Ingeniería de Regulación Urbana y Seguridad Vial 2R/PMV aborda la integración avanzada de infraestructuras, señalización inteligente y políticas públicas orientadas a optimizar la movilidad urbana segura. Su formación técnica profundiza en sistemas ITS, gestión de tráfico, modelos de simulación microscopía y macroscopía (SUMO, VISSIM) y normativas viales nacionales e internacionales, aplicando metodologías de análisis multicriterio para el diseño y evaluación de entornos urbanos. Los enfoques incluyen control adaptativo, gestión de flotas conectadas y criterios de accesibilidad urbana, enmarcados en estándares de seguridad vial y planificación integral que responden a la creciente demanda de ciudades inteligentes y sostenibles.
Los laboratorios especializados cuentan con plataformas HIL/SIL para la validación de algoritmos de señalización y control, sistemas de adquisición de datos en tiempo real, análisis de patrones de tráfico, y evaluación de riesgos mediante modelos predictivos. La trazabilidad normativa se garantiza conforme a la normativa aplicable internacional y lineamientos técnicos específicos para movilidad urbana segura. La empleabilidad se centra en roles de analista de tráfico, gestor de movilidad, consultor en políticas urbanas, especialista en ITS, y auditor en seguridad vial, contribuyendo a la planificación y operación eficiente del espacio público.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): Ingeniería de Regulación Urbana, seguridad vial, señalización inteligente, infraestructuras urbanas, gestión de tráfico, ITS, simulación de tráfico, normativa vial.
80.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
1.1 Regulación Urbana: fundamentos, objetivos, actores y alcance
1.2 Marco normativo y políticas públicas: leyes, reglamentos, estándares nacionales e internacionales
1.3 Planificación de la movilidad: ordenamiento territorial, transporte multimodal y gobernanza
1.4 Infraestructura vial: criterios de diseño, seguridad peatonal, accesibilidad y resiliencia
1.5 Señalización vial y tecnologías ITS: señales, semáforos, sensores, interoperabilidad
1.6 Seguridad vial y políticas de cumplimiento: estrategias de reducción de accidentes, educación y enforcement
1.7 Gestión de datos y evaluación: recopilación de datos, indicadores de desempeño, reporte y transparencia
1.8 Modelado y simulación de entornos urbanos: herramientas de simulación de tráfico, GIS y MBSE aplicado
1.9 Cumplimiento, certificaciones y adopción: estándares, certificaciones de proyectos e procesos de implementación
1.10 Case clinic: go/no-go con matriz de riesgo
2.2 Fundamentos de la Ingeniería de Regulación Urbana: conceptos clave, objetivos y alcance
2.2 Marco normativo y actores: gobierno, agencias, empresas y sociedad
2.3 Planificación y uso del suelo: zonificación, densidad y compatibilidad de sectores
2.4 Infraestructura vial y movilidad: diseño, mantenimiento y regulación de flujos
2.5 Señalización y tecnologías de información: semáforos, ITS y interoperabilidad
2.6 Políticas de seguridad: marcos de protección, gestión de riesgos y cumplimiento
2.7 Evaluación de impacto regulatorio: métodos, métricas y toma de decisiones
2.8 Datos, gobernanza y transparencia: datos abiertos, privacidad y ciberseguridad
2.9 Participación ciudadana y gobernanza multiactor: procesos y mecanismos
2.20 Caso práctico: análisis de un proyecto urbano desde la regulación hasta la implementación
3.3 Principios de gobernanza urbana: marco legal, roles y responsabilidades
3.2 Planificación de infraestructuras viales: diseño, conectividad y accesibilidad
3.3 Señalización inteligente y gestión de datos: sensores, V2X e interoperabilidad
3.4 Políticas de seguridad urbana: normativas, cumplimiento y control de incidencias
3.5 Movilidad multimodal y gestión del espacio público: peatón, bici y transporte público
3.6 Evaluación de impacto y viabilidad: EIA, CBA y sostenibilidad
3.7 BIM urbano y gemelos digitales para regulación: MBSE/PLM aplicado a proyectos urbanos
3.8 Gestión de riesgos y resiliencia urbana: TRL/CRL y planes de contingencia
3.9 Propiedad intelectual, certificaciones y tiempos de implementación: IP, licencias y aprobaciones
3.30 Caso práctico: go/no-go con matriz de riesgos y criterios de decisión
4.4 Bases conceptuales de la Regulación Urbana y Seguridad Vial
4.2 Marco legal y normativa de la movilidad urbana
4.3 Diseño y gestión de infraestructura vial segura
4.4 Señalización inteligente y control de tráfico
4.5 Políticas de seguridad vial y reducción de accidentes
4.6 Evaluación de impacto regulatorio y análisis de beneficios
4.7 Datos, monitoreo y gobernanza de la información
4.8 Tecnología, estándares y cumplimiento regulatorio
4.9 Gestión de riesgos, resiliencia y continuidad de servicios
4.40 Caso práctico: desarrollo de una propuesta regulatoria para intervención vial
**Módulo 5 — Fundamentos de la Regulación Urbana**
5. Principios de la Planificación Urbana y Territorial
5. Marco Legal y Normativo de la Regulación Urbana
3. Análisis y Diagnóstico del Entorno Urbano
4. Instrumentos de Planificación: Planes Reguladores, Planes de Desarrollo
5. Gestión del Suelo y Desarrollo Urbano Sostenible
6. Conceptos de Densidad, Uso de Suelo y Mixtura Urbana
7. Diseño Urbano: Elementos y Componentes del Espacio Público
8. Evaluación de Impacto Ambiental y Social en Proyectos Urbanos
9. Participación Ciudadana y Procesos de Consulta en la Planificación
50. Tendencias Actuales y Desafíos en la Regulación Urbana
**Módulo 6 — Marco Legal y Urbano de la Ingeniería Vial**
6.6 Fundamentos de la Regulación Urbana y su Impacto en la Infraestructura Vial
6.2 Legislación Nacional e Internacional Aplicable a la Ingeniería Vial
6.3 El Plan Urbano y su Relación con el Diseño y la Construcción de Vías
6.4 Normativas Técnicas de Construcción Vial y su Cumplimiento
6.5 Gestión de Permisos y Aprobaciones para Proyectos Viales
6.6 Análisis de Impacto Ambiental y Social en Proyectos de Infraestructura Vial
6.7 Ordenamiento Territorial y su Influencia en el Diseño Vial
6.8 Legislación de Seguridad Vial y su Aplicación en el Diseño de Vías
6.9 Instrumentos de Planificación Urbana y su Vinculación con la Infraestructura Vial
6.60 Estudio de Casos: Análisis de Legislación y Normativas en Proyectos Viales Exitosos
## Módulo 7 — Principios de la Regulación Urbana
7.7 Fundamentos de la Planificación Urbana: Conceptos Clave y Evolución Histórica.
7.2 Marco Legal y Normativo: Leyes, Códigos y Reglamentos Urbanísticos.
7.3 Instrumentos de Planificación: Planes Directores, Planes Parciales y Ordenanzas Municipales.
7.4 Usos del Suelo y Zonificación: Definición, Clasificación y Aplicación.
7.7 Densidad y Tipología Edificatoria: Impacto en el Desarrollo Urbano.
7.6 Movilidad Urbana Sostenible: Integración de Transporte y Accesibilidad.
7.7 Impacto Ambiental Urbano: Evaluación y Mitigación.
7.8 Diseño Urbano: Elementos Clave para la Creación de Espacios Habitables.
7.9 Gestión del Suelo y Desarrollo Urbano: Procesos y Herramientas.
7.70 Casos de Estudio: Análisis de Ejemplos Exitosos y Desafíos en la Regulación Urbana.
## Módulo 8 — Visión general: Regulación y Seguridad Vial
8.8 Fundamentos de la Regulación Urbana: Marco legal y normativo.
8.8 Principios de la Infraestructura Vial: Diseño y planificación.
8.3 Señalización Vial: Tipos, función y cumplimiento normativo.
8.4 Políticas de Seguridad Vial: Objetivos y estrategias.
8.5 Intersección de la Regulación y la Seguridad Vial: Análisis integral.
8.6 Análisis de Riesgos en el Entorno Vial: Identificación y mitigación.
8.7 El Papel de la Tecnología en la Seguridad Vial: Tendencias actuales.
8.8 Marco Institucional: Organismos reguladores y su función.
8.8 Ética y Responsabilidad en la Gestión Vial: Principios fundamentales.
8.80 Casos de Estudio: Análisis de ejemplos prácticos.
**Módulo 9 — Marco Regulatorio en Infraestructura Vial**
9.9. Fundamentos de la Regulación Urbana: Leyes, Normativas y Códigos aplicables.
9.9. Planificación Urbana y su Impacto en la Infraestructura Vial.
9.3. El Proceso de Aprobación de Proyectos Viales: Permisos y Licencias.
9.4. Normativas Técnicas para la Construcción y Mantenimiento de Carreteras.
9.5. Estándares de Diseño Vial: Geometría, Curvas, y Señalización.
9.6. Regulación en la Gestión del Tráfico y la Seguridad Vial.
9.7. Marco Legal para la Señalización Vial: Tipos, Ubicación y Mantenimiento.
9.8. Políticas de Seguridad Vial: Visión Cero y Enfoque Basado en Riesgos.
9.9. Análisis de Casos: Estudios de impacto regulatorio en proyectos viales.
9.90. El Futuro de la Regulación Vial: Tendencias y Desafíos Emergentes.
**Módulo 1 — Introducción a la Regulación y Seguridad Vial**
1.1 Fundamentos de la Regulación Urbana y Vial
1.2 Principios de Seguridad Vial y Factores de Riesgo
1.3 Legislación y Normativas Clave en Infraestructura Vial
1.4 Señalización Vial: Tipos, Diseño y Funciones
1.5 Políticas de Seguridad Vial: Marco Conceptual y Objetivos
1.6 Estadísticas de Accidentes y Análisis de Datos
1.7 Rol de las Autoridades y Entidades en la Seguridad Vial
1.8 Diseño Urbano y su Impacto en la Seguridad Vial
1.9 Introducción a la Auditoría y Gestión de la Seguridad Vial
1.10 Tecnologías Emergentes y su Aplicación en la Seguridad Vial
DO-160: ensayos ambientales y mitigación.
DO-160: ensayos ambientales y mitigación.
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.