Ingeniería de HSM & Tolerancias de Alta Precisión (5 ejes, tratamientos, acabados) abarca el diseño y optimización de procesos mecanizados avanzados para componentes aeronáuticos críticos, integrando metodologías de HSM y control CNC de 5 ejes con análisis de materiales y superficies para asegurar tolerancias micrométricas. Las áreas troncales incluyen dinámica estructural, gestión térmica de materiales, aerodinámica complementaria y simulación CAD/CAM con herramientas FEM y CFD que soportan procesos complejos en piezas sometidas a altas cargas y ciclos de fatiga, fundamentales para plataformas como turbinas, fuselajes y sistemas UAM. La combinación de técnicas de acabado superficial y tratamientos térmicos contribuye a mejorar la vida útil y performance de componentes al cumplir estrictos requerimientos de FI, MS, y normas industriales específicas.
Los laboratorios asociados disponen de bancos de prueba con adquisición de datos avanzada, metrología láser y análisis de vibraciones/acústica para validar la precisión geométrica y funcional siguiendo la normativa aplicable internacional y estándares como ARP4754A, ARP4761, así como certificaciones de calidad ISO 9001 y AS9100. La trazabilidad y la seguridad se garantizan mediante protocolos documentados, apoyando roles profesionales como ingeniero de procesos, técnico en metrología, especialista en control numérico, ingeniero de calidad aeronáutica y consultor en tratamientos superficiales. Esta formación es clave para fortalecer la cadena de valor en fabricación aeronáutica avanzada.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): Ingeniería de HSM, tolerancias de alta precisión, mecanizado 5 ejes, tratamientos térmicos, acabados superficiales, ARP4754A, ARP4761, metrología aeronáutica, control CNC, fabricación avanzada.
24.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Requisitos recomendados: Conocimientos sólidos en aerodinámica, control y estructuras; dominio de ES/EN B2+/C1. Consideramos ofrecer bridging tracks para cubrir posibles lagunas.
1.1 Fundamentos de Ingeniería HSM: 5 ejes y precisión en componentes navales
1.2 Estrategias de maquinado en 5 ejes para piezas complejas: trocoidal, contorneado y desbaste de zonas difíciles
1.3 Selección de herramientas y condiciones de corte para acabados de alta precisión
1.4 Materiales marinos, tratamientos superficiales y recubrimientos para componentes críticos
1.5 Tolerancias geométricas y de posición en piezas de maquinaria naval
1.6 Diseño para manufacturabilidad y mantenimiento de sistemas de propulsión y ejes
1.7 Gestión de datos y trazabilidad: MBSE/PLM para cambios y control de versiones
1.8 Metrología avanzada: CMM, rugosidad, planimetría y verificación de acabados
1.9 Evaluación de riesgos técnicos y madurez tecnológica: TRL/CRL/SRL en procesos HSM
1.10 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos para una pieza crítica de maquinaria naval
2.2 Fundamentos de HSM y 5 ejes aplicados a la ingeniería naval
2.2 Tolerancias de alta precisión: ISO 286, GD&T y su aplicación en buques
2.3 Diseño para mecanizado HSM: geometrías, ensambles y mantenimiento
2.4 Preparación de máquinas HSM 5 ejes: rigidez, sujeciones y trayectoria
2.5 Herramental y recubrimientos para HSM naval: herramientas, avances y desgaste
2.6 Tratamientos superficiales en componentes marinos: PVD, CVD, AlTiN y Cermet
2.7 Acabados de alta precisión: rectificado, pulido, lapeado y texturizado
2.8 Modelado de procesos y control de vibraciones en HSM
2.9 Normativas y certificaciones en la industria naval para procesos HSM
2.20 Caso práctico: análisis de un plano naval y decisión go/no-go
3.3 Introducción a la Ingeniería HSM y Precisión: alcance, conceptos y relevancia en la ingeniería naval
3.2 5 Ejes: configuración, cinemática y control de herramientas
3.3 Tolerancias geométricas y GD&T aplicadas a componentes navales de alta precisión
3.4 Materiales y tratamientos superficiales en HSM naval: aceros, aleaciones, recubrimientos
3.5 Diseño para manufactura: flujo CAD/CAM y preparación de modelos para HSM
3.6 Métodos de medición y control de calidad en HSM: CMM, escaneo 3D y trazabilidad
3.7 Estrategias de corte en alta velocidad: selección de herramientas, geometría y refrigerantes
3.8 Planificación de procesos HSM: optimización de avances, RPM, feeds y tiempos de ciclo
3.9 Acabados superficiales y tratamientos de alta precisión: pulido, lapeado, nitrocarburación, PVD/CVD
3.30 Casos de estudio y ejercicios de introducción: lectura de planos, simulación y validación de un proceso HSM
4.4 Introducción a HSM: definición, historia y beneficios en la ingeniería naval
4.2 Tolerancias de alta precisión: conceptos, tolerancias lineales y geométricas aplicadas a piezas navales
4.3 5 Ejes: principios, configuración de la máquina y impacto en geometrías complejas de componentes marítimos
4.4 Estrategias de generación de trayectorias HSM: trochoidal, envolvente y finishing para alta precisión
4.5 Materiales y herramientas de corte para HSM: selección de inserts, recubrimientos y geometría de corte
4.6 Planificación de procesos HSM: secuencias, velocidades, avances y gestión de calentamiento
4.7 Verificación y control de tolerancias: medición con CMM, óptica, y plan de muestreo
4.8 Tratamientos y acabados de alta gama: superficiales, recubrimientos y tratamientos superficiales compatibles
4.9 Seguridad, mantenimiento y fiabilidad en entornos navales: normas y buenas prácticas
4.40 Casos de estudio y ejercicios prácticos: optimización de una pieza de motor naval mediante HSM 5 ejes
## Módulo 5 — Diseño e Ingeniería HSM: Fundamentos
5.5 Introducción al HSM: Principios y Aplicaciones en la Industria Naval.
5.5 Fundamentos de Tolerancias de Alta Precisión en Componentes Navales.
5.3 Principios de Diseño para Mecanizado de Alta Velocidad (HSM).
5.4 Selección de Materiales y Herramientas para HSM en Entornos Marinos.
5.5 Introducción a la Programación CNC para HSM: Conceptos Básicos.
5.6 Análisis de Diseño para Fabricación (DFM) aplicado a Componentes Navales.
5.7 Diseño de Fixturas y Sistemas de Sujeción para HSM.
5.8 Consideraciones de Seguridad en Entornos HSM.
5.9 Introducción a los Sistemas de 5 Ejes y su Aplicación.
5.50 Ejemplos de Aplicaciones de HSM en la Industria Naval: Casos de Estudio.
**Módulo 6 — Fundamentos y Diseño en HSM de Alta Precisión**
6.6 Introducción al Mecanizado de Alta Velocidad (HSM): Principios y Ventajas
6.2 Selección de Materiales para HSM: Propiedades y Aplicaciones Navales
6.3 Diseño para Manufactura (DFM) en HSM: Consideraciones Clave
6.4 Tolerancias en HSM: Definición, Importancia y Selección
6.5 Sistemas de Coordenadas y Orientación de la Máquina Herramienta
6.6 Geometría de la Herramienta y Selección Óptima
6.7 Estrategias de Mecanizado: Desbaste, Acabado y Optimización de Rutas
6.8 Simulación de Mecanizado y Análisis de Resultados
6.9 Introducción a los 5 Ejes en HSM: Principios y Configuración
6.60 Aplicaciones de HSM en la Industria Naval: Casos de Estudio
## Módulo 7 — Diseño e Ingeniería HSM: Fundamentos
7. 7 Introducción al HSM (High-Speed Machining) y su Aplicación Naval.
2. 2 Principios de Diseño para Mecanizado de Alta Velocidad.
3. 3 Selección de Materiales: Adecuación para HSM en Entornos Navales.
4. 4 Diseño de Piezas y Componentes para HSM y 7 Ejes.
7. 7 Tolerancias: Fundamentos y Control de Calidad en HSM.
6. 6 Software CAD/CAM: Preparación de Modelos y Trayectorias de Herramientas.
7. 7 Introducción a los 7 Ejes: Fundamentos y Aplicaciones en HSM.
8. 8 Selección de Herramientas y Parámetros de Corte para HSM.
9. 9 Sistemas de Sujeción y Fixturación para HSM y Piezas Navales.
70. 70 Consideraciones de Seguridad y Buenas Prácticas en HSM.
## Módulo 8 — Diseño y HSM: Fundamentos de Precisión
8.8 Introducción al Diseño para HSM y la Fabricación de Precisión.
8.8 Principios de Tolerancias Dimensionales y Geométricas (GD&T).
8.3 Fundamentos del Mecanizado de Alta Velocidad (HSM).
8.4 Selección de Materiales para HSM: Propiedades y Aplicaciones.
8.5 Diseño para 5 Ejes: Geometrías y Consideraciones Clave.
8.6 Introducción a los Tratamientos Superficiales y Acabados: Tipos y Propósitos.
8.7 Software CAD/CAM para HSM: Introducción y Flujo de Trabajo.
8.8 Selección de Herramientas de Corte para HSM: Geometría y Materiales.
8.8 Optimización de Parámetros de Corte: Velocidad, Avance y Profundidad.
8.80 Estudio de Caso: Análisis de un Componente de Precisión.
**Módulo 9 — Dominio de Ingeniería HSM y Tolerancias de Alta Precisión: 5 Ejes, Tratamientos y Acabados**
9.9 Introducción a HSM (High-Speed Machining) y su relevancia en la ingeniería naval.
9.9 Principios de Tolerancias de Alta Precisión aplicados a componentes navales críticos.
9.3 Diseño y Programación para Mecanizado en 5 Ejes.
9.4 Selección y Aplicación de Materiales para HSM en el entorno naval.
9.5 Estrategias de Corte y Optimización de Trayectorias en HSM.
9.6 Técnicas de Tratamientos Superficiales para la Resistencia a la Corrosión en Ambientes Marinos.
9.7 Métodos de Acabado de Alta Precisión: Pulido, Afilado y Superacabado.
9.8 Control Dimensional y Aseguramiento de la Calidad en Componentes HSM.
9.9 Estudio de Casos: Aplicaciones Específicas de HSM en la Industria Naval.
9.90 Innovaciones y Tendencias Futuras en HSM y Tolerancias en Ingeniería Naval.
**Módulo 1 — Fundamentos HSM y Control de Tolerancias**
1.1 Introducción al Mecanizado de Alta Velocidad (HSM) y sus Beneficios
1.2 Principios de Control Dimensional y Tolerancias Geométricas (GD&T)
1.3 Materiales y Selección para HSM: Acero, Aluminio, Titanio y sus Aleaciones
1.4 Herramientas de Corte para HSM: Geometría, Recubrimientos y Selección
1.5 Máquinas-Herramienta HSM: Diseño, Estabilidad y Precisión
1.6 Parámetros de Corte: Velocidad, Avance y Profundidad en HSM
1.7 Estrategias de Mecanizado: Desbaste, Acabado y Optimización de Rutas
1.8 Software CAM para HSM: Selección y Configuración de Parámetros
1.9 Metrología y Verificación de Dimensiones: Técnicas y Equipos
1.10 Seguridad en HSM: Protocolos y Buenas Prácticas
DO-160: plan de ensayos ambientales y mitigación.
DO-160: plan de ensayos ambientales y mitigación.
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.