La Ingeniería de Programas de Test & Correlación (CFD↔túnel↔pista, DoE) es fundamental para la validación y optimización de modelos aerodinámicos en plataformas de aviación de ala fija y rotorcraft. Esta disciplina integra métodos avanzados como CFD, ensayos en túnel de viento y pruebas en pista, apoyados en enfoques estadísticos de DoE (Design of Experiments) para sincronizar datos y mejorar la fidelidad de predicciones en áreas clave como aerodinámica, aeroelasticidad y dinámica/control. El trabajo se sustenta en la implementación de estándares técnicos y modelados de alta precisión, alineados con procesos de certificación y verificación bajo marcos regulatorios actuales, facilitando la transición entre simulaciones numéricas y resultados experimentales reales para optimizar el rendimiento y seguridad operacional.
En el ámbito experimental, este programa contempla capacidades avanzadas de adquisición de datos HIL/SIL, medición vibracional y acústica, así como gestión de interferencias electromagnéticas, garantizando trazabilidad y cumplimiento con normativa aplicable internacional, incluyendo ARP4754A, ARP4761 y regulaciones aeronáuticas para certificación. La formación prepara perfiles especializados como ingenieros de validación, analistas CFD, técnicos de ensayos en túnel, expertos en certificación aeronáutica y gestores de calidad y seguridad, todos esenciales en el ciclo de desarrollo y aprobación de sistemas aeronáuticos complejos.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): CFD, túnel de viento, pruebas en pista, DoE, aerodinámica, aeroelasticidad, ARP4754A, validación experimental, certificación aeronáutica
21.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Requisitos recomendados: base en aerodinámica, control y estructuras; ES/EN B2+/C1. Ofrecemos bridging tracks si lo necesitas.
1.1 CFD para Optimización Naval: fundamentos de las ecuaciones de flujo, discretización y verificación de mallas para casco, hélice y sistemas propulsivos
1.2 DoE en CFD y pruebas: planificación experimental, selección de variables, niveles y matrices, análisis de varianza
1.3 Integración CFD, Túnel de Viento y Pista: diseño experimental y correlación entre simulación y ensayos para pruebas de modelo
1.4 Modelos de turbulencia para aplicaciones navales: RANS, k-ω SST, DES/LES y criterios de selección para casco y propulsión
1.5 Validación y correlación CFD-ensayos: condiciones de prueba, criterios de aceptación y métricas de error
1.6 Optimización del diseño de casco y propulsión con CFD y DoE: objetivos de arrastre, resistencia, cavitación y rendimiento global
1.7 Análisis de sensibilidad e incertidumbre en CFD: técnicas de propagación de incertidumbres y robustez del diseño
1.8 Diseño de pruebas a escala y escalado: criterios de similitud, escalado de fuerzas y momentos, límites prácticos
1.9 Gestión de datos CFD: preprocesamiento de geometría, postprocesamiento, trazabilidad y MBSE/PLM
1.10 Caso de estudio: go/no-go con matriz de riesgos, coste-beneficio y plan de validación
2.2 CFD en ingeniería naval: fundamentos, objetivos y escalabilidad para buques y submarinos
2.2 Diseño de Experimentos (DoE) aplicado a CFD y ensayos: factorial, fraccionado y optimización
2.3 Integración CFD, túnel de viento y pista: estrategias de correlación y validación
2.4 Metodologías de validación: comparación entre CFD y datos experimentales de túnel/pista
2.5 Optimización de geometría naval: reducción de arrastre, mejora de estabilidad y rendimiento
2.6 Análisis de incertidumbre y robustez en simulaciones y ensayos: técnicas y métricas
2.7 Planificación de pruebas: criterios, configuración de pruebas, replicación y controls de calidad
2.8 Análisis de sensibilidad y desarrollo de modelos predictivos para diseño naval
2.9 Gestión de datos y trazabilidad: MBSE/PLM en proyectos CFD y ensayos
2.20 Caso de estudio: diseño de experimento completo para un casco naval, correlación CFD-ensayos y toma de decisión go/no-go
3.3 CFD, Túnel de viento y Pista en Navales: Arquitectura de pruebas y DoE
3.2 DoE aplicado a CFD, túnel y pista para buques
3.3 Correlación CFD–túnel–pista: enfoques estadísticos y de validación
3.4 Planificación de pruebas: condiciones de ensayo, escalado y replicación
3.5 Diseño de geometría y condiciones de ensayo: Reynolds, Froude y escalado
3.6 Integración de datos y trazabilidad: MBSE/PLM para resultados de CFD y ensayos
3.7 Análisis de resultados: ANOVA, regresión y kriging para predicción
3.8 Gestión de incertidumbre y control de calidad en pruebas combinadas
3.9 Optimización de experimentos: DoE para robustez, eficiencia y rendimiento
3.30 Case clinic: go/no-go con matriz de riesgo para proyectos CFD–túnel–pista
4.4 CFD naval: fundamentos, ecuaciones y discretización para geometrías complejas
4.2 Integración CFD, túnel de viento y pista: arquitectura experimental y flujos de trabajo sinérgicos
4.3 Diseño experimental para CFD y ensayos: DoE para optimizar recursos y minimizar incertidumbres
4.4 Diseño y control de variables: condiciones de contorno, incompressibilidad, perfil de velocidad y rugosidad
4.5 Correlación CFD–túnel–pista: métricas de validación, curvas de rendimiento y criterios de aceptación
4.6 Análisis de sensibilidad e incertidumbre: métodos de cuantificación (ANOVA, Sobol, bootstrap)
4.7 DoE aplicado a hidroaerodinámica: factorial, fraccionado, Taguchi y diseños de respuesta
4.8 Gestión de datos y trazabilidad: MBSE/PLM, control de versiones, repositorios y flujos de revisión
4.9 Casos prácticos: resistencia, arrastre, seakeeping y estabilidad operativa
4.40 Recomendaciones de implementación: roadmap de validación, benchmarks y certificación
**Módulo 5 — CFD, Túnel, Pista: Diseño y Correlación**
5. 5 Introducción al CFD y su aplicación en ingeniería naval.
5. 5 Fundamentos de la simulación CFD: principios y ecuaciones.
3. 3 Modelado de la geometría de un buque y sus componentes.
4. 4 Configuración de la malla computacional para análisis CFD.
5. 5 Definición de condiciones de contorno y simulación de flujo.
6. 6 Análisis de resultados CFD: interpretación de datos y visualización.
7. 7 Introducción a los ensayos en túnel de viento: metodología y equipos.
8. 8 Diseño y construcción de modelos a escala para ensayos en túnel.
9. 9 Ejecución de ensayos en túnel de viento: medición y registro de datos.
50. 50 Introducción a las pruebas en pista: preparación y ejecución.
55. 55 Diseño de experimentos (DoE): conceptos y aplicaciones en ingeniería naval.
55. 55 Correlación de datos: CFD, ensayos en túnel de viento y pruebas en pista.
53. 53 Análisis de la incertidumbre y validación de resultados.
54. 54 Optimización del diseño: aplicación de CFD y ensayos para mejorar el rendimiento.
55. 55 Estudios de caso: ejemplos prácticos de aplicación en diseño naval.
**Módulo 2 — CFD, Túnel, Pista: Correlación y DoE**
2.6 Introducción a CFD y su aplicación en ingeniería naval.
2.2 Fundamentos de la simulación CFD: principios y software.
2.3 Diseño de experimentos (DoE) para optimización y análisis.
2.4 Túnel de viento: principios, funcionamiento y mediciones.
2.5 Pista de pruebas: pruebas de rendimiento y maniobrabilidad.
2.6 Correlación de datos: CFD, túnel de viento y pista de pruebas.
2.7 Validación y verificación de modelos CFD.
2.8 Optimización del diseño naval mediante DoE y CFD.
2.9 Análisis de sensibilidad y robustez del diseño.
2.60 Casos prácticos: aplicación de CFD, túnel de viento y pista en diseño naval.
## Módulo 7 — CFD, Túnel, Pista: Diseño y Correlación
7.7 Introducción a la Optimización CFD y Ensayos: Metodología y Objetivos
7.2 Fundamentos de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) para Aplicaciones Navales
7.3 El Túnel de Viento: Principios, Instrumentación y Aplicaciones en Diseño Naval
7.4 La Pista de Pruebas: Metodología, Ensayos y Análisis de Datos
7.7 Diseño de Experimentos (DoE) aplicado a pruebas CFD, túnel y pista: Introducción
7.6 Análisis CFD: Diseño de modelos y configuración de mallas para túneles de viento y pistas
7.7 Análisis CFD: Interpretación de Resultados y Validación
7.8 Diseño y Correlación Experimental: Estrategias para la verificación de datos
7.9 Integración de Datos: Correlación entre CFD, Túnel de Viento y Pista
7.70 Estudios de Caso: Aplicación de la metodología en proyectos navales
**Módulo 8 — CFD, Ensayos: Diseño Experimental y Correlación**
8.8 Fundamentos de CFD en Ingeniería Naval: Teoría y aplicaciones.
8.8 Introducción a los Ensayos en Túnel de Viento: Metodología y setup.
8.3 Diseño Experimental (DoE) en Contexto Naval: Conceptos clave y aplicaciones.
8.4 Optimización CFD para Diseño Naval: Flujos de trabajo y técnicas.
8.5 Correlación CFD y Datos de Ensayos: Metodología y análisis.
8.6 Técnicas de Medición en Pista: Aplicaciones navales específicas.
8.7 Aplicación DoE en CFD y Ensayos: Optimización de diseño.
8.8 Análisis de Resultados y Conclusiones: Informes técnicos y recomendaciones.
8.8 Integración de Herramientas: Software CFD y análisis de datos.
8.80 Estudios de Caso: Aplicaciones prácticas y resultados.
**Módulo 9 — CFD, Ensayos y Diseño Experimental**
9.9 Optimización CFD y Ensayos: Túnel, Pista y Diseño de Experimentos (DoE)
9.9 Análisis CFD – túnel de viento – pista: Diseño y correlación experimental
9.3 Integración CFD, Túnel de Viento y Pista: Correlación y DoE para Pruebas
9.4 Ingeniería CFD y Ensayos: Correlación Túnel, Pista y DoE
9.5 Diseño de Pruebas: CFD, Túnel de Viento, Pista y Correlación DoE
9.6 CFD, Túnel, Pista: Diseño de Experimentos y Correlación (DoE)
9.7 CFD, Túnel de Viento, Pista: Test, Correlación y DoE
9.8 Integración CFD, Túnel de Viento, Pista: Correlación y Optimización Experimental
## Módulo 1 — CFD, Ensayos: Diseño Experimental y Correlación
1. 1 Optimización CFD y Ensayos: Fundamentos y Metodología
2. 2 Introducción al Diseño de Experimentos (DoE): Principios y Aplicaciones
3. 3 Simulación CFD: Flujo alrededor de Objetos Navales
4. 4 Ensayos en Túnel de Viento: Técnicas y Mediciones
5. 5 Ensayos en Pista: Diseño y Análisis de Pruebas
6. 6 Correlación CFD y Ensayos: Metodologías y Herramientas
7. 7 Diseño de Experimentos (DoE) para CFD y Ensayos: Aplicaciones Prácticas
8. 8 Análisis de Datos: Técnicas Estadísticas y Visualización
9. 9 Optimización Multidisciplinaria: CFD, Túnel, Pista y DoE
10. 10 Estudios de Caso: Aplicaciones Reales en Ingeniería Naval
DO-160: plan de ensayos ambientales y mitigación.
DO-160: plan de ensayos ambientales y mitigación.
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.