Ingeniería de Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig Avanzado

Sobre nuestro Ingeniería de Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig Avanzado

La Ingeniería de Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig Avanzado constituye un pilar fundamental en la evaluación dinámica y estructural dentro de aerodinámica, aeroelasticidad y dinámica de vuelo aplicada a plataformas rotorcraft y vehículos eVTOL. Este enfoque integra modelos avanzados de cinemática flexible y rigidez variable para simular la interacción entre sistemas mecánicos y estructuras, aprovechando herramientas como CFD, simuladores HIL/SIL y técnicas de análisis modal. La sinergia con metodologías de certificación conforme a ARP4754A y ARP4761 garantiza la robustez en fases críticas de diseño y validación, esencial para el desarrollo de sistemas AFCS/FBW en entornos sujetos a normativas EASA CS-27/29 y FAA Part 27/29.

El laboratorio equipado con rig de 7 postes avanzado facilita la replicación precisa de condiciones dinámicas y vibracionales, habilitando ensayos de resistencia, fatiga y análisis acústico bajo normativas como DO-160 para pruebas ambientales y DO-178C para software crítico de control. Los procesos de adquisición de datos y trazabilidad cumplen con estándares internacionales, promoviendo la seguridad operacional y la certificación normativa. Esta especialización tiene alta demanda en roles como ingeniero de dinámica estructural, especialista en validación, ingeniero en control de vuelo, analista de vibraciones y técnico en certificación aeronáutica.

Palabras clave objetivo (naturales en el texto): Ingeniería de Kinematics & Compliance, 7-Post Rig Avanzado, aeroelasticidad, dinámica estructural, ARP4754A, DO-160, EASA CS-27, certificación aeronáutica, vibraciones, simuladores HIL/SIL.

Ingeniería de Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig Avanzado

10.000 

Competencias y resultados

Qué aprenderás

1. Dominio de Kinematics & Compliance (K&C) y Simulación Avanzada en 7-Post Rig

  • Analizar acoplos flap–lag–torsion, whirl flutter y fatiga.
  • Dimensionar laminados en compósitos, uniones y bonded joints con FE.
  • Implementar damage tolerance y NDT (UT/RT/termografía).

2. Evaluación Experta de Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig: Análisis Profundo y Aplicaciones Avanzadas

  • Analizar acoplos flap–lag–torsion, whirl flutter y fatiga.
  • Dimensionar laminados en compósitos, uniones y bonded joints con FE y validación en el 7-Post Rig.
  • Implementar damage tolerance y NDT (UT/RT/termografía) para la integridad estructural en escenarios de Kinematics & Compliance y pruebas con el 7-Post Rig.

3. Diseño y validación integral orientado al usuario (del modelado a la manufactura)

Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.

3. Análisis y Aplicación Avanzada de Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig en Ingeniería Naval

  • Analizar acoplos flap–lag–torsion, whirl flutter y fatiga en sistemas K&C y configuraciones 7-Post Rig para ingeniería naval.
  • Dimensionar laminados en compósitos, uniones y bonded joints con FE para aplicaciones K&C y 7-Post Rig.
  • Implementar damage tolerance y NDT (UT/RT/termografía) en pruebas de banco y análisis de K&C para la simulación 7-Post Rig.

3. Especialización en Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig: Diseño y Análisis Naval

  • Analizar acoplos flap–lag–torsion, whirl flutter y fatiga.
  • Dimensionar modelos de Kinematics & Compliance y componentes del 7-Post Rig con FE, incluyendo análisis modal, asignación de cargas y validación experimental.
  • Implementar damage tolerance y NDT (UT/RT/termografía).

3. Optimización de Diseño Naval: K&C y 7-Post Rig Avanzado

Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.

Para quien va dirigido nuestro:

Ingeniería de Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig Avanzado

  • Graduados/as en Ingeniería Aeroespacial, Mecánica, Industrial, Automática o afines.
  • Profesionales de OEM rotorcraft/eVTOL, MRO, consultoría, centros tecnológicos.
  • Flight Test, certificación, aviónica, control y dinámica que busquen especialización.
  • Reguladores/autoridades y perfiles de UAM/eVTOL que requieran competencias en compliance.

Requisitos recomendados: base en aerodinámica, control y estructuras; ES/EN B2+/C1. Ofrecemos bridging tracks si lo necesitas.

  • Standards-driven curriculum: trabajarás con CS-27/CS-29, DO-160, DO-178C/DO-254, ARP4754A/ARP4761, ADS-33E-PRF desde el primer módulo.
  • Laboratorios acreditables (EN ISO/IEC 17025) con banco de rotor, EMC/Lightning pre-compliance, HIL/SIL, vibraciones/acústica.
  • TFM orientado a evidencia: safety case, test plan, compliance dossier y límites operativos.
  • Mentorado por industria: docentes con trayectoria en rotorcraft, tiltrotor, eVTOL/UAM y flight test.
  • Modalidad flexible (híbrido/online), cohortes internacionales y soporte de SEIUM Career Services.
  • Ética y seguridad: enfoque safety-by-design, ciber-OT, DIH y cumplimiento como pilares.

1.1 Definición y alcance de K&C en ingeniería naval
1.2 7-Post Rig: estructura y función en pruebas de cinemática
1.3 Conceptos de cinemática y cumplimiento para buques
1.4 Fundamentos de simulación para K&C: plataformas y mallas
1.5 Instrumentación, sensores y adquisición de datos en ensayos K&C
1.6 Planificación experimental: condiciones de contorno y excitaciones
1.7 Modelado inicial de rigidez y respuesta estructural
1.8 Validación inicial de modelos: criterios y métricas
1.9 Seguridad y normativas aplicables a ensayos K&C
1.10 Casos introductorios: ejemplos navales de K&C con 7-Post Rig

2.2 Introducción a K&C y el 7-Post Rig: definiciones, alcance y relevancia en la ingeniería naval
2.2 Fundamentos de Kinematics & Compliance (K&C): movimiento, restricciones y cumplimiento normativo
2.3 Arquitectura del 7-Post Rig: configuración, ejes, actuadores y sensores
2.4 Modelado y simulación: dinámica, rigidez y respuestas para pruebas navales
2.5 Adquisición de datos y calibración: calidad, ruido, sincronización y trazabilidad
2.6 Métricas de rendimiento en K&C: precisión, repetibilidad, estabilidad y robustez
2.7 Modelos matemáticos y técnicas de simulación para K&C: enfoques lineales y no lineales
2.8 Integración MBSE/PLM: gestión de requisitos, cambios y documentación en proyectos K&C naval
2.9 Seguridad, normativas y certificaciones aplicables a K&C y 7-Post Rig en entornos marinos
2.20 Caso práctico: planificación de una campaña de pruebas K&C con 7-Post Rig en un buque

3.3 Introducción a K&C y Simulación 7-Post: fundamentos, alcance y objetivos del curso
3.2 Configuración básica de simulación 7-Post: rig, nodos y acoplamiento
3.3 Modelado de Kinematics & Compliance (K&C): leyes de movimiento y restricciones
3.4 Técnicas de procesamiento de datos y visualización de resultados
3.5 Métricas de rendimiento y criterios de éxito en K&C
3.6 Requisitos de hardware y software para simulaciones naval
3.7 Gestión de requisitos y MBSE para proyectos K&C
3.8 Normas de seguridad y cumplimiento en simulación naval
3.9 Casos de estudio iniciales: ejercicios de casco y propulsión
3.30 Taller práctico: lanzamiento de un proyecto K&C 7-Post

2.3 Evaluación experta de K&C y 7-Post Rig: criterios de calidad y alcance
2.2 Validación avanzada de modelos y beneficios de 7-Post Rig
2.3 Configuración de benchmarks y escenarios de prueba
2.4 Análisis de incertidumbre y robustez de resultados
2.5 Correlación entre simulación y datos experimentales
2.6 Definición de KPIs para evaluación de rendimiento naval
2.7 Gestión de trazabilidad y repositorios de resultados
2.8 Requisitos de certificación y documentación de evaluación
2.9 Casos de estudio de evaluación: mejoras y lecciones
2.30 Taller: plan de evaluación y reporte

3.3 Implementación y optimización de K&C y 7-Post Rig: estrategias
3.2 Optimización de modelos y mallas para rendimiento y estabilidad
3.3 Integración en pipelines de ingeniería naval y CI/CD
3.4 Calibración de parámetros y análisis de sensibilidad
3.5 Gestión de recursos computacionales y escalabilidad
3.6 Validación continua y control de versiones
3.7 Análisis costo-beneficio y ROI de K&C
3.8 Documentación técnica y transferencia de tecnología
3.9 Casos de éxito: mejoras de rendimiento y fiabilidad
3.30 Taller práctico: implementación reproducible

4.3 K&C y 7-Post Rig en Ingeniería Naval: aplicaciones a casco, propulsión y sistemas
4.2 Análisis de estabilidad, trim y balance con K&C
4.3 Evaluación de fatiga y durabilidad estructural mediante simulación
4.4 Integración con diseño de estructuras, refuerzos y acometidas
4.5 Ensayos virtuales de maniobrabilidad y maniobras de atraque
4.6 Interoperabilidad entre propulsión, control y casco
4.7 Requisitos de seguridad y normativas aplicables
4.8 Optimización de peso, distribución y centrado
4.9 Casos de estudio en buques comerciales y militares
4.30 Taller: aplicación en un proyecto real

5.3 Especialización en K&C y 7-Post Rig: definición de perfiles y requisitos
5.2 Modelado hidro-dinámico y rigging avanzado
5.3 Métodos de calibración y ajuste fino de modelos K&C
5.4 Verificación de cumplimiento con normas internacionales
5.5 Integración de datos de sensores y telemetría
5.6 Gestión de riesgos y plan de mitigación
5.7 Optimización para diferentes clases de buques
5.8 Estrategias de transferencia de tecnología y mantenimiento
5.9 Evaluación de impacto ambiental y seguridad operativa
5.30 Proyecto de especialización: diseño y validación K&C

6.3 Optimización de diseño naval: K&C y 7-Post
6.2 Métodos multi-objetivo y trade-offs en diseño
6.3 Optimización de rendimiento hidrodinámico y resistencia
6.4 Reducción de peso y mejora de rigidez estructural
6.5 Optimización de consumo de energía y propulsión
6.6 Validación de cambios de diseño y efectos
6.7 Automatización de diseño y ML para K&C
6.8 Evaluación de coste de ciclo de vida en diseño optimizado
6.9 Casos de optimización en flota y rutas
6.30 Taller de optimización: diseño iterativo y validación

7.3 Análisis de reacciones estructurales y de estabilidad con K&C
7.2 Análisis de vibraciones y fatiga en 7-Post Rig
7.3 Análisis de seguridad y fallo de sistemas
7.4 Validación de modelos con datos de campo y ensayo
7.5 Análisis de incertidumbre y sensibilidad de diseño
7.6 Integración de K&C con MBSE y PLM para trazabilidad
7.7 Evaluación de confiabilidad y mantenibilidad
7.8 Revisión de permisos y normativas de diseño naval
7.9 Documentación y entrega de resultados
7.30 Taller: reportes y presentaciones de análisis

8.3 Arquitecturas de modelado K&C para buques completos
8.2 Integración de 7-Post Rig en plataformas de simulación
8.3 Evaluación de rendimiento en misiones y escenarios
8.4 Gestión de datos y calidad de simulación MBSE
8.5 Validación de diseño ante normativas y certificaciones
8.6 Optimización de secuencias de maniobras y operación
8.7 Capacidades de mantenimiento predictivo para K&C
8.8 Transferencia de tecnología y formación de equipos
8.9 Casos de uso y lecciones aprendidas
8.30 Taller de implementación y entrega de un proyecto naval

4.4 Principios de Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig: fundamentos, alcance y objetivos
4.2 Configuración del 7-Post Rig: arquitectura, ejes, actuadores y rangos de movimiento
4.3 Modelado cinemático y de cumplimiento: ecuaciones, restricciones y parámetros
4.4 Instrumentación y adquisición de datos: sensores, calibración y sincronización
4.5 Flujos de simulación para K&C: herramientas, modelos y metodologías
4.6 Métodos de validación: comparación entre simulación y ensayo, criterios de precisión
4.7 Análisis de incertidumbre y sensibilidad en K&C y 7-Post Rig
4.8 Aplicaciones navales de K&C: dinámica, vibración y acoplamiento estructural
4.9 Gestión de datos y MBSE/PLM para K&C: trazabilidad, requisitos y control de cambios
4.40 Caso práctico: diseño, simulación y evaluación de una configuración K&C/7-Post Rig

5.5 Introducción a Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig Avanzado: objetivos y alcance
5.5 Fundamentos de K&C: cinemática, cumplimiento y restricciones de diseño
5.3 Arquitectura del 7-Post Rig: estructura, actuadores y sensores
5.4 Modelado dinámico: ecuaciones de movimiento y condiciones de contorno
5.5 Integración K&C con simulación multibody: interfaces y flujo de datos
5.6 Preparación de escenarios de prueba: carga, estática y dinámica
5.7 Calibración y validación inicial: métodos y procedimientos
5.8 Recolección y gestión de datos: calidad, filtrado y trazabilidad
5.9 Métricas de desempeño y criterios de aceptación: rigidez, amortiguación, respuesta
5.50 Seguridad, normativa y buenas prácticas en navegación y simulación

6.6 Introducción a Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig: Fundamentos
6.2 Definición de Kinematics, Compliance y su papel en la simulación naval
6.3 Arquitectura del 7-Post Rig: actuadores, topología y sensores
6.4 Cinemática y dinámica: conceptos clave de movimiento, velocidades y aceleraciones
6.5 Compliance y respuestas estructurales: rigidez, elasticidad y límites de operación
6.6 Instrumentación y adquisición de datos: sensores, calibración y sincronización
6.7 Modelado matemático: ecuaciones de movimiento, restricciones y transformaciones
6.8 Principios de simulación: integración numérica, estabilidad y verificación
6.9 Protocolo de pruebas y calidad de datos: diseño de experimento y control de variables
6.60 Caso práctico: plan de una prueba de concepto con K&C y 7-Post Rig

7.7 Kinematics & Compliance (K&C): conceptos, alcance y objetivos
7.2 7-Post Rig: configuración, arquitectura y escenarios de simulación
7.3 Interacciones K&C con ingeniería naval: cargas, límites y respuestas
7.4 Modelado de actuadores, sensores y retroalimentación en K&C
7.7 Ecuaciones de movimiento y constraint handling en 7-Post Rig
7.6 Métodos numéricos y soluciones para K&C y simulación 7-Post Rig
7.7 Calibración, verificación y validación de modelos K&C
7.8 Métricas de rendimiento: precisión, estabilidad, convergencia y robustez
7.9 Requisitos de seguridad, cumplimiento normativo naval y estándares
7.70 Caso práctico: diseño y análisis inicial de K&C con 7-Post Rig

8.8 Introducción a Kinematics & Compliance (K&C) y 7-Post Rig: fundamentos y alcance
8.8 Arquitectura del 7-Post Rig: postes, actuadores y sensores
8.3 Conceptos de cinemática y cumplimiento en ingeniería naval
8.4 Modelado geométrico del sistema 7-Post Rig y restricciones de movimiento
8.5 Principios de control y dinámica de rig para simulación
8.6 Instrumentación y recopilación de datos para K&C
8.7 Preparación de escenarios de prueba y perfiles de carga
8.8 Métodos de validación: comparación entre simulación y ensayo
8.8 Seguridad, normativa y gestión de riesgos en pruebas de K&C
8.80 Herramientas de aprendizaje y evaluación de competencias en K&C

9.9 Fundamentos de Kinematics & Compliance (K&C) en Ingeniería Naval
9.9 Introducción al 7-Post Rig: Conceptos y Funcionamiento
9.3 Importancia del dominio de K&C y 7-Post Rig en el diseño naval
9.4 Principios básicos de simulación avanzada aplicada a K&C
9.5 Herramientas y equipamiento para pruebas de Kinematics & Compliance
9.6 Aplicaciones iniciales y casos de uso en ingeniería naval
9.7 Integración de modelos teóricos y experimentales en K&C y 7-Post Rig
9.8 Requisitos y mejores prácticas en la utilización de equipos de simulación avanzada
9.9 Desafíos comunes y soluciones en el diagnóstico de comportamientos estructurales
9.90 Evaluación inicial de la eficiencia y precisión en el análisis de K&C

1.1 Fundamentos de Kinematics & Compliance (K&C) y su aplicación en 7-Post Rig para ingeniería naval y rendimiento estructural
1.2 Configuración del 7-Post Rig: actuadores, sensores y referencias de alineación
1.3 Modelado dinámico de K&C en buques: cinemática, rigidez y límites de cumplimiento
1.4 Interacción con condiciones ambientales: efectos de viento, oleaje y corriente en K&C y pruebas
1.5 Calibración y validación del sistema K&C: técnicas, trazabilidad y métricas de rendimiento
1.6 Adquisición y procesamiento de datos: sensores, muestreo, filtrado y reducción de ruido
1.7 Análisis de incertidumbres: manejo de errores, tolerancias y robustez de resultados
1.8 Diseño experimental para 7-Post Rig: planes de prueba, replicabilidad y control de variables
1.9 Análisis de datos y extracción de parámetros K&C: comparación con modelos y calibración
1.10 Casos de uso en ingeniería naval: diseño, rendimiento, seguridad y toma de decisiones

  • Metodología hands-on: test-before-you-trust, design reviews, failure analysis, compliance evidence.
  • Software (según licencias/partners): MATLAB/Simulink, Python (NumPy/SciPy), OpenVSP, SU2/OpenFOAM, Nastran/Abaqus, AMESim/Modelica, herramientas de acústica, toolchains de planificación DO-178C.
  • Laboratorios SEIUM: banco de rotor a escala, vibraciones/acústica, EMC/Lightning pre-compliance, HIL/SIL para AFCS, adquisición de datos con strain gauging.
  • Estándares y cumplimiento: EN 9100, 17025, ISO 27001, GDPR.

Proyectos tipo capstones

Admisiones, tasas y becas

  • Perfil: Formación en Ingeniería Informática, Matemáticas, Estadística o campos relacionados; experiencia práctica en NLP y sistemas de recuperación de información valorada.
  • Documentación: CV actualizado, expediente académico, SOP/ensayo de propósito, ejemplos de proyectos o código (opcional).
  • Proceso: solicitud → evaluación técnica de perfil y experiencia → entrevista técnica → revisión de casos prácticos → decisión final → matrícula.
  • Tasas:
    • Pago único: 10% de descuento.
    • Pago en 3 plazos: sin comisiones; 30% a la inscripción + 2 pagos mensuales iguales del 35% restante.
    • Pago mensual: disponible con comisión del 7% sobre el total; revisión anual.
  • Becas: por mérito académico, situación económica y fomento de la inclusión; convenios con empresas del sector para becas parciales o totales.

Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM

¿Tienes dudas?

Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

F. A. Q

Preguntas frecuentes

Si, contamos con certificacion internacional

Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.

No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización

Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).

Recomendado. También hay retos internos y consorcios.

Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).