Aviso importante
La información migratoria puede cambiar y varía por país, nacionalidad y situación personal. Esta guía describe procesos y buenas prácticas. No sustituye asesoría legal ni las instrucciones oficiales de cada autoridad. SEIUM te acompaña durante todo el proceso y, cuando es necesario, te deriva a especialistas locales.
SEIUM opera con hubs académicos y alianzas en Europa (sede central en Madrid), EE. UU., Japón y China. Nuestra comunidad incluye estudiantes, investigadores, profesorado invitado y personal técnico que se mueven entre regiones. Esta sección explica cómo planificar y tramitar correctamente.
Visados de estudios (grados/másteres, cursos, estancias cortas o movilidad).
Permisos de prácticas (curriculares o extracurriculares) y trabajo.
Autorizaciones para dependientes (cónyuge, hijos).
Transiciones post-estudio (búsqueda de empleo, permisos de trabajo, extensiones).
Incluye check-lists, cronogramas, requisitos comunes, riesgos frecuentes y servicios SEIUM.

1. Legalidad & cumplimiento: sólo apoyamos trámites conformes a ley.

2. Seguridad & bienestar: no promovemos itinerarios que pongan en riesgo tu estatus migratorio.

3. Transparencia: dejamos por escrito qué documentos aportamos y qué plazos estimamos

4. Protección de datos: tratamos tu información migratoria bajo GDPR y políticas internas.

5. Equidad & accesibilidad: apoyo reforzado para colectivos con barreras (primer visado, familias, etc.).
Empieza cuanto antes. Recomendamos este timeline orientativo:
Tip: si prevés viajar a más de un país (doble sede), avisa a la Oficina Global de Visados SEIUM para coordinar visados secuenciales o simultáneos.
Planificación simultánea: tramitar principal + dependientes desde el inicio evita rechazos/tiempos muertos.
Cobertura sanitaria: exigida en muchos países; verifica carencias/exclusiones.
Trabajo de la pareja: en algunos estatus sí, en otros no; confirmamos antes de que aceptes una oferta.
Escolarización de menores: necesitarás documentos de estudios previos y a menudo traducción jurada.
Antes de viajar: visado de estudios si eres no-UE; reserva de alojamiento; seguro médico.
Al llegar: empadronamiento, NIE/TIE (si aplica), alta sanitaria; apertura de cuenta bancaria; número de identificación fiscal si vas a trabajar.
Trabajo/Prácticas: permitido bajo condiciones; SEIUM gestiona documentos académicos.
Familia: posible reagrupación/dependientes según norma.
Post-estudio: itinerarios de búsqueda de empleo y empleo cualificado.
Antes: documento académico para SEVIS, tasas, cita consular.
Llegada: check-in internacional, validación en SEVIS, orientación SEIUM/centro.
Trabajo/Prácticas: entrenamiento práctico regulado; nunca trabajes sin autorización.
Familia: F-2/J-2/H-4 (derechos no idénticos).
Post-estudio: opciones temporales en ciertas áreas y categorías.
Antes: CoE (si aplica), visado, seguro.
Llegada: registro de residencia, número local, seguro de salud nacional.
Trabajo parcial: requiere permiso específico.
Familia: visado de dependiente; escolarización de menores.
Post-estudio: extensión para job-hunting y transición a trabajo.
Antes: visado de estudiante según duración, seguros, vivienda.
Llegada: permiso de residencia, registro policial local (si aplica).
Trabajo/Prácticas: requisitos específicos; alinear con autoridad local.
Familia: visados S1/S2 u otros según el caso.
Post-estudio: opciones regionales para talento en sectores estratégicos.
En muchos países no. Lo seguro es tramitar el visado correcto antes de viajar.
Depende del país. Aporta evidencias claras (beca, extractos, sponsor). Te damos plantillas y rangos orientativos según destino.
En algunos países sí, con límites y autorización. Te diremos qué es legal en tu caso.
Depende del estatus de dependiente. Confirmamos antes de que acepte un empleo.
Puede afectar a tu estatus. Te ayudamos a recuperar carga y a notificar cambios cuando corresponda.
Podrías necesitar nuevo visado o actualización. Avísanos antes de mover ficha.
En algunos proyectos (robótica, aeroespacial, ciber-OT) aplican controles a la exportación y accesos restringidos. Te explicaremos si tu programa incluye contenidos sensibles y, de ser así, qué límites debemos respetar (sin bloquear tu progreso académico).
Asesoría inicial y ruta por país/países.
Checklist personalizada (documentos, traducciones, fondos, seguros).
Emisión de cartas SEIUM y coordinación con la institución/empresa anfitriona.
Revisión de expediente, cita consular y preparación de entrevista.
Pre-Arrival Pack (qué llevar, teléfonos, apps, mapas, primeros pasos).
Onboarding en destino (registro, residencia, banco, móvil, salud).
Soporte continuo: cambios, extensiones, familia, post-estudio.
Horario Europa/Madrid: lun–vie 09:00–18:00 CET · Atención remota multizona (EE. UU., Asia).
Portal del Estudiante (LMS): sección “Visados & Residencia” con FAQ dinámicas, plantillas y calendario de webinars.
Copyright © 2025 Seium, Todos los Derechos Reservados.