Metrología y Calidad en AM: trazabilidad, medición dimensional y criterios de aceptación
4.8 Validación en Entorno de Carrera: pruebas en banco, pruebas en pista y reproducibilidad de resultados
4.9 Gestión de Datos y Digital Thread: captura, almacenamiento, control de cambios y trazabilidad de tendencias
4.40 Caso Práctico: desarrollo, validación y toma de decisión go/no-go de un componente optimizado para Motorsport
**Módulo 5 — Optimización y Validación Aditiva Motorsport**
5.5 Principios de Optimización Topológica para Piezas de Motorsport
5.5 Software y Herramientas para la Optimización Aditiva
5.3 Diseño Generativo: Aplicaciones en Componentes de Alto Rendimiento
5.4 Técnicas de Validación: Análisis FEM y Simulación CFD
5.5 Validación Experimental: Pruebas de Carga, Vibración y Durabilidad
5.6 Casos de Estudio: Optimización de Piezas de Suspensión y Frenado
5.7 Materiales: Selección y Consideraciones para la Impresión 3D
5.8 Costo-Beneficio: Optimización vs. Fabricación Tradicional
5.9 Diseño para Fabricación Aditiva (DfAM): Mejores Prácticas
5.50 Informe: Metodologías de optimización y validación para Motorsport
**Módulo 5 — Diseño y Análisis de Componentes Motorsport**
5.5 Diseño Paramétrico: Adaptación a las Exigencias del Motorsport
5.5 Análisis Estructural: Resistencia, Rigidez y Fatiga
5.3 Análisis Térmico: Disipación de Calor en Componentes Críticos
5.4 Diseño de Juntas y Conexiones en Piezas Impresas en 3D
5.5 Diseño y Simulación de Componentes: Ejes, Soportes y Carcasas
5.6 Selección de Materiales: Criterios de Diseño y Rendimiento
5.7 Herramientas de Análisis FEM: Uso Avanzado y Interpretación
5.8 Análisis Modal: Frecuencias Naturales y Modos de Vibración
5.9 Diseño para el Ensamblaje y el Mantenimiento
5.50 Informe: Análisis de componentes y diseño para Motorsport
**Módulo 3 — Materiales y Diseño Lattice en Motorsport**
3.5 Selección de Materiales: Titanio, Aluminio y sus Aleaciones
3.5 Propiedades Mecánicas y Térmicas de los Materiales Aditivos
3.3 Diseño de Estructuras Lattice: Principios y Aplicaciones
3.4 Tipos de Lattice: Selección según el Rendimiento y la Aplicación
3.5 Diseño y Simulación de Estructuras Lattice para la Resistencia
3.6 Diseño de Componentes con Lattice: Aplicaciones Específicas
3.7 Fabricación de Lattice: Consideraciones y Parámetros
3.8 Optimización de Lattice: Reducción de Peso y Aumento de Rendimiento
3.9 Análisis de las Cargas: Diseño para Cargas Dinámicas
3.50 Informe: Materiales, Diseño Lattice y Rendimiento en Motorsport
**Módulo 4 — Fabricación y Validación de Alto Rendimiento**
4.5 Tecnologías de Fabricación Aditiva: Selección y Comparación
4.5 Parámetros de Impresión 3D: Influencia en las Propiedades
4.3 Procesos Post-Procesamiento: Tratamientos Térmicos y Mecánicos
4.4 Control de Calidad: Inspección y Verificación Dimensional
4.5 Técnicas de Ensayo no Destructivo (END): Aplicaciones
4.6 Validación Experimental: Ensayos en Bancos de Pruebas
4.7 Diseño de Componentes de Alto Rendimiento: Ejemplo práctico
4.8 Análisis de Fallos: Causa Raíz y Acciones Correctivas
4.9 Diseño para la Fiabilidad y la Durabilidad
4.50 Informe: Fabricación, validación y alto rendimiento en Motorsport
**Módulo 5 — Diseño, Materiales y Validaciones Aditivas**
5.5 Diseño Paramétrico y Diseño Generativo en Motorsport
5.5 Selección de Materiales Avanzados para Impresión 3D
5.3 Diseño para la Fabricación Aditiva (DfAM)
5.4 Técnicas de Simulación y Análisis Estructural
5.5 Validación Experimental: Pruebas y Protocolos
5.6 Casos de Estudio: Componentes Críticos y sus Validaciones
5.7 Consideraciones de Costo y Viabilidad Económica
5.8 Análisis de Fallos y Mejora Continua
5.9 Integración en el Proceso de Diseño del Motorsport
5.50 Informe: Diseño, Materiales y Validación Aditiva en Motorsport
**Módulo 6 — Fabricación Aditiva: Diseño y Validación**
6.5 Tecnologías de Fabricación Aditiva: Principios y Aplicaciones
6.5 Diseño para la Fabricación Aditiva (DfAM): Guías y Mejores Prácticas
6.3 Diseño y Simulación de Componentes de Motorsport
6.4 Parámetros de Impresión 3D: Impacto en la Calidad y Rendimiento
6.5 Procesos de Post-Procesamiento: Tratamientos Térmicos y Acabado
6.6 Control de Calidad: Inspección y Verificación Dimensional
6.7 Validación Experimental: Pruebas de Carga y Durabilidad
6.8 Casos de Estudio: Aplicaciones en la Industria del Motorsport
6.9 Aspectos Económicos: Costo-Beneficio de la Fabricación Aditiva
6.50 Informe: Fabricación Aditiva, Diseño y Validación para Motorsport
**Módulo 7 — Estructuras Lattice y Alto Rendimiento**
7.5 Diseño de Estructuras Lattice: Principios y Aplicaciones
7.5 Tipos de Lattice: Selección y Consideraciones
7.3 Diseño y Simulación de Estructuras Lattice
7.4 Selección de Materiales: Titanio y Aluminio para Lattice
7.5 Fabricación de Lattice: Parámetros y Optimización
7.6 Diseño y Fabricación de Piezas de Alto Rendimiento
7.7 Análisis de Cargas y Diseño para la Resistencia
7.8 Validación Experimental de Componentes Lattice
7.9 Mejora Continua y Optimización del Diseño
7.50 Informe: Estructuras Lattice y Alto Rendimiento en Motorsport
**Módulo 8 — Diseño y Validación Ti/Al y Lattice**
8.5 Selección de Materiales: Titanio y Aluminio para Motorsport
8.5 Diseño de Componentes con Lattice: Aplicaciones en Ti/Al
8.3 Diseño Paramétrico: Adaptación a las Exigencias
8.4 Simulación y Análisis Estructural: FEM
8.5 Validación Experimental: Pruebas de Carga y Durabilidad
8.6 Fabricación de Componentes con Ti/Al y Lattice
8.7 Parámetros de Impresión 3D y Control de Calidad
8.8 Diseño para la Optimización de Peso
8.9 Casos de Estudio: Aplicaciones Específicas
8.50 Informe: Diseño y Validación de componentes en Ti/Al y Lattice
**Módulo 6 — Optimización y Validación Aditiva Motorsport**
6. Diseño y Optimización de Piezas Motorsport para Fabricación Aditiva (FA)
2. Selección de Materiales para FA en Motorsport: Metales y Polímeros de Alto Rendimiento
3. Análisis y Simulación de Componentes: Diseño para FA y Cargas Dinámicas
4. Validación de Diseño: Prototipado Rápido y Pruebas Funcionales en Motorsport
5. Estrategias de Fabricación Aditiva: Optimización de Parámetros para Calidad y Resistencia
6. Post-Procesamiento y Acabado de Piezas Fabricadas Aditivamente
7. Análisis de Fallos y Mejora Continua: Validación y Retroalimentación del Diseño
8. Control de Calidad y Aseguramiento de la Fiabilidad en la FA Motorsport
9. Optimización de Costos y Tiempos de Producción con FA
60. Casos de Estudio: Aplicaciones de FA en Componentes de Alto Rendimiento Motorsport
**7.7 Optimización de Diseño para Fabricación Aditiva en Motorsport**
**7.2 Validación de Piezas de Motorsport mediante Fabricación Aditiva**
**7.3 Selección de Materiales y Consideraciones de Proceso**
**7.4 Análisis de Resultados y Mejora Continua**
**2.7 Diseño de Componentes de Motorsport con Fabricación Aditiva**
**2.2 Análisis de Elementos Finitos (FEA) en Componentes de Motorsport**
**2.3 Diseño de Componentes de Motorsport con Fabricación Aditiva: Titanio, Aluminio y Estructuras Lattice**
**2.4 Simulación y Análisis de Fallos**
**3.7 Materiales Avanzados para Fabricación Aditiva en Motorsport**
**3.2 Diseño de Estructuras Lattice para Alto Rendimiento**
**3.3 Fabricación Aditiva Avanzada en Motorsport: Materiales, Diseño Lattice y Validación de Componentes**
**3.4 Técnicas de Validación y Pruebas**
**4.7 Diseño de Componentes de Alto Rendimiento para Motorsport**
**4.2 Fabricación de Componentes de Alto Rendimiento para Motorsport**
**4.3 Validación de Componentes de Alto Rendimiento para Motorsport**
**4.4 Optimización del Proceso y Mejora Continua**
**7.7 Diseño para Fabricación Aditiva en Motorsport**
**7.2 Materiales para Fabricación Aditiva en Motorsport**
**7.3 Validación de Componentes Fabricados Aditivamente**
**7.4 Análisis de Rendimiento y Fiabilidad**
**6.7 Fabricación Aditiva: Diseño de Componentes de Motorsport**
**6.2 Materiales y Procesos de Fabricación Aditiva**
**6.3 Validación de Componentes de Motorsport Fabricados**
**6.4 Aseguramiento de la Calidad y Control**
**7.7 Fabricación Aditiva para Motorsport: Materiales y Diseño Lattice**
**7.2 Validación de Componentes de Alto Rendimiento**
**7.3 Optimización del Diseño y Selección de Materiales**
**7.4 Estudio de Casos y Aplicaciones Reales**
**8.7 Diseño de Componentes de Motorsport con Fabricación Aditiva: Ti/Al**
**8.2 Diseño de Estructuras Lattice para Motorsport**
**8.3 Validación de Componentes Fabricados con Ti/Al y Lattice**
**8.4 Análisis Comparativo y Conclusiones**
**Módulo 8 — Optimización y Validación en Fabricación Aditiva**
8.8 Principios de la Fabricación Aditiva en Motorsport
8.8 Selección de Materiales para Fabricación Aditiva en Motorsport
8.3 Diseño para Fabricación Aditiva (DfAM) aplicado a Componentes de Motorsport
8.4 Software de Simulación y Optimización para Fabricación Aditiva
8.5 Validación de Diseño mediante Análisis de Elementos Finitos (FEA)
8.6 Métodos de Validación Experimental: Pruebas y Ensayos
8.7 Optimización de Piezas: Reducción de Peso, Mejora de Rendimiento
8.8 Control de Calidad y Aseguramiento de la Fabricación Aditiva
8.8 Estudio de Casos: Aplicaciones Reales en Motorsport
8.80 Mejores Prácticas y Tendencias en Fabricación Aditiva para Motorsport
**Módulo 9 — Diseño y Optimización de Piezas Motorsport**
9.9 Introducción al Diseño y Optimización en Motorsport: Principios y Metodologías
9.9 Selección de Materiales Avanzados para Piezas de Alto Rendimiento
9.3 Diseño Generativo y Topológico para Optimización de Piezas
9.4 Fabricación Aditiva (FA) en Motorsport: Tecnologías y Aplicaciones
9.5 Análisis de Elementos Finitos (FEA) para Validación de Diseño
9.6 Diseño para la Fabricación Aditiva (DfAM): Consideraciones Clave
9.7 Optimización de Parámetros de Impresión 3D para Resistencia y Rendimiento
9.8 Validación Experimental de Piezas Optimizadas: Pruebas y Metodologías
9.9 Estudio de Casos: Optimización de Componentes Específicos (suspensión, aerodinámica, etc.)
9.90 Control de Calidad y Aseguramiento de la Calidad en la FA de Piezas Motorsport
**Módulo 1 — Optimización y Validación de Piezas Motorsport**
1.1 Principios de Optimización Topológica y Paramétrica.
1.2 Selección de Software y Herramientas de Optimización.
1.3 Diseño de Piezas para Fabricación Aditiva (AM) en Motorsport.
1.4 Simulación y Análisis de Esfuerzos y Deformaciones.
1.5 Validación de Diseños Optimizados: Pruebas y Resultados.
1.6 Materiales Avanzados y sus Propiedades en AM.
1.7 Estrategias de Impresión y Post-Procesamiento.
1.8 Control de Calidad y Metrología en Piezas AM.
1.9 Casos de Estudio: Aplicaciones de Optimización en Motorsport.
1.10 Mejores Prácticas y Consideraciones de Costo/Beneficio.
**Módulo 2 — Diseño de Componentes Motorsport**
2.1 Diseño para Fabricación Aditiva (DFAM): Fundamentos.
2.2 Diseño de Componentes Críticos: Suspensión, Chasis, Aerodinámica.
2.3 Análisis de Diseño con Elementos Finitos (FEA).
2.4 Selección de Materiales: Aluminio, Titanio, Acero.
2.5 Estructuras Ligadas y Diseño Multiescala.
2.6 Diseño de Juntas y Conexiones en Piezas AM.
2.7 Consideraciones de Tolerancias y Acabado Superficial.
2.8 Integración de Sensores y Electrónica en Componentes.
2.9 Prototipado Rápido y Pruebas de Rendimiento.
2.10 Diseño de Componentes Personalizados y Adaptados.
**Módulo 3 — Fabricación Aditiva Avanzada**
3.1 Tecnologías de Fabricación Aditiva: SLA, SLS, SLM, DED.
3.2 Materiales Avanzados: Polímeros de Alto Rendimiento, Metales, Cerámicas.
3.3 Diseño de Estructuras Lattice: Tipos, Propiedades y Aplicaciones.
3.4 Parámetros de Impresión y Optimización de Procesos.
3.5 Análisis de Resultados: Validación de Fabricación.
3.6 Post-Procesamiento: Tratamientos Térmicos, Mecanizado, Acabado.
3.7 Control de Calidad: Inspección, Pruebas No Destructivas.
3.8 Escalado de Producción y Automatización.
3.9 Estudios de Casos: Aplicaciones de AM en Motorsport.
3.10 Sostenibilidad y Fabricación Aditiva.
**Módulo 4 — Componentes de Alto Rendimiento**
4.1 Diseño Centrado en el Rendimiento: Aerodinámica, Resistencia, Peso.
4.2 Selección de Materiales de Alto Rendimiento.
4.3 Diseño de Componentes de Motor: Pistones, Bielas, Árboles de Levas.
4.4 Diseño de Sistemas de Escape y Admisión.
4.5 Estructuras Ligadas y Materiales Compuestos.
4.6 Optimización Topológica y Paramétrica para Componentes.
4.7 Validación de Componentes: Pruebas en Banco y en Pista.
4.8 Análisis de Fallos y Mejora Continua.
4.9 Integración de Tecnologías Avanzadas: Sensores y Actuadores.
4.10 Casos de Estudio: Componentes de Alto Rendimiento en Motorsport.
**Módulo 5 — Diseño y Validación Aditiva**
5.1 Principios de Diseño para AM en Motorsport.
5.2 Herramientas CAD/CAM para AM.
5.3 Selección de Materiales para AM.
5.4 Diseño de Estructuras Lattice: Análisis y Optimización.
5.5 Simulación de Procesos de Fabricación Aditiva.
5.6 Validación de Componentes: FEA, Pruebas Físicas.
5.7 Control de Calidad y Metrología.
5.8 Post-Procesamiento: Tratamientos Térmicos, Acabado.
5.9 Casos de Estudio: Diseño y Validación de Componentes.
5.10 Mejores Prácticas en Diseño y Validación Aditiva.
**Módulo 6 — Materiales y Diseño para Motorsport**
6.1 Selección de Materiales para AM: Metales, Polímeros, Cerámicas.
6.2 Propiedades Mecánicas y Físicas de los Materiales.
6.3 Diseño de Componentes utilizando Materiales Específicos.
6.4 Diseño para Resistencia y Rigidez.
6.5 Diseño de Estructuras Ligeras.
6.6 Optimización de Diseño para AM.
6.7 Simulación y Análisis de Componentes.
6.8 Validación de Materiales y Diseño.
6.9 Casos de Estudio: Materiales y Diseño en Motorsport.
6.10 Tendencias en Materiales y Diseño para AM.
**Módulo 7 — Estructuras Lattice y Rendimiento**
7.1 Fundamentos de las Estructuras Lattice.
7.2 Tipos de Estructuras Lattice y sus Propiedades.
7.3 Diseño de Estructuras Lattice para Motorsport.
7.4 Optimización de Estructuras Lattice.
7.5 Simulación y Análisis de Estructuras Lattice.
7.6 Fabricación de Estructuras Lattice.
7.7 Validación de Estructuras Lattice.
7.8 Aplicaciones de Estructuras Lattice en Motorsport.
7.9 Casos de Estudio: Rendimiento y Estructuras Lattice.
7.10 Integración de Estructuras Lattice en el Diseño General.
**Módulo 8 — Diseño y Validación Ti/Al y Lattice**
8.1 Materiales: Titanio y Aluminio en Motorsport.
8.2 Propiedades Mecánicas de Ti y Al.
8.3 Diseño con Titanio y Aluminio.
8.4 Estructuras Lattice con Ti y Al.
8.5 Diseño y Optimización de Lattice con Ti y Al.
8.6 Simulación y Análisis de Componentes Ti/Al y Lattice.
8.7 Validación de Componentes: Pruebas y Resultados.
8.8 Fabricación y Post-Procesamiento de Componentes.
8.9 Casos de Estudio: Ti/Al y Lattice en Motorsport.
8.10 Desafíos y Tendencias en Diseño y Validación.
DO-160: plan de ensayos ambientales: vibración, temperatura, EMI, rayos/HIRF.
DO-160: plan de ensayos ambientales: vibración, temperatura, EMI, rayos/HIRF.
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.