Ingeniería de NVH & Sound Design en el ámbito de la e-moto aborda el análisis integral de vibraciones, ruido y percepción sonora para optimizar la identidad acústica y la experiencia del usuario. Este enfoque interdisciplinario combina principios avanzados de dinámica estructural, acústica computacional y modelado multifísico, integrando herramientas como FEA, CFD y FFT para caracterizar ruidos de baja frecuencia, armónicos y modos vibratorios en motores eléctricos y chasis. La sinergia con sistemas de control EMI/EMC y gestión térmica asegura la coherencia funcional y la durabilidad, factores clave para cumplir expectativas de rendimiento y confort en vehículos eléctricos de dos ruedas.
Las capacidades experimentales incluyen bancos de prueba HIL/SIL para simulación en tiempo real y sistemas avanzados de adquisición de datos en laboratorio acústico y dinámica de vibraciones, compatibles con normativas de ISO 10844 y directrices de certificación aplicables en movilidad eléctrica. Además, se garantiza trazabilidad y conformidad con reglamentos internacionales de seguridad funcional para la identificación sonora en entornos urbanos. Los profesionales formados pueden desempeñarse como ingenieros NVH, especialistas en diseño acústico, analistas de vibraciones, desarrolladores de control EMI o consultores en certificación técnica.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): e-moto, NVH, Sound Design, vibraciones, identidad sonora, acústica computacional, dinámica estructural, EMI/EMC, HIL/SIL, certificación, ISO 10844.
48.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Requisitos recomendados: Se recomienda contar con conocimientos básicos en aerodinámica, control y estructuras. Se requiere un nivel de dominio del idioma español o inglés (ES/EN) equivalente a B2+ o C1. Se ofrecen cursos de nivelación (*bridging tracks*) para aquellos que necesiten reforzar sus conocimientos previos.
1.1 E-Motos: arquitectura NVH y requisitos de sonido
1.2 Identidad sonora de E-Motos: experiencia de usuario y coherencia de marca
1.3 Vibraciones y ruidos en tren motriz eléctrico: motores, inversores, baterías y estructura
1.4 Diseño para mantenimiento y swaps modulares: accesibilidad, herramientas y logística
1.5 Análisis de ciclo de vida NVH y sonido de E-Motos: huella ambiental y coste total
1.6 Ensayos y validación NVH: protocolos de prueba, condiciones de ensayo y criterios de aceptación
1.7 Data & Digital thread: MBSE/PLM para gestión de cambios NVH
1.8 TRL/CRL/SRL y madurez tecnológica en NVH: riesgos, mitigación y plan de desarrollo
1.9 Propiedad intelectual, certificaciones y time-to-market: normativas, patentes y rutas regulatorias
1.10 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos NVH y sonido
2.2 Introducción a NVH: definición, objetivos y alcance en E-Motos
2.2 Arquitectura de tren motriz eléctrico: motor, inversor, batería y componentes que generan NVH
2.3 Fuentes de ruido y vibración en E-Motos: excitaciones eléctricas, par torsor, resonancias y aerodinámica
2.4 Impacto NVH en la experiencia del usuario: confort, percepción y has-to-match
2.5 Metodologías de medición NVH: sensores, planes de prueba, condiciones de operación
2.6 Herramientas de análisis NVH: FFT, PSD, análisis modal, coherencia y correlación
2.7 Modelado NVH para E-Motos: métodos FE, SEA y acoplamiento multiescala
2.8 Diseño para NVH: estrategias de reducción, aislamiento y atenuación en componentes clave
2.9 Identificación de problemas NVH: rutas de transmisión, diagnóstico y priorización de mitigaciones
2.20 Caso práctico: diagnóstico inicial y plan de mitigación NVH para una E-Moto
3.3 E-Motos: Propulsión eléctrica, tren de potencia NVH e identidad sonora
3.2 Requisitos de certificación para motos eléctricas: ruido, seguridad, baterías y compatibilidad electromagnética
3.3 Energía y térmica en la propulsión eléctrica: baterías, inversores, gestión térmica y su impacto en NVH
3.4 Diseño para mantenibilidad y modular swaps: batería y componentes intercambiables, diagnósticos y mantenimiento predictivo
3.5 LCA y LCC en E-Motos: huella ambiental, coste de ciclo de vida y optimización de NVH
3.6 Operaciones de flota y red de carga: infraestructura de carga, gestión de demanda y integración en movilidad urbana
3.7 Data & Digital thread: MBSE/PLM para control de cambios, trazabilidad de datos de rendimiento NVH y sonido
3.8 Tecnología, riesgo y madurez: TRL/CRL/SRL para NVH y diseño sonoro
3.9 Propiedad intelectual, certificaciones y time-to-market en E-Motos
3.30 Case clinic: go/no-go con matriz de riesgos y criterios de éxito en NVH y sonido
4.4 Introducción a NVH y Sonido en E-Motos: alcance, terminología y objetivos
4.2 Fundamentos de Vibraciones y Acústica: conceptos clave (frecuencia, amplitud, fase)
4.3 Fuentes de NVH en E-Motos: motor eléctrico, inversor, baterías, transmisión y componentes asociados
4.4 Identidad Sonora y Experiencia del Usuario: diseño de sonido orientado a marca y percepción
4.5 Técnicas de Medición NVH: sensores, equipos, condiciones de prueba y criterios de calidad
4.6 Modelado y Simulación NVH: CAE/MBSE, FEA/BEM y flujo de datos para optimización
4.7 Análisis Vibracional: espectros, órdenes, resonancias y evaluación de mitigación
4.8 Diseño para Reducción de Ruido y Vibración: estrategias de diseño, materiales y ensamajes
4.9 Integración de NVH en el ciclo de vida del producto: requisitos, validación y trazabilidad
4.40 Casos prácticos y Laboratorios: revisión de prototipos de E-Motos y propuestas de mejora
## Módulo 5 — Conceptos Clave: NVH, Sonido y E-Motos
5.5 Introducción a NVH: Ruido, Vibración y Aspereza.
5.5 Fundamentos del Sonido: Acústica, Percepción Humana y Características Sonoras.
5.3 E-Motos: Principios de Funcionamiento y Componentes Clave.
5.4 Diseño NVH en E-Motos: Desafíos y Oportunidades.
5.5 Identidad Sonora: Creación de una Experiencia Auditiva Distintiva.
5.6 Vibraciones en E-Motos: Fuentes, Transmisión y Efectos.
5.7 Metodologías de Análisis NVH: Medición, Simulación y Evaluación.
5.8 Legislación y Normativas: Estándares de Ruido y Vibración para E-Motos.
5.9 Herramientas y Software: Análisis de NVH y Diseño Sonoro.
5.50 Caso de Estudio: Ejemplos de Diseño NVH Exitosos en E-Motos.
**Módulo 6 — Introducción a NVH y Diseño Sonoro en E-Motos**
6.6 Fundamentos de NVH (Noise, Vibration, Harshness) en E-Motos
6.2 Importancia del Diseño Sonoro en la Experiencia del Usuario
6.3 Componentes Clave de NVH en E-Motos: Motor, Transmisión, Neumáticos
6.4 Introducción a la Identidad Sonora y su Rol en el Diseño
6.5 Conceptos Básicos de Vibraciones: Tipos y Fuentes en E-Motos
6.6 Herramientas y Software Introductorios para Análisis NVH
6.7 Impacto de NVH en el Confort y la Percepción de Calidad
6.8 El Ciclo de Diseño NVH en el Desarrollo de E-Motos
6.9 Tendencias Actuales y Futuras en NVH para Vehículos Eléctricos
6.60 Casos de Estudio: Ejemplos de Aplicación de NVH y Diseño Sonoro en E-Motos
**Módulo 7 — Conceptos Clave: NVH, Sonido y E-Motos**
7.7 Introducción a NVH: Ruido, Vibración y Dureza
7.2 Fundamentos del Sonido: Acústica y Percepción Humana
7.3 Arquitectura y Componentes de E-Motos
7.4 Impacto de la Propulsión Eléctrica en NVH
7.7 Diseño Acústico y su Importancia en E-Motos
7.6 Vibraciones: Causas, Tipos y Efectos en E-Motos
7.7 El Papel del Diseño en la Reducción de NVH
7.8 Normativas y Estándares Relacionados con NVH en E-Motos
7.9 Introducción a la Identidad Sonora en E-Motos
7.70 Caso Práctico: Análisis Preliminar de NVH en una E-Moto
**Módulo 8 — Dominio de NVH: E-Motos y Creación Sonora**
8.8 Fundamentos de NVH en E-Motos: Introducción a ruido, vibración y aspereza.
8.8 Diseño Acústico de E-Motos: Principios de creación sonora.
8.3 Análisis de Vibraciones en E-Motos: Técnicas y herramientas de medición.
8.4 Creación Sonora: Diseño de la identidad sonora de la E-Moto.
8.5 Fuentes de Ruido y Vibración: Identificación y análisis en E-Motos.
8.6 Análisis Modal Operacional (OMA): Aplicación en E-Motos.
8.7 Diseño y Optimización Acústica: Materiales y estrategias para el control de NVH.
8.8 Software de Simulación NVH: Introducción y aplicaciones en E-Motos.
8.8 Validación Experimental: Pruebas y mediciones en E-Motos.
8.80 Casos de Estudio: Aplicaciones de la creación sonora y NVH en E-Motos.
**Módulo 9 — Diseño y Fundamentos NVH en E-Motos**
9.9 Introducción a NVH en E-Motos: Conceptos y desafíos específicos.
9.9 Acústica básica y percepción sonora en vehículos eléctricos.
9.3 Vibraciones: fuentes, transmisión y efectos en e-motos.
9.4 Materiales y su influencia en NVH: propiedades y selección.
9.5 Herramientas de simulación y análisis NVH (Software básico).
9.6 Diseño de componentes para minimizar ruido y vibraciones.
9.7 Identificación de fuentes de ruido y vibración comunes en e-motos.
9.8 Metodologías de medición y evaluación NVH.
9.9 Estándares y normativas relevantes para NVH en vehículos eléctricos.
9.90 Casos de estudio: ejemplos de diseño NVH exitosos en e-motos.
## Módulo 1 — Introducción a la NVH y E-Motos
1.1 Fundamentos de NVH: Ruido, Vibración y Severidad en E-Motos
1.2 Introducción a la Acústica y la Percepción Sonora
1.3 Principios de Vibración y Análisis Modal en E-Motos
1.4 Componentes de un E-Moto: Fuentes de Ruido y Vibración
1.5 Diseño NVH: Estrategias para la Mitigación del Ruido y Vibración
1.6 Impacto de la NVH en la Experiencia del Usuario y el Diseño del Producto
1.7 Introducción a la Identidad Sonora en E-Motos
1.8 Metodología de Evaluación NVH en E-Motos
1.9 Herramientas y Software para el Análisis NVH
1.10 Tendencias Futuras en NVH para E-Motos
DO-160: plan de ensayos ambientales (vibración, temperatura, EMI, rayos/HIRF) y mitigación.
DO-160: plan de ensayos ambientales (vibración, temperatura, EMI, rayos/HIRF) y mitigación.
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.