Ingeniería de Motores 2T/4T y Mapeo Avanzado aborda el diseño y optimización de sistemas motrices a base de dos y cuatro tiempos, integrando áreas clave como termodinámica aplicada, dinámica de fluidos computacional (CFD), combustión interna avanzada y modelado térmico. Este programa enfatiza el análisis de parámetros críticos para la eficiencia mecánica y emisiones, usando herramientas como mapas de torque-potencia y software de simulación multifísicas, alineados con principios de control electrónico (ECU) y estrategias de inyección. La combinación de conocimientos en dinámica rotacional, análisis modal y simulación en tiempo real garantiza competencias robustas orientadas a aplicaciones en vehículos aeroespaciales y terrestres que requieren alta precisión en el ajuste motor.
El enfoque experimental contempla laboratorios equipados para ensayos HIL/SIL, adquisición de señales CAN y diagnóstico vibracional/acústico, asegurando la trazabilidad mediante documentación conforme a normativa aplicable internacional y estándares de seguridad funcional. La capacitación cumple con criterios de calidad en desarrollo y testeo, compatibles con certificaciones como ISO 26262 y directrices genéricas de rendimiento mecánico, facilitando roles profesionales en ingeniería de pruebas, diseño de sistemas motrices, optimización de combustión, calibración ECU y gestión de proyectos técnicos.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): motores 2T, motores 4T, mapeo avanzado, termodinámica, CFD, ECU, optimización motriz, diagnóstico vibracional, calibración motor, normativa aplicable.
36.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Requisitos sugeridos: Conocimientos básicos de aerodinámica, control de sistemas y estructuras. Nivel de idioma: Competencia en español o inglés equivalente a B2+/C1. Oportunidad de acceso a programas de preparación (bridging tracks) disponibles.
1.1 Fundamentos de Motores 2T/4T en navegación: principios de operación, diferencias y aplicaciones navales
1.2 Arquitecturas de motores marinos 2T/4T: distribución de cilindros, velocidad y configuración para plataformas
1.3 Ciclos termodinámicos y rendimiento base: eficiencia, pérdidas y criterios de mapeo para 2T/4T
1.4 Sistemas de combustible, inyección y lubricación en motores navales: tecnología, control y mantenimiento
1.5 Mapas de rendimiento base: curvas de potencia y par, consumo específico y límites operativos
1.6 Instrumentación y monitoreo de condición: sensores críticos, adquisición de datos y diagnóstico predictivo
1.7 Métodos de mapeo y calibración: bancos de pruebas, validación de mapas y verificación de modelos
1.8 Mantenimiento, confiabilidad y diseño para mantenimiento en motores 2T/4T: prácticas preventivas y swaps modulares
1.9 Seguridad, certificaciones y normas navales: cumplimiento de normas internacionales y requisitos de seguridad
1.10 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgo y criterios de aceptación para operación naval
2.2 Introducción a la Ingeniería de Motores 2T/4T: alcance, relevancia naval y objetivos de aprendizaje
2.2 Principios de funcionamiento de motores 2T y 4T: ciclo, compresión y combustión
2.3 Arquitecturas y configuraciones en motores marinos: inline, V, multi-cilindro
2.4 Mapeo de Rendimiento Base: definición, propósito y métricas clave
2.5 Parámetros de rendimiento: potencia, torque, consumo específico y emisiones
2.6 Técnicas de recopilación de datos para mapeo base: sensores, bancos de prueba y pruebas en instalación
2.7 Lubricación y refrigeración en motores 2T/4T: fundamentos y integridad operativa
2.8 Interpretación de mapas y curvas de rendimiento: lectura, tendencias y extrapolación
2.9 Seguridad, mantenimiento y fiabilidad en motores navales: prácticas y estándares
2.20 Caso práctico: planteamiento y desarrollo de un plan de mapeo de rendimiento base para un motor 2T/4T marino
3.3 Principios de Motores 2T/4T: ciclo termodinámico, fases de admisión, compresión, combustión y escape; diferencias entre 2T y 4T
3.2 Rendimiento base y métricas: potencia, par, eficiencia mecánica y eficiencia volumétrica; condiciones de prueba
3.3 Mapeo de rendimiento: mapas de potencia y par vs RPM; interpretación de curvas y áreas de operación
3.4 Componentes y sistemas clave: cilindrada, relación de compresión, sistemas de combustible (carburación/inycción) y lubricación, control de emisiones
3.5 Enfriamiento y gestión térmica: circuitos de refrigeración, temperatura de operación, protección y límites térmicos
3.6 Instrumentación y sensores: sensores de temperatura, presión y RPM; adquisición de datos y diagnóstico básico
3.7 Métodos de mapeo y calibración: banco de pruebas, correlación entre laboratorio y campo, validación de mapas
3.8 Diagnóstico de fallos y mantenimiento preventivo: fallos comunes en 2T/4T, lectura de patrones de desgaste y diagnóstico por datos
3.9 Seguridad, normativas y certificaciones: requisitos de seguridad, normativas aplicables y registros de mantenimiento
3.30 Caso práctico: ejercicio de mapeo y toma de decisiones de diseño para una embarcación naval
4.4 Fundamentos de motores 2T/4T en contexto naval
4.2 Ciclos termodinámicos y rendimiento base
4.3 Conceptos de mapeo de motores: curvas de potencia, par y consumo
4.4 Sistemas de combustible y lubricación en motores marinos
4.5 Motor 2T vs 4T: características, ventajas y limitaciones
4.6 Sensórica y adquisición de datos para mapeo
4.7 Metodologías de mapeo: banco de pruebas y pruebas en bordo
4.8 Normativas, seguridad y estándares navales aplicables
4.9 Mantenimiento predictivo y fiabilidad en motores 2T/4T
4.40 Caso práctico: diseño de un mapa de rendimiento base para un motor marino
**Módulo 5 — Motores 5T/4T: Principios y Mapeo Inicial**
5. 5 Fundamentos de Motores 5T/4T: Ciclos de funcionamiento y componentes clave.
5. 5 Principios de Ingeniería Naval: Aplicación de motores en embarcaciones.
3. 3 Introducción al Mapeo de Rendimiento: Curvas de potencia y par motor.
4. 4 Sistemas de Combustible y Lubricación: Diseño y mantenimiento básico.
5. 5 Sistemas de Enfriamiento y Escape: Importancia en motores marinos.
6. 6 Diagnóstico Inicial: Identificación de problemas comunes en motores 5T/4T.
7. 7 Mantenimiento Preventivo: Programación y procedimientos básicos.
8. 8 Introducción a la Electrónica: Sensores y actuadores en motores modernos.
9. 9 Fundamentos de Seguridad: Operación y manejo seguro de motores.
50. 50 Glosario de Términos: Vocabulario esencial para la ingeniería naval.
## Módulo 6 — Fundamentos de Motores 2T/4T y Mapeo Inicial
6.6 Principios de Funcionamiento: Motores 2T vs. 4T
6.2 Componentes Clave de los Motores: Identificación y Función
6.3 Ciclos de Operación: Admisión, Compresión, Combustión, Escape
6.4 Sistemas de Lubricación y Refrigeración: Fundamentos
6.5 Sistemas de Combustible: Tipos y Funcionamiento Básico
6.6 Introducción al Mapeo de Motores: Conceptos Generales
6.7 Sensores y Actuadores: Componentes Esenciales
6.8 Parámetros Clave en el Mapeo: Presión, Temperatura, RPM
6.9 Herramientas Básicas de Diagnóstico: Multímetro, Scanner
6.60 Introducción a la Seguridad y Prevención de Riesgos en Motores Navales
**Módulo 7 — Motores 2T/4T: Principios y Mapeo Inicial**
7. 7 Fundamentos de Motores 2T/4T: Ciclos, Componentes y Funcionamiento Básico
2. 2 Introducción a la Ingeniería de Motores Navales: Aplicaciones y Terminología
3. 3 Principios de Mapeo de Rendimiento: Curvas de Potencia, Par Motor y Consumo
4. 4 Sistemas de Admisión y Escape: Diseño y Optimización en Motores 2T/4T
7. 7 Sistemas de Combustible: Tipos, Funcionamiento y Ajuste Inicial
6. 6 Sistemas de Lubricación y Refrigeración: Importancia y Mantenimiento Básico
7. 7 Introducción a la Diagnóstico de Fallas: Identificación de Problemas Comunes
8. 8 Mapeo Básico: Herramientas y Software de Monitoreo de Motores
9. 9 Prácticas de Seguridad: Manipulación y Mantenimiento de Motores 2T/4T
70. 70 Estudio de Casos: Análisis de Motores 2T/4T en Diferentes Embarcaciones
**Módulo 8 — Motores 8T/4T: Ingeniería Base y Mapeo**
8.8 Fundamentos de Motores 8T/4T: Ciclos, Componentes y Principios Básicos
8.8 Diseño y Funcionamiento Interno: Cigüeñal, Pistones, Cilindros y Válvulas
8.3 Sistemas de Combustible: Tipos, Inyección y Carburación
8.4 Sistemas de Lubricación: Aceites, Bombas y Filtros
8.5 Sistemas de Enfriamiento: Tipos y Funcionamiento
8.6 Sistemas de Admisión y Escape: Diseño y Eficiencia
8.7 Introducción al Mapeo de Motores: Conceptos y Variables Clave
8.8 Sensores y Actuadores en Motores 8T/4T: Funciones y Ubicación
8.8 Diagnóstico y Solución de Problemas Comunes
8.80 Introducción a la Optimización del Rendimiento y Mapeo Básico
## Módulo 9 — Ingeniería y Mapeo de Motores 9T/4T
9.9 Fundamentos de Motores 9T/4T: Principios de funcionamiento y ciclo termodinámico.
9.9 Componentes Esenciales: Análisis detallado de cada parte del motor.
9.3 Ingeniería Básica: Diseño y selección de componentes para aplicaciones navales.
9.4 Mapeo Básico: Introducción al mapeo de rendimiento y curvas características.
9.5 Combustibles y Lubricantes: Selección y aplicación en motores marinos.
9.6 Sistemas de Admisión y Escape: Diseño y optimización para eficiencia.
9.7 Sistemas de Refrigeración y Enfriamiento: Principios y aplicaciones en motores navales.
9.8 Diagnóstico de Fallas Comunes: Identificación y solución de problemas básicos.
9.9 Normativas y Estándares: Cumplimiento de regulaciones en motores marinos.
9.90 Introducción a la Optimización: Mejora del rendimiento y eficiencia.
## Módulo 1 — Base de Motores 2T/4T y Mapeo Naval
1.1 Fundamentos de Motores 2T: Principios de funcionamiento, ciclos y componentes clave.
1.2 Fundamentos de Motores 4T: Principios de funcionamiento, ciclos y componentes clave.
1.3 Comparativa 2T vs. 4T: Ventajas, desventajas y aplicaciones navales específicas.
1.4 Arquitectura de Motores Navales: Tipos, configuraciones y selección.
1.5 Sistemas de Combustión: Funcionamiento, tipos y mantenimiento básico.
1.6 Sistemas de Lubricación: Funcionamiento, tipos y mantenimiento básico.
1.7 Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento, tipos y mantenimiento básico.
1.8 Introducción al Mapeo de Motores: Conceptos básicos y parámetros clave.
1.9 Variables de Rendimiento: Potencia, par motor, consumo de combustible.
1.10 Aplicaciones Prácticas: Identificación de componentes y resolución de problemas básicos en motores 2T/4T.
DO-160: plan de ensayos ambientales y mitigación.
DO-160: plan de ensayos ambientales y mitigación.
“`html
“`
“`html
“`
“`
“`
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.