La Ingeniería de Sistemas de Sharing y Ciudad se centra en la integración multidisciplinaria de operaciones avanzadas, infrastructures de charging y análisis de data urbana para optimizar la movilidad compartida. A partir de la aplicación de metodologías como V2X, IoT, y técnicas de modelado predictivo mediante AI y Big Data, se abordan retos en el diseño y gestión de flotas urbanas, garantizando interoperabilidad con sistemas de gestión de tráfico (ITS) y plataformas de energía distribuida. Los procesos incorporan simulaciones en tiempo real para validar el comportamiento dinámico de sistemas eléctricos y de comunicaciones en el ecosistema urbano conectado y sostenible.
El laboratorio cuenta con capacidad para pruebas HIL/SIL, adquisición y procesamiento de datos masivos, además de certificación y trazabilidad bajo normativa aplicable internacional relacionada con seguridad funcional y ciberseguridad. Se integran estándares como ISO 26262 para sistemas eléctricos, además de regulaciones para interoperabilidad y protección de datos en movilidad. La preparación técnica forma profesionales en roles de Ingeniero de Sistemas, Analista de Datos Urbanos, Especialista en Infraestructura de Charging, Consultor en Movilidad Sostenible y Gerente de Operaciones Smart City.
Palabras clave objetivo (naturales en el texto): operaciones, charging, data urbana, movilidad compartida, interoperabilidad, HIL, SIL, ISO 26262, IoT, AI, V2X.
79.000 €
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
Aprenderás a integrar todo el proceso de desarrollo de producto desde la concepción del modelo hasta su validación final, aplicando metodologías centradas en el usuario. Desarrollarás competencias en diseño paramétrico, ergonomía, simulación, materiales sostenibles, visualización 3D y gestión de manufactura, garantizando soluciones eficientes, seguras y alineadas con los estándares industriales actuales.
**Requisitos recomendados:** Conocimientos básicos de programación (Python, R), bases de datos y análisis de datos. Nivel de inglés B2/C1. Ofrecemos material complementario si es necesario.
1.1 Fundamentos de Sharing urbano: plataformas, modelos y impacto social
1.2 Arquitecturas de datos urbanos e interoperabilidad
1.3 Gobernanza de datos, privacidad y seguridad en ciudades inteligentes
1.4 Infraestructura de movilidad compartida e integración de servicios
1.5 Diseño centrado en el usuario para sistemas de sharing y ciudades
1.6 Analítica de datos urbanos: KPIs, dashboards y toma de decisiones
1.7 IoT, edge computing y sensores urbanos: calidad y gobernanza de datos
1.8 Sostenibilidad, ética y equidad en ciudades inteligentes
1.9 SEO y comunicación para contenidos de ciudades inteligentes y sharing
1.10 Case clinic: go/no-go con risk matrix
2.2 Contexto y fundamentos de Sharing en ciudades
2.2 Ciudades Inteligentes: definiciones, dimensiones y madurez
2.3 Modelos de negocio y monetización del sharing urbano
2.4 Marco legal, gobernanza y gobernanza de datos en ciudades
2.5 Experiencia del usuario y diseño centrado en servicios compartidos
2.6 Métricas clave: adopción, impacto y sostenibilidad
2.7 Plataformas y ecosistemas de datos para ciudades
2.8 Casos de uso: movilidad, servicios y gestión de recursos
2.9 Seguridad, ética y privacidad en iniciativas de sharing
2.20 Camino de aprendizaje y habilidades necesarias para roles urbanos
2.2 Arquitectura de sistemas para Smart City: capas, principios y patrones
2.2 Integración de datos y interoperabilidad entre sistemas urbanos
2.3 Infraestructura de comunicaciones, ciberseguridad y resiliencia
2.4 Infraestructura de energía y soporte a cargas innovadoras
2.5 Diseño de APIs, plataformas de datos y gobernanza de servicios
2.6 Gobernanza de datos: calidad, acceso y ciclo de vida
2.7 Escalabilidad, rendimiento y tolerancia a fallos
2.8 Modelado, MBSE y simulación para ciudades
2.9 Integración con movilidad, servicios y sensores urbanos
2.20 Caso de estudio: implementación de una arquitectura smart city
3.2 Estrategias de sharing: sincronización oferta-demanda y modelos operativos
3.2 Gestión de datos urbanos: fuentes, calidad y señalamientos
3.3 Privacidad, consentimiento y cumplimiento normativo
3.4 Monetización de datos urbanos y modelos de negocio basados en valor
3.5 Alianzas público-privadas y gobernanza colaborativa
3.6 Participación ciudadana y co-diseño de servicios
3.7 Gobierno de datos abiertos, APIs y reuse de datos
3.8 Seguridad de datos, fraude y mitigación de riesgos
3.9 Métricas de impacto social, ambiental y económico
3.20 Plan de implementación de estrategias de sharing y data urbana
4.2 Principios de Ingeniería de Sistemas aplicados a ciudades
4.2 MBSE y PLM en proyectos urbanos
4.3 Requisitos, validación y verificación de sistemas urbanos
4.4 Análisis de costo-beneficio y retorno de inversión (ROI)
4.5 Gestión de riesgos, resiliencia y continuidad operativa
4.6 Integración de sistemas heterogéneos y proveedores
4.7 Optimización de operaciones y mantenimiento predictivo
4.8 Simulación de escenarios y pruebas de concepto urbanos
4.9 Gestión del cambio organizacional y adopción
4.20 Casos prácticos de ingeniería de sistemas en ciudades
5.2 Diseño de infraestructuras de sharing: estaciones, zonas y flotas
5.2 Sensores, IoT y redes para ciudades inteligentes
5.3 Gestión de operaciones y logística de servicios compartidos
5.4 Gestión de energía y carga para flotas de sharing
5.5 Integración de redes de carga, estaciones y plataformas
5.6 Seguridad física y ciberseguridad en sistemas de sharing
5.7 Telemetría, monitorización y analítica en tiempo real
5.8 Mantenimiento, soporte y escalabilidad de sistemas críticos
5.9 Data analytics aplicada a operaciones de sharing
5.20 Integración con servicios urbanos: movilidad, residuos, agua
6.2 Ingeniería de requisitos para datos urbanos y flujos de información
6.2 Arquitecturas de datos y data lakes para ciudades
6.3 Calidad, limpieza y enriquecimiento de datasets urbanos
6.4 Modelado y analítica de datos urbanos
6.5 Visualización y reporting de KPIs urbanos
6.6 Políticas de datos, control de accesos y cumplimiento
6.7 Data lineage, trazabilidad y gestión de metadatos
6.8 Privacidad, anonimización y cumplimiento normativo
6.9 Gobierno de datos y compliance urbano
6.20 Casos de uso de data urbana y gobernanza
7.2 Metodologías de ingeniería aplicada a proyectos de sharing
7.2 Integración de ciudades y plataformas de servicios
7.3 Diseño centrado en usuario para servicios de sharing
7.4 Simulación de escenarios urbanos y pruebas de concepto
7.5 Análisis de riesgos y estrategias de mitigación
7.6 Gestión de requerimientos, pruebas y validación
7.7 Implementación de proyectos piloto y escalabilidad
7.8 Evaluación de impacto y retorno social
8.2 Diseño de sistemas integrados para ciudades
8.2 Integración de múltiples dominos y plataformas
8.3 Modelado y simulación de sistemas integrados
8.4 Interfaces y experiencia de usuario en entornos urbanos
8.5 Gestión de cambios y versionado (MBSE/PLM)
8.6 Operación y monitoreo de sistemas integrados
8.7 Optimización de rendimiento y eficiencia
8.8 Resiliencia y continuidad ante incidentes
8.9 Cumplimiento, seguridad y privacidad en sistemas integrados
8.20 Casos prácticos de diseño y operación de sistemas integrados
3.3 Fundamentos de Sharing urbano: conceptos, plataformas y casos de uso
3.2 Arquitecturas de datos para ciudades inteligentes: interoperabilidad y datos abiertos
3.3 Gobernanza, ética y seguridad en ciudades compartidas
3.4 Modelos de negocio y sostenibilidad de sistemas de sharing urbano
3.5 Infraestructura de datos urbanos: sensores, IoT y edge computing
3.6 Integración de servicios urbanos: movilidad, energía y residuos
3.7 Data & Digital thread: MBSE/PLM para control de cambios
3.8 Riesgo tecnológico y readiness: TRL/CRL/SRL
3.9 IP, certificaciones y time-to-market
3.30 Case clinic: go/no-go con matriz de riesgos
2.4 Fundamentos de Sharing: plataformas urbanas para puertos y ciudades — gobernanza, interoperabilidad y estandarización
2.2 Arquitectura de datos para ciudades inteligentes en entornos navales: sensores, datos en tiempo real y calidad de datos
2.3 Sistemas de movilidad y carga compartidos en puertos: logística colaborativa, vehículos autónomos y drones logísticos
2.4 Infraestructura de energía y redes para puertos smart: microredes, infraestructuras de recarga y gestión de energía
2.5 Integración de plataformas: TOS/ERP/SCADA/GIS y APIs para ecosistemas puerto-ciudad
2.6 Seguridad, ciberseguridad y resiliencia en Smart Ports: OT/IT, gestión de incidentes y continuidad del negocio
2.7 Modelos de negocio y gobernanza de datos en Sharing urbano: monetización, data marketplaces y cumplimiento
2.8 Ingeniería de sistemas para Smart Ports: MBSE, PLM y gestión de cambios en entornos marítimos
2.9 Evaluación de sostenibilidad: LCA, huella de carbono y métricas de desempeño en infraestructuras compartidas
2.40 Caso práctico: go/no-go para implementación de arquitectura de sharing en puerto smart con matriz de riesgo
**Módulo 5 — Introducción a la Ingeniería Sharing y Smart City**
5. 5 Conceptos Fundamentales de Sharing: Modelos de Negocio y Tendencias
5. 5 Introducción a las Smart Cities: Componentes y Arquitectura
3. 3 El Rol de los Datos en la Transformación Urbana: Big Data y Open Data
4. 4 Sistemas de Sharing en el Contexto Urbano: Movilidad y Recursos
5. 5 Tecnologías Clave para Smart Cities: IoT y Conectividad
6. 6 Impacto Social y Económico del Sharing y las Smart Cities
7. 7 Desafíos y Oportunidades en la Implementación de Proyectos
8. 8 Marco Regulatorio y Políticas Públicas para el Sharing
9. 9 Casos de Estudio: Ejemplos Exitosos de Sharing y Smart Cities
50. 50 El Futuro de la Ingeniería Sharing y las Smart Cities
**Módulo 6 — Introducción al Sharing y la Data Urbana**
6.6 Fundamentos del Sharing: Modelos de Negocio y Tendencias
6.2 Data Urbana: Conceptos Clave y Fuentes de Datos
6.3 Ciudades Inteligentes: Definición y Componentes Esenciales
6.4 Impacto del Sharing en la Movilidad Urbana
6.5 El Rol de los Datos en la Planificación Urbana
6.6 Tecnologías Habilitadoras: Sensores y Conectividad
6.7 Plataformas de Sharing y Análisis de Datos
6.8 Desafíos y Oportunidades del Sharing Urbano
6.9 Ética y Privacidad en el Uso de Datos Urbanos
6.60 Caso de Estudio: Ejemplos de Éxito en Sharing y Data Urbana
## Módulo 7 — Introducción a la Ingeniería Sharing y Smart City
7.7 Conceptos Fundamentales de Sharing: Definición, Tipos y Modelos de Negocio.
7.2 La Smart City: Definición, Componentes y Objetivos Clave.
7.3 Interconexión entre Sharing y Smart City: Oportunidades y Desafíos.
7.4 El Rol de la Ingeniería en la Transformación Urbana: Innovación y Sostenibilidad.
7.7 Tecnologías Habilitadoras: IoT, Big Data y Cloud Computing en el Contexto Urbano.
7.6 Marco Regulatorio y Políticas Públicas: Impacto en el Desarrollo del Sharing y las Smart Cities.
7.7 Ejemplos Globales: Casos de Éxito y Lecciones Aprendidas en Implementaciones de Sharing y Smart City.
7.8 Análisis de Datos Urbanos: Introducción a Métricas e Indicadores Clave.
7.9 Metodologías de Diseño y Planificación: Herramientas para la Implementación de Proyectos Sharing y Smart City.
7.70 Ética y Responsabilidad Social: Impacto Socioeconómico del Sharing y las Smart Cities.
**8. Módulo 8 — Introducción al Sharing y Ciudades Inteligentes**
8.8 Conceptos Fundamentales del Sharing: Definición, Tipos y Modelos de Negocio.
8.8 La Ciudad Inteligente: Definición, Componentes y Objetivos.
8.3 Evolución Histórica y Tendencias Actuales en Sharing y Smart Cities.
8.4 Impacto del Sharing en la Movilidad Urbana Sostenible.
8.5 Plataformas Digitales y Tecnologías Habilitadoras para el Sharing.
8.6 Marco Regulatorio y Políticas Públicas en el Contexto del Sharing.
8.7 Ejemplos de Casos de Éxito en Implementación de Sharing.
8.8 Desafíos y Oportunidades en la Integración de Sharing y Smart Cities.
8.8 Ética y Privacidad en el Sharing y la Gestión de Datos Urbanos.
8.80 Futuro del Sharing y su Rol en la Transformación Urbana.
**8. Módulo 8 — Arquitectura Smart City y Sistemas de Carga**
8.8 Arquitectura de una Smart City: Capas y Componentes Clave.
8.8 Infraestructura de Red y Conectividad en Ciudades Inteligentes.
8.3 Sistemas de Carga para Vehículos Eléctricos: Tipos y Tecnologías.
8.4 Diseño y Planificación de Estaciones de Carga para Sharing.
8.5 Integración de Energías Renovables en Sistemas de Carga.
8.6 Gestión Inteligente de la Energía y la Demanda en el Sharing.
8.7 Plataformas de Gestión y Monitoreo de Sistemas de Carga.
8.8 Modelos de Negocio y Monetización en la Infraestructura de Carga.
8.8 Seguridad y Ciberseguridad en los Sistemas de Carga y la Smart City.
8.80 Estándares y Regulaciones en la Infraestructura de Carga.
**3. Módulo 3 — Estrategias de Sharing y Data Urbana**
3.8 Estrategias de Sharing: Diseño, Implementación y Gestión de Servicios.
3.8 Modelos de Negocio en Sharing: Rentabilidad y Sostenibilidad.
3.3 Recolección y Gestión de Datos Urbanos: Fuentes y Tecnologías.
3.4 Análisis de Datos Urbanos: Indicadores Clave y Visualización.
3.5 Big Data y Data Analytics en la Optimización de Servicios de Sharing.
3.6 Inteligencia Artificial y Machine Learning en la Predicción de la Demanda.
3.7 Plataformas de Datos Abiertos y Gobernanza de Datos Urbanos.
3.8 Estrategias de Marketing y Comunicación para Servicios de Sharing.
3.8 Aspectos Legales y Éticos en el Uso de Datos Urbanos.
3.80 Casos de Estudio: Análisis de Datos en Servicios de Sharing Exitosos.
**4. Módulo 4 — Ingeniería de Sistemas Urbanos Integrados**
4.8 Principios de la Ingeniería de Sistemas: Diseño y Gestión de Proyectos.
4.8 Integración de Sistemas de Sharing en la Infraestructura Urbana.
4.3 Diseño y Optimización de Rutas y Flotas en Servicios de Sharing.
4.4 Sistemas de Gestión de Flotas y Mantenimiento Predictivo.
4.5 Arquitectura de Sistemas para la Recopilación y el Procesamiento de Datos.
4.6 Modelado y Simulación de Sistemas Urbanos.
4.7 Diseño de Interfaces de Usuario (UI) y Experiencia de Usuario (UX) en Sharing.
4.8 Ciberseguridad y Protección de Datos en Sistemas Integrados.
4.8 Implementación y Evaluación de Proyectos de Sharing.
4.80 Tendencias en la Ingeniería de Sistemas para Ciudades Inteligentes.
**5. Módulo 5 — Sistemas Técnicos de Sharing y Smart City**
5.8 Tecnologías de Comunicación en la Smart City: IoT, 5G y Redes.
5.8 Sensores y Dispositivos IoT para la Recopilación de Datos Urbanos.
5.3 Plataformas de Gestión de Datos y Análisis en Tiempo Real.
5.4 Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) y Georreferenciación.
5.5 Tecnologías de Blockchain y su Aplicación en el Sharing.
5.6 Sistemas de Pago y Monederos Electrónicos en Servicios de Sharing.
5.7 Automatización y Control en Servicios de Sharing.
5.8 Interoperabilidad y Estándares en Sistemas de Smart City.
5.8 Diseño e Implementación de Aplicaciones Móviles para Sharing.
5.80 Desarrollo de Proyectos Prácticos en Tecnologías de Smart City.
**6. Módulo 6 — Ingeniería de Sistemas y Datos Urbanos**
6.8 Metodologías de Ingeniería de Sistemas Aplicadas a la Smart City.
6.8 Recopilación y Curación de Datos: Calidad y Verificación.
6.3 Procesamiento y Almacenamiento de Big Data en Entornos Urbanos.
6.4 Técnicas de Análisis de Datos: Estadística, Minería de Datos y Machine Learning.
6.5 Visualización de Datos: Dashboards y Herramientas de Reporting.
6.6 Modelado Predictivo y Optimización de Servicios Urbanos.
6.7 Diseño e Implementación de Algoritmos de Machine Learning.
6.8 Ciberseguridad y Protección de Datos en el Análisis de Datos.
6.8 Gobernanza de Datos y Ética en la Toma de Decisiones Basada en Datos.
6.80 Proyectos Prácticos de Análisis de Datos en el Contexto Urbano.
**7. Módulo 7 — Ingeniería Aplicada al Sharing y Smart Cities**
7.8 Diseño y Planificación de Sistemas de Sharing a Gran Escala.
7.8 Integración de Sistemas de Sharing con el Transporte Público.
7.3 Optimización de Rutas y Operaciones en Servicios de Sharing.
7.4 Modelado y Simulación de Flujos de Tráfico y Demanda.
7.5 Análisis Costo-Beneficio y Evaluación de la Inversión en Sharing.
7.6 Diseño de Modelos de Negocio Sostenibles para Servicios de Sharing.
7.7 Diseño de Estrategias de Marketing y Expansión de Servicios de Sharing.
7.8 Gestión de Riesgos y Mitigación en Proyectos de Sharing.
7.8 Aspectos Legales y Regulatorios en el Diseño de Servicios de Sharing.
7.80 Casos de Estudio: Aplicación de la Ingeniería en Ciudades Inteligentes.
**8. Módulo 8 — Diseño y Operación de Sistemas Integrados**
8.8 Diseño de Sistemas de Sharing: Selección de Tecnologías y Proveedores.
8.8 Operación y Mantenimiento de Sistemas de Sharing.
8.3 Monitoreo y Control de Operaciones en Tiempo Real.
8.4 Gestión de Incidentes y Resolución de Problemas.
8.5 Optimización del Rendimiento y la Eficiencia de los Sistemas.
8.6 Experiencia del Usuario y Diseño Centrado en el Usuario.
8.7 Integración de Sistemas de Sharing con otras Plataformas.
8.8 Análisis de Datos Operacionales y Toma de Decisiones.
8.8 Escalabilidad y Adaptabilidad de los Sistemas.
8.80 Mejores Prácticas en Diseño y Operación de Sistemas Integrados.
**Módulo 9 — Arquitectura Smart City: Compartir, Datos y Sistemas de Carga Innovadores**
9.9 Modelos de Sharing: Economía Colaborativa y Plataformas Urbanas
9.9 Infraestructura de Carga Inteligente: Diseño y Gestión
9.3 Redes de Distribución de Energía: Suministro para Sistemas de Sharing
9.4 Sensores y IoT en Entornos Urbanos: Recolección de Datos para la Gestión
9.5 Plataformas de Datos Urbanos: Análisis y Visualización
9.6 Sistemas de Movilidad Compartida: Bicicletas, Scooters y Vehículos Eléctricos
9.7 Modelado y Simulación de Sistemas de Sharing y Carga
9.8 Ciberseguridad en Ciudades Inteligentes: Protección de Datos y Sistemas
9.9 Marco Legal y Regulatorio para el Sharing y la Carga Urbana
9.90 Casos de Estudio: Implementación de Sistemas Smart City
**Módulo 1 — Introducción al Sharing Urbano y Datos**
1.1 Conceptos Clave del Sharing Urbano: Definiciones y Modelos.
1.2 El Impacto del Sharing en las Ciudades: Beneficios y Desafíos.
1.3 Tipos de Sharing Urbano: Movilidad, Espacios, Recursos.
1.4 Introducción a los Datos Urbanos: Fuentes y Tipos de Datos.
1.5 La Importancia del Análisis de Datos en el Sharing.
1.6 Plataformas y Tecnologías para el Sharing Urbano.
1.7 Recopilación y Gestión de Datos en Entornos Urbanos.
1.8 Ética y Privacidad en el Sharing y el Uso de Datos.
1.9 Ejemplos de Proyectos Exitosos de Sharing y Análisis de Datos.
1.10 El Futuro del Sharing Urbano y la Inteligencia de Datos.
DO-160: plan de ensayos ambientales (vibración, temperatura, EMI, rayos) y mitigación.
DO-160: plan de ensayos ambientales (vibración, temperatura, EMI, rayos) y mitigación.
Consulta “Calendario & convocatorias”, “Becas & ayudas” y “Tasas & financiación” en el mega-menú de SEIUM
Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Si, contamos con certificacion internacional
Sí: modelos experimentales, datos reales, simulaciones aplicadas, entornos profesionales, casos de estudio reales.
No es obligatoria. Ofrecemos tracks de nivelación y tutorización
Totalmente. Cubre e-propulsión, integración y normativa emergente (SC-VTOL).
Recomendado. También hay retos internos y consorcios.
Sí. Modalidad online/híbrida con laboratorios planificados y soporte de visados (ver “Visado & residencia”).
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.