En SEIUM consideramos la protección de datos y la privacidad como un pilar esencial de la confianza entre la universidad, su comunidad académica y sus socios industriales y de investigación. Nuestro compromiso no se limita al cumplimiento formal del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, sino que se extiende a un enfoque de privacidad por diseño y por defecto (privacy by design & by default), integrando principios de transparencia, seguridad y control en todos nuestros procesos educativos, administrativos y de investigación.
Todos los tratamientos se realizan sobre bases jurídicas claras (consentimiento, contrato, obligación legal, interés público o legítimo) y comunicados de forma accesible.
Los datos se recogen solo para fines legítimos (admisión, docencia, investigación, becas, empleabilidad, relación con empresas) y no se usan para otros sin consentimiento.
Tratamos únicamente los datos necesarios, evitando recopilar información excesiva
Revisamos periódicamente que los datos estén correctos y actualizados.
Los datos se guardan el tiempo necesario según la finalidad y las obligaciones legales, y se eliminan de forma segura una vez cumplido ese plazo.
Aplicamos medidas técnicas y organizativas que garantizan seguridad frente a accesos no autorizados, pérdida o alteración.
Demostramos con evidencias (registros, auditorías, evaluaciones de impacto) nuestro cumplimiento continuo.
Saber qué datos tenemos y para qué los usamos.
Corregir datos inexactos o incompletos
Solicitar la eliminación cuando ya no sean necesarios o cuando se retire el consentimiento.
Pedir que se restrinja el uso en ciertos supuestos.
Recibir sus datos en un formato estructurado y transferible.
Negarse a tratamientos basados en interés legítimos o en finalidades de marketing.
Dependiendo de la relación con la universidad, podemos procesar:
Estudiantes y candidatos: datos de contacto, documentación académica, resultados de pruebas, preferencias de becas y movilidad, visados, necesidades de accesibilidad.
Personal docente e investigador: información contractual, historial académico y profesional, publicaciones, proyectos, movilidad internacional.
Empresas y partners: datos de representantes legales, contactos de proyectos, documentación contractual y de cumplimiento.
Dado el carácter global de SEIUM, algunas actividades pueden implicar transferencias internacionales de datos (programas de movilidad, proyectos con universidades y empresas no europeas).
En estos casos:
Solo se transfieren datos cuando existe un nivel adecuado de protección reconocido por la UE (p. ej. Reino Unido, Japón).
Si no lo hay, se aplican Cláusulas Contractuales Tipo (SCCs) aprobadas por la Comisión Europea.
Siempre se evalúan medidas adicionales (cifrado, seudonimización, acceso restringido).
Controles de acceso basados en rol y principio de mínima necesidad.
Autenticación multifactor (MFA) para sistemas críticos.
Cifrado de datos en reposo y en tránsito (TLS 1.3, AES-256).
Anonimización/pseudonimización de datos de investigación y académicos.
Copias de seguridad seguras y planes de continuidad ante desastres.
Auditorías externas periódicas de ciberseguridad y cumplimiento GDPR.
Integridad académica: sanciones agregadas por plagio o fraude (sin datos personales).
SEIUM cuenta con un Delegado de Protección de Datos independiente, encargado de velar por el cumplimiento normativo y servir de punto de contacto con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y con los interesados.
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.