La producción científica y tecnológica de SEIUM – International University of Advanced Multimodal Engineering es uno de los pilares que consolida su posición como referente internacional en ingeniería avanzada, innovación aplicada y tecnología multimodal.
Desde artículos en revistas indexadas hasta patentes industriales, SEIUM impulsa una cultura de investigación abierta, rigurosa y ética, fomentando la creación, validación y diseminación del conocimiento técnico de alto impacto.
El Repositorio SEIUM Research Repository (SRR) y la Biblioteca de Publicaciones Técnicas SEIUM (SPTL) integran toda la producción académica y científica de la universidad, con acceso estructurado a papers, datasets, tesis, informes técnicos, estándares, patentes, modelos y software desarrollados en sus Institutos de Investigación.
SEIUM promueve una política de Open Science basada en los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable), asegurando que cada resultado científico contribuya al avance colectivo del conocimiento.
La misión del sistema de publicaciones y repositorio es doble:
“Publicar, proteger y compartir — los tres pilares de la ingeniería moderna en SEIUM.”
El SRR — SEIUM Research Repository es una plataforma institucional de almacenamiento, gestión y difusión de resultados científicos desarrollada sobre infraestructura HPC segura y certificada ISO/IEC 27001 (seguridad de la información).
Integra capacidades de versionado, trazabilidad de datos, gestión de DOI (Digital Object Identifier) y control de acceso para proyectos clasificados o bajo NDA.
Incluye artículos publicados en revistas indexadas (Scopus, WoS, IEEE, Elsevier, Springer, Taylor & Francis) y conferencias técnicas internacionales (SAE, ASME, AIAA, IEEE, SPIE, ICAS).
Áreas de especialización:
Cada artículo se vincula con su DOI, abstract, keywords, datasets asociados y software complementario.
El repositorio alberga datasets abiertos y bajo licencia, vinculados a proyectos internacionales (Horizon, CEF, EDF, CDTI) y a los Institutos SEIUM (SEN, SAS, SRA, DAIS…).
Tipos de datos:
Los datasets cumplen con normativas ISO 8000 (Data Quality) y se documentan mediante metadatos estructurados Dublin Core / DataCite, garantizando su interoperabilidad.
SEIUM publica informes de innovación, estudios técnicos y white papers derivados de sus proyectos de I+D y consorcios internacionales.
Temas recurrentes:
El SEIUM IP & Technology Office (IPTO) gestiona la protección y licenciamiento de la propiedad intelectual generada en la universidad.
Cada innovación técnica puede derivar en:
El IPTO asesora a investigadores y empresas para garantizar la transferencia segura y el cumplimiento de los marcos ITAR/EAR, GDPR, AI Act, ISO 56005 (Gestión de IP en Innovación).
Hasta la fecha, SEIUM ha registrado más de 180 patentes activas y 40 software packages industriales en colaboración con empresas y consorcios europeos.
SEIUM integra su repositorio con redes científicas internacionales y sistemas de indexación global:

OpenAIRE, Zenodo y European Open Science Cloud (EOSC).

ORCID, CrossRef, Scopus y Web of Science.

Google Scholar y Dimensions AI para indexación académica.

CORDIS y CDTI para trazabilidad de resultados de proyectos financiados.

PatentScope (WIPO) y Espacenet (EPO) para visibilidad de patentes.
Todos los registros del SRR poseen identificadores persistentes y están conectados al Research Data Management System (RDMS) de SEIUM, que garantiza trazabilidad, control de versiones y relación entre papers, datasets y patentes.
El sistema de publicaciones SEIUM está diseñado para servir tanto al ámbito académico como al industrial.
Cada publicación o dataset puede vincularse directamente a:
Esto convierte al repositorio en una plataforma viva, donde la investigación alimenta la enseñanza y la enseñanza genera nueva investigación.
Las publicaciones SEIUM se rigen por criterios de calidad científica, ética y transparencia establecidos por el Comité Académico de Publicaciones (CAP) y el Research Integrity Office (RIO).
Toda publicación pasa por revisión técnica (peer review) y validación ética antes de su indexación pública.
Los investigadores SEIUM publican en revistas de alto impacto (Q1/Q2) y participan en conferencias globales, alcanzando indicadores de relevancia destacados:
La universidad promueve además el SEIUM Annual Research Award, que reconoce cada año los logros más sobresalientes en:
Complementando el repositorio, la SPTL — SEIUM Professional & Technical Library ofrece acceso a una colección especializada de:
La SPTL se integra con el sistema de gestión de aprendizaje (SEIUM Learning Cloud), permitiendo que estudiantes y profesionales utilicen recursos reales en sus formaciones.
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.