En SEIUM entendemos la transparencia como un sistema, no un escaparate. Significa explicar quién decide qué, con qué evidencias, qué riesgos se han evaluado, qué recursos se emplean y qué resultados se obtienen; y hacerlo de forma accesible, verificable y periódica. Este marco se aplica a toda la organización: docencia, investigación, laboratorios, compras, alianzas y servicios.
Órganos de gobierno
Estrategia institucional, presupuestos, nombramientos, política de riesgos y cumplimiento.
Dirección ejecutiva, alianzas y representación legal.
Calidad docente, currículo, faculty y aseguramiento académico.
Publicamos organigrama, reglamentos, cartas de comité y calendario de sesiones.
Publicamos por defecto la información clave sin necesidad de solicitud previa.
Cada decisión relevante identifica responsables, criterios y métricas.
versiones, datasets, anexos técnicos y actas resumidas disponibles con sello temporal.
Contenidos con lectura fácil y WCAG 2.2 AA (documentos, tablas, dashboards).
se excluyen datos personales, secretos empresariales o materias reguladas por export controls cuando corresponda, con justificación expresa (ver §17).
auditorías internas y externas, canal de sugerencias y plan anual de mejoras.
Cada documento incluye versión, responsable, fecha de revisión y alcance.
Oferta formativa (competencias, ECTS, resultados de aprendizaje, profesorado, tasas de éxito).
Criterios de admisión y estadísticas (solicitudes, plazas, diversidad, becas).
Indicadores de progresión (retención, tiempo a título, finalización en tiempo).
Empleabilidad a 6/12 meses y sectores de inserción.
Satisfacción (docencia, laboratorios, soporte) y planes de mejora.
Acreditaciones y su estado (alcance, próxima auditoría).
Integridad académica: sanciones agregadas por plagio o fraude (sin datos personales).
ERM (Enterprise Risk Management) con mapa de riesgos: seguridad personal/laboratorio, compliance (GDPR, export), reputación, continuidad, ciber-OT/IT, financieros, climáticos y de terceros.
Ap apetito de riesgo aprobado por el Consejo y límites operativos (p. ej., “tolerancia cero” en seguridad personal).
Auditorías externas: financieras, de acreditación (EN 17025, EN 9100), ESG assurance (cuando aplique).
Plan anual de auditoría interna; informes resumidos públicos y seguimiento de hallazgos.
Portal de datos con licencias abiertas (CC BY 4.0) salvo restricciones legales.
Guías de metadatos y calidad de datos (versionado, diccionarios, disclaimers).
Si empleamos analítica o IA para apoyar procesos (p. ej., priorización de becas o analítica de aprendizaje), aplicamos:
Compromisos orientativos
Presenta tu solicitud a transparencia@seium.university o formulario web (identifica ámbito y finalidad).
Acuse en ≤ 5 días; respuesta en ≤ 20 días hábiles (prórroga motivada si es complejo).
Si denegamos o parcialmente denegamos, explicamos el motivo (protección de datos, secreto empresarial, export controls, seguridad, confidencialidad contractual o riesgo claro para la integridad académica).
Recurso ante la Oficina de Transparencia y, en su caso, ante la autoridad pública competente.
Siempre que apliquemos una excepción, publicamos versión anonimizada o agregada cuando sea posible y motivación de la restricción.
Compromisos orientativos
La transparencia es el puente entre confianza y excelencia operativa. Publicamos lo que hacemos, cómo lo hacemos y con qué resultados, y aceptamos el escrutinio como parte de nuestra misión educativa. Buen gobierno en SEIUM significa decidir con evidencia, proteger a las personas, cumplir la ley y mejorar cada año — a la vista de todos.
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.