Ingeniería de Normativa, seguridad y negocio es un campo integral que aborda el desarrollo, análisis y cumplimiento de normas aeronáuticas mediante la aplicación de disciplinas como aerodinámica, dinámica de vuelo, certificación y evaluación de riesgos conforme a marcos normativos como ARP4754A y ARP4761. La implementación de metodologías avanzadas como CFD, simulación HIL/SIL y análisis de sistemas FBW, junto con la integración de estándares internacionales, permite garantizar la seguridad operacional en plataformas eVTOL y helicópteros, facilitando la gestión de la certificación bajo EASA CS-27/CS-29 y FAA Part 27/29.
Los laboratorios especializados en adquisición de datos, vibraciones, EMC y pruebas de resistencia ante lightning aseguran la trazabilidad y cumplimiento de DO-160, DO-178C y DO-254. Este enfoque propicia la formación de profesionales en roles de ingeniero de certificación, analista de seguridad, gestor de cumplimiento normativo, consultor técnico y especialista en gestión de riesgos, facilitando la conexión entre aspectos técnicos, regulatorios y de negocio en la industria aeronáutica.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): normativa aeronáutica, certificación, seguridad operacional, ARP4754A, EASA CS-29, DO-178C, gestión de riesgos, ingeniería de negocio aeronáutico.
121.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Requisitos recomendados: Conocimientos básicos de derecho marítimo, seguridad marítima y operaciones navales; ES/EN B2+/C1. Ofrecemos materiales de apoyo para la nivelación de conocimientos.
1.1 Normativa internacional y marco regulatorio aplicado a la seguridad naval y sistemas de propulsión rotora
1.2 Requisitos de certificación y auditoría para buques, equipos de propulsión y seguridad
1.3 Gestión de seguridad operacional (SMS) y principios de SST en entornos marinos
1.4 Diseño para mantenibilidad y swaps modulares en sistemas de rotor y propulsión
1.5 Análisis de ciclo de vida (LCA/LCC) de rotadores y sistemas navales: huella ambiental y coste total
1.6 Operaciones y puertos: integración en espacio marítimo y normativas de seguridad portuaria
1.7 Data & Digital Thread: MBSE/PLM para trazabilidad, cambios y cumplimiento normativo
1.8 Riesgo tecnológico y preparación: TRL/CRL/SRL en proyectos navales
1.9 Propiedad intelectual, certificaciones y time-to-market en soluciones navales
1.10 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos y escenarios de seguridad
2.2 Principios de rotorcraft: aerodinámica de rotores, dinámica de vuelo y control
2.2 Cumplimiento naval: normativas IMO/SOLAS, reglas de clase y interoperabilidad con buques
2.3 Seguridad operacional en entornos marinos: gestión de riesgos, procedimientos de emergencia y protección multihaz
2.4 Modelado de rotor y rendimiento: teoría de rotor, inducción, empuje, vibraciones y cargas
2.5 Integración con plataformas navales: buques, muelles, hangares, sistemas de propulsión y control
2.6 Requisitos de certificación para rotorcraft navales: homologaciones, pruebas en mar, TRL/CRL
2.7 Gestión de seguridad y negocio: coste de propiedad, ROI, seguros y continuidad operativa
2.8 Sostenibilidad y medio ambiente: emisiones, ruido, lubricantes y cumplimiento MARPOL
2.9 Estrategia de mercado y negocio: segmentación, contratos de servicio, cadena de suministro y sostenibilidad
2.20 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos para operaciones rotorcraft en entorno naval
3.3 Marco legal naval: tratados internacionales (SOLAS, MARPOL, UNCLOS) y legislación nacional aplicable
3.2 Seguridad naval y operativa: norma ISM Code, cultura de seguridad y responsabilidad
3.3 Cumplimiento normativo y governance en la industria naval
3.4 Gestión de riesgos y evaluación de impacto en operaciones marítimas
3.5 Planes de emergencia, respuesta a incidentes y ejercicios de simulación
3.6 Contratos, seguros y vínculos legales en operaciones navales y fletes
3.7 Ciberseguridad y protección de datos en sistemas navales y cadena de suministro
3.8 Regulación ambiental y cumplimiento MARPOL: permisos, auditorías e inspecciones
3.9 Ética, gobernanza y responsabilidad social corporativa en negocio naval
3.30 Caso práctico: go/no-go para proyectos navales con matriz de riesgos
4.4 Marco normativo de la ingeniería naval: SOLAS, MARPOL, STCW, reglamentos de clasificación y legislación nacional
4.2 Seguridad operativa y gestión de riesgos a bordo: políticas, barreras de defensa y ISO 45004
4.3 Cultura de seguridad y capacitación: planes de emergencia, simulacros y competencia del personal
4.4 Cumplimiento ambiental y sostenibilidad: manejo de residuos, control de contaminación y emisiones
4.5 Auditoría, certificación e inspección de buques y sistemas: clasificación, auditorías internas y externas
4.6 Gobernanza, ética y cumplimiento normativo en negocios navales: integridad, anticorrupción y due diligence
4.7 Modelos de negocio en ingeniería naval: ROI, coste de ciclo de vida (LCC) y gestión de portafolio
4.8 Propiedad intelectual e innovación naval: patentes, secretos industriales y protección de IP
4.9 Gestión de riesgos cibernéticos en sistemas navales y continuidad de negocio
4.40 Casos prácticos: go/no-go para proyectos navales con matriz de riesgos y decisión estratégica
**Módulo 5 — Normativa, Seguridad y Negocio Naval**
5. **Marco Regulatorio Naval Global:** Análisis profundo de las principales normativas internacionales (IMO, SOLAS, MARPOL) y su aplicación práctica en la industria marítima.
5. **Seguridad Marítima: Principios y Aplicaciones:** Evaluación de los sistemas de seguridad a bordo, gestión de riesgos, respuesta a emergencias y cumplimiento de protocolos de seguridad.
3. **Gestión de Riesgos en Operaciones Navales:** Identificación, análisis y mitigación de riesgos en diversas áreas (operaciones portuarias, navegación, manejo de carga, etc.).
4. **Comercio Marítimo Internacional:** Fundamentos del transporte marítimo, contratos de fletamento, seguros marítimos y aspectos legales del comercio internacional.
5. **Estrategias de Negocio en el Sector Naval:** Análisis del mercado, modelos de negocio, oportunidades de inversión y desarrollo de estrategias competitivas para empresas navales.
6. **Gestión Financiera para Empresas Navales:** Presupuesto, análisis de costos, financiación de proyectos y evaluación de la rentabilidad en el sector marítimo.
7. **Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la Industria Naval:** Prácticas sostenibles, reducción de la huella de carbono, cumplimiento de regulaciones ambientales y compromiso social.
8. **Aspectos Legales del Derecho Marítimo:** Leyes de navegación, responsabilidad por daños, abordajes, salvamento marítimo y derecho de la mar.
9. **Tecnología e Innovación en el Sector Naval:** Introducción a las tecnologías emergentes (automatización, digitalización, energías renovables) y su impacto en las operaciones y el negocio naval.
50. **Estudios de Caso: Análisis de Éxito y Fracaso:** Análisis de casos reales para aplicar los conocimientos adquiridos y comprender la dinámica del mercado naval.
**Módulo 6 — Introducción a la Ingeniería Naval, Normativa y Negocio**
6. 6 Introducción a la Ingeniería Naval: Principios Fundamentales y Áreas de Especialización.
2. 2 Marco Regulatorio Naval: Convenios Internacionales, Códigos y Normativas Clave (SOLAS, MARPOL, etc.).
3. 3 Seguridad Marítima: Diseño y Operación Segura de Buques, Prevención de Accidentes.
4. 4 Introducción al Modelado de Buques: Principios básicos, tipos de modelos y software.
5. 5 Conceptos de Flotabilidad y Estabilidad: Cálculo y Aplicación en Diseño Naval.
6. 6 Introducción a la Propulsión Naval: Tipos de Sistemas, Eficiencia y Diseño.
7. 7 El Negocio Marítimo: Estructura del Mercado, Fletes, y Armadores.
8. 8 Estrategias de Negocios en el Sector Naval: Planificación Estratégica, Análisis de Mercado.
9. 9 Ética y Responsabilidad en la Ingeniería Naval: Sostenibilidad y Cumplimiento Normativo.
60. 60 Estudio de Casos: Análisis de Proyectos Navales y su Impacto en el Negocio.
**Módulo 7 — Normativa, Seguridad y Negocio Naval**
7. 7. Legislación Marítima Internacional: Convenios, códigos y acuerdos clave.
2. 2. Marco Regulatorio Nacional: Leyes y normativas aplicables a la navegación.
3. 3. Gestión de la Seguridad Marítima: Sistemas y protocolos de prevención de riesgos.
4. 4. Evaluación y Mitigación de Riesgos: Identificación de peligros y medidas de seguridad.
7. 7. Seguridad en la Operación de Buques: Procedimientos y buenas prácticas.
6. 6. Aspectos Legales del Transporte Marítimo: Contratos, responsabilidad y seguros.
7. 7. Estrategias de Negocios Navales: Planificación, análisis de mercado y gestión financiera.
8. 8. Modelos de Negocios en el Sector Marítimo: Rentabilidad y sostenibilidad.
9. 9. Aspectos Comerciales del Transporte Marítimo: Fletes, logística y cadena de suministro.
70. 70. Ética y Cumplimiento Normativo en la Industria Naval.
## Módulo 8: Fundamentos de Normativa y Rotorcraft
8. Principios de la Normativa Naval Aplicada a Sistemas de Propulsión Rotativa
8. Introducción a la Ingeniería de Rotores: Geometría y Principios Aerodinámicos
3. Tipos de Rotores: Diseño, Operación y Aplicaciones en el Ámbito Naval
4. Seguridad Naval: Normativas y Protocolos de Operación de Sistemas Rotativos
5. Análisis de Rendimiento de Rotores: Factores Clave y Métricas de Evaluación
6. Modelado de Rotores: Introducción a Herramientas y Técnicas de Simulación
7. Estudios de Caso: Aplicaciones de Sistemas Rotativos en la Industria Naval
8. Integración de Rotores en Buques: Diseño, Instalación y Mantenimiento
8. Aspectos Legales y Regulatorios: Cumplimiento Normativo y Certificaciones
80. Tendencias Futuras: Innovación en el Diseño y Operación de Rotores Navales
## Módulo 9 — Fundamentos de Rotorcraft y Normativa Naval
9. 9 Principios de Flotabilidad y Estabilidad en Diseño Naval
9. 9 Regulaciones Marítimas Internacionales (IMO, SOLAS)
3. 3 Conceptos de Hidrodinámica Aplicados a Buques
4. 4 Seguridad Marítima y Prevención de Riesgos en el Entorno Naval
5. 5 Estructura y Materiales de Construcción Naval
6. 6 Legislación y Normativa Española aplicable a Buques
7. 7 Conceptos Básicos de Propulsión Naval
8. 8 Introducción a la Ingeniería Naval y Diseño de Embarcaciones
9. 9 Control de Calidad y Certificaciones en la Industria Naval
90. 90 Aspectos Clave de la Sostenibilidad en el Sector Marítimo
**Módulo 1 — Fundamentos rotorcraft y marco normativo**
1. 1 Principios de la Aerodinámica en Helicópteros y Aviones de Ala Rotatoria
2. 2 Arquitecturas de Helicópteros: Configuración, Ventajas y Desventajas
3. 3 Introducción a la Estabilidad y Control en Aeronaves Rotativas
4. 4 Motores de Helicópteros: Tipos, Funcionamiento y Mantenimiento
5. 5 Sistemas de Control de Vuelo: Mecánicos, Hidráulicos y Electrónicos
6. 6 Legislación Aeronáutica: Marco Regulatorio Nacional e Internacional
7. 7 Normativas de Seguridad Aérea Aplicables a Helicópteros
8. 8 Certificación de Aeronaves: Procesos y Requisitos
9. 9 Gestión de la Seguridad Operacional en Helicópteros
10. 10 Análisis de Incidentes y Accidentes en Aviación Rotativa
**Módulo 2 — Modelado y Rendimiento de Rotores**
1. 1 Teoría del Disco de Actuador: Fundamentos y Aplicaciones
2. 2 Modelado de Rotores: Teoría del Elemento de Cuchilla (BEMT)
3. 3 Análisis de Flujo en Rotores: CFD y Métodos de Panel
4. 4 Diseño Aerodinámico de Palas de Rotor: Perfiles, Geometría y Twist
5. 5 Rendimiento de Rotores: Empuje, Potencia y Eficiencia
6. 6 Análisis de Estabilidad y Control de Rotores
7. 7 Modelado de Vibraciones en Rotores: Fuentes y Mitigación
8. 8 Métodos de Optimización en el Diseño de Rotores
9. 9 Simulación de Vuelo de Helicópteros: Software y Herramientas
10. 10 Evaluación del Rendimiento de Rotores en Diferentes Condiciones de Operación
DO-160: plan de ensayos ambientales (vibración, temperatura, EMI, rayos/HIRF) y mitigación.
DO-160: plan de ensayos ambientales (vibración, temperatura, EMI, rayos/HIRF) y mitigación.
DO-160: Ensayos ambientales (vibración, EMI) y mitigación.
DO-160: Ensayos ambientales (vibración, EMI) y mitigación.
DO-160: Ensayos ambientales y mitigación.
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.